aromaterapia – Aceites y Aromas – Aromaterapia Casera Esencial / Por Paula Pérez Mon, 18 Dec 2017 20:33:45 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 /wp-content/uploads/2016/05/favicon-aceites-y-aromas.png aromaterapia – Aceites y Aromas – Aromaterapia Casera Esencial / 32 32 Aromaterapia Holística: ¿Qué Es y Cómo Funciona? /aromaterapia-holistica/ Thu, 04 May 2017 18:11:21 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=1515 El uso de la aromaterapia para equilibrar todo tu ser no sólo influirá en la salud de tu cuerpo, mente y espíritu, sin duda alguna, influirá en la salud de tu negocio también. Cuando experimentas una nueva energía y armonía en tu interior, todas las áreas de tu vida reflejan los resultados de igual manera.

Aromaterapia holística
Aromaterapia holística

Comprender el Lenguaje de la Aromaterapia Holística

Muchas culturas antiguas utilizaban aromáticos vegetales como incienso, bálsamos, ungüentos, perfumes naturales y aguas destiladas por motivos de salud. Los terapeutas actuales pueden basarse del antiguo ejemplo para restaurar no sólo el bienestar y la vitalidad de sus clientes, sino también sus beneficios propios.

Tanto una ciencia como un arte, la aromaterapia holística es el uso de aceites esenciales e hidrosoles de origen vegetal para equilibrar la mente, el cuerpo y el espíritu. Como una práctica holística, la aromaterapia es a la vez un acercamiento preventivo así como un método activo a emplear durante las etapas agudas y crónicas de la enfermedad.

Un aceite esencial es un líquido volátil extraído de diversas partes de la planta mediante destilación por vapor. Esas partes aromáticas de la planta pueden ser la raíz, la semilla, la hoja, la flor, la cáscara, la corteza, la resina, la madera, la fruta, o la baya. La ciencia se refiere a una comprensión de las propiedades terapéuticas del aceite esencial a través de la química. El arte está en tratar los aceites esenciales o los hidrosoles juntos en una mezcla para mejorar su efecto terapéutico.

Cómo Funciona la Aromaterapia Holística

La aromaterapia se suele asociar con el sentido del olfato, pero los aceites esenciales pueden ser absorbidos en el cuerpo por inhalación o por aplicación en la piel.

Nuestro sentido del olfato conecta químicamente nuestro cerebro con nuestro entorno. Los olores percibidos pueden desencadenar percepciones, recuerdos, y emociones y comportamientos relacionados con el olfato, así como la regulación de la alimentación, las respuestas autónomas y la producción hormonal. Al oler un aceite esencial adecuado, el usuario puede relajarse o revitalizarse, tranquilizarse, sentirse emocionalmente equilibrado, mejorar el estado de ánimo, reducir el estrés, o recordar un lugar o un evento hermoso. Con el uso de aceites esenciales, las emociones no expresadas como la ira, el miedo y el resentimiento pueden surgir, evitando así que estas emociones se manifiesten en el cuerpo como problemas de salud.

que es la Aromaterapia holística
Aromaterapia holística

Los aceites esenciales también se absorben en el cuerpo a través de la piel. La lavanda se puede detectar en la sangre 20 minutos después de su aplicación a la piel. Dado que los aceites esenciales son tan rápidamente excretados del cuerpo, los microorganismos no tienen la oportunidad de desarrollar resistencia a los aceites esenciales. Con la aplicación tópica, los aceites esenciales van directamente a donde se necesitan para los músculos doloridos y los calambres, los moretones, las infecciones, los cortes y las abrasiones menores, la artritis, y los dolores de cabeza. Los aceites esenciales también pueden aumentar la circulación de la sangre, estimular el sistema inmunológico y reducir la congestión de los pulmones y los senos nasales.

Los aceites esenciales nos ayudan a sentirnos bien con nosotros mismos. Pueden ayudar a curar y restaurar una sensación de bienestar a nuestros cuerpos. Los aceites vegetales, a diferencia de los aceites de fragancia, armonizan el cuerpo y estimulan sus habilidades curativas naturales. La verdadera aromaterapia holística es una herramienta maravillosa para el autocuidado, pero no un sustituto del tratamiento médico.

Uso de Aceites de Plantas Aromáticas

Las formas más seguras y más comunes de usar aceites esenciales son por inhalación a través de la nariz y la boca y por dilución para la aplicación de la piel a través del baño, masaje, cuidado de la piel y primeros auxilios simples. A menos que esté usando una fórmula confiable, lo mejor es comenzar a trabajar con un solo aceite a la vez. De esta manera sabrás exactamente qué dio los resultados, y te familiarizarás con el aceite individual.

Inhalación

La inhalación de aceites esenciales es la absorción sistémica por medio de la mucosa nasal y los pulmones. La inhalación se puede utilizar para una variedad de propósitos. La calidad del aire en tu área de trabajo o en tu hogar puede limpiarse y desinfectarse a través de aceites esenciales. La inhalación puede aliviar la congestión respiratoria superior o reducir los efectos del estrés. Es por inhalación que los aceites esenciales pueden influir en los estados de ánimo o las emociones y relajarse o estimular. Pero no todos los aceites esenciales se pueden utilizar para la inhalación. Algunos son demasiado cáusticos para los tiernos tejidos de los conductos nasales y los pulmones. Esta vía de aplicación está contraindicada para los asmáticos y aquellos con alergias respiratorias. Inhalar a través de la nariz es para los senos y las emociones. La inhalación a través de la boca es para el beneficio de los pulmones. La inhalación se logra fácilmente mediante el uso de vapor, un difusor, un rociador, un humidificador, u oler un tejido.

Aplicación Cutánea

El uso de aceites esenciales en la piel no sólo puede ofrecer el beneficio adicional de su propio toque curativo, la aplicación cutánea puede tratar los músculos y los órganos subyacentes, así como abordar las condiciones localizadas. El riesgo aquí es dermatitis de contacto, especialmente para el terapeuta que ya está usando aceites esenciales en su práctica. La sensibilidad también puede desarrollarse con la exposición prolongada a aceites esenciales no diluidos, causando una alergia permanente a un aceite dado. También se advierte que todos los aceites cítricos prensados y varios otros son fotosensibilizantes. Estos aceites aumentan el poder de los rayos del sol lo que puede resultar en una quemadura severa.

Si vas a aplicar sobre la piel, diluye siempre el aceite esencial en un portador como el aceite de oliva, el aceite de girasol, la cera de jojoba, el gel del áloe, o una crema o loción neutral. (El aceite mineral no se recomienda para el uso con los aceites esenciales. El aceite mineral se deja mejor para lubricar maquinaria dado que los aceites esenciales no se mezclan.) Esto permite que se aplique el aceite esencial en una cantidad más pequeña sobre una porción más grande de la piel en un masaje.

Cuerpo, Mente y Espíritu

como funciona la Aromaterapia holística
Aromaterapia holística

Tu cuerpo te sirve de muchas maneras milagrosas mientras trabajas y te mueve a través de la vida diaria. Si trabajas hasta el punto de estar cansado o fatigado, corres el riesgo de lesiones que podrían alterar seriamente tu vida. Si sientes que has trabajado excesivamente tu espalda, pulgares, manos, brazos o incluso pies, presta atención a la forma en que usas tu respiración y mira la mecánica de tu cuerpo. Al final de la jornada de trabajo, comienza a anticiparte deslizándote en un baño aromático para relajarte, remojando los pies o las manos, aplicando un frotamiento aromático vigorizante a tus extremidades o una compresión calmante a la espalda.

¿De qué otras formas pueden los aceites esenciales restaurar tu vitalidad y reducir tu estrés? Aplica aceites esenciales (diluidos) a los puntos reflejos apropiados en tus oídos, manos y pies. Por ejemplo, frotar aceite esencial de eucalipto diluido en las puntas de los dedos de las manos y los pies para la congestión de los senos. La Reflexología es conocida por reducir el estrés también. ¿Necesitas estimular tu sistema inmunológico? Frota el pecho con aceite de vetiver (Vetiveria zizanioides), y estimularás el timo para activar el sistema inmunológico.

El estrés en pequeñas cantidades puede mantenerte motivado, pero la intensidad a largo plazo afectará tu salud. Este es un momento clave para que los aceites vegetales se conecten con tu salud. Uno de los principales beneficios de los aceites esenciales es la reducción del estrés. Cuando las moléculas de aceite esencial alcanzan la porción del cerebro asociada con el olfato, un proceso electroquímico inicia la liberación de neuroquímicos que pueden ser sedantes, relajantes, eufóricos o estimulantes. La inhalación de moléculas de aceites esenciales comienza un proceso poderoso.

Si ya has experimentado un aceite esencial o una sinergia del aceite esencial que se conecta con tu ser, utilízalo para volver a tu cuerpo y volver a conectar con tu esencia. Para los cuidadores y los terapeutas, el agotamiento mental y el agotamiento de dar todo de sí mismos una y otra vez puede dejar poca reserva para ellos mismos. Cuanto más te dediques a nutrirte a tí mismo, más reservas tendrás para compartir con los clientes y la familia, y el agotamiento parecerá nunca venir. Nutrirse puede incluir muchas actividades variadas, rituales y prácticas: yoga, meditación, relajación profunda, hipnosis, actividades creativas, tai chi. Los retiros espirituales y el tiempo en la naturaleza refuerzan la conexión con la Tierra y nos ayudan a ver oportunidades de crecimiento personal en los eventos de la vida. Consulte la lista completa de aceites esenciales para ver cuál aceite resuena más con tu auto-cuidado emocional y espiritual.

Aromaterapia holistica
Aromaterapia holistica

La conexión a tierra es una conexión fluida y sin problemas con la Tierra y con plena conciencia mental. El aceite de vetiver y el aceite de nardo (Nardostachys jatamansi) son aceites excelentes para usar con tu ejercicio personal de conexión a tierra. Al meditar o hacer el trabajo de respiración, el uso de incienso (Boswellia carterii) puede profundizar la respiración. El trabajo de los sueños y el uso de un diario de los sueños puede conducir a una comprensión más profunda de tí mismo. Para mejorar el proceso, coloque varias gotas de salvia (Salvia sclarea) en un tejido y colócalas en tu almohada a la hora de acostarte. Los sueños se vuelven más coloridos e intensos sin pesadillas. Los aromáticos alcanzan el núcleo de nuestro ser. Coloca un toque de aceite de rosa (Rosa damascena) en un aceite portador sobre el corazón; ríndete a la sanación y ten una conversación con tu cuerpo.

El Siguiente Paso

Si tu auto-tratamiento no modifica tus síntomas, haz una cita con un aromaterapeuta profesional. Recibir una sesión de aromaterapia holística de un profesional facilitará la selección de aceites esenciales y aplicaciones que mejor se adapten a tus necesidades. Los aceites esenciales colocan a tu cuerpo y mente en un estado receptivo. Al inhalar un aceite esencial, tu alma se comunica con la planta aromática. Hay una red interconectada de energía vital. La aromaterapia holística puede restablecer la resonancia a las conexiones defectuosas. La curación natural comienza conectando mente, cuerpo y alma.

]]>
Terapia con Aceites Esenciales: Una Alternativa Natural /terapia/ Fri, 27 Jan 2017 01:46:58 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=1415 Terapia con Aceites Esenciales. Esta sección explicará algunos beneficios para la salud relacionados al uso de aceites esenciales en tu aromaterapia y en tu hogar. La mayoría de la gente ya conoce y disfruta el aroma de las velas aromáticas o de un tazón de popurrí sobre la mesa, pero puede que no sepas que los efectos de estos agradables aromas pueden ayudarte a curarte y a mantenerte sano.

Terapia con Aceites Esenciales
Terapia con Aceites Esenciales

La aromaterapia es el uso de aceites vegetales como una alternativa a los tratamientos médicos. Si bien sus usos exactos aún se están analizando, deberías aplicar este tratamiento si deseas opciones nuevas y seguras para el tratamiento de tu condición médica.

Aunque puede que sea más antigua, se cree que la terapia con aceites esenciales comenzó en Egipto, aproximadamente hace 6000 años. No hay manera de confirmarlo, ya que los registros escritos no están completos. Sin embargo, los egipcios eran famosos por sus aromas que mejoraban la salud y sus perfumes que daban placer.

La aromaterapia puede usarse para tratar una variedad de afecciones físicas y mentales, por lo que está ganando fama entre las personas que no han tenido éxito con tratamientos médicos tradicionales.

Los aceites esenciales se utilizan con mayor frecuencia en los procedimientos de aromaterapia, aunque este término usualmente se usa como un término general que se refiere a los aceites esenciales reales, a los absolutos y al CO2.

Cabe destacar que los aceites esenciales son muy diferentes a los perfumes, los cuales muchas veces vienen en forma de aceite. Algunos de los aceites esenciales más comunes usados en la aromaterapia son el de almendra dulce, el de manteca de cacao, el de jojoba, el de oliva, el de maní, el de manteca de karité y el de girasol.

Los aceites esenciales se fabrican únicamente con la planta que aparece en sus nombres y son muy concentrados, a diferencia de los aceites perfumados y fragancias, los cuales contienen químicos y a menudo se diluyen con agua. Debido a la falta de regulación, algunas compañías cometen el error de etiquetar a los aceites perfumados como “esenciales”. Revisa la etiqueta para ver los ingredientes y asegurate de que estés usando un aceite esencial verdadero.

No todos los aceites esenciales son buenos para la aromaterapia y algunos pueden llegar a ser peligrosos para la salud. Trata de evitar el aceite de almendra amarga, el de cebolla, el de ajo, el de ruda, el de sasafrás, el de alcanfor, el de gaulteria, y el de rábano picante.

Existen otros aceites esenciales que resultan peligrosos, así que ten cuidado si intentas practicar la aromaterapia en casa. Es mejor buscar ayuda profesional. Muchas personas aplican dosis pequeñas de los aceites mencionados, pero los practicantes de aromaterapia han sido capacitados e instruidos para usarlos de manera correcta.

Algunos datos de la Terapia con Aceites Esenciales

Terapia con Aceites Esenciales
Terapia con Aceites Esenciales

El aroma se introduce en tus pulmones, dando una serie de beneficios físicos y mentales y los aceites pueden aplicarse directamente sobre tu piel para obtener otros beneficios muy convenientes.

Se utilizan aceites portadores para diluir los aceites esenciales, ya que estos últimos tienen una potencia muy alta. Si se usan incorrectamente, debido a su fuerza, los aceites esenciales pueden ser muy peligrosos, así que asegúrate de aprender y entender cómo se usan correctamente.

Existen en el mercado muchos productos para terapia con aceites esenciales que se pueden usar en el hogar. Antes de comprarlos, asegúrate de que la compañía no solo este presumiendo que sus productos son aptos para la aromaterapia, sino que también funcionan de verdad.

A veces, otros químicos son incluidos para dar un aroma agradable, pero puede que lo agregado solo sea una fragancia y nada más, por lo que esto no te ayudará medicamente.

Un producto que probablemente uses muy seguido en casa son las velas de citronela, las cuales contienen aceites esenciales que actúan como repelente de mosquitos. Otros productos se pueden usar en el hogar de manera similar para beneficio de tu salud.

En la aromaterapia, existen distintos métodos de uso:

Uno de estos es masajear el cuerpo con los aceites esenciales o inhalar la esencia. Cuando los terapeutas de masaje o los aromateropistas frotan aceites esenciales sobre tu cuerpo, el aceite es absorbido por la piel.

Existe la creencia de que estos activan tus receptores térmicos. Además, ya que se aplican directamente a la piel, pueden eliminar los microbios y ciertos hongos.

Sí, resulta difícil de creer, pero tu piel puede albergar ciertas cosas que pueden hacerte sentir incomodo al pensar en ellas. Pero no te preocupes, no es nada que vaya a hacerte daño o matarte eventualmente.

Los aromaterapistas tienen distintas maneras de trabajar con los pacientes. Algunos frotan aceites esenciales sobre el paciente usando alguna clase de reflexología. También pueden realizar una entrevista para determinar exactamente qué problemas presenta el cliente, para luego hacer sugerencias acerca del tipo de aroma que debe usar.

Terapia con Aceites Esenciales
Terapia con Aceites Esenciales

Los aceites esenciales usados hoy en día son destilados. Esto realza las fitomoléculas más ligeras. Al inhalar delicadamente un aceite esencial, activas tu sistema límbico. Esto, a su vez, activa los centros emocionales de tu cerebro. El sistema límbico está situado a ambos lados del tálamo en el cerebro. Además de las emociones, se cree que el sistema límbico está involucrado en la formación de nuestros recuerdos.

Difusión Aérea

Otra manera de usar aceites esenciales se conoce como difusión aérea. En este método, el aceite es esparcido en el aire de tu vivienda. Luego, se evapora y la esencia que queda tiene dos propósitos: dar un aroma específico o deshacerse de un olor no deseado.

El uso de la terapia con aceites esenciales, en la mayoría de los casos, es una experiencia inspiradora para aquellos que consiguen esencias particulares que estimulan sus cuerpos y su sentido del olfato.

¿Qué afecciones pueden mejorar con la Terapia de Aceites Esenciales?

Distintas esencias pueden tratar distintos tipos de problemas en nuestros cuerpos. Los problemas médicos no son la excepción. La aromaterapia no reemplaza los tratamientos médicos sino que se usa para realzarlos y colaborar con estos con el fin de tratar las dolencias.

Entre las condiciones que se benefician de la aromaterapia están ciertos tipos de alergias. La esencia de preferencia para esta condición es la de tanaceto azul. Se cree que tiene un potente efecto sobre el sistema nervioso, lo cual contribuye al proceso de dilatación de los bronquios.

También se sabe que el tanaceto azul ayuda en el tratamiento del dolor, debido al efecto que tiene sobre el sistema nervioso. Ayuda a liberar estrés y tensión, lo cual relaja el cuerpo y lo pone en un estado de calma.

Las esencias de eucalipto y pino son útiles para tratar la fatiga. Estas reducen el adormecimiento y la irritabilidad, los cuales pueden provocar cansancio y apatía. ¡Podrás pensar con claridad y mantenerte alerta durante el día!

Las fragancias de citronela y salvia, las cuales son útiles para tratar la fatiga, también se conocen por ayudar a algunas personas a deshacerse de los dolores de cabeza. Estos aromas calman el sistema nervioso y relajan tu ser interior, reduciendo los dolores de cabeza que no te dejan funcionar bien.

¿Puedes creer que la aromaterapia incluso te puede ayudar con tus problemas de acné?

Las esencias de madera de cedro, el limón y el sándalo son efectivas esencias que ayudan a potenciar la habilidad que tiene tu cuerpo para controlar el equilibrio hormonal al igual que la producción de grasa en la piel. También pueden aliviar el estrés, el cual puede provocar brotes.

La aromaterapia es una solución excelente para aquellos que buscan un tratamiento alternativo que puedan emplear en conjunto con tratamientos médicos menores. La aromaterapia puede practicarse mediante velas o aceites – solo trata de averiguar cuál método es más conveniente para ti según tus preferencias personales y toma nota de cuáles aromas te benefician más.

La canela y la naranja son aromas que ayudan a conocer nuestros niveles de energía y a mejorar nuestro estado de ánimo. Podrás notar que, cada vez que masticas goma de mascar sabor a canela o comes algo a base de cítricos, te animas un poco. Usa estas fragancias en la aromaterapia; ¡te subirán el ánimo por más tiempo que la goma de mascar!

Terapia con Aceites Esenciales
Terapia con Aceites Esenciales

La bergamota y el jazmín son otras excelentes opciones para subirte los ánimos en esos momentos de tristeza. Actúan al disminuir los sentimientos de ansiedad que pueden controlar tus pensamientos y mente. Cuando permites que estos pensamientos tomen el control de tu vida, puede presentarse la depresión.

Estos aromas pueden tener un efecto calmante en tu cuerpo, el cual relaja tu mente y alivia los síntomas de la depresión. Al combinar algunos de estos aromas, puedes eliminar sentimientos irritantes que te desaniman y presentar una mentalidad más positiva de manera constante.

La manzanilla y el ylang ylang son otras dos esencias liberadoras de estrés que se pueden usar en la aromaterapia. Si trabajas en un ambiente estresante, puede que quieras tener estas dos esencias a mano en caso de que el caos se desate y necesites un rápido efecto relajante.

¿Se necesita con urgencia un aumento de productividad en tu oficina? Tal vez te convenga aplicar en ella algo de aromaterapia con aroma de neroli o nuez moscada – dos aromas que ayudan a reducir el estrés y aumentar la productividad.

La manzanilla, la lavanda y el petitgrain son aromas que se pueden usar para tratar el insomnio. El insomnio, o la incapacidad para dormir, puede provocar irritabilidad extrema e incluso puede propiciar problemas de salud física. Estos aromas son famosos por sus propiedades sedantes, ayudando a dormir mejor por la noche.

Toma nota de cómo los distintos aromas afectan tu estado de ánimo y mentalidad y luego úsalos en el hogar o la oficina cuando sea necesario. Incluso se pueden conseguir productos de aromaterapia para el auto, si manejar en carreteras concurridas te provoca ansiedad e irritabilidad.

La lavanda es una de esas esencias que realmente funciona para varios tipos de condiciones. También puede reavivar el romance en una pareja. Si planeas una velada agradable con tu pareja, agrega un poco de esencia de lavanda a la mezcla y anima tu cita romántica; da ese toque especial para hacer de la velada un momento inolvidable.

Terapia aceite esencial lavanda
Terapia con aceite esencial de lavanda

Además, la lavanda es una esencia que ayuda a realzar y promover la relajación y la calma. Esta fragancia ligera y floral produce una relajación casi instantánea en un cuerpo y mente estresados y tensos. Es perfecta para relajarse y descansar luego de un agotador día en el trabajo.

Puede afectar al sistema nervioso de manera positiva. La lavanda fomenta una curación más rápida de dolencias tales como quemaduras y heridas. También ayuda a curar varias otras condiciones, desde problemas digestivos hasta problemas respiratorios. La lavanda es una esencia que puede ayudarte a aliviar el daño que el insomnio causa a tu cuerpo. Aquellos que tienen problemas para conciliar el sueño o para mantenerse dormidos tienden a presentar cambios de humor debido a la irritabilidad que se produce al no dormir lo suficiente.

Ya que no se ha determinado que produzca ninguna clase de alergia, a veces la lavanda se usa en los asilos de ancianos para tratar casos de agitación y mejorar las condiciones de demencia de algunas personas que allí residen. Se le considera un aroma que la mayoría de la gente amaría – o al menos la tolerarían – así que se puede usar en situaciones como estas sin que haya mucha invasión al sistema olfatorio.

La lavanda es una de las esencias preferidas cuando se quiere aliviar los síntomas de depresión general. Ayuda con la ansiedad, la tensión, el estrés, la irritabilidad, la agitación e incluso fomenta un estado de ánimo más agradable solo con su aroma. Viene en diversas presentaciones que puedes usar en tu programa de aromaterapia. Algunas personas usan velas tradicionales para esparcir el aroma en la habitación.

También hay flores secas que emanan su fragancia natural, aceites que se pueden hervir para hacer popurrí e incluso aceites que se pueden agregar al agua de la tina.

A su vez, se pueden encontrar en forma de cremas para manos, spray corporal y ambientadores de habitaciones. Sigue leyendo esta web para aprender más sobre cada uno de los aceites esenciales y sus usos terapéuticos.

]]>
10 Consejos Para Usar Velas De Aromaterapia Correctamente /velas-de-aromaterapia/ Wed, 11 Jan 2017 00:17:55 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=1379 Las Velas de Aromaterapia son una fuente práctica de luz o calor, y pueden ser increíblemente aromáticas. Ellas aportan un toque de ambiente a una noche romántica, ayudan a incorporar un aire de relajación y tranquilidad en el momento del baño y proporcionan una sensación de confort. Las velas aromáticas son usadas en ceremonias religiosas, en meditación y en muchas otras situaciones donde se busca una sensación de iluminación, relajación o calma.

Velas de Aromaterapia
Velas de Aromaterapia

¿Por qué entonces, ocurre que las velas tienen un papel limitado en la aromaterapia holística a pesar de que la palabra aromaterapia se ha usado con gran frecuencia en la publicidad de las principales marcas comerciales de velas?

La respuesta: No hay ninguna ley o normativa sobre el uso del término “aromaterapia” para que cualquier fabricante, hasta aquellos que incluyen ingredientes sintéticos en sus velas, puedan incluir la palabra “aromaterapia” en sus etiquetas.

La aromaterapia holística se enfoca y enfatiza en el uso de ingredientes naturales siempre que sea posible. La mayoría de las velas no son totalmente naturales, incluso si son comercializadas con la palabra aromaterapia. Encender velas hechas con ingredientes sintéticos (o incluso ingredientes naturales con compuestos tóxicos), a pesar de cuán placentero sea el aroma del aire que respires, puede ser peligroso y estarás inhalando toxinas.

Las velas para aromaterapia realmente adecuadas existen, pero son difíciles de encontrar y generalmente son costosas. Existen varias razones para ello:

Velas de Aromaterapia

La Importancia de la Cera Utilizada para Producir las Velas

Las velas hechas con ceras que emiten toxinas cuando son encendidas (es decir, parafina) no son adecuadas para la aromaterapia. La aromaterapia holística promueve el uso de todos ingredientes naturales, la cera de parafina, un derivado de la producción del petróleo, es claramente no natural.

La cera de abejas, soja, otras ceras a base de vegetales y quizás de arrayán, son las ceras de preferencia para aquellos que están ambientalmente conscientes e involucrados en la aromaterapia. Aquellos que desean producir velas naturales se enfrentan con diferentes dificultades debido a los pros y los contras, y al alto costo de cada cera. La soja, por ejemplo, es una cera blanda. Aparte de las pequeñas velas votivas o velas de té, las velas a base de soja de gran tamaño, por lo general están disponibles solamente como velas de envases de gran tamaño. La cera de abejas es una cera mucho más firme, pero es costosa y tiene un muy distintivo, pero agradable aroma y color miel.

La Cantidad de Aceite Esencial Requerida para Hacer las Velas Aromáticas

Velas de aromaterapia
Velas de aromaterapia

Se requiere una cantidad significativa de aceite esencial para que la fragancia del aceite esencial sea apreciable en la vela. Como resultado, la mayoría de las velas en el mercado utilizan aceites de aroma sintéticos. Lo mismo sucede en la fabricación de jabones en barra, aunque es más sencillo encontrar barras de jabón totalmente naturales que encontrar velas totalmente naturales perfumadas sólo con aceites esenciales.

Colorantes Incluidos En las Velas

Se recomienda tener precaución al comprar velas aromáticas de colores brillantes que no mencionan los ingredientes.

Las velas coloridas y altamente aromáticas que se venden en las grandes tiendas especializadas e incluso en tiendas dedicadas a la salud, muchas veces incluso utilizan la palabra “aromaterapia” aunque están perfumadas con aceites de fragancia y cera de parafina.

Ten cuidado al comprar velas que no indican claramente todos los ingredientes utilizados. La mayoría de las velas no proporcionan toda la información por buenas razones. No muchos fabricantes quieren que sepas que sus velas contienen ingredientes sintéticos. Recuerda que “Hecho con Aceites Esenciales” no significa mucho. La vela todavía puede contener mayormente aceites de fragancia. Lo mismo ocurre con “Hecho con Cera de Abeja”. La vela todavía puede contener en gran parte cera de parafina.

Qué Buscar Al Comprar Velas de Aromaterapia Naturales

Al comprar velas naturales adecuadas para la aromaterapia, lee cuidadosamente las etiquetas. Presta atención a los tipos de ceras incluidos en la vela. También, confirma que la vela está perfumada sólo con aceites esenciales y no con aceites de fragancia u otros sintéticos.

Los fabricantes de casi todas las velas por lo general promocionan que sus velas son totalmente naturales. Recuerda que “Hecho con XYZ” no significa que la vela es totalmente natural. Busca los fabricantes de velas que indiquen todos sus ingredientes y promocionen sus velas con enunciados similares a las siguientes:

  • “Hecho con Ingredientes 100% Naturales”
  • “No Contiene Ingredientes Sintéticos”
  • “Perfumado Exclusivamente Con Aceites Esenciales”
  • “Hecho Exclusivamente Con Cera de Soja”
  • “No Contiene Aceites de Fragancia”
  • “Libre de Parafina»
Velas aromaticas usos
Velas aromaticas usos

Cómo Utilizar Velas de Aromaterapia: 10 Consejos Esenciales

Las velas de aromaterapia ofrecen una manera fácil, relativamente económica de crear una atmósfera particular en una habitación. Los siguientes consejos te permitirán aprovechar las velas perfumadas en su máximo potencial.

1. Utiliza Aromas Sutiles en Espacios Reducidos

Los espacios reducidos, como los tocadores o baños, requieren una vela ligeramente perfumada en lugar de una vela de olor muy fuerte. Al igual que los olores desagradables, los olores fuertes pueden ser intolerables en un espacio cerrado, especialmente si hay poca ventilación.

2. Elige el Aroma Adecuado para el Espacio

Debes usar un poco de criterio en los aromas que eliges para un espacio en particular. Los aromas cítricos funcionan bien en la cocina ya que crean un olor limpio y fresco. Los aromas picantes funcionan bien en el dormitorio, y los aromas florales son los mejores para el baño.

3. Cambia el Aroma para Adaptarse a la Estación

Puedes estimular tus sentidos de acuerdo a la estación, utiliza aromas florales en la primavera y aromas afrutados en el verano. Las velas perfumadas pueden ser utilizadas para crear un ambiente festivo durante las vacaciones, con canela o una combinación de canela, manzana y otros aromas que hagan recordar a la familia y a los invitados las galletas de Navidad y dulces horneados.

4. Cambie el Aroma para que Coincida con el Estado de Ánimo

El uso de velas de aromaterapia tiene mucho que ver con crear un ambiente. Puedes encender velas perfumadas para crear el estado de ánimo perfecto cuando pasas tiempo con tus seres queridos. Del mismo modo, los aromas como el limoncillo son revitalizantes y pueden darte la energía que necesitas para hacer frente a una tarea que debe ser completada.

5. Utiliza Velas de Aromaterapia para Liberar el Estrés

La aromaterapia es el uso de ciertos aromas para curar malestares. Los aceites esenciales son añadidos a las velas durante el proceso de fabricación de la vela, y cuando la vela está encendida, estos aceites son esparcidos en el aire. La teoría es que ciertas fragancias provocan ciertas respuestas en el cerebro. Por ejemplo, el jazmín, la lavanda y la menta son utilizadas para aliviar el estrés, la ansiedad y la depresión.

6. Mezcla los Aromas

Velas de aromaterapia beneficios
Velas de aromaterapia beneficios

Aunque no tengas experiencia en el uso de velas aromáticas puedes crear aromas únicos poniendo velas diferentes una al lado de la otra o en el mismo ambiente. Por ejemplo, velas de manzana y velas de canela pueden ser encendidas juntas para crear el olor de una tarta de manzana, o puedes mezclar tus flores favoritas, como el Jazmín y la Fucsia. Es importante tener cuidado con ciertas combinaciones de olores pero, en su mayor parte, es bastante fácil crear combinaciones de aromas personalizados que serán perfectos para tu hogar.

Lo Que No Hay Que Hacer con Velas Aromáticas

Aunque la decisión sobre los aromas de la vela es una opción personal, hay varias prácticas que deben ser evitadas al usar las velas aromáticas.

7. No Trates de Enmascarar Olores Desagradables

Mientras que podría ser posible enmascarar algunos olores con ambientadores y velas aromáticas, es generalmente mejor eliminar un olor desagradable con una limpieza efectiva. Al agregar una vela aromática a un ambiente con un mal olor persistente, corres el riesgo de agravar el problema. Por ejemplo, en lugar de ocultar el olor de las mascotas en la casa, podrías terminar con un olor insoportable de perro mojado combinado con naranjas, que no es necesariamente mejor. Algunos aromas, como la vainilla, pueden absorber olores desagradables, pero debes experimentar con cuidado.

8. No Mantener una Vela Aromática Encendida a la Hora de Comer

El aroma está estrechamente vinculado al gusto. Dejar una vela aromática encendida durante la cena significa que un aroma compite con el otro, y esto puede afectar el apetito y el disfrute de los comensales. Mientras que el aroma puede ser usado para establecer el estado de ánimo previo a una cena romántica, dichas velas deben ser sin aroma para permitir que la luz de las velas brinde un ambiente creado por la fragancia inicial.

9. No Utilices Demasiadas Velas en un Solo Lugar

Mientras que las velas pueden ser mezcladas y combinadas, debes tener cuidado de no saturar los sentidos. Como se mencionó anteriormente, los olores fuertes en espacios cerrados pueden ser insaguantables. El mismo efecto puede ocurrir si demasiadas velas son encendidas juntas en un espacio más grande.

10. No Subestimes la Importancia de la Seguridad de las Velas

Las velas de aromaterapia deben ser utilizadas siempre de forma responsable para evitar accidentes y daños. Las velas deben colocarse sobre superficies resistentes al calor y encenderse en los soportes adecuados. Deben mantenerse alejadas de las cortinas y la tapicería, y no deben colocarse debajo de los estantes. Las velas encendidas deben mantenerse alejadas de la ropa y del pelo, y no deben colocarse en ambientes donde la gente pueda inclinarse sobre ellas para hacer otras cosas.

Las mascotas, los niños y las velas no se mezclan, y las velas deben mantenerse siempre fuera de su alcance. Las velas deben colocarse por lo menos 15 cm de distancia entre sí, y nadie debe moverlas cuando están encendidas. Las velas encendidas nunca deben dejarse desatendidas. Siempre es importante verificar que las velas estén completamente apagadas antes de salir de la habitación.

Sigue navengado este sitio web para aprender más sobre aceites esenciales y medicina natural con aceites.

]]>
Cómo Hacer Aromaterapia: Métodos de Aplicación de Aceites Esenciales /como-hacer-aromaterapia/ Fri, 09 Dec 2016 11:00:58 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=1367 Cómo hacer Aromaterapia en casa utilizando Aceites Esenciales?

La aromaterapia abarca una gran cantidad de diferentes técnicas y propósitos, lo cual la convierte en una forma de terapia rica y versátil. En este artículo veremos algunas de las formas en las que puedes usar aceites esenciales para cuidar tu salud. Aprende cómo hacer aromaterapia y mejora tu calidad de vida.

Cómo Hacer Aromaterapia
Cómo Hacer Aromaterapia

Cómo Hacer Aromaterapia: Métodos de Aplicación

Aceite para masajes de cuerpo

Los aceites para masajes o para el cuerpo son una combinación de uno o más aceites vegetales o herbales con aceites esenciales. (Ver los aceites portadores más comunes usados en aromaterapia)

Diluciones Recomendadas para Masajes con Aceite

Para bebes y niños jóvenes:

  • Dilución de 0.5% a 1% = 3 a 6 gotas de aceite esencial por cada 30 ml de aceite portador

Para Adultos:

  • 2.5% dilución = 15 gotas de aceite esencial por cada 30 ml de aceite portador
  • 3% dilución = 20 gotas de aceite esencial por cada 30 ml de aceite portador
  • 5% dilución = 30 gotas de aceite esencial por cada 30 ml de aceite portador
  • 10% dilución = 60 gotas de aceite esencial por cada 30 ml de aceite portador

En general, las mezclas a base de aceite de aromaterapia son útiles para:

  • Estrés/ansiedad
  • Dolores de cabeza/Migrañas
  • Insomnio
  • Alivio del dolor crónico o agudo
  • Artritis y reumatismo (Fase sub-aguda)
  • Dolores o molestias crónicas de músculos y articulaciones
  • Masajes de embarazo y parto
  • Reducir la inflamación
  • Mejorar la inmunidad
  • Alivio de espasmos musculares
  • Relaja y calma el sistema nervioso
  • Ayuda en el tratamiento de esguinces, tensiones, y lesiones de movimientos repetitivos
  • Y mucho, mucho más…

Cremas faciales, Lociones y aceites

Cómo Hacer Aromaterapia
Cómo Hacer Aromaterapia

Puedes comprar cremas faciales sin esencia o lociones para el cuerpo para agregarles aceites esenciales o crear un aceite facial usando una variedad de aceites vegetales y herbales y luego añadir aceites esenciales a la mezcla. O aprender cómo hacer tus propias cremas y lociones!

Rango de dilución de aceites o cremas faciales

Para adultos:

  • Piel sensible: de 0.5% a 1% de dilución = de 3 a 6 gotas por cada 30 ml.
  • Piel normal y saludable: de 1% a 2.5% de dilución = de 6 a 15 gotas por cada 30 ml.

En general, los aceites y cremas de aromaterapia facial son utilizados para:

  • Mejorar la cicatrización de heridas
  • Ralentiza el envejecimiento de la piel
  • Reducción de cicatrices y mejorar la apariencia
  • Apoyar y mejorar las células inmunes en la piel
  • Balancear la producción de sebo
  • Ayuda en el proceso de desintoxicación de la piel
  • Aumenta la circulación local
  • Mejora el tono de la piel
  • Fomentar la hidratación de la piel, cuando es usado en conjunto con hidrosol, agua o crema
  • Suavizar y calmar la piel
  • Abordar problemas emocionales

Baños

Cómo Hacer Aromaterapia
Cómo Hacer Aromaterapia

Añadir de 2 a 12 gotas (dependiendo del aceite esencial) con una cucharadita de miel, leche entera, aceite vegetal u otros agentes dispersantes y luego añadir al baño un vez que estés en la tina.

En general, los baños de cuerpo completo de aromaterapia son útiles para:

  • Reducir el estrés y la ansiedad
  • Aliviar dolores, molestias, y tensión muscular
  • Calmar la fatiga mental o física
  • Estimular la circulación
  • Mejora la circulación linfática
  • Reducir el dolor y la rigidez
  • Mejorar la circulación local
  • Mejorar el tono y salud de la piel
  • Ayuda a la desintoxicación

Inhalación de vapor

Colocar de 3 a 7 gotas de aceite esencial en agua hirviendo. Algunos aceites esenciales para tener en consideración incluyen: Eucalipto (Globulus o Radiata), Tomillo (Thymus vulgaris), limón y árbol de té (Melaleuca alternifolia). Cubre la cabeza con una toalla y respira por la nariz. ¡Mantén tus ojos cerrados!

Las inhalaciones de vapor son indicadas para:

  • Congestión en el tracto superior respiratorio (resfriado o gripe)
  • Infección sinusal o sinusitis
  • Mejorar la función respiratoria

Rociador aromático

Un rociador aromático es una combinación de aceites esenciales y agua. Con frecuencia un dispersante como Solubol es usado para difundir los aceites esenciales con el agua. Los rociadores aromáticos pueden ser usados como ambientadores para el cuarto, para limpiar el aire, para elevar y energizar, para perfumar el espacio, o usados durante un masaje o practica estética, ejemplo: rociados en los moldes faciales para mantener el pasaje respiratorio despejado.

Cómo usar: añadir de 10 a 15 gotas de aceite esencial (de 1 a 3 aceites esenciales diferentes) por cada 30 ml de agua. Batir antes de usar o añadir un agente dispersante (por ejemplo Solubol).

En general, los rociadores aromáticos son útiles para:

  • Ambientadores para el cuarto y aire.
  • Rociador para el cuerpo sobre el cual una mezcla aromática será aplicada
  • Reducir olores indeseables en el aire
  • Mejorar la respiración
  • Calmar una variedad de estados emocionales

Difusión

Dependiendo del tipo de difusor, utilice según las instrucciones del aparato.

La dispersión aérea con un difusor eléctrico puede ser usada para:

  • Acondicionamiento ambiental
  • Reducir el estrés y la ansiedad
  • Mejorar el humor o la motivación
  • Incrementar la atención
  • Purificar y mejorar la calidad del aire
  • Reducir los patógenos en el aire
Aromaterapia
Aromaterapia

Diferentes tipos de inhalación

Inhalación directa

La inhalación directa se refiere a la técnica de oler o inhalar un aceite esencial directo de una botella, un pañuelo o una bola de algodón. Las inhalaciones directas son comúnmente utilizadas para el alivio del estrés emocional y como apoyo a la terapia para el alivio de la congestión respiratoria u otras dolencias respiratorias. Las inhalaciones directas son también usadas por su efecto en el sistema nervioso.

Inhalar directo de la palma

Inhalar directo de la palma se refiere a la técnica de oler o inhalar aceites esenciales o sinergias directo de la palma de tu mano. Las inhalaciones directo de la palma son más comúnmente utilizadas para el alivio del estrés emocional, para elevar y transformar la conciencia, o simplemente para relajarse y respirar. Puede ser usado como apoyo en la terapia de alivio de la congestión respiratoria u otras dolencias respiratorias.

Directo de la botella: Crear una sinergia (aceites esenciales sin diluir) Utilizar de 3 a 5 aceites esenciales y colocarlos en una botella pequeña. Hacer que el cliente agite la botella bajo la nariz mientras tomas inhalaciones profundas. Esto se puede hacer de 3 a 4 veces al día o como sea necesario.

Sales aromáticas: Crear una sinergia con un total de 20 a 30 gotas utilizando de 3 a 5 aceites esenciales y colocarlos en un botella de 10ml. Una vez que la sinergia este en la botella, llenar lo restante de la botella ya sea con sal marino fino o grueso. Hacer que el cliente agite la botella bajo la nariz mientras tomas inhalaciones profundas. Esto se puede hacer de 3 a 4 veces al día o como sea necesario.

Pañuelo/bola de algodón: Colocar de 2 a 4 gotas de aceite esencial o sinergia en un tejido o paño. Mantener el paño en la palma de tus manos y tomar de 2 a 3 inhalaciones profundas por la nariz. Si se usa una bola de algodón, suavemente agitar la bola de algodón bajo la nariz del cliente. Esta técnica puede ser usada de 2 a 3 veces al día o como sea necesario.

Tubos inhaladores: Los tubos inhaladores son diseñados usando un 100% de aceites esenciales saturados en una almohadilla de algodón. **NOTA: Por favor asegúrate de utilizar almohadillas de algodón orgánico. Puedes comprar esta en tu tienda local de comida saludable y cortarlas del tamaño deseado para que encaje en el tubo. El algodón se considera un cultivo “sucio”. Lo que significa que está altamente rociado con pesticidas. Se recomienda reemplazar la almohadilla de algodón que viene en el tubo con una almohadilla de algodón orgánico certificado.

Para hacer: Escoger de 2 a 3 aceites esenciales para trabajar con base a propósito específico. Decidir cuantas gotas de cada aceite esencial para que de un total de 15 a 25 gotas. Colocar las gotas de cada aceite esencial en un tazón o copa de vidrio luego colocar la almohadilla del inhalador en el tazón para que absorba los aceites esenciales. Usar pinzas para mover la almohadilla alrededor un poco y luego sacar la almohadilla con pinzas y colocarla en el tubo inhalador. Cerrar el tubo inhalador y ya está listo para su uso.

En general, Los tubos inhaladores o sales aromáticas son útiles para:

  • Aliviar el estrés
  • Levantar el ánimo
  • Aliviar las nauseas
  • Apoyar el balance hormonal
  • Crear una respiración saludable
  • Reducir la congestión nasal
  • Apoyo emocional
]]>
¿Qué Es La Aromaterapia y Para Qué Sirve? /que-es-la-aromaterapia/ Sun, 27 Nov 2016 01:23:48 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=1307 Tratamientos alternativos, como la Aromaterapia, ahora se ofrecen en espacios terapéuticos como centros de masajes, de yoga y spas, incluso centros de hospicio y consultorios de quiropráctica. Entonces, ¿qué es la aromaterapia exactamente?

Qué es la Aromaterapia

Los aceites esenciales de aromaterapia están hechos con decenas de diferentes plantas medicinales, flores, hierbas, raíces y árboles cultivados en todo el mundo — que han demostrado, efectos poderosos en mejorar el bienestar físico, emocional y espiritual.

Durante más de 5,000 años, la aromaterapia ha sido una práctica de confianza entre las culturas que abarcan el mundo. Los curanderos naturales recurren a la aromaterapia por los muchos efectos antibacterianos, antiinflamatorios y analgésicos de los aceites esenciales aromáticos.

¿Para qué sirve la aromaterapia? Algunas de las razones más comunes por las cuales la gente la utiliza, incluyen tratar el dolor, mejorar la calidad del sueño, reducir el estrés, superar los síntomas de la depresión, aliviar el dolor en las articulaciones e incluso combatir los efectos del cáncer.

Hoy en día, es posible encontrar más de 40 diferentes aceites de aromaterapia de grado terapéutico disponibles en tiendas naturistas y en internet (aunque existen muchos más que 40). Algunos aceites aromáticos populares que puedes conocer son el aceite de árbol de té, aceite de lavanda y aceite de menta, utilizados en todo, desde pasta de dientes hasta detergente para el lavado de ropa.

¿Qué es la Aromaterapia?

La aromaterapia es un tipo de medicina alternativa, que utiliza aceites esenciales perfumados/aromáticos derivados de una amplia variedad de plantas curativas. Cuando se inhalan o se aplican a la piel, los aceites esenciales de grado terapéutico (también llamados a veces aceites ligeros) han demostrado ayudar a las personas a superar varios problemas de salud sin necesidad de medicamentos.

A continuación algunos datos sobre cómo funcionan los aceites esenciales:

Las plantas contienen ciertos productos químicos beneficiosos como medio de protección a sí mismos, incluso para evitar los insectos o los roedores, y para defenderse de las bacterias o virus.
Los ingredientes activos dentro de los aceites se toman directamente de altas producciones de plantas medicinales o hierbas a través de un proceso conocido como destilación, luego mezclado con alcohol para preservar su resistencia. El resultado final es una fórmula aceitosa muy concentrada que se puede mezclar con otras sustancias. Debido a que son muy fuertes, los aceites esenciales utilizados en las prácticas de aromaterapia, por lo general, se combinan con un aceite portador, como almendras, jojoba o aceite de coco, antes de ser aplicado directamente a la piel. La aromaterapia se puede realizar en diferentes formas:

Qué es la Aromaterapia
Qué es la Aromaterapia
  • Esparciendo una combinación de aceites esenciales en el aire (o solo un aceite)
  • Inhalando aceites a través de las fosas nasales directamente de un paño o de la botella
  • Recibiendo terapia de masaje utilizando aceites
  • Impregnándose en un baño de aceite
  • Frotando los aceites directamente sobre la piel

La investigación demuestra que cuando es utilizado en casa, la mayoría de las personas usan velas de aceite de aromaterapia, aplican a su piel productos naturales que contienen aceites o agregan aceites directamente a un baño de inmersión/ducha caliente. ¿Qué tipos de plantas son usadas para producir aceites esenciales populares en la aromaterapia? Éstos incluyen:

  • Hierbas como romero, tomillo, orégano o hierbabuena
  • Hojas de plantas de eucalipto
  • Hierbas, como el limoncillo
  • Semillas de hinojo
  • Cáscara de frutas como naranjas, toronjas o limón
  • Flores, incluyendo rosa o geranio
  • Madera o corteza de árboles incluyendo cedro o pino
  • Raíces de jengibre
  • Resina de árboles de olíbano
  • Y muchos más

¿Quién se beneficia de la aromaterapia?

¿Para qué sirve la aromaterapia? La aromaterapia ha sido estudiada en relación con la mejora de los problemas de salud a corto plazo, junto con trastornos más graves. La investigación demuestra que, cualquiera con los siguientes problemas de salud puede beneficiarse de la aromaterapia:

  • Estrés o ansiedad crónica
  • Depresión
  • Insomnio y problemas para dormir
  • Dolor muscular
  • Dolor en las articulaciones
  • Infecciones respiratorias
  • Malestar digestivo
  • Síndrome Premenstrual síntomas de la menopausia
  • Problemas o trastornos cutáneos, incluyendo mordeduras, erupciones, moretones, celulitis o acné
  • Fluctuaciones del azúcar en la sangre
  • Cáncer
  • Fatiga

Un conjunto creciente de estudios en humanos y animales, han demostrado que los aceites de aromaterapia pueden tener efectos sedantes y estimulantes, además de efectos positivos sobre el sistema inmunológico y el sistema nervioso central. Recientemente, los estudios realizados mediante exploraciones de imágenes funcionales, han demostrado que los aceites de aromaterapia fragantes tienen efectos positivos sobre la región primitiva en el cerebro, llamada sistema límbico, lo que ayuda a controlar tanto las respuestas emocionales como los comportamientos.

La clave para lograr los resultados de la aromaterapia, es utilizar aceites puros de grado terapéutico, en lugar de aquellos con ingredientes sintéticos o fragancias. La efectividad de las prácticas de la aromaterapia siempre depende de la calidad de los aceites utilizados, además de la dosificación.

Beneficios Comprobados de la Aromaterapia

1. Promueve la Relajación

Para qué sirve la Aromaterapia
Para qué sirve la Aromaterapia

Muchos estudios han demostrado que ciertos aceites esenciales utilizados en las prácticas de aromaterapia, incluyendo lavanda y manzanilla, pueden ayudar a relajar a las personas que se sienten estresados o ansiosos. Se cree que el aroma de lavanda tiene un efecto calmante prácticamente universal que disminuye la activación del sistema nervioso simpático, responsable de la respuesta de lucha o escape y de los síntomas físicos, tales como palmas sudorosas o un corazón acelerado.

Los resultados de un estudio publicado en la Journal of Advanced Nursing, encontraron que los pacientes que recibieron aromaterapia reportaron una mejoría significativamente mayor en su estado de ánimo y niveles percibidos de ansiedad, y se sintieron menos ansiosos y más positivos inmediatamente después de la terapia.

Si eres nuevo en la aromaterapia, una forma sencilla de comenzar, es agregar varias gotas de aceites esenciales relajantes para la ansiedad a un baño caliente. Por ejemplo, cinco a siete gotas de lavanda añadido a un baño de inmersión (a veces también con sal de Epsom) es una forma común de ayudar a manejar el estrés diario.

2. Ayuda a Mejorar la Calidad del Sueño

Debido a que muchos aceites de aromaterapia ayudan a la gente a relajarse y sentirse menos estresados, pueden ser muy útiles para hacer que se sienta más soñoliento antes de acostarse. Aquellos con insomnio, ansiedad o incluso síndrome de piernas inquietas y sofocos que afecten durante la noche, pueden beneficiarse de los aceites esenciales que inducen el sueño, incluyendo el aceite de lavanda, manzanilla, rosa, vetiver e ylang ylang.

Una hora antes de ir a dormir, prueba esparcir aceites esenciales en tu dormitorio usando también una vela de aromaterapia, un difusor electrónico o un quemador de aceite. La difusión de aceites de aromaterapia funciona liberando partículas muy pequeñas en el aire que se pueden inhalar directamente a través de las fosas nasales, donde viajan al cerebro y son capaces de atravesar la barrera hematoencefálica. Agregar alrededor de cinco a 10 gotas a un difusor en tu hogar u oficina, puede ayudar a crear un entorno tranquilo, además de hacer que una habitación huela estupendo.

3. Tratamientos de Problemas Respiratorios

Para qué sirve la Aromaterapia
Para qué sirve la Aromaterapia

Ciertos aceites de aromaterapia tienen propiedades antisépticas que ayudan a limpiar el aire de bacterias, hongos y mohos que pueden contribuir a problemas respiratorios, como congestión, tos o estornudos.

La investigación demuestra que el uso de aceites cítricos en las prácticas de aromaterapia puede ayudar a mejorar la función inmunológica general y reducir la fatiga asociada con estados depresivos. Se ha encontrado que los aceites aromáticos, como la naranja y el limón (aquellos con una fragancia cítrica), puede restaurar la inmunosupresión inducida por el estrés y ayudar a restablecer el equilibrio homeostático. Los aceites esenciales para la depresión y los aceites cítricos también son beneficiosos para mejorar la salud mental mediante la estimulación del sistema sensorial llamado «sistema olfativo», que controla el sentido del olfato.

Cuando los aceites cítricos fueron dados a 12 pacientes depresivos, mostraron niveles normalizados de la hormona neuroendocrina y la función inmune mejorada que era comparable a los efectos de los antidepresivos.

Además de esparcir aceites en tu hogar, puedes inhalar aceites aromáticos directamente de la botella o frotar algunos directamente sobre tu pecho o cuello para que pueda respirar las partículas. Hay algunos grandes aceites esenciales para alergias, dolor de garganta y otros problemas respiratorios. Los aceites esenciales que pueden ayudarle a superar las infecciones sinusales, alergias, resfriados, gripe o tos, y fatiga incluyen eucalipto, menta, olíbano, romero, mirra, limón, orégano y árbol de té.

4. Mejora la Salud de la Piel

Los aceites esenciales diluidos pueden ser rociados sobre la piel o el cuero cabelludo para reducir el acné, caspa, celulitis, hongos en los dedos del pie, picazón, inflamación de las mordeduras, erupciones o para mejorar la cicatrización de heridas. El aceite de árbol de té (Melaleuca alternifolia) es uno de los aceites más populares para el tratamiento de problemas de la piel, ya que tiene propiedades antibacterianas, antisépticas, anti-fúngicas y otras cualidades de limpieza.

Otros aceites de aromaterapia para la piel (incluyendo aceites esenciales para el acné), incluyen lavanda, amaro, baya de enebro, limón, naranja, helicriso y olíbano. Para hacer un rociador casero de aceite de aromaterapia, que puedes rociar en el área problemática de tu piel, agrega de 10 a 20 gotas de aceite a un rociador que contenga aproximadamente 120 ml de agua.

Usa varios aerosoles a la vez en tu piel, y guarda lo que no uses inmediatamente para usarlo más tarde. También puedes usar los mismos aceites directamente en tu piel o cuero cabelludo (incluyendo hacer un champú de aceite esencial casero) o rociarlos en toda la casa para otros beneficios.

5. Puede Ayudar a Controlar los Síntomas o los Efectos Secundarios del Cáncer

La aromaterapia es utilizada por los pacientes con cáncer, principalmente como atención de apoyo durante el tratamiento, para la reducción del estrés o el tratamiento del dolor, o simplemente para el bienestar general. Es común que las personas que luchan contra el cáncer, prueben diferentes métodos de tratamientos complementarios (incluyendo terapia de masaje, meditación o acupuntura), en aquellos aceites de aromaterapia que puedan ser utilizados.

¿Para qué sirve la aromaterapia en pacientes con cáncer? Varios aceites de aromaterapia son capaces de disminuir los síntomas asociados con el cáncer o el cuidado de hospicio, tales como náuseas, fatiga, molestias o dolores, depresión e insomnio. Los aceites esenciales que pueden ayudarle a lidiar con los síntomas del cáncer, o los efectos secundarios causados por los tratamientos contra el cáncer, incluyen olíbano, jengibre, lavanda, geranio, rosa, neroli y salvia.

Un estudio publicado en el American Journal of Hospice and Palliative Care, encontró que la aromaterapia ayudó a los pacientes de cáncer a disminuir el dolor, la ansiedad y la depresión, y promover una mayor sensación de bienestar. El estudio midió las reacciones de 17 pacientes con cáncer utilizando aceite esencial de lavanda humidificado en sesiones de 60 minutos de aromaterapia. Después de las sesiones de aromaterapia, los resultados reflejaron un cambio positivo en la presión arterial y el pulso, junto con síntomas reducidos de dolor y trastorno emocional.

6. Alivia el Dolor y la Inflamación

Para ayudar a aliviar los músculos contraídos o tensos, dolores en las articulaciones, lesiones de los tejidos inflamados o dolores de cabeza, una combinación de diferentes aceites de aromaterapia pueden ser inhalados o aplicados en el área afectada. Los aceites esenciales para el dolor de la artritis incluyen jengibre, mirra, cúrcuma y naranja. Puedes utilizar otros aceites de aromaterapia para casi cualquier fuente de dolor, incluyendo aceites esenciales para dolores de cabeza, como menta, hierbabuena, romero y olíbano.

7. Ayuda a Reducir la Fatiga y Aumentar la Atención

Qué es la Aromaterapia
Qué es la Aromaterapia

Un estudio del International Journal of Neuroscience que involucra a 40 pacientes que experimentan estados de ánimo depresivos y fatiga mental, encontró que la aromaterapia afecta positivamente el estado de atención, la competencia en las pruebas (en este caso con respecto a los problemas matemáticos) y mejora el estado de ánimo general. Cuarenta adultos recibieron tres minutos de aromaterapia, ya sea utilizando uno de los dos aromas, lavanda (considerado un olor relajante) o romero (considerado un olor estimulante). Los participantes completaron cálculos matemáticos y encuestas sobre su estado de ánimo antes y después de la terapia.

Aquellos expuestos a la aromaterapia de lavanda mostraron un aumento de la potencia beta, lo que sugiere una mayor somnolencia, pero también reportaron descensos en el estado depresivo y sensaciones más relajadas. Aunque reportaron sentirse más somnolientos, los participantes del grupo de lavanda realmente realizaron los cálculos matemáticos más rápido y con mayor precisión después de la aromaterapia. El grupo de romero mostró disminución de la potencia alfa y beta frontal, lo que sugiere un mayor estado de atención. También tenían índices de estado de ansiedad más bajos, reportaron sentirse más relajados y atentos, y fueron más rápidos en completar los problemas de matemáticas.

8. Mejora la Libido

La aromaterapia tiene una larga historia de uso para mejorar la libido, aumentar la energía a través del aumento del flujo sanguíneo y el tratamiento de disfunciones sexuales. Los aceites de aromaterapia populares para mejorar el equilibrio hormonal, el “poder femenino” y la salud sexual incluyen salvia, sándalo, romero, geranio, ylang ylang y neroli.

9. Mejora la Digestión y Disminuye la Náusea

Los aceites de aromaterapia, como el jengibre, cúrcuma, pomelo, menta, limón, manzanilla y eucalipto, puede ayudar a frenar el reflujo, úlceras, náuseas, indigestión, náuseas matutinas o dolor de estómago debido al síndrome premenstrual.

Un estudio publicado en el 2015 en el Journal of Basic Physiology and Pharmacology encontró que los aceites esenciales de cúrcuma (Curcuma longa) y jengibre (Zingiber officianale), que son ampliamente utilizados en los países asiáticos como medicina tradicional e ingredientes alimenticios, tienen fuertes actividades gastroprotectoras, incluyendo el potencial contra las úlceras.

Ambos proporcionan altos niveles de enzimas antioxidantes, como la glutatión peroxidasa, superóxido dismutasa, catalasa y glutatión, que han demostrado reducir la necrosis, erosión y hemorragia de la pared del estómago, reduciendo significativamente los dolores estomacales.

Historia de la Aromaterapia y Datos de Interés

Durante miles de años, los aceites esenciales de aromaterapia han sido una parte importante del cuidado personal y de las prácticas medicinales — usadas como perfumes, tónicos, limpiadores, bálsamos de heridas y más. Los registros muestran que algunas de las primeras civilizaciones adoptan el uso de la aromaterapia incluyendo a los antiguos chinos, indios, egipcios, griegos y romanos.

Historia de la Aromaterapia
Historia de la Aromaterapia

Algunos datos interesantes acerca de la historia de la aromaterapia:

  • Hace más de 2.500 años, Hipócrates recomendó baños aromáticos para el bienestar general y la salud preventiva.
  • En el año 100 d.C, el famoso filósofo Dioscórides mencionó en algunos de sus escritos aceites aromáticos como el cardamomo, canela, mirra, albahaca, hinojo, olíbano, enebro, pino, rosa, romero y tomillo.
  • Los aceites de aromaterapia fueron utilizados por los antiguos sacerdotes egipcios durante las ceremonias religiosas y también como agentes antisépticos.
  • A partir de finales de 1800, los investigadores comenzaron a usar extractos botánicos en estudios, publicando sus informes en revistas médicas respetadas. Profesores médicos franceses y alemanes comenzaron a usar la aromaterapia para combatir enfermedades como la tuberculosis y heridas infectadas.
  • A principios del siglo XIX, los aceites esenciales comenzaron a utilizarse en las prácticas de la medicina occidental. Los médicos comenzaron a aislar los principios activos de las plantas (identificado como “ingrediente activo”) utilizados para hacer medicamentos preescritos.
  • Los soldados franceses regresando a sus hogares de la Primera Guerra Mundial, fueron tratados con aceites de aromaterapia para curar heridas, tratar la ansiedad y bajar la depresión.
  • La aromaterapia surgió en los EE.UU. alrededor de 1980.
  • Hoy en día, las ventas de lociones, velas, aceites y fragancias de la aromaterapia son más altas que nunca.

Cómo Encontrar un Buen Aromaterapeuta

Hay una gran cantidad de diferentes organizaciones que ahora entrenan y certifican aromaterapeutas profesionales. A pesar de que depende del programa exacto y el plan de estudios, la certificación de aromaterapia por lo general implica completar al menos de 30 a 200 horas de formación y aprobar un examen, como el examen ARC. Muchos programas de capacitación también requieren horas supervisadas de trabajo con los pacientes.

Los aromaterapeutas son normalmente entrenados en algunos de los siguientes temas y prácticas:

  • Historia de la aromaterapia
  • Perfiles de 20 de los aceites esenciales más potentes y populares
  • Garantizar la calidad de los aceites esenciales
  • Fisiología de la aromaterapia (incluyendo los métodos de absorción, olfacción, el sistema límbico, el sistema linfático, el sistema inmunológico y la piel)
  • Tratamiento de pacientes con diversos aceites esenciales, dependiendo de sus condiciones médicas
  • Contraindicaciones y preocupaciones de seguridad de ciertos aceites esenciales

Precauciones con respecto a la Aromaterapia

Dependiendo de la historia clínica específica de una persona, alergias o nivel de sensibilidad, ciertos tipos de aceites de aromaterapia no son recomendados. La mayoría de los aceites esenciales deben mantenerse alejados de los lactantes y los niños, a menos que se indique lo contrario. Si está embarazada o amamantando, asegúrese siempre de que cualquier aceite esencial que use para la aromaterapia sea seguro y no represente ningún riesgo (muchos lo hacen).

Aunque los aceites esenciales generalmente han demostrado efectos adversos mínimos, los riesgos potenciales incluyen:

  • Ingestión de grandes cantidades/mal uso intencional, que puede causar toxicidad
  • Irritación de la piel, especialmente cuando se usa en grandes cantidades
  • Dermatitis alérgica de contacto
  • Fotosensibilidad a la luz solar

En general, sólo usa aceites internamente cuando sabes con certeza que son completamente puros y no tienes ninguna condición médica que requiera que tomes medicamentos que puedan interactuar con aceites. El uso de aceites de aromaterapia a nivel interno a veces puede ser tóxico y muy perjudicial, por lo que debes hacer tu investigación y pedir a un profesional una opinión si alguna vez tienes alguna preocupación o pregunta. Comienza siempre con la dosis más baja posible.

Si tienes piel sensible y deseas usar aceites de aromaterapia tópicamente, asegúrate de siempre diluir los aceites con un portador antes de aplicarlos a la piel, buscando los síntomas, como una erupción, enrojecimiento o hinchazón (especialmente cuando está al sol). Los aceites esenciales fotosensibles incluyen bergamota, limón, lima, naranja amarga y raíz de angélica. Los aceites cítricos y los aceites con mentol (incluida la menta) pueden irritar la piel sensible, por lo que debes utilizarlos cuidadosamente y realizar una prueba sobre la piel primero.

Conclusiones sobre la Aromaterapia

Las prácticas de medicina complementaria/alternativa, incluyendo la aromaterapia con aceites esenciales, se han vuelto cada vez más populares en las últimas décadas, aunque los aceites esenciales se han utilizado durante siglos.

La aromaterapia funciona mediante la utilización de aceites aromáticos que contienen muchos componentes activos diferentes. Existen aceites esenciales antisépticos, anti-fúngicos, antiinflamatorios y antibacterianos.

¿Para qué se utiliza la aromaterapia? Beneficios y usos populares de la aromaterapia incluyendo la reducción de la ansiedad y la depresión, resfriados y tos, fatiga, dolor, dolores menstruales, síntomas de la menopausia, náuseas, úlceras o indigestión y dolor articular de la artritis.

También hay aceites esenciales anti-envejecimiento y aceites esenciales para perder peso, por lo que si alguien te pregunta cuál es la utilidad de la aromaterapia, hay muchas maneras de responder.

]]>