Medicina Natural con Aceites – Aceites y Aromas – Aromaterapia Casera Esencial / Por Paula Pérez Thu, 22 Mar 2018 01:01:14 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 /wp-content/uploads/2016/05/favicon-aceites-y-aromas.png Medicina Natural con Aceites – Aceites y Aromas – Aromaterapia Casera Esencial / 32 32 9 Mejores Aceites Esenciales para Combatir la Caspa /caspa/ Fri, 02 Mar 2018 01:42:08 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=2102 La caspa es un trastorno de la piel que afecta al 50 por ciento de la población mundial y está relacionada con la proliferación de levaduras lipófilas del género malassezia. El Instituto Americano Osteopático de Dermatología nos dice que la caspa es el desprendimiento de cantidades excesivas de escamas de piel muertas del cuero cabelludo. También puede haber un poco de picazón, pero generalmente no hay enrojecimiento o formación de costras.

La caspa generalmente empeora durante el otoño y el invierno debido al aire seco y mejora en el verano. Es causada por la acumulación de piel muerta y en muchos casos más severos, un organismo similar a una levadura la agrava. Si bien este germen está presente normalmente en el cuero cabelludo de todos, puede producir cierta irritación si crece mucho.

9 Mejores Aceites Esenciales para Eliminar la Caspa

Aceites esenciales para eliminar la caspa
Aceites esenciales para eliminar la caspa

Cada vez más personas recurren a remedios caseros seguros y eficaces para deshacerse de la caspa y con razón: los productos anticaspa comprados en la tienda y otros tratamientos convencionales no sólo tienen efectos secundarios adversos, sino que ni siquiera parecen deshacerse del problema.

Aunque los aceites esenciales no curan la caspa durante la noche, usarlos en tu rutina de cuidado del cabello definitivamente ayudará a tratar la caspa. Antes de analizar los 7 mejores aceites esenciales para la caspa, primero debemos entender las causas de la caspa y comenzar a implementar cambios en el estilo de vida que incluyan buenos hábitos alimenticios, para descubrir la causa raíz del problema.

Causas más comunes de la caspa

  • Hongos
  • No lavar bien el cuero cabelludo y el cabello
  • Lavarse demasiado el cuero cabelludo
  • Exceso de grasa / sequedad del cuero cabelludo
  • Condiciones inflamatorias de la piel como eczema y psoriasis
  • Mala alimentación y falta de hidratación
  • Factores ambientales
  • Reacción a los productos para el cabello

Piel seca

La causa más común de la caspa es, de hecho, la piel seca. Por lo general, existirán síntomas y signos de piel seca en otras partes del cuerpo, como las piernas y los brazos.

Piel grasa (dermatitis seborreica)

Lo creas o no, la piel grasa es una de las causas más frecuentes de caspa. Está marcada por una piel roja y grasienta cubierta con escamas blancas o amarillas escamosas. También conocida como dermatitis seborreica, puede afectar el cuero cabelludo y otras áreas ricas en glándulas sebáceas como las cejas, los lados de la nariz y la parte posterior de las orejas.

Además, el esternón, el área de la ingle y las axilas pueden verse afectados. No limpiar suficientemente con champú puede crear una piel grasa. Si bien es importante no lavar el cabello con demasiada frecuencia para que pueda tener un cuero cabelludo y cabello más saludables que los que produce la piel, si no se lava el cabello regularmente, los aceites y las células de la piel del cuero cabelludo pueden acumularse y causar caspa. El lavado cada 2-3 días es ideal en la mayoría de los casos.

Problemas de piel

Las personas con eczema y psoriasis a menudo tienen caspa ya que ambas condiciones tienen características de piel seca, a menudo severas y muy irritantes.

Cómo Prevenir la caspa

Aceites esenciales combatir la caspa
Aceites esenciales combatir la caspa

Para evitar la caspa, evita estas cosas:

Muchos champús comerciales contienen productos químicos que son dañinos, y los champús para la caspa son aún peores. Y dentro de los champús y productos para el cabello, asegúrate de evitar parabenos y lauril éter sulfato de sodio.

Para saber cómo deshacerse de la caspa en cuanto a la dieta, es importante minimizar el consumo de azúcar y evitar los alimentos ​​y los aceites procesados entre ellos el maíz, la soja, la canola, el cártamo y el aceite de girasol.

9 Aceites esenciales para la caspa

1. Aceite esencial de Árbol del Té

El aceite esencial de árbol del té contiene potentes propiedades antisépticas, antimicrobianas y antibacterianas que matan las bacterias, levaduras y gérmenes que se acumulan en el cuero cabelludo y causan la caspa. Proporciona una sensación calmante y refrescante cuando se aplica a un cuero cabelludo con picor e inflamado causado por la caspa. Aunque el aceite esencial de árbol del té se puede usar directamente sobre la piel, algunas personas especialmente aquellas con piel sensible pueden experimentar sensaciones de quemazón. Por lo tanto, asegúrate de mezclarlo con un aceite portador como la jojoba, el coco o el aceite de oliva para mantenerse seguro.

2. Aceite Esencial de Lavanda

Este aceite esencial contiene potentes propiedades antifúngicas y antiinflamatorias que evitan los hongos que causan la caspa y alivian el enrojecimiento y la picazón en el cuero cabelludo. Sus propiedades regenerativas ayudan a promover un cuero cabelludo saludable y libre de gérmenes.

3. Aceite esencial de Romero

El aceite esencial de romero se utiliza popularmente como un ingrediente eficaz en muchos remedios caseros para la caspa debido a sus potentes propiedades antifúngicas y antiinflamatorias. ¡También aumenta la circulación en el cuero cabelludo, lo que promueve el crecimiento del cabello!

4. Aceite esencial de Tomillo

Con propiedades antifúngicas y antisépticas fuertes, el aceite esencial de tomillo evita los gérmenes y hongos que causan la caspa y las infecciones del cuero cabelludo. El aceite esencial de tomillo también vigoriza el cuero cabelludo estimulando así la circulación en el cuero cabelludo, lo que ayuda a mantener el cuero cabelludo sano y libre de caspa.

5. Aceite esencial de Menta

Proporcionando una sensación calmante y refrescante, el aceite esencial de menta es especialmente bueno para tratar la caspa. Ayudará a calmar un cuero cabelludo con picor y rojo y también ayudará a eliminar la descamación.

Aceite de menta para la caspa
Aceite de menta para la caspa

6. Aceite esencial de Pachuli

El aceite esencial de pachuli es otro de los mejores aceites esenciales para la caspa. Contiene propiedades antifúngicas que evitarán los hongos y las bacterias que no sólo causan la caspa sino también la acumulación y forman infecciones del cuero cabelludo. El aceite de pachuli por lo general se puede aplicar directamente sin dilución.

7. Aceite esencial de Manzanilla

El aceite esencial de manzanilla tiene numerosas propiedades curativas y una de ellas es curar problemas de caspa y cuero cabelludo escamoso. Tiene propiedades calmantes que calmarán el cuero cabelludo con comezón y sequedad y su naturaleza antiinflamatoria ayuda a reducir el enrojecimiento, la inflamación y el calor que conduce a la dermatitis. En algunos casos, un cuero cabelludo graso puede producir exceso de células muertas y mugre que se secan y se caen como caspa. El aceite esencial de manzanilla tratará este tipo de caspa al regular el sebo en el cuero cabelludo. También libera al cuero cabelludo de la caspa causada por la sequedad, que se caracteriza por la formación de escamas que pican, equilibrando la humedad y los aceites naturales del cuero cabelludo. Esto permite que el cuero cabelludo se mantenga hidratado.

8. Aceite esencial de Eucalipto

Al igual que otros aceites esenciales, el aceite de eucalipto contiene propiedades antifúngicas, antibacterianas y antiinflamatorias que lo convierten en una buena opción para el tratamiento del cabello, la piel y el cuero cabelludo. Puede usarse solo o con otro aceite que ayude en el tratamiento de la caspa. Es por esta razón que se puede ver el eucalipto como un ingrediente en muchos productos para el cabello. Puedes masajearlo en tu cuero cabelludo en su forma pura o combinarlo con tu champú regular.

9. Aceites Cítricos

El limón, la lima, la naranja y la bergamota huelen muy bien y ayudan a regular la producción natural de aceite de tu piel.

El aceite esencial de limón también se considera un excelente remedio para la caspa. Sin embargo, debes tener cuidado ya que se sabe que los aceites esenciales de los cítricos causan fotosensibilidad y debes asegurarte de no exponerte a la luz solar directa después de aplicarlo en la piel o el cuero cabelludo.

Asegúrate de enjuagarlo completamente después de dejar que trabaje en tu cuero cabelludo durante 30 minutos aproximadamente.

Mejores aceites esenciales para la caspa
Mejores aceites esenciales para la caspa

Otros aceites Esenciales

Los aceites esenciales de sándalo, salvia romana, bergamota y cedro también contienen todas las propiedades terapéuticas correctas para tratar eficazmente la caspa y mantener tu cuero cabelludo saludable.

Lee también: 7 Mejores Aceites Esenciales Para El Cabello

Cómo usar los aceites esenciales anteriores para la caspa

  • Agrégalo a tu champú: en una botella de champú de 240 ml, agrega aproximadamente 10 gotas de aceite esencial.
  • Mézclalo con un aceite portador: vierte 2 cucharadas soperas de un aceite portador como aceite de coco, aceite de oliva o aceite de semilla de uva en un recipiente, luego agrega 6 gotas de aceite esencial. Mezcla bien y aplica sobre todo tu cuero cabelludo. Espera una hora para que funcione y luego lávate el cabello como siempre.
  • Haz un aceite para la caspa usando aceites esenciales. Siéntete libre de usar cualquier aceite esencial de tu elección.
  • Prepara tu propio champú anticaspa natural con aceite de árbol de té

Nota

Los aceites esenciales son muy concentrados y pueden causar irritación en el cuero cabelludo. No uses los aceites esenciales puros en tu cuero cabelludo. Asegúrate de mezclarlos con un aceite portador, por ejemplo, aceite de germen de trigo, aceite de aguacate, aceite de coco, aceite de jojoba, aceite de oliva o aceite de semilla de uva antes de su uso.

Por favor siempre diluye los aceites esenciales antes de usar. Como regla general, por cada cucharadita de aceite / producto portador, agrega 2 gotas de aceite esencial.

Cómo diluir los aceites esenciales

Por favor, asegúrate de comprar aceites esenciales de alta calidad y 100% puros para tu cuerpo.

Si estás embarazada o eres alérgico, consulta a tu médico antes de utilizar estos aceites esenciales.

Conclusión

La caspa puede ser muy incómoda y en ocasiones francamente embarazosa. Pero en lugar de contener la respiración y esperar que los copos no se caigan en el momento equivocado, es importante saber cómo controlar la situación. Los aceites esenciales son una excelente manera de controlar la caspa. No sólo mitigan los efectos inmediatos del hongo, sino que también trabajan para controlar el crecimiento de este hongo que causa la caspa. Así que, antes de ir corriendo a la farmacia para obtener algunos medicamentos recetados, prueba los aceites esenciales que tienes en casa.

]]>
Aliviar la Sinusitis Naturalmente con Aceites Esenciales /sinusitis/ Sat, 17 Feb 2018 00:01:36 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=2128 Muchos de nosotros conocemos los problemas de vivir con sinusitis y lo que se siente al sufrir episodios de congestión, las narices goteando como grifos y, lo que es peor, la presión extrema, los dolores de cabeza y las infecciones. A veces se siente como si un tornillo se agarrara a tu cabeza y apretara cada vez más fuerte hasta que ya casi no puedes soportar el dolor.

A veces la presión aumenta y aumenta hasta que te deja mareado y, a veces, con náuseas. Se siente como si estuvieras teniendo un resfriado o gripe. No importan los síntomas, la mayoría de las veces uno se siente terrible.

Qué es la Sinusitis

Cuando se deja desatendido, el dolor sinusal continuo, la congestión y la presión pueden conducir a una forma aguda de sinusitis, también conocida como infección sinusal. Cuando esto ocurre, todo el dolor y la presión que normalmente se siente con los síntomas regulares de los problemas sinusales aumentan y se sienten mil veces peor. Muchas personas informan sensibilidad facial extrema, dolores de cabeza, presión en los oídos, nariz y dientes, y congestión nasal.

Más de 35 millones de personas, en todo el mundo, viven con problemas sinusales regularmente y buscan alivio en muchas formas diferentes cada vez que surge el problema. De hecho, lo que comúnmente se conoce como sinusitis es una de las afecciones más comúnmente tratadas por los médicos y lo ha sido durante bastante tiempo. En muchos casos, una vez que la presión sinusal y / o la congestión se instalan en el cuerpo, se produce una sinusitis o infección sinusal.

Aliviar los sintomas de la sinusitis
Aliviar los sintomas de la sinusitis

Entonces, ¿qué sucede cuando pensamos o sabemos que tenemos una infección? ¿Qué está pasando en nuestro cuerpo, realmente? Los senos nasales son esencialmente vías a través de las cuales fluye el aire dentro de los huesos alrededor de la nariz. Si esas vías se bloquean u obstruyen de alguna manera, los gérmenes tienden a crecer, causando infección.

Lo que sigue son síntomas parecidos a la gripe, como fiebre, dolor de garganta, tos y sensaciones generales de presión sinusal, congestión y malestar. Si es aguda, la infección puede durar períodos de hasta dos semanas, incluso con antibióticos. Si la infección dura más de dos o tres semanas, es probable que tengas una sinusitis bacteriana que se considera crónica y puede permanecer en el cuerpo durante doce o quince semanas si no se trata.

Síntomas de la Sinusitis

Algunos de los principales síntomas que se presentan durante una infección sinusal son dolores de cabeza, dolor facial, congestión y secreción nasal. Algunas personas también pueden experimentar dolor en la parte posterior de sus ojos, orejas y frente donde se encuentran las cavidades sinusales. Los síntomas de todo el cuerpo pueden incluir fiebre, fatiga y malestar general. Las infecciones sinusales también pueden causar sensibilidad e hinchazón en la cara.

Causas de la Sinusitis

  • Un resfriado común
  • Pólipos nasales: pequeños crecimientos dentro del revestimiento de los conductos nasales.
  • Rinitis alérgica: hinchazón en el revestimiento de su nariz.
  • Septum desviado: causado por un desplazamiento dentro de la cavidad nasal.

Tipos de infecciones sinusales

  • Sinusitis aguda: por lo general, comienza con síntomas parecidos a los del resfriado, como la congestión y la secreción nasal, y la sensibilidad y el dolor facial. La sinusitis aguda puede durar alrededor de dos a cuatro semanas.
  • Infecciones sinusales subaguda: una inflamación en los senos paranasales que puede durar de cuatro semanas a doce semanas.
  • Infecciones sinusales crónicas: infección sinusal donde los síntomas pueden durar más de tres meses.
  • Sinusitis recidivante: infecciones sinusales múltiples en el transcurso de un año.

Cómo usar los aceites esenciales para tratar una Sinusitis

Aceites esenciales para la sinusitis
Aceites esenciales para la sinusitis
  • Humidificador: esta es una de las formas más sencillas de usar los aceites. Pon al menos 25 o 30 gotas de tu elección de aceites esenciales en el humidificador y guárdalo en la habitación donde pasas la mayor parte de tu tiempo.
  • Difusor: agrega al menos cinco gotas de aceites esenciales con media taza de agua y colócalo en el difusor. Siéntate muy cerca de él y respira profundamente durante el tiempo que sea necesario.
  • Inhalación con vapor: calienta un poco de agua destilada o del grifo y luego agrega al menos siete gotas de aceites esenciales y remueve. Coloca una toalla sobre tu cabeza y el recipiente e inhala el vapor. Vuelve a calentar el recipiente según sea necesario para mantenerlo humeante.
  • Baño: un baño caliente con aceites esenciales añadidos puede ser relajante y beneficioso para tu infección sinusal. Usa al menos diez gotas de aceite en una esponja y déjala reposar en la bañera mientras te bañas.
  • Consumo oral: si deseas consumir un aceite esencial para el alivio de la infección sinusal, la FDA ha aprobado el uso de una o dos gotas de aceite de hinojo terapéutico. Consumirlo mezclado con una cucharada de miel para ayudar con la mala congestión y la tos.

14 Aceites Esenciales para la Sinusitis

Aceites esenciales para aliviar sinusitis
Aceites esenciales para aliviar sinusitis

Los aceites esenciales se han utilizado durante muchos siglos como un remedio natural para la salud física y emocional. Cuando las personas buscan remedios naturales para sus dolencias, generalmente recurren a los aceites esenciales. Hay muchos beneficios al usarlos para tratar infecciones sinusales. Se sabe que los aceites contienen ingredientes para ayudar a aliviar los síntomas de congestión. Esto los convierte en una excelente alternativa para tratar una infección sinusal en comparación con otros medicamentos sintéticos disponibles sin receta médica o con receta médica.

1. Aceite esencial de lavanda

El uso de aceite de lavanda para las infecciones sinusales puede proporcionar un alivio muy necesario. Funciona mediante la lucha contra la infección sinusal a través de la limpieza de las cavidades sinusales y el trabajo para deshacerse de todas las bacterias presentes que son responsables de la infección. También puede ayudar a reducir la inflamación en las cavidades de los senos paranasales.

2. Aceite esencial de menta

La mejor manera de utilizar el aceite esencial de menta es usarlo con terapia de inhalación. Esto se puede hacer usando un humidificador, difusor o agregando gotas de aceite a agua caliente y humeante y respirándolo. El aceite de menta tiene muchas propiedades vitales que han demostrado ser efectivas para combatir las infecciones sinusales. El aceite de menta es una gran opción en aceites esenciales porque tiene propiedades antibacterianas, antivirales y antiinflamatorias.

La menta también es eficaz para aliviar la congestión sinusal gracias a su resistencia y capacidad para superar casi cualquier bloqueo.

3. Aceite esencial de manzanilla

Muchas personas usan manzanilla en sus tés debido a todos los grandes beneficios que puede proporcionar. Es un antiséptico fuerte y el uso de aceite de manzanilla puede proporcionar mucho alivio alrededor de los senos paranasales. Contiene propiedades antisépticas, antialérgicas y sedantes. Éstas ayudarán a tus senos paranasales cuando se masajea desde la nariz hasta las sienes.

Manzanilla para la sinusitis
Manzanilla para la sinusitis

El aceite de manzanilla es ampliamente utilizado por su amplia gama de beneficios. Exhibe poderosas propiedades antisépticas, que pueden ayudar a tratar la infección que causa la inflamación de los senos paranasales. También tiene propiedades antialérgicas y sedantes, que pueden proporcionar alivio alrededor de los senos y mejorar el sueño

 

4. Aceite esencial de árbol del té

El aceite esencial de árbol del té se considera uno de los mejores aceites para usar en el tratamiento natural de las infecciones sinusales. La mejor manera de usarlo es agregando unas gotas de agua en un recipiente con agua hirviendo. Luego, cubre con una toalla tu cabeza y el recipiente para que no escape el vapor del agua. Inspira el vapor con el aceite del árbol del té para ayudar a aflojar cualquier flema que obstruya los senos nasales y cause congestión.

El aceite de árbol del té es conocido por sus propiedades antivirales y antimicrobianas. Aquellos que sufren de congestión sinusal debido a alergias pueden beneficiarse del alivio que el aceite de árbol del té.

5. Aceite esencial de clavo

El aceite esencial de clavo es ideal para tratar una gran variedad de problemas respiratorios diferentes, incluidas las infecciones sinusales. Tiene propiedades antisépticas y propiedades antifúngicas por lo que es un gran tratamiento natural para la inflamación sinusal. También tiene un efecto agradable y relajante, ya que proporciona a tus conductos nasales un efecto reconfortante y refrescante. Para usar aceite de clavo como tratamiento para tu infección sinusal, agrega unas pocas gotas a un difusor o un vaporizador durante más de veinte minutos. Si lo deseas, el aceite de clavo también se puede masajear directamente en la nariz para ayudar a abrir tus cavidades nasales y aliviar tu congestión.

El clavo es ampliamente conocido por su fuerte olor y propiedades calmantes cuando tienes un resfriado. El aceite de clavo también puede usarse para combatir eficazmente la congestión sinusal con sus propiedades antimicrobianas.

6. Aceite esencial de orégano

El aceite esencial de orégano ha demostrado tener muchas propiedades antibacterianas y es un poderoso antioxidante. Es un tratamiento seguro y efectivo para los problemas sinusales. La mejor forma de usar aceite de orégano es similar a cómo se usan los aceites de árbol del té. Pon unas gotas de aceite de orégano en un recipiente de agua caliente y humeante, cubre con una toalla tu cabeza y el recipiente. Inhala profundamente hasta que sientas un poco de alivio.

7. Aceite esencial de albahaca dulce

Aceites para la sinusitis
Aceites para la sinusitis

El aceite de albahaca dulce funciona mejor para ayudar a aliviar los dolores de cabeza asociados con la sinusitis. El aceite actúa como un analgésico, antiespasmódico y antidepresivo. Con al menos diez gotas de aceite de albahaca agregado en un vaporizador, comenzarás a sentir alivio en tan solo diez minutos.

 

8. Aceite esencial de romero

Otro gran aceite para aliviar los senos de una infección es el romero. Es un estimulante que tiene propiedades analgésicas y antimicrobianas. Cuando se usa con el método del vapor, el aceite de romero puede ayudar a abrir los conductos nasales y eliminar las obstrucciones de las cavidades. También puede ayudar a tratar la inflamación en las cavidades nasales también.

El romero se ha utilizado comúnmente para aliviar la tos y los resfriados. Incluso es efectivo contra bacterias particularmente resistentes que causan congestión crónica.

9. Aceite esencial de geranio

El aceite de geranio es un excelente antiinflamatorio y funciona eficazmente para ayudar a aliviar los dolores de cabeza y la congestión asociada con la sinusitis. El aceite de geranio funciona mejor mediante la aplicación de unas gotas en cada lado de la cara y directamente debajo de la nariz para respirar.

10. Aceite esencial de tomillo

Puedes reducir la inflamación y la hinchazón en los senos de una infección mediante el uso de un poco de aceite esencial de tomillo. Funciona desbloqueando los conductos nasales y ayuda a aliviar la presión acumulada en las cavidades de los senos paranasales.

11. Aceite esencial de limón

aceite esencial de limón es eficaz para ayudar a resolver problemas de senos nasales y tiene propiedades antimicrobianas. El tratamiento con vapor inhalado es la forma óptima de usar el aceite de limón. Respirarlo puede aliviar la presión en tu nariz. Además, el aceite esencial de limón se puede frotar en la cara alrededor de los senos nasales y la nariz.

Aceite de limon
Aceite de limón

Los aceites de limón son comunes en los antibacterianos y antiinflamatorios, y son una gran adición a tu botiquín cuando experimentas sinusitis.

 

12. Aceite esencial de pino

El aceite esencial de pino puede ayudar a limpiar moco y flema de una infección en las cavidades de tus senos nasales. Para usarlo, aplica el aceite directamente en los conductos nasales y en la parte superior de la nariz. El olor limpio y fresco de este aceite puede ayudar a abrir tus fosas nasales de inmediato para que puedas respirar más fácilmente.

13. Aceites esenciales de menta y eucalipto

Estos dos aceites esenciales aromáticos son mejores cuando se usan juntos para ayudar a aliviar los síntomas de una infección sinusal. Para usarlos de manera efectiva, agrega algunas gotas del aceite esencial de mentol y eucalipto a un humidificador para ayudar a que tus conductos nasales se despejen. El proceso de inhalación de vapor también es una forma efectiva de utilizar estos dos aceites para el alivio de la inflamación sinusal.

Los efectos enfriantes del mentol se han usado durante mucho tiempo para calmar los dolores de garganta y mejorar la respiración. Los aceites esenciales de mentol también pueden ayudar a aclarar tus cavidades sinusales.

El eucalipto se usa ampliamente en medicamentos de venta libre gracias a sus propiedades antiinflamatorias. Dado que la sinusitis es causada por tejido inflamado en los senos paranasales, es una opción natural.

14. Aceite esencial de incienso

Otra adición poderosa a la lista de aceites esenciales, el incienso es especialmente fuerte y fragante. Ayuda a relajar los pulmones y facilita la respiración por todas partes.

El aceite de incienso tiene propiedades antisépticas, antiinflamatorias y expectorantes que pueden aliviar las infecciones sinusales al disolver la flema en el tracto respiratorio y relajar los músculos de los pulmones.

]]>
Aceites Esenciales Contra Piojos y Liendres /piojos-liendres/ Mon, 12 Feb 2018 21:34:17 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=2155 Las infestaciones de piojos (también llamadas pediculosis) han sido un problema común a lo largo de la historia de la humanidad. Los científicos han encontrado liendres de Pediculus humanus capitis (huevos de piojos) en restos de cabello humano que datan del año 9000 a.C.

Los piojos son invitados muy desagradables que pueden traer consigo una gran cantidad de tensión, incomodidad y vergüenza. A cualquier padre le gustaría poder evitar que una infestación entrase a su hogar, y resulta que puede ser tan simple como usar productos de aceites esenciales clínicamente probados.

Aceites Esenciales para Combatir los Piojos

Piojos y liendres
Piojos y liendres

Un aceite esencial es un líquido hidrofóbico concentrado que contiene compuestos de aroma volátiles de una planta. Estos aceites naturales se pueden derivar de las semillas, tallos, flores, corteza y otras partes de la planta. Los aceites esenciales se han usado durante mucho tiempo por sus propiedades curativas naturales, y pueden ser un elemento de disuasión eficaz contra los piojos. Su olor extremadamente concentrada funciona como un repelente, ayudando a prevenir la infestación de piojos.

El uso de productos naturales, con aceites esenciales, para protegerse de los piojos es una buena opción para los padres. Sin embargo, la mejor manera de evitar la irritación es utilizar un producto que haya sido científicamente formulado y probado. Mientras que los aceites esenciales son completamente naturales, algunos pueden causar irritación y algunos pueden ser dañinos. Fresh Heads lleva productos de aceites esenciales clínicamente probados, que incluyen champús, aerosoles acondicionadores y desenredantes, que están científicamente formulados para ayudar a prevenir los piojos naturalmente. ¡Son efectivos, seguros, completamente naturales, libres de químicos y huelen muy bien!

Efectividad de la Aromaterapia y Aceites Naturales para Repeler Piojos

Un estudio de 2012 examinó la eficacia de dos sustancias naturales: aceite de arbol del té (Melaleuca alternifolia) y nerolidol (3,7,11-trimetil-1,6, 10-dodecatrien-3-ol) contra piojos y liendres (huevos). A una concentración del 1%, se descubrió que el aceite de árbol del té mata al 100% de los piojos en los 30 minutos posteriores a la aplicación. El doble de esa concentración (2%) de aceite de árbol del té resultó en la eliminación del 50% de los huevos (liendres) después de 4 días.

Otro estudio completado en 2010 comparó la eficacia del aceite de árbol del té y aceite de lavanda, piretrinas y butóxido de piperonilo, y un producto de «sofocación» para el tratamiento de piojos en escolares. Sorprendentemente, 41 de 42 (97.6%) del grupo de tratamiento con aceite de árbol del té / aceite de lavanda estaban libres de piojos un día después de la aplicación final, mientras que solo 10 de 40 (25%) del grupo de insecticida químico estaban libres de piojos después del último tratamiento.

Un pequeño estudio de 119 niños en Israel, de entre 6 y 14 años, encontró que un producto natural que contenía aceite de coco, aceite de anís y aceite de ylang ylang, aplicado al cabello tres veces a intervalos de cinco días, tuvo tanto éxito como el insecticida químico utilizado por el grupo de control. Ambos tenían una tasa de éxito del 92% en la erradicación de piojos y sin efectos secundarios significativos.

Así que puedes ver que probablemente el aceite de árbol del té sea el aceite esencial más efectivo contra los piojos, no es el único que puede ser eficaz. Los aceites esenciales de lavanda, ylang ylang, o romero pueden inducir resultados similares. Y la mejor parte de este tratamiento es el hecho de que los aceites esenciales también son muy curativos. Por lo tanto, cualquier irritación que se pueda experimentar como resultado de una infestación de piojos probablemente se atenuará al usar estos increíbles aceites.

Ahora que hemos establecido que los aceites esenciales son una alternativa segura y efectiva a los insecticidas químicos para la erradicación de piojos, analicemos la mejor manera de usar estos aceites para el tratamiento y la prevención de los piojos.

Los Mejores Aceites Esenciales Contra los Piojos

Aceites Esenciales para Combatir Piojos
Aceites Esenciales para Combatir Piojos

Aceite de árbol del té

El aceite de árbol del té es probablemente el aceite esencial que comúnmente se cree que previene eficazmente los piojos. Tiene propiedades antisépticas y un fuerte olor.

Aceite de árbol del té para la prevención de piojos: este aceite, también conocido como aceite de melaleuca, tiene propiedades antisépticas y se ha utilizado tradicionalmente en muchos países como repelente contra los piojos. Simplemente pon de 3 a 5 gotas de aceite esencial en un peine para liendres y peina el cabello, o pon unas gotas detrás de las orejas o en el área del cuello. Sin embargo, el aceite de árbol del té tiene efectos secundarios y no debe usarse en su forma pura en bebés, niños pequeños y mujeres embarazadas, y no debe aplicarse diariamente.

También puedes usar un champú de árbol del té comercial, pero asegúrate de que contenga aproximadamente 5 gotas de aceite esencial puro por 30ml. de champú. Se aplican las mismas medidas de precaución.

Algunas personas consideran que el aceite es irritante cuando se usa puro, por lo que es una buena idea diluirlo con un aceite portador como el aceite de oliva, almendras, sésamo o aceite de coco. También puedes usarlo directamente en las picaduras de insectos, pero asegúrate de hacer una prueba en tu piel primero.

Aceite de eucalipto

El aceite de eucalipto contiene aroma a mentol y se ha demostrado que tiene un efecto repelente de insectos, incluidos los piojos.

El principal componente de este aceite es el eucaliptol, un ingrediente clave en muchos enjuagues bucales antisépticos. Un estudio ha sido publicado en Phytotherapy Research y ha demostrado que el eucalipto tiene efectos sobre los insectos. Funciona como un repelente de insectos con los piojos. Sin embargo, a diferencia del aceite esencial de árbol de té, se recomienda no usarlo con niños menores de 5 años.

Aceite de lavanda

Desde hace tiempo se sabe que el aceite de lavanda es un repelente de insectos natural. Tiene un fuerte aroma floral.

Aceite de romero, aceite de menta, aceite de geranio, aceite de hoja de canela y aceite de tomillo.
Estos aceites esenciales también han demostrado ser efectivos para prevenir los piojos.
También puedes usar el siguiente aceite para prevenir los piojos: el aceite esencial de lavanda tiene un sabor fuerte que repelerá los piojos. El aceite esencial de romero también tiene propiedades antisépticas. El aceite de menta tiene un sabor fuerte que tapa el olor humano y aleja a los piojos. Se debe evitar el contacto con los ojos y las áreas sensibles de la piel.

Mezcla de Aceites Esenciales para Piojos

Mezclas de aceites para piojos
Mezclas de aceites para piojos

Se ha demostrado que varios aceites esenciales son efectivos, junto con el peinado, para eliminar los piojos. Antes de usar cualquier aceite esencial, pon una pequeña gota en el dorso de la mano de tu hijo. Es bastante raro, pero algunos niños tienen reacciones alérgicas a estos aceites, generalmente al aceite de árbol de té. Si tu hijo es alérgico a uno, pasa al siguiente aceite de la lista. Los aceites que han demostrado efectividad son:

  • Aceite de árbol de té
  • Aceite de lavanda
  • Aceite de nim
  • Aceite de clavo
  • Aceite de eucalipto
  • Aceite de anís
  • Aceite de hoja de canela
  • Aceite de tomillo rojo
  • Aceite de menta
  • Aceite de nuez moscada

Mezcla 60ml de aceite de oliva con 15 – 20 gotas de un aceite esencial portador. Aplica al cuero cabelludo con bolas de algodón. Deja esta mezcla en el cuero cabelludo y el cabello durante la noche, al menos 12 horas. Peina y lava, enjuaga y repite. Una forma alternativa es mezclar las 15-20 gotas de aceite esencial en 120ml de alcohol. Coloca la mezcla en una botella de spray y empapa el cabello con ella. Déjalo durante al menos 12 horas. Una vez que los piojos han sido eliminados, el alcohol en aerosol se puede usar como tratamiento preventivo.

Cómo usar estos aceites esenciales para repeler los piojos

Estos aceites esenciales no sólo repelen los piojos: son lo suficientemente poderosos para sofocar y matar los piojos y sus huevos, cuando se usa correctamente. Estas son las mejores maneras en que puedes usar aceites esenciales para matar piojos:

Usa aceites esenciales con un peine quita piojos

El peinado en húmedo, hecho con un peine quita piojos, es muy efectivo, aunque es un procedimiento manual y lento. Para aumentar su poder para matar piojos, ¿por qué no agregar unas gotas de un aceite esencial contra los piojos al peine para luchar mejor contra los piojos y sus huevos?

Aceite de oliva

Haz una bote de aceite de oliva mezclando aceite de oliva y un potente aceite repelente de piojos como melaleuca (árbol del té). El bote de aceite de oliva se puede aplicar libremente en el cuero cabelludo y a lo largo de los tallos del cabello. Ponte un gorro de baño y permite que los aceites funcionen de la noche a la mañana o durante al menos 2 horas. Esto sofocará a los piojos al cubrir sus espiráculos (órganos de respiración). También matará las liendres (huevos) de los piojos.

Aerosol Repelente de Piojos con Aceite Esencial

Hacer un aerosol repelente de piojos de aceite esencial es un buen método para cuando deseas deshacerte de esas criaturas en la cabeza. Puedes hacer un aerosol simple pero potente usando aceites esenciales y alcohol.

Aceites Esenciales Para Eliminar Piojos
Aceites Esenciales Para Eliminar Piojos

Uso de aceites esenciales para piojos en mascotas

Si tu hijo tiene piojos y tienes miedo a que tus mascotas, como perros o gatos, atrapen piojos, no te preocupes. Los piojos normalmente no se contagian de forma cruzada con animales. Del mismo modo, las especies de piojos que se alojan en las mascotas no pueden transmitirse a los humanos.

Razones para usar aceites esenciales para los piojos

Hay docenas de productos convencionales disponibles para tratar los piojos. Pero cada vez más de nosotros recurrimos a tratamientos naturales para los piojos porque:

Los insecticidas pierden su potencia con el tiempo

Los piojos se están volviendo resistentes a los productos convencionales en el mercado. Muchas personas usan estos productos durante semanas enteras, sólo para no ver alivio de los molestos parásitos. Es entonces cuando recurren a potentes remedios naturales como aceites esenciales que funcionan más rápido y de manera más efectiva.

Los aceites esenciales son más seguros

Los remedios naturales como los aceites esenciales son más seguros que los productos convencionales, que contienen insecticidas tóxicos que no sólo son dañinos para los piojos, sino también para los humanos. Estos insecticidas pueden ser neurotóxicos y dañar el sistema nervioso central a largo plazo. La mayoría de los ingredientes que contienen los productos sintéticos también son conocidos como disruptores hormonales y carcinógenos.

Puedes ahorrar dinero

Los aceites esenciales también son más baratos a largo plazo porque sólo se necesitan unas pocas gotas cada vez. Además, la mayoría de los aceites esenciales son altamente versátiles y se pueden usar para muchos más cosas en el hogar, y no sólo en la prevención de piojos.

Por qué funcionan los aceites esenciales contra los piojos

Los 12 aceites esenciales enumerados anteriormente son tan potentes simplemente por sus fuertes componentes químicos, que tienen características repelentes de piojos increíblemente eficaces. Estos son los principales componentes en todos los aceites esenciales contra piojos que tienen fuertes propiedades insecticidas naturales:

Aceites Naturales Para Repeler Piojos,
Aceites Naturales Para Repeler Piojos

Linalool

Presente en muchos aceites esenciales aromáticos, como la lavanda, el linalool es un fitoquímico que se utiliza en muchos productos para el cuidado de la piel. También es un insecticida natural que no sólo combate los piojos, sino también los mosquitos, las hormigas y las cucarachas.

Eugenol

Eugenol es otro compuesto vegetal altamente aromático que se encuentra en aceites como clavo, canela, nuez moscada y más. También es ampliamente utilizado como un repelente de insectos natural.

Mentol

Un compuesto comúnmente reconocido, el mentol se encuentra en la goma de mascar, ungüentos para el dolor muscular y enjuagues bucales, gracias a su aroma característico a menta. Este mismo compuesto es también un potente repelente de insectos y piojos

Seguridad y uso de aceites esenciales para la prevención de piojos

Muchos aceites esenciales son muy poderosos y, aunque naturales, pueden ser dañinos para nosotros. La mayoría de ellos no deben aplicarse puros (directos o sin diluir), sino que deben diluirse en su lugar. Puedes diluir aceites esenciales puros con un aceite portador, como aceite de oliva, coco, almendra y sésamo. Lo mejor que puedes hacer es leer cuidadosamente las instrucciones de cada aceite y siempre aplicarlos y usarlos con sumo cuidado.

Algunos estudios han demostrado que los ingredientes en aceites vegetales como el aceite de romero, citronela, aceite de eucalipto, aceite de árbol de té y aceite de hierba de limón pueden servir para repeler los piojos, lo que significa que pueden ayudar a prevenir una infestación.

Sin embargo, estos aceites esenciales son productos que se clasifican como «naturales», lo que significa que no están regulados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en los Estados Unidos. No han sido probados según los estándares de la FDA y no existen recomendaciones o pautas oficiales sobre cómo debemos usarlos para prevenir los piojos.

]]>
11 Aceites Esenciales Para El Asma /asma/ Mon, 12 Feb 2018 20:33:51 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=2087 El asma es una enfermedad pulmonar a largo plazo. Las vías respiratorias en los pulmones se inflaman lo que hace que se contraigan. Esto dificulta el paso del aire y la respiración de la persona.

Según la Asociación Americana del Pulmón, casi 26 millones de estadounidenses tienen asma, incluidos más de 7 millones de niños. Es la tercera causa de hospitalización entre los niños.

No existe una cura para el asma en la actualidad, pero existen muchos tratamientos que pueden ayudar a las personas a llevar una vida normal. Aunque existe una variedad de medicamentos para el asma en el mercado, algunas personas prefieren opciones de tratamiento más naturales.

Aceites Esenciales Para El Asma

Aceites Esenciales para el Asma
Aceites Esenciales para el Asma

Muchas personas optan por utilizar aceites esenciales para el asma, ya que pueden reducir la inflamación respiratoria y prevenir una reacción grave a los desencadenantes del asma. Por definición, el asma es la inflamación crónica de las vías respiratorias, generalmente causada por ciertos factores desencadenantes en el medio ambiente, o mediante la actividad física. Un ataque de asma es básicamente una reacción alérgica, en la que el sistema inmune reacciona de forma exagerada a un desencadenante, enviando un torrente de sangre e histaminas a las vías respiratorias. Esto puede causar una liberación de moco en las vías respiratorias e hinchazón de éstas, lo que dificulta la respiración. Cuando se combina con la inflamación de los tejidos, esto puede causar espasmos en el sistema respiratorio, causando sibilancias y tos.

Algunos de los desencadenantes más comunes del asma incluyen el humo del cigarrillo, la caspa de los animales, los cambios en el clima, el esfuerzo físico, las infecciones respiratorias, sulfuros en ciertos alimentos y bebidas, perfumes, contaminantes ambientales e irritantes químicos. Con una gama tan amplia de desencadenantes potenciales, el asma es una condición impredecible y peligrosa. Algunos ataques de asma pueden ser fatales si no se administra un tratamiento rápido (a través de un inhalador o aceite esencial). Algunas personas desarrollan asma a medida que envejecen, mientras que otras están genéticamente predispuestas y padecen esta afección desde la infancia. Debido a los riesgos potenciales de los ataques de asma, los tratamientos médicos son altamente recomendados por los doctores, pero los aceites esenciales para el asma, particularmente en casos leves, pueden ser muy efectivos.

¿Cómo usar los aceites esenciales para las alergias y el asma?

Hay muchas formas en que puedes usar tus aceites esenciales favoritos para ayudar con alergias, asma y otros problemas respiratorios.

Difusor

Para beneficiarse de los aceites esenciales para el asma y otras reacciones alérgicas, puedes usar unas gotas de aceite esencial en un difusor y usarlo dos veces al día para reducir tus problemas de alergia.

Inhalación

Pon 3-4 gotas de tu aceite esencial favorito en tu almohada para aliviar la alergia durante la noche. Alternativamente, puedes verter agua hirviendo en un recipiente y agregar unas gotas de tu aceite esencial favorito e inhalar.

Agrega de 2 a 4 gotas de aceite esencial en un pañuelo de papel y llévalo contigo para que puedas oler el aceite cada vez que lo necesites.

Masaje

Puedes darte masajes con uno de tus aceites esenciales favoritos para obtener un remedio contra los problemas de alergia. Agrega 10-12 gotas del aceite esencial o una combinación de aceites esenciales cada 60ml. de aceite portador. Puedes usar aceite de almendras, aceite de jojoba, aceite de coco o cualquier otro aceite portador. Puedes masajear tu pecho o cuello para respirar los aceites calmantes.

Baño relajante

Aceites esenciales para el asma
Aceites esenciales para el asma

Agrega 5-10 gotas de tu aceite favorito al baño caliente y disfruta de las propiedades calmantes de los aceites esenciales, siéntete relajado y rejuvenecido. El aceite curará tus síntomas de alergia y te hará sentir bien.

Esto ayuda a calmar los músculos y los nervios de tu sistema respiratorio, lo que facilita la respiración. Las propiedades naturales efectivas de estos aceites esenciales también ayudan a eliminar las fuentes del alérgeno matando a los patógenos causantes de alergias.

11 Aceites Esenciales para el Asma

1. Aceite de tomillo

Con sus propiedades inmunoestimulantes, así como sus capacidades expectorantes y antibacterianas, el aceite de tomillo es ideal para quienes padecen asma, ya que puede eliminar el exceso de moco en las vías respiratorias y eliminar las infecciones que pueden agravar los síntomas del asma.

Cómo usar: este aceite esencial puede agregarse a un tratamiento de inhalación de vapor o mezclarse con otros compuestos aromáticos o aceites portadores y aplicarse al pecho, donde se puede inhalar toda la noche para respirar bien por la mañana.

2. Aceite de lavanda

Hay ciertas propiedades sedantes y antiinflamatorias del aceite de lavanda que lo hacen ideal para tratar el asma. Puede reducir la hinchazón en las vías respiratorias y calmar las contracciones musculares, previniendo los broncoespasmos que pueden causar sibilancias.

Cómo usar: agregar aceite de lavanda a un baño tibio e inhalar profundamente los vapores aromáticos, o mezclar aceite de lavanda con aceite de jojoba y aplicarlo en el pecho como un gel. Después de 20-30 minutos, puedes limpiar el pecho, ya que el olor puede ser bastante potente.

3. Aceite de eucalipto

Uno de los ingredientes activos en el aceite de eucalipto, el eucaliptol, es un expectorante conocido que también puede expulsar el exceso de moco en las vías respiratorias, lo que facilita la respiración, al tiempo que calma la inflamación en la garganta y en los conductos respiratorios.

Cómo usar: Agrega 4-5 gotas de aceite de eucalipto a una olla de agua humeante, cúbrete la cabeza con una toalla y respira profundamente para que las micro partículas del aceite puedan realizar su trabajo esencial en tus vías respiratorias.

Aceites esenciales expectorantes
Aceites esenciales expectorantes

4. Aceite de orégano para el asma

Los síntomas del asma a menudo se agravan o empeoran por infecciones respiratorias y un sistema inmune débil; El aceite de orégano está repleto de compuestos antibacterianos y antivirales que pueden aumentar la salud respiratoria y hacer que el sistema inmunológico sea menos susceptible a reacciones exageradas en forma de ataques de asma.

Cómo usar: no uses este aceite en un inhalador o difusor, ya que puede causar dificultades respiratorias. Sin embargo, cuando se frota en el pecho, el cuello o la garganta, puede absorberse por la piel y proporcionar alivio.

5. Aceite de árbol del té

Cuando un disparador irritante o asmático ingresa al cuerpo, estimula una respuesta del sistema inmune en forma de exceso de producción de moco e inflamación de las vías respiratorias. El aceite de árbol del té puede contrarrestar directamente esta respuesta del cuerpo y prevenir un episodio de asma grave.

Cómo usar: debido a la potencia del aceite de árbol del té, sólo debe inhalarse, en lugar de aplicarse por vía tópica. Agrega de 5 a 6 gotas a una olla de agua humeante, cubre tu cabeza con una toalla y respira profundamente para un alivio calmante y rápido.

6. Aceite de incienso

Este es uno de los mejores aceites esenciales para el asma, ya que no sólo puede reducir la inflamación en las vías respiratorias, sino también prevenir reacciones alérgicas en el cuerpo. Eliminará el moco y aliviará la opresión en el pecho, promoviendo una respiración normal y saludable, incluso en medio de un ataque de asma.

Cómo usar: muchas personas eligen esparcir aceite de incienso en el aire para un alivio de las afecciones respiratorias durante todo el día, aunque aplicar una versión diluida de este aceite (con aceite de coco) en el pecho por la noche puede ayudarte a respirar normalmente toda la noche para un sueño sin interrupciones.

7. Aceite de clavo

Las propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas de este popular aceite esencial lo convierten en la opción perfecta para los pacientes con asma; puedes evitar que las vías respiratorias se congestionen cuando se detecta un alérgeno, al tiempo que alivia la tensión muscular en la garganta para que la respiración pueda continuar sin interrupción.

Cómo usar: el aceite de clavo tiene un aroma maravilloso, por lo que es una opción popular en los difusores de habitación, así como en los tratamientos de inhalación de vapor. Algunas personas optan por mezclarlo con un aceite portador (como almendras o aceite de oliva) y usarlo como un gel para el pecho. Sin embargo, la sensibilidad a este aceite es bastante alta, por lo tanto, nunca utilices el aceite sin diluir sobre la piel.

8. Aceite de menta

Aceite de menta para el asma
Aceite de menta para el asma

Provisto de propiedades descongestivas, antiespasmódicas, calmantes y antiinflamatorias, el aceite de menta es un excelente remedio para los que padecen asma, incluso durante un ataque de asma. Puede abrir los pasajes respiratorios y evitar que un ataque de asma se vuelva más severo.

Cómo usar: puedes utilizar tópicamente aceite de menta en el pecho para una buena salud respiratoria o agregar unas gotas de este aceite en una olla humeante para un tratamiento de inhalación.

Agregar 10 gotas a un baño caliente e inhalar profundamente mientras se empapa también es un buen tratamiento para el asma.

9. Aceite de manzanilla

Este aceite antiinflamatorio legendario es capaz de calmar la inflamación respiratoria y ayudar al sistema inmunológico, por lo que es menos probable que reacciones de forma exagerada a posibles desencadenantes. También puede funcionar como un expectorante para eliminar el exceso de mucosidad de la garganta y los pulmones, por lo que los ataques de asma son menos graves.

Cómo usar: puedes agregar unas gotas de aceite de manzanilla a una taza de té de manzanilla para un tratamiento directo de las vías respiratorias, aunque también puedes inhalar este aceite durante un tratamiento de inhalación de vapor para ayudarte a mantener la respiración despejada durante todo el día.

10. Aceite esencial de bergamota

Investigadores chinos descubrieron que los conejillos de indias y los ratones sufrían síntomas de asma menos graves después de inhalar vapor de aceite de bergamota. Primero administraron el tratamiento y luego desencadenaron los ataques de asma. La bergamota redujo la tos y la mucosidad, y alivió los síntomas del asma.

Otro estudio chino probó el extracto de acetato de etilo de la bergamota y descubrió que, además de reducir las mucosas, también reducía el número de células inflamadas en los bronquios y en la sangre de los ratones. Por lo tanto, parece ser un tratamiento versátil que aborda varias de las causas del asma.

Cómo usar: para asegurar los posibles beneficios, seguir los pasos del estudio. Hervir unas gotas de bergamota en una olla o inhalador de vapor e inhalar el vapor tantas veces al día como se sienta que ayuda.

11. Aceite de citronela

El aceite de citronela es conocido por curar muchos problemas de alergia, como congestión nasal, secreción nasal y sibilancias.

La inhalación de este aceite proporciona un efecto calmante que es extremadamente útil para reducir la inflamación de las alergias y las infecciones por hongos, tanto cuando se aplica tópicamente como cuando se inhala.

La citronela es también un repelente de insectos natural; mezcla unas gotas de aceite esencial de citronela en agua y rocíalo sobre tu ropa, lo que ayudará a prevenir las picaduras de insectos que causan reacciones alérgicas.

Mezclas de aceites esenciales para el asma

Mezcla aceites esenciales asma
Mezcla de aceites esenciales para el asma

Un buen método es mezclar aceites que aborden todas las causas detrás del asma. Es deseable una buena combinación antiinflamatoria, antiespasmódica y antihistamínica.

El eucalipto es probablemente el antihistamínico más fuerte de la lista, por lo que constituirá la base de todas tus mezclas.

Una mezcla de cantidades iguales de:

  • Eucalipto como antihistamínico
  • Orégano como antiinflamatorio
  • Manzanilla romana como antiespasmódico

abordará todas las causas del asma y te relajará mientras se produce el ataque.

Dado que tanto la lavanda como la bergamota son fuertes antiinflamatorios y antiespasmódicos, puedes mezclarlos con eucalipto, ya sea juntos o por separado, para hacer una contribución efectiva a tu lucha natural contra el asma que puede ayudarte a disminuir la necesidad de usar inhaladores convencionales.

Una advertencia

La inhalación o aplicación de aceites esenciales para el asma puede ser extremadamente efectiva, pero existen varios riesgos asociados con el uso del aceite esencial. Las reacciones alérgicas pueden ser comunes, junto con la inflamación de la piel y el malestar gastrointestinal (cuando se consume). Además, algunos aceites esenciales son de acción más lenta que otros, por lo que en medio de un ataque de asma, es posible que no proporcionen el alivio instantáneo que es necesario. Si sufres de asma, es fundamental que hables con tu médico sobre la gravedad de tu afección y los riesgos potenciales de usar aceites esenciales para el asma. Los casos graves de asma pueden provocar una función respiratoria deteriorada o completamente bloqueada, por lo que se debe tener mucho cuidado al tratar esta forma potencialmente mortal de inflamación.

]]>
Aceites Esenciales para Mejorar la Memoria y Concentración /memoria/ Wed, 07 Feb 2018 04:00:19 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=2117 Hasta ahora, probablemente hayas escuchado bastante sobre los aceites esenciales. Utilizados por primera vez por los egipcios y los babilonios, hoy en día los aceites esenciales se pueden encontrar en todo, desde la loción hasta el jabón de manos y el champú. Entonces, ¿qué pasa con estas poderosas pociones que los han convertido en un elemento integral durante miles de años?

Bueno, los aceites esenciales tienen algunas propiedades medicinales increíbles cuando se inhalan o se aplican por vía tópica sobre la piel, generalmente las muñecas, las palmas o el cuero cabelludo. También son la base de la aromaterapia, la práctica de mejorar el bienestar psicológico y físico a través del uso regular de los aceites aromáticos de una planta.

Aunque esta práctica de medicina alternativa podría parecer una práctica para la los creyentes de lo espiritual, la aromaterapia en realidad comenzó en Europa y ha sido adoptada por la medicina occidental. La aromaterapia se usa para curar una variedad de enfermedades al tiempo que impulsa otros procesos corporales. En particular, los aceites esenciales pueden mejorar profundamente la memoria, lo que ayuda a aumentar tanto la capacidad de concentración como el tiempo de recuperación.

Aceites Esenciales para Mejorar la Memoria y Concentración

Aceites esenciales para la memoria
Aceites esenciales para la memoria

Aceite de Romero

Se ha demostrado que la fragancia natural del romero mejora la memoria prospectiva, que es la capacidad de recordar eventos planeados. Si has tenido problemas para recordar tu horario, cuándo recoger el correo, cuándo programar tu próxima cita con el médico, éste es el aceite esencial ideal para ti. Trata de frotarlo en las palmas de tus manos por la mañana mientras revisas tu agenda o agrega algunas gotas a un baño relajante por la noche mientras te reactivas para el día siguiente.

Aceite de Albahaca

El dulce y refrescante aroma de la albahaca puede ayudar a mejorar tanto la mala memoria como la distracción inducida por la fatiga. Antes de ir a una sesión de estudio a altas horas de la noche o de prepararte para la gran presentación de mañana, inhala profundamente el aceite esencial de albahaca. Coloca un difusor laminado con 20-25 gotas de aceite esencial de albahaca cerca de tu espacio de estudio para una mayor efectividad.

Aceite Esencial de Chipre

Si estás buscando una fragancia más sutil, prueba el aceite esencial de chipre. Este perfume de hoja perenne puede ayudar a aumentar la concentración sin invadir toda tu casa con el aroma de regaliz, del aceite esencial de albahaca y algunos de los otros aceites más especiados.

Aceite Esencial de Menta

¿Necesitas un método natural para despejarte por la mañana que no implique cafeína o un gallo? Prueba el aceite esencial de menta. Este aroma picante y fragante ayuda a despertar la mente, enfoca tus sentidos y mejora tu memoria. Además, es una cura natural para los dolores de cabeza. Si estás tratando de desacostumbrarte de la rutina de la cafeína por la mañana, éste es el aceite esencial para ti.

Aceite Esencial de Salvia

Este aceite esencial natural actúa como un estimulante para estimular tus sentidos por la mañana, sin el choque que experimentas con la cafeína o el azúcar. Combínalo con aceite de limón o aceite de pimienta negra para obtener aromas complementarios que realzarán tu memoria y darán un puntapié inicial a tu rutina matutina.

7 Mejores Aceites Esenciales para Estudiar

Aceites esenciales para estudiar
Aceites esenciales para estudiar

Aceite esencial de romero

Como se mencionó anteriormente, sólo respirar el vigorizante aroma herbáceo del romero aumenta la concentración y el recuerdo. Entonces, si estás tratando de dominar un concepto o sigues leyendo la misma línea una y otra vez sin que se grabe en tu cerebro, entonces es hora de usar aceite de romero. En un estudio, se descubrió que los compuestos absorbidos del aroma del romero afectan la cognición y el estado subjetivo independientemente a través de diferentes vías neuroquímicas. Este estudio también mostró que el aroma del romero mejoró la velocidad de los cálculos matemáticos y condujo a una mejora en la memoria a largo plazo.

Aceite esencial de menta

¡Difundir aceite de menta mientras estudias puede ayudarte a mantenerte concentrado y alerta sin sentirte somnoliento y también aumenta las tasas de retención para que puedas absorber tanta información de tu material de estudio como puedas mientras disfrutas de su aroma fresco y estimulante!

¡Esto está respaldado por la investigación! Un estudio realizado por “The International Journal of Neuroscience” mostró que la menta mejora la memoria y aumenta el estado de alerta.

Aceite esencial de naranja dulce

Los aceites esenciales de cítricos tienen aromas frutales dulces que son estimulantes y tienen propiedades que aumentan el estado de ánimo para poner instantáneamente una sonrisa en tu rostro. Si tienes la angustia del examen, consíguete una botella de aceite esencial de naranja dulce; sólo un poco de ese aroma cítrico te hará feliz otra vez.

Aceites para la concentracion
Aceites para la concentracion

Antes de estudiar ese texto grueso y complicado que has pospuesto durante tanto tiempo, inhala el aceite esencial de naranja dulce directamente de la botella y prepárate para abordar ese libro de texto con energía renovada.

 

Aceite esencial de salvia

Extraído de las hojas de la común salvia del jardín (nombre científico: Salvia officinalis), el aceite esencial de salvia es otro de los mejores aceites esenciales para el estudio. El aceite esencial de salvia es bueno para el equilibrio mental y es una ayuda poderosa para la fatiga mental, por lo que es especialmente útil cuando estás abrumado con un montón de trabajo y tu cerebro se siente frito.

Un estudio que investigó los aromas de las especies de Salvia sobre la cognición y el estado de ánimo encontró que el grupo expuesto al aroma de Salvia officinalis se desempeñó ligeramente mejor que el grupo de control. Puedes usar aceite esencial de salvia en una mezcla difusora con otros aceites como el romero o la menta para aumentar la función cognitiva y mejorar la concentración.

Precaución: Lo mejor es evitar la aplicación tópica de aceite esencial de salvia porque es muy potente y puede causar irritaciones en la piel. La forma más segura de usarlo es a través de la difusión.

Aceite esencial de eucalipto

¡El aroma fresco y penetrante del aceite de eucalipto atraviesa una mente desordenada, eliminando la falta de claridad mental y despertando tus sentidos! Funciona igual que la menta para aclarar tu mente y aumentar el rendimiento mental. El eucalipto también fortalece tu sistema inmunológico, lucha contra los virus desagradables y te salva de la congestión nasal durante la semana del examen.

Este aceite estimulante funciona de maravilla para los dolores de cabeza, así que si sientes una migraña al mirar demasiado tiempo el ordenador, mezcla rápidamente 1-3 gotas de aceite de eucalipto en 1 cucharadita de aceite de coco y frótalo profundamente en las sienes y la frente para detener ese dolor palpitante antes de que siquiera piense en arruinar tu día productivo.

Aceite esencial de limón

El aceite esencial de limón extraído mediante la compresión en frío de las cáscaras de limón es otro aceite de cítricos que tiene propiedades increíbles para mejorar el estado de ánimo. Funciona de la misma manera que el aceite de naranja en la lucha contra la depresión y el pesimismo experimentada por los estudiantes. Puede colocar unas gotas en un pañuelo e inhalar con frecuencia o incluso utilizar joyas de difusor como estas pulseras de cuero para mantenerlo de buen humor todo el día.

Este aceite afrutado también puede reducir el estrés mientras te pone de buen humor, por lo que es una gran ventaja si tienes demasiado estrés.

Aceite esencial de Ylang Ylang

Un aceite esencial perfumado celestial, el aceite esencial de ylang ylang se deriva de las flores amarillas rizadas de Cananga odorata, originarias de Indonesia, Malasia y Filipinas. Tiene propiedades calmantes que calmarán la ansiedad y el nerviosismo y te ayudarán a relajarte tranquilamente para estudiar sin hacerte sentir somnoliento.

Un estudio investigó el poder de los aromas de menta e ylang ylang en aspectos de la cognición y el estado de ánimo en individuos sanos. Mostró que mientras que la menta amplificó la memoria y la concentración, el ylang ylang ayudó significativamente con la calma.

Ylang ylang combina muy bien con aceites esenciales de cítricos, así que si te sientes deprimido por tus notas y tienes ataques de pánico al mismo tiempo, haz una mezcla de 7 gotas de aceite esencial de ylang ylang, 6 gotas de aceite esencial de limón y suficiente aceite de coco líquido para llenar una botella de 10ml roll-on. Aplica esto sobre tus hombros, detrás de tu cuello y tus orejas.

Esencias para la memoria
Esencias para la memoria

Aceite esencial de albahaca dulce

La albahaca es una hierba maravillosa que le da a las comidas un delicioso aroma, pero ¿sabías que también aumenta la función cognitiva? El aceite esencial de albahaca dulce tiene propiedades cefálicas, lo que significa que estimula la mente y aumenta los niveles de concentración, además de aumentar el poder de la memoria. También es muy eficaz en la lucha contra resfriados, virus estomacales y dolores de cabeza, que son dolencias comunes que afectan a los estudiantes. Me encanta usar albahaca para vaporizar al instante y aliviar dolores de cabeza, combatir la gripe y agudizar la memoria. He aquí cómo hacerlo: obtener una olla y agregar 4 tazas de agua. Ahora calienta el agua hasta que hierva. Retírala del fuego y colócala cuidadosamente sobre una mesa sobre una estera. Agrega 2-3 gotas de aceite esencial de albahaca. Siéntate con la cara cerca de la olla y crea una tienda de campaña con una toalla que cubra tu cabeza y la olla humeante. ¡Respira el vapor infundido con albahaca y benefíciate de sus propiedades aclaradoras mentales y anti cefaleas!

Aceites esenciales que pueden ayudar a quienes viven con demencia

Aquí hay aceites que han demostrado ser efectivos para tratar y controlar los diferentes síntomas de la demencia:

Aceite de Lavanda

Se cree que la lavanda calma y puede equilibrar emociones fuertes. También se ha utilizado para ayudar con la depresión, la ira y la irritabilidad, y puede ayudar en algunos casos de insomnio. La lavanda se puede inhalar directamente, se usa como aceite de masaje o se rocía sobre la ropa de cama.

Aceite de Menta

La menta es un estimulante y se puede usar para estimular la mente y calmar los nervios al mismo tiempo. Mejor utilizado por la mañana, el aceite de menta se puede inhalar directamente, se difunde en una habitación, se usa como aceite de masaje, se rocía en el aire o incluso se coloca en un baño.

Aceite de Romero

Similar a la menta, el romero es un aceite utilizado para estimular la mente y el cuerpo. Incluso puede mejorar el rendimiento cognitivo y el estado de ánimo. El romero también se utiliza para aliviar el estreñimiento, los síntomas de la depresión y también revitalizar el apetito. El aceite de romero puede inhalarse directamente, rociarse en una habitación o usarse como aerosol.

Aceite de Bergamota

La bergamota se puede usar para aliviar la ansiedad, la agitación, la depresión leve y el estrés. Este aceite para elevar y calmar el estado de ánimo también se puede usar para aliviar el insomnio. Para usar aceite de bergamota, coloca algunas gotas en un baño, como aceite de masaje, o rocíalo en la habitación o ropa.

Bálsamo de limón

Mientras que el aceite de limón puede estar entre los aceites más caros, también es uno de los aceites más estudiados y más efectivos. Se ha demostrado que ayuda a calmar y relajar a las personas que sufren de ansiedad e insomnio, mejoran la memoria y alivian la indigestión. El aceite de limón se puede tirar en un baño, inhalar directamente, rociar o aplicar directamente sobre la piel como un aceite de masaje.

Aromaterapia para la demencia
Aromaterapia para la demencia

Aceite de Ylang Ylang

El aceite de Ylang Ylang puede ayudar a aliviar la depresión a la vez que promueve un buen sueño. Este es un gran aceite no sólo para una persona que vive con Alzheimer, sino también para sus cuidadores que luchan con inquietud y falta de sueño. Ylang Ylang a menudo se combina con aceite de limón y se puede colocar en un baño, inhalar o rociar.

Aceite de Jengibre

El aceite de jengibre es útil para cualquier persona que tenga problemas de digestión. Comúnmente utilizado para tratar la pérdida de apetito y el estreñimiento, el jengibre puede ayudar a promover buenos hábitos alimenticios. El aceite de jengibre puede aplicarse directamente sobre la piel como un masaje abdominal, inhalado, rociado o colocado sobre una compresa.

Mezclas de Aceites Esenciales para el Cerebro

Mezcla casera para memoria y concentración

Aceite esencial de romero diluido, aceite esencial de lavanda, aceite esencial de eucalipto o aceite esencial de menta con 2 gotas a 8 gotas de aceite portador.

Masajea en la frente y la parte posterior del cuello. Recuerda realizar primero una prueba de sensibilidad sobre la piel para evitar irritación.

Mezcla casera para memoria deficiente

Utiliza una lámpara aromática o un difusor, baña o da masajes con uno de estos aceites esenciales:

  • Aceite esencial de raíz de jengibre
  • Aceite esencial de bayas de enebro
  • Aceite esencial de romero

Mezcla de aceites esenciales para la memoria

La mezcla de aceites esenciales para la memoria combina los aceites esenciales puros de romero, petitgrain, enebro, raíz de jengibre, brote de clavo y albahaca, que estimulan la mente y la memoria.

]]>
Aceites Esenciales Para Hombres: Esencias Masculinas /hombres/ Tue, 06 Feb 2018 02:08:03 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=2109 Todos los aromaterapeutas lo saben: cada persona es diferente.

Cada persona experimenta aromas y sabores de manera diferente, y las personas siempre tendrán preferencias personales.

Sin embargo, cuando se mezcla para un grupo específico, como hombres o mujeres, es útil tener en mente algunas generalidades. Por ejemplo, muchos hombres prefieren las especias más fuertes y los aromas más boscosos al elegir fragancias aromáticas.

Tanto si estás buscando trabajar con aromas y mezclas o si estás buscando crear fórmulas para tus clientes (¡o tus amigos preferidos!)

Los aceites esenciales son realmente poderosos. Simplemente usa estos aceites esenciales según las indicaciones para disfrutar de sus increíbles aromas y beneficiarte de su pureza de grado terapéutico.

Aceites Esenciales Masculinos para crear tus propias mezclas

Aceites esenciales para hombres
Aceites esenciales para hombres

Los aceites esenciales pueden parecer como algo femenino, pero en realidad no discriminan sobre el sexo. Si está bien mezclado, puedes encontrar un aroma para cualquier persona, ¡hombres incluidos! Aunque te doy diez combinaciones masculinas a continuación, para usar en tu colonia masculina, puedes crear tus propias mezclas. Si bien cualquier aceite esencial se puede mezclar en cualquier colonia o perfume, estos son algunos aceites esenciales que tienden a ser preferidos con más frecuencia por los hombres:

Cítricos – bergamota, pomelo, limón, lima, mandarina, petitgrain, naranja dulce, mandarina

Herbáceos – albahaca, laurel, melaleuca, semilla de zanahoria, hierba gatera, salvia, cilantro, eucalipto, lavanda, limoncillo, orégano, palmarosa, menta, romero, salvia, árbol de té, tomillo.

Bases – basalto de copaiba, incienso, mirra, musgo de roble, robledal, pachulí, basalto peruano, sándalo, vainilla, vetiver.

Especias – pimienta de Jamaica, anís, pimienta negra, cardamomo, hoja de canela, clavo de olor, jengibre, nuez moscada.

Maderas – abeto negro, madera de cedro (atlas, virginiana), ciprés, aguja de abeto, bayas de enebro, pino.

Los Mejores Aceites Esenciales para Hombres

Aceite Esencial de Pimienta Negra

El aceite esencial de pimienta negra debe mencionarse primero cuando se habla de aceites esenciales para hombres. Y este aceite tiene una rica historia. Algunas personas decían que era «más caro que el oro». Hoy en día, es una especia utilizada comúnmente, así como una fragancia preferida por los hombres.

Además, el aceite esencial de pimienta negra contiene un perfume deportivo, amaderado y picante que puede dar un aire robusto y clásico a las mezclas de los hombres.

Si deseas tener una fragancia perfecta para ti o tus amigos, puedes intentar combinar la pimienta negra con romero (Rosmarinus officinalis), cardamomo (Elettaria cardamomum), mejorana (Origanum majorana), rosa (Rosa damascena) o lavanda (Lavandula angustifolia).

Aceite Esencial de Laurel

Uno de los mejores aceites esenciales naturales para los hombres es el aceite esencial de laurel. Y es conocido por Daphne de la antigua Grecia que se transformó en el árbol de laurel para poder evitar al enamorado Apolo. Entonces el dios de la música y la poesía tomó el árbol de laurel como símbolo de éste. Además, el aceite esencial de laurel tiene un perfume estimulante y dulce con sabor a especias.

Aceite de Laurel. Aceites para hombres
Aceite de Laurel

Para tener una fragancia perfecta, se puede combinar el aceite esencial de laurel con pimienta negra (P. Nigrum), enebro (Juniperus communis), bergamota (Citrus aurantium), vetiver (Vetiveria zizanioides) o ciprés (Cupressus sempervirens)

Aceite Esencial de Bálsamo de Copaiba

El rústico y amaderado aceite esencial de bálsamo de copaiba también figura como uno de los mejores aceites esenciales para hombres. Es una base abundante y única, no para la mezcla. Este perfume puede ayudar a mantener la piel limpia y nutrida. Es por eso que el aceite esencial de copaiba es una maravillosa adición a la loción para después de afeitar casera o productos de baño para hombres.

Hay muchas opciones para usar bálsamo de copaiba. Puedes probar el aceite esencial de copaiba con sándalo (album Santalum), limón (Citrus limonum), ciprés (C. Sempervirens), nuez moscada (Myristica fragrans) o incienso (Boswellia).

Aceite Esencial de Sándalo

Uno de los aceites esenciales naturales y útiles para la salud y la piel de los hombres es el aceite esencial de sándalo. Considerado como uno de los clásicos preferidos de las fragancias masculinas porque el aroma amaderado, distintivo, duradero y dulce del aceite esencial de sándalo es vigorizante además de estimulante. También, es una elección habitual para colonias y jabones para hombres.

Además, puedes obtener un perfume perfecto cuando lo combinas con mirra (Commiphora myrrha), pimienta negra (P. Nigrum), benzoína (Styrax benzoína), clavo (Syzygium aromaticum) o bergamota (C. aurantium var. Bergamia).

Aceite Esencial de Vetiver

Las raíces de vetiver llamadas chrysopogon zizanioides que se han utilizado para perfumar la ropa y las telas durante mucho tiempo también se deben mencionar. Estas raíces incluso se han utilizado para crear esteras o cestas aromáticas tradicionales. Especialmente, con un perfume terroso, profundo y ronco, la fuerza del aceite esencial de vetiver es la solución perfecta para las mezclas de hombres. Y un importante beneficio del aceite esencial de vetiver es elevar el espíritu. Se dice que aumenta el enfoque y la concentración. Para poseer el perfume perfecto, debe combinar aceite esencial de vetiver con S. album de sándalo, pimienta negra (P. Nigrum), laurel (L. Nobilis), canela (Cinnamomum zeylanicum) o madera de cedro (Atlas Cedrus. Atlántica)

Aceite Esencial de Incienso

Debe mencionarse en la lista de aceites esenciales para hombres el aceite esencial de incienso. Dispersar el aceite esencial de incienso durante la meditación para ayudar con la voluntad o agregarlo a los productos de cuidado personal con el fin de aumentar la belleza del cutis es una idea genial. Este aceite puede usarse antes de irse a la cama o durante la meditación.

Aceites esenciales masculinos
Aceites esenciales masculinos

Además, el aceite esencial de incienso contiene propiedades antidepresivas y antiinflamatorias. Por lo tanto, este aceite es un buen remedio para curar el dolor, las arrugas, las cicatrices y la depresión. También se usa para mejorar tu salud y para ayudar al cerebro.

Aceite Esencial de Bergamota

Si estás buscando un aceite esencial natural para ti o quieres darle a tu mejor amigo el aceite natural como regalo, el aceite esencial de bergamota es una idea maravillosa. ¿Por qué es el aceite esencial de bergamota como uno de los principales aceites esenciales naturales para los hombres? La primera razón es que el aroma de este aceite es básicamente cítrico pero dulce y afrutado con una calidad floral picante. Además, el aceite esencial de bergamota es muy bueno para crear una sensación feliz y relajada gracias a sus propiedades antidepresivas.

Además, tiene propiedades antifúngicas, antiinflamatorias, antibacterianas y analgésicas. El aceite esencial de bergamota puede ayudar a promover la digestión. Además, este aceite puede luchar contra el acné, el eccema, la psoriasis y la piel grasa. Es por eso que es uno de los mejores ingredientes para productos de belleza y productos para el cuidado del cabello.

Sin embargo, hay que recordar que debes evitar la luz solar después de aplicar el aceite esencial de bergamota.

Aceite Esencial de Cedro

Si te gustan las cosas que huelen a madera suave y como «a lápiz», uno de los mejores aceites esenciales para hombres es el aceite esencial de madera de cedro. Este aceite contiene propiedades sedantes, astringentes, diuréticas, antiinflamatorias, antisépticas e insecticidas. Y puede ayudar con infecciones del tracto urinario o de la vejiga.

Además, puede ayudar a mejorar la salud general. Y es una buena idea para aquellos hombres que tienen piel grasa. Para aquellos hombres que sufren de caspa, el aceite esencial de cedro puede ayudar a combatir la caspa.

Aceite Esencial de Cardamomo

¿Te gustaría elegir uno de los aceites esenciales naturales para hombres? ¿Te gusta el olor dulce y picante? Si te gusta este olor, el aceite esencial de cardamomo es lo que estás buscando. Este aceite contiene propiedades antiinflamatorias, digestivas y antiespasmódicas. Por lo tanto, puede aliviar la indigestión, junto con mantener el equilibrio gastrointestinal óptimo. Además, ayuda a calmar el malestar estomacal y mejora tu estado de ánimo. En particular, puede ayudar con el calentamiento de tu cuerpo.

Aceite de cardamomo
Aceite de cardamomo

Aceite Esencial de Árbol del Té

El aceite esencial de árbol del té también se conoce como aceite esencial de Melaleuca. Algunas personas dicen que el aceite esencial de árbol del té tiene un fuerte olor o huele desagradable. El aceite de árbol del té no huele mal, pero es un poco diferente. Sin embargo, cuando se habla de este aceite esencial, se debe decir que el aceite de árbol del té brinda muchos beneficios para ti debido a sus propiedades antifúngicas, antivirales, antisépticas, antiparasitarias, antibacterianas y analgésicas. Es capaz de luchar contra hongos y bacterias.

Además de eso, el aceite esencial de árbol del té puede ayudar a promover el proceso de curación cuando tienes heridas o cortes. También es una buena manera de tratar el acné y la caspa.

Aceite Esencial de Lavanda

El aceite esencial de lavanda es uno de los aceites esenciales favoritos tanto para hombres como para mujeres, ya que tiene un aroma fresco, dulce, herbáceo y floral, y en ocasiones es ligeramente afrutado. Cuando se habla de aceite esencial de lavanda, no se puede negar que este aceite nos trae muchos beneficios. Puede ayudarte a sentirte relajado y aliviar tu estrés además de mejorar el sueño.
Para aquellos hombres que les gusta usar aceite esencial de lavanda, intenta mezclarlo con otros aceites de menta, cítricos y familias de coníferas.

Aceite Esencial de Salvia

Uno de los mejores aceites esenciales naturales para hombres que debes conocer es el aceite esencial de salvia. Este aceite esencial tiene el olor aromático y, a veces un poco de alcanfor. Este aceite puede ayudar con la fatiga mental.

Además, el aceite esencial de salvia ha sido reconocido por su capacidad para fortalecer los sentidos, junto con los centros vitales de tu cuerpo y ayudar al metabolismo. Además, es muy útil para apoyar los sistemas reproductivos, nerviosos, respiratorios y otros sistemas del cuerpo.

Aceite Esencial de Mirto

Cuando se habla de los aceites esenciales naturales para hombres, si el aceite esencial de mirto no se menciona en esta lista, tiene que ser un error. ¿Por qué? Junto con alcanfor y olor a pimienta verde, el aceite esencial de mirto es una genial opción para todos los caballeros.

Además de eso, el aceite esencial de mirto puede ser útil para su cabello, su piel y su sistema respiratorio. Y algunas investigaciones han demostrado los efectos del aceite esencial de mirto sobre los desequilibrios glandulares. Además, es muy útil para la meditación y para elevar el espíritu.

Aceite esencial de mirto
Aceite esencial de mirto

Aceite Esencial de Hinojo

Uno de los mejores aceites esenciales naturales para hombres que debe ser introducido también es el aceite esencial de hinojo. Este aceite es muy limpio y fresco, así como un poco picante con toques de anís y tierra.

Además, las ventajas que el aceite esencial de hinojo trae han sido reconocidas por un largo tiempo. Tal vez fue recuperado por los antiguos egipcios. Una de las ventajas que aporta este aceite es estimular los sistemas glandulares, digestivos, respiratorios y circulatorios. Además, puede mejorar el bienestar durante el período menstrual.

Aceite Esencial de Menta

El aceite esencial de menta también debe mencionarse en la lista de los mejores aceites esenciales naturales para hombres. Este aceite es mentolado, fresco y fuerte. Algunos piensan que este aceite tiene un perfume maravilloso. Además, se puede usar para estimular la mente, mejorar la concentración y aumentar la agilidad mental. El aceite esencial de menta también reduce el enrojecimiento, calma la picazón y la irritación, además de enfriar la piel. Además, el aceite esencial de menta puede ayudar a aliviar los senos nasales, dolores de cabeza, colon espástico, migraña, junto con la mejora del sistema digestivo.

]]>
14 Aceites Esenciales Para Fortalecer El Sistema Inmunológico /sistema-inmunologico/ Mon, 18 Dec 2017 23:11:31 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=2079 Los aceites esenciales son un milagro de la naturaleza. Pueden ayudar a mejorar el sistema inmunológico de forma natural. El sistema inmune protege el cuerpo de infecciones, cuerpos extraños y desarrollo de enfermedades. Por esto es tan importante asegurarte de que tu sistema inmunológico sea fuerte. Nuestro sistema inmunológico es una parte importante de nuestra salud general. Es especialmente importante que estemos atentos de nuestro sistema inmunológico durante nuestros periodos de transición del año.

Aceites Esenciales Para El Sistema Inmunológico

Aceites esenciales para sistema inmune
Aceites esenciales para sistema inmune

Los aceites esenciales son antivirales y antibacterianos por naturaleza. Solo unas gotas de aceite esencial son suficientes para combatir y destruir los malos microorganismos del cuerpo, del aire e incluso de las superficies. Los aceites esenciales pueden estimular los órganos del sistema inmune, incrementar la producción de las células autoinmunes y estimular el sistema linfático para eliminar las toxinas.

La aromaterapia es un increíble sanador, apoyando y estimulando el bienestar de la inmunidad y cuerpo-mente. En el centro de la aromaterapia están los aceites esenciales, que se extraen de diferentes partes de plantas y son abundantes en propiedades cicatrizantes. Varios aceites esenciales apoyan el sistema inmune calmando el sistema nervioso y reduciendo el estrés. Los siguientes aceites esenciales/de aromaterapia son algunos de los muchos que ayudan a combatir resfriados y gripes y ayudar al bienestar.

14 Aceites Esenciales Para Fortalecer El Sistema Inmunológico

1. Árbol del Té

Los estimulantes inmunes potentes que pueden ayudar a luchar las tres categorías de organismos infecciosos (bacterias, hongos y virus). Usándolos tópicamente, puede ayudar a limpiar heridas, acné, quemaduras, herpes, pie de atleta, calenturas e incluso verrugas. Usado en terapias con vapor, puede ayudar con los resfriados, sinusitis e infecciones virales.

2. Bergamota

Especialmente buena para infecciones de la piel, heridas y llagas; ayuda a aliviar la depresión y el estrés; también ayuda en convalecencias generales; ayuda a la curación relajando la mente. Altamente fotosensible; evita la exposición al sol después de usarlo sobre la piel.

3. Eucalipto

Aceite esencial de eucalipto sistema inmune
Aceite esencial de eucalipto sistema inmune

Se usa para combatir los efectos de resfriados y gripes; enfría y calma el tracto respiratorio; ayuda a aliviar la tos y la congestión respiratoria; ayuda a las enfermedades de la piel como quemaduras, ampollas, heridas, picaduras de insectos e infecciones de la piel. Úsalo siempre diluido; evítalo durante el embarazo; evítalo si tienes presión sanguínea alta o si sufres de epilepsia.

4. Toronja

Estimula el sistema inmunológico; limpia el cuerpo; ayuda en la recuperación mejorando el estado de ánimo y aliviando el estrés. Puede causar irritación en la piel en algunas personas; también es fotosensible y debería evitarse antes de la exposición al sol.

5. Geranio

Un estimulante inmune; aumenta la actividad de los glóbulos blancos en sangre, antiséptico; ayuda a calmar el sistema nervioso; relajar el estado de ánimo y equilibrar energías. No debe tomarse durante el embarazo.

Sigamos viendo más aceites esenciales que fortalecen el sistema inmune.

6. Limón

Este aceite esencial deriva del limón y tiene increíbles efectos detoxificante en el cuerpo. Añade un poco a un vaso de agua cada mañana para ayudar a limpiar y purificar la sangre y deshacerte de la acumulación de toxinas. Antiséptico, antibacteriano, purificante, tónico; estimula el sistema inmunológico y ayuda a aliviar las infecciones de garganta, bronquitis, asma y gripe; ayuda en la recuperación mejorando el estado de ánimo.

7. Menta

Este es uno de los aceites más versátiles del mundo. Puede usarse tópicamente para ayudar con los dolores de cabeza, indigestión e incluso aumentar el estado de alerta mental. Por supuesto que la menta también funciona en té y en postres. Hasta para desintoxicarte y limpiar el cuerpo, la menta puede ayudar a reducir antojos y reducir tu interés por los alimentos azucarados.

Se solía usar para aliviar los síntomas de afecciones respiratorias en general, al igual que la tos seca, congestión nasal, y bronquitis; enfriar y calmar el tracto respiratorio; reconfortante. Puede causar irritación en la piel y en las membranas mucosas; evitar durante el embarazo; no usar en niños menores de siete años.

8. Lavanda

Aceite de lavanda para el sistema inmunologico
Aceite de lavanda para el sistema inmunologico

La lavanda puede ayudar a dormir mejor y en cambio ayudará a que tu cuerpo se cure y se recupere. Es genial para mujeres ya que ayuda con los síntomas menstruales y tiene un maravillo efecto calmante en el cuerpo y mente. Difundiendo el aceite en tu habitación o poniendo un poco en tus pies te ayudará a sentirte mejor.

Fuerte antinflamatorio y antiséptico; estimulante inmune; excelente para ayudar a curar quemaduras de menor grado, picaduras de insectos y otros problemas e infecciones de la piel – ayuda a sanar rápidamente la piel y ayuda a prevenir las cicatrices; ayuda con los resfriados y bronquitis; ayuda a reducir el estrés, calmante y relajante.

9. Orégano

El orégano (Origanum vulgare) contiene un componente natural llamado carvacrol. El orégano, cuando se toma como suplemento alimenticio, ayuda a tener un estilo de vida saludable y puede también usarse para realzar el sabor de las comidas y de tus recetas. Las “cinco anti propiedades” de este aceite – antibacteriano, fungicida, antiviral, anti parásitos y antioxidante – lo hace efectivo contra muchas amenazas medioambientales y microbios nocivos. Ten precaución cuando uses orégano por su potencia. Es un aceite muy “picante” – esto significa que es bastante sensible para la piel y el cuerpo. Dilúyelo bien cuando utilices este aceite.

10. Jengibre

El aceite esencial de jengibre ayuda al hábito de un estilo de vida saludable y puede ser también un añadido delicioso y especiado en muchas recetas. El jengibre contiene el constituyente natural zingiberene y beta-felandreno.

11. Incienso

El aceite de incienso (Boswellia carterii) contiene el componente natural ácido boswélico y tiene un aroma balsámico, cálido y boscoso. Esparce incienso durante la meditación para conectar con la tierra. Aplicar este aceite tópicamente puede ayudar a mejorar la apariencia de la piel dañada y es excelente para masajes con aceites esenciales después de la actividad física.

12. Romero

El romero (Rosmarinus officinalis) tiene un aroma ligeramente medicinal, dulce, herbal y fresco. Un aceite energizante que puede ser beneficioso para ayudar a recomponer el estado de alerta mental cuando se padece de fatiga. También es un ingrediente popular en productos de cuidado de la piel y el cabello. Este aceite debe diluirse antes de usarlo y se recomienda su uso solo en adultos. Los beneficios principales del romero son que ayudan en la digestión saludable, la función respiratoria y ayuda a reducir la tensión nerviosa y la fatiga.

13. Aceite Esencial de Canela

Canela para reforzar inmunidad
Canela para reforzar la inmunidad

El aceite de la corteza de la Canela (Cinnamomum verum) deriva de la planta de las especias llamadas Laurus cinnamomum y pertenece a la familia botánica del Lauraceae. Originario del sur de Asia, hoy en día la canela crece en diferentes naciones de Asia y se comercia en todo el mundo en forma de aceite esencial de canela o como especia. Ayuda a la actividad inmunológica y ofrece protección contra bacterias y virus. Añade una gota al café o té de por la mañana. También puedes añadir una gota a tu cepillo de dientes antes de usarlo. Se le conoce por su olor especiado y almizclado. El aceite de la hoja de la canela tiene la capacidad de estimular el sistema inmunológico y prevenir que caigas enfermo. También disminuye la inflamación, alivia la depresión, combate los parásitos, virus y radicales libres.

14. Aceite esencial de clavo

El aceite esencial de clavo (Eugenia caryophyllata) es un vapor de aceite cálido y especiado destilado de los capullos y tallos de la planta. Huele a clavo seco, pero su olor es mucho más fuerte en forma de aceite. Hay que utilizarlo con cuidado y diluyéndolo bien, y una marca de calidad puede ser seguro para cocinar. El aceite de clavos se usa tradicionalmente para apoyar los sistemas inmunes, respiratorios y digestivos, al igual que para suplementos alimenticios para darles sabor (Si la calidad es buena). Aromáticamente, puede ser alentador, ayudando a la recuperación y estimulando la mente de la persona. Los beneficios principales del aceite esencial de clavos son: propiedades antioxidantes fuertes, ayuda a la circulación, refuerza la salud cardiovascular, ayuda a calmar dientes y encías, ayuda en la salud bucal y ayuda al sistema inmunológico.

]]>
Aceite de Coco Para la Piel: Hidrata, Repara y Rejuvenece /coco-para-piel/ Tue, 12 Dec 2017 01:43:37 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=2001 El aceite de coco es famoso en todo el mundo no solo por ser un aceite consumible y tonificante del cabello sino también por ser un excelente aceite para masajes y para suavizar la piel. En las áreas tropicales del mundo donde hay gran cantidad de cocos y son usados de diferentes formas, los nativos de la zona utilizan el aceite de coco para la piel ya que creen que protege de los rayos perjudiciales del sol. Por tanto, este aceite natural, sin aditivos ni químicos, puede proteger la piel en las zonas más soleadas y calurosas de la tierra mejor que cualquier crema solar artificial y procesada.

La mejor característica del aceite de coco que le hace tan beneficioso para la piel es que no se pone rancio. Cuando lo aplicas en la piel, puede funcionar durante más tiempo que cualquier otro aceite, sin ponerse rancio. Debido a todos estos beneficios del aceite de coco, se usa como un ingrediente importante en diversas cremas de cuidado de la piel.

¿El Aceite de Coco es Bueno para la Piel?

Aceite de coco para la piel
Aceite de coco para la piel

El coco produce un aceite hidratante y nutritivo que conocemos como aceite de coco. El alto contenido en grasas ha demostrado que ayuda a mejorar ciertos tipos de afecciones curando heridas, reduciendo erupciones cutáneas y previniendo el acné. Su efecto antinflamatorio funciona de maravilla para calmar las dolencias de la piel.

Antes se pensaba que aplicar aceite en la piel obstruiría los poros y causarían una piel grasa y llena de acné. Sin embargo, el aceite de coco es único comparado con otros productos como el aceite mineral; no está repleto de agua o de productos con petróleo que pueden bloquear los poros. El aceite de coco hidrata y suaviza la piel ya que penetra en las células. El aceite de coco ayuda a eliminar naturalmente la suciedad y las pieles muertas de la piel permitiendo una complexión más sana.

Dependiendo de tu actual dieta, el estilo de vida y régimen de belleza cuando usas aceite de coco en la cara por primera vez, puedes experimentar un incremento del acné ya que elimina las impurezas de la piel. Sin embargo, en un periodo corto de tiempo y con un constante uso del aceite de coco, el acné se reducirá y probablemente desaparezca. ¡Asegúrate también de comer alimentos nutritivos!

12 Beneficios del Aceite de Coco para el Cuidado de la Piel

El aceite de coco puede utilizarse en el cuidado de la piel de las siguientes formas:

1. Labiales

Las grietas en los labios pueden ser una fuente de preocupación, incomodidad y vergüenza. Aplicar un labial químico en los labios puede hacer que consumas un poco del producto a pesar de ser toxico. Algunos tipos de labiales son aptos para consumo, pero aún no así no querrás comer estos químicos. El aceite de coco es una alternativa ideal en estos casos. Actúa rápidamente e incluso si lo ingieres, ¡solo te dará beneficios adicionales!

2. Piel Suave

El aceite de coco es un gran suavizador de la piel y ayuda a deshacerte de la piel seca y afecciones de la piel. Echa un poco de aceite de coco en las palmas, frótate las manos una o dos veces y después aplícatelo en la cara, manos o donde quieras tener un efecto hidratante.

El aceite de coco también es bueno para los pies agrietados y durezas, que pueden aparecer con el frio excesivo o trabajos en los que tienes que estar de pie. Las grietas de los pies no desaparecerán, pero tendrás unos pies más suaves en pocos días si utilizas aceite de coco en la zona afectada.

Si utilizas aceite de coco como exfoliante junto con otros productos exfoliadores o granulados como la sal y el azúcar, verás grandes resultados. Podrás deshacerte del exceso de piel muerta y eliminar las sustancias que bloquean los poros e irritan la piel. La naturaleza suavizante del aceite junto con los materiales exfoliantes o granulados combinan perfectamente y deja tu piel con un color uniforme, los poros cerrados y una textura suave.

Aceite de coco usos para la piel
Aceite de coco usos para la piel

3. Problemas de la Piel

Se dice que el aceite de coco es bueno para diferentes problemas en la piel como el acné, soriasis y eccemas. Algunos lectores han informado de este beneficio. Sin embargo, investigaciones científicas están en marcha para probar o negar estas afirmaciones. Muchas investigaciones hablan de su contenido en proteínas ya que la sustitución de células muertas o enfermas que suceden después de muchas enfermedades de la piel se reemplazan rápidamente por células nuevas y sanas. De esta forma, el aceite de coco no solo trata la infección combatiendo los cuerpos microbianos, también ayuda a las marcas visibles de esa afección; ¡es una solución dos en uno!

4. El Coco es un Hidratante Excelente para la Piel

Este aceite natural y comestible es, indiscutiblemente, el mejor hidratante disponible ahora mismo, y el único que deberías necesitar. El aceite de coco puede ser sólido en temperatura ambiente si la temperatura de la habitación está por debajo de 24 grados, pero normalmente está disponible en formato liquido en las regiones tropicales en las que el coco crece en los árboles. El aceite de coco solidificado tiene una textura parecida a la del petrolato, pero sin ser pegajosa ni grasa en la piel ya que la temperatura del cuerpo normalmente está por encima de los 35 grados.

El aceite de coco se derrite en la piel en cuanto lo aplicas, sin dejar ningún tipo de residuo. Se filtra fácilmente entre los poros de la piel, hidratando profundamente y bien.

5. El Aceite de Coco es un Desmaquillante Natural Perfecto

¿Cuántas veces te ha costado quitarte el maquillaje? No importa qué tipo de maquillaje lleves, siempre es buena idea quitárselo antes de irte a dormir. Quitártelo hace que tu piel pueda respirar. Sin embargo, el proceso de quitarse el maquillaje puede traumatizar la suave piel de la cara, especialmente las zonas sensibles de los ojos. El aceite de coco hace esta tarea más fácil en ti y en la piel. Mujeres de todo el mundo han empezado a utilizarlo para quitarse el maquillaje sin preocuparse de químicos perjudiciales u otros desmaquillantes que entran en contacto con zonas delicadas o sensibles.

6. El Aceite de Coco es el Limpiador Ideal

Es importante limpiar en profundidad nuestra cara de vez en cuando para la buena salud de nuestra piel. Ninguna otra parte de tu cuerpo está tan expuesta a tantos químicos, ya sean del maquillaje, contaminación del aire o simplemente del polvo y grasa en el ambiente. Las toxinas penetran en los poros de la piel y los obstruyen. El efecto deshidratante del aire acondicionado y la calefacción puede secar y descamar la piel, y los poros de la piel pueden desarrollar tapones de queratina que atrapan al sebo en los folículos.

El aceite de coco es un limpiador suave y completo. Ablanda los tapones de queratina y hace que la exfoliación sea mucho más fácil. La textura ligera y fácil de extender del aceite de coco permite penetrar en los folículos y disolver el sebo endurecido, sacándolo a la superficie de la piel.

7. El Aceite de Coco Actúa como un Escudo Antibacteriano

Las propiedades antibacterianas del aceite de coco protegen la piel de patógenos potenciales. Más importante, puede reducir el riesgo de infecciones bacterianas que empeoran el acné. El ácido láurico del aceite de coco es principalmente el que actúa como agente antibacteriano. Estos ácidos grasos de cadena media forman el 85% del aceite de coco. La otra sustancia natural alta en ácidos láuricos es la leche materna.

La principal razón del acné puede ser una secreción excesiva de sebo, debido a desequilibrios hormonales o a problemas de hidratación de la piel. La formación de comedones (puntos negros y espinillas) es el resultado normal, con algunas cubiertas de una capa de piel formando espinillas mientras que los poros abiertos llenos de sebo se ponen negros.

Aceite esencial de coco para la piel
Aceite esencial de coco para la piel

Las espinillas con sebo pueden extenderse y convertirse en acné vulgar, con bacterias multiplicándose en el sebo atrapado. Los Propionibacterium acnes, los cuales suelen vivir en los folículos y se multiplican rápidamente, llenan el acné de pus y crean infecciones secundarias de otras bacterias como el estafilococo áureo y la S. epidermis. El uso regular del aceite de coco, tanto para hidratación como para limpieza profunda, puede mantener la población de bacterias bajo control.

8. El Aceite de Coco Combate Infecciones de Hongos

La acción antimicrobiana del aceite de coco se extiende a infecciones de hongos de la piel. Aunque muchas infecciones por hongos son pequeñas y autolimitadas, pueden ocasionar grandes problemas en la cara. Infecciones por levadura y la tiña pueden empezar secando, escamando pequeñas zonas de la piel, pero pueden brotar de manera inesperada.

9. El Aceite de Coco Ofrece Protección Solar

El aceite de coco ofrece protección contra la radiación solar. Con un SPF 4, el aceite de coco puede que no te mantenga a salvo durante todo el día en la playa, pero si lo aplicas en la piel antes de salir de casa, ya puedes protegerte de la radiación solar durante cortos periodos de tiempo bajo el sol. Y si ya has estado en el sol sin ningún tipo de protección, aplicarte aceite de coco inmediatamente después reduce el daño.

Los rayos ultravioletas del sol dañan las células de la piel, aumentando la formación de un gran número de radicales libres que pueden ir más allá y dañar el ADN. Pero el efecto antioxidante del aceite de coco puede reducir el estrés oxidativo y detener la reacción en cadena. El aceite de coco tiene efectos calmantes sobre la piel quemada y funciona al momento en la reducción de la inflamación y el dolor.

10. El Aceite de Coco Puede Reducir las Arrugas Faciales

Incluso las pequeñas arrugas pueden estropear el aspecto juvenil de la piel. El aceite de coco puede preservar la suavidad de la cara manteniéndola libre de arrugas.

El colágeno, una proteína estructural de las capas más profundas de la piel, es lo que hace que la piel sea elástica y suave. Puede romperse por los efectos de los rayos UV, la contaminación, fumar y lesiones físicas. La sustitución de colágeno es necesaria para contrarrestar los efectos de su ruptura.

Se ha demostrado que el aceite de coco tiene la capacidad de penetrar profundamente en la piel. Los triglicéridos del aceite atraen a las moléculas de las proteínas, asegurando una reparación de la capa del colágeno.

11. El Aceite de Coco Previene el Envejecimiento Prematuro

El envejecimiento prematuro de la piel es el resultado del estrés de oxidación por los rayos UV, contaminación y lesiones en la piel por una manipulación brusca y el uso de químicos agresivos. Hay que decir que la piel facial es la más afectada porque está expuesta al aire todo el tiempo.

El aceite de coco puede prevenir el envejecimiento prematuro de varias formas. Es suave para la piel como hidratante y exfolia sin abrasar la piel. Cuando se aplica una fina capa, puede actuar como una barrera física al polvo y otros contaminantes ambientales, a la vez que humedece la piel. Su acción antioxidante reduce el daño oxidativo. Mantiene la piel suave y flexible aportando la formación de colágeno. Tradicionalmente, el aceite de coco ha sido alabado y popularizado por sus propiedades anti edad.

Aceite de coco piel seca
Aceite de coco piel seca

12. Aceite de Coco para el Acné

Investigaciones preliminares sugieren que el aceite de coco puede ser un tratamiento efectivo para ciertos tipos de acné, incluyendo el propionibacterium acné, y tiene potencial para actuar como un tratamiento alternativo del acné vulgar.

Debido a sus propiedades antimicrobianas, el aceite de coco se ha demostrado que es 15 veces más efectivo en inhibir el crecimiento de las bacterias asociado al acné que el peróxido de benzoílo, un antibiótico típico conocido por moderar el acné. Estudios han demostrado que el aceite de coco reduce efectivamente la inflamación asociada al acné debido a sus propiedades antinflamatorias.

Aunque esto no significa que el aceite de coco sea la solución para el acné, sugiere que el aceite de coco puede ayudar a mejorar el acné en algunas personas. Si estás pensando en probar el aceite de coco para el acné, te recomiendo que primero utilices el aceite de coco como limpiador fácil. También puedes aplicar el aceite de coco directamente en el acné como una hidratante, y así puede mejorar el enlazamiento del colágeno (cicatrización), la actividad de enzimas antioxidantes y la función de barrera de lípidos.

]]>
Aceite Esencial de Coco Para el Cabello /coco-para-cabello/ Mon, 11 Dec 2017 21:21:56 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=1944 El aceite esencial de coco es muy popular y es un reconocido como uno de los mejores aceites para el cabello en todo el mundo. Antes de empezar a utilizar este aceite por sus muchos beneficios, querrás saber qué es lo que le hace tan especial y por qué millones de personas eligen usarlo.

Aceite Esencial de Coco Para el Cabello

Usos naturales del aceite de coco para el cabello
Usos naturales del aceite de coco para el cabello

Muchas personas que viven en zonas costeras del mundo, específicamente en zonas donde el coco crece en abundancia, saben que el olor dulce del aceite de coco es el único aceite para el cabello. Estas zonas son el subcontinente indio, Sri Lanka, Indonesia, Malasia, Birmania, Filipinas y partes del Caribe.

El aceite esencial de coco es rico en carbohidratos, vitaminas, y minerales buenos para el cuerpo humano. Sin embargo, el aceite de coco no solo se utiliza para el cabello; también se utiliza en la elaboración de jabones cosméticos y cremas y, en países asiáticos, también lo usan en varios alimentos y ensaladas.

Se ha usado como aceite para el pelo durante miles de años y ha demostrado grandes resultados en el crecimiento del pelo desde hace años. Ciertos componentes de este aceite mantienen el cabello fuerte, nutrido y protegido de los efectos del envejecimiento prematuro, como la calvicie y perdida excesiva de cabello. ¡Veamos cuáles son algunos de estos beneficios para el cabello y qué componentes del aceite de coco son responsables de ello!

Puedes incluso vaciar botes de productos de peinados, abrillantadores y acondicionadores comerciales y sustituirlos con esta solución completamente natural. El aceite de coco es rico en propiedades antimicrobianas, acido láurico, y ácidos grasos de cadena media que refuerzan el cabello, ayuda en el problema de la caspa y el crecimiento del cabello.

Ya son conocidos los beneficios para la salud del aceite de coco hace bastante tiempo, ahora es hora de sacar a la luz otros usos del aceite de coco, un producto de cuidado de cabello multi tareas y natural. ¡Rico en vitaminas, minerales y otros nutrientes, los beneficios de nutrición del aceite de coco mantiene tu cabello fuerte, brillante y con un magnífico aspecto!

Beneficios del Aceite de Coco para el Cabello

1. Fortaleza inmediata

Debido a que el aceite de coco va directamente a tus mechones, puede fortalecer tu cabello desde dentro. Puede ayudar a remplazar las proteínas dentro de tu cabello. Hace que tengas un cabello más fuerte que con cualquier otro acondicionador que solo se queda en la parte superior del cabello.

Aceite de coco para el cabello
Aceite de coco para el cabello

2. El aceite de coco ayuda a prevenir la caspa

El aceite de coco es un acondicionador muy bueno, pero eso apenas explica cómo ayuda a prevenir la caspa. Esto tiene que ver con los ácidos grasos particulares que contiene el aceite de coco. Esta combinación es la que ayuda a equilibrar tu cabello y prevenir que aparezca caspa.

Los diferentes ácidos grasos que contiene el aceite de coco funcionan como un agente anti caspa y son muchos mejores que cualquier otro champú anticaspa. Una aplicación regular del aceite de coco puede ayudar a deshacerte de la caspa para siempre. Si lo mezclas con agua tibia y aceite de ricino, también puede ser efectivo en el tratamiento de la caspa. Masajea el cuero cabelludo y el cabello con esta mezcla para unos resultados ideales.

Otro remedio casero para la caspa puede prepararse mezclando aceite de coco con aceite de sésamo. Aplica esta mezcla durante unos 30 minutos y lava con champú.

3. El aceite de coco imita a las sustancias naturales del cabello

¿Has utilizado alguna vez aceite de coco en el cabello simplemente para ver como se “absorbe” todo? ¡Tu cabello seguramente estaba sediento!

Una de las razones de por qué el aceite de coco es tan efectivo en la reparación del cabello es porque imita al sebo. El sebo es una sustancia natural que tu cabello produce para reponer y equilibrar todo. Es una forma más natural para la salud de tu cabello en comparación con la mayoría de los acondicionadores.

4. Previene las puntas abiertas

De nuevo, echa la culpa a la acción de “profundizar bien”. El aceite de coco (especialmente si se combina con aceite de almendra) puede aplicarse tópicamente para ayudar a sanar las puntas abiertas. ¡Definitivamente ayuda a ahorrarte un viaje a la peluquería!

5. El aceite de coco es un desenredante natural

¿Cuánto has pagado por todos esos desenredante para niños?

El aceite de coco es una gran alternativa para los desenredantes comprados en tiendas y, para empezar, es mucho más barato. Solo tienes que tener cuidado y no aplicarlo cerca de las raíces para que no parezca que tengas el cabello grasiento.

Aceite esencial de coco para el pelo
Aceite esencial de coco para el pelo

6. Previene la caída del cabello

Hay situaciones en las que la calvicie es hereditaria y no puede evitarse. Pero cuando la pérdida del cabello es algo temporal, no hay nada mejor que el aceite de coco para prevenirlo. Solo tienes que aplicártelo bien entre el cabello para reforzar, así, las vitaminas de origen.

El aceite de coco se ha usado desde tiempos antiguos en la India para el cuidado del cabello. Se preparaban diferentes remedios usando hierbas y aceite de coco para prevenir la caída del cabello. Uno de estos remedios puede prepararse hoy en día hirviendo hojas de savia en aceite de coco. Esta mezcla puede aplicarse en el cuero cabelludo y su uso también prevendrá la caída del cabello.

Aplicar una mezcla de agua con lima y aceite de coco también puede ayudar a la caída del cabello, al igual que la mezcla de aceite de coco con grosellas. Hierve las grosellas en aceite de coco y aplícalo en el cabello.

7. El aceite de coco puede ayudar a que tu cabello crezca más rápido

Todos estos factores nos hacen pensar que el aceite de coco es el tratamiento para el crecimiento del cabello más rápido que todos queríamos tener en secundaria. ¡De verdad!

Ahora, es importante usarlo todo con moderación para la salud tanto de tu cabello como de tu cuerpo. Pero aplicar el aceite de coco como una mascarilla, como un agente protector diario o en tu champú con regularidad, es una buena forma de asegurarte de que la salud de tu cabello sea la suficiente para su crecimiento y fuerza. Simplemente sé constante y apuesta por la salud de tu cabello.

8. Cabello dañado

El uso de aceite de coco en el cabello ayuda a reducir la pérdida de proteínas tanto en cabellos dañados como en cabellos sanos. Este aceite es rico en acido láurico, tiene una alta afinidad para la proteína del cabello y penetra fácilmente en el tallo del cabello debido a su bajo peso molecular. Puede usarse antes o después de su lavado.

9. Propiedades refrescantes

La aplicación de aceite de coco en la cabeza y en el cuero cabelludo también tiene propiedades refrescantes. Puede refrescar y calmar a personas con cabezas calientes o aquellas que sufren de sudoración capilar severa.

10. Retención de humedad

El aceite de coco contiene una alta capacidad de retención de humedad debido a su estabilidad y a que no se evapora fácilmente. No deja escapar la humedad, manteniendo, así, el cabello húmedo y suave, previniendo el cabello dañado.

11. Facilita el peinado

Como Usar El Aceite De Coco Para El Cabello
Como Usar El Aceite De Coco Para El Cabello

El aceite de coco puede ser un buen aceite para el peinado del cabello también, ya que se funde con el calor y se condensa cuando se enfría. Por ello, cuando lo aplicas en tu cabello, se diluye y se expande uniformemente debido al calor del cuero cabelludo. Poco después, cuando el cabello se pone en contacto con el aire, el aceite del cabello se condensa, actuando como un gel o cera para peinados.

12. Protección contra piojos

Los piojos son unos parásitos muy comunes que se encuentran en el cabello y pueden avergonzar a cualquiera. Tienen tendencia a aparecer una y otra vez. Existen muchos productos químicos para el tratamiento de piojos, pero por desgracia, pueden dañar el cuero cabelludo y el cabello debido a sus fuertes componentes químicos. Peinar el cabello mojado con un peine de púas finas es un buen remedio para deshacerse de los piojos, pero esto también puede dañar el cabello mojado. Sin embargo, si se cubre el cabello mojado con aceite de coco, será mucho más fácil peinarlo y eliminar, así, los piojos.

13. El Aceite de coco es un tónico capilar

El aceite de coco también ayuda a tonificar el cabello, especialmente el pelo seco. Aplica una mezcla caliente de este aceite y de aceite esencial de lavanda en el cuero cabelludo por la noche, después lava y aclara por la mañana. Puedes repetir esto las veces que quieras hasta que veas los resultados que desees.

14. Combate los forúnculos

Algunas personas experimentan la afección de los forúnculos en el cuero cabelludo, sobre todo en invierno. También puede suceder si se expone al calor o al sol durante un tiempo prolongado. Es importante mantener el cabello y el cuero cabelludo limpio y masajear de vez en cuando el cabello con una mezcla de aceite de coco y de oliva para aliviar los problemas incomodos y que no vemos de los forúnculos. Sin embargo, si el problema continúa, es aconsejable acudir a un especialista.

15. Receta para el Cabello Canoso y la Calvicie

El aceite de coco también es beneficioso para prevenir la calvicie y las canas. Prueba mezclando el zumo de hoja de yerba de Tago con el aceite de coco y aplícalo en el cuero cabelludo y en el cabello.

El aceite de coco normalmente está disponible en el mercado. Muchas personas eligen una variedad sin olor, úsalo para cualquier tipo de cabello y ¡benefíciate de todos los beneficios de un cabello saludable!

Aceite de Coco en tu Champú

Aceite de coco en el champu
Aceite de coco en el champu

Seguramente no te hayas dado cuenta, pero tu champú probablemente contenga aceite de coco, al menos en cantidades pequeñas. Últimamente, las personas han entendido lo importante que son los aceites naturales para la nutrición del cabello. Por extraño que parezca, durante las últimas tres décadas, el uso de aceite en el cabello estaba visto como un símbolo de atraso o ignorancia.

El look más popular era tener un pelo voluminoso dejándolo secar al aire, resultante del uso indiscriminado de champús sin aceites, cáusticos y químicos. Muy pronto, sin embargo, aquellas personas que usaban aceite en el cabello continuaron haciéndolo, mientras que el otro grupo ya no les quedaba cabello para el champú. El uso excesivo de champú normalmente deriva a un cabello seco y roto y a una devastación total de la salud del cuero cabelludo.

Aquí es cuando los aceites empiezan a abrirse camino en los champús y los fabricantes comienzan a utilizar aceite de coco en los champús. Los principales fabricantes aprendieron una lección de los hombres y mujeres con un cabello natural negro y fuerte que vivían en las zonas costeras de la India y países vecinos que habían estado usando este aceite desde que eran niños. Su increíble cabello sano se debía al clima costero y a las tradiciones culturales en las que utilizaban aceite de coco puro como una parte importante en su régimen sanitario.

Comercialmente, el uso de aceite de coco en champús demostró resultados increíbles y pronto se convirtió en un aditivo aceptado o forma pura de productos de cuidado del cabello.

Por qué elegir champús con Aceite de Coco?

Cabello Sano: Con todos los beneficios como la nutrición, propiedades anti-edad, retención de humedad, y suplementación de vitamina E, el aceite de coco en champús es una de las mejores cosas para ayudar al bienestar de tu cabello.

Elemento Aceitoso: los champús basados en jabones o detergentes dejan tu cabello seco, áspero, duro y desteñido. Por eso a veces te resulta difícil peinarte después de utilizar el champú. El aceite en champús contrarresta este efecto. En el aceite de coco, ese componente viene de grasas saturadas naturales y mantienen el cabello suave y brillante.

Fragancia: El aceite de coco añade una fragancia dulce y refrescante extra a los champús.

Aquí te mostramos un buen vídeo sobre cómo usarlo en el cuidado de tu cabello de una forma óptima.

Por último, si normalmente no utilizas un champú que contenga aceite de coco, siempre puedes mezclar aceite de coco con tu champú preferido y disfrutar de los resultados. Para un mejor efecto, utiliza un champú de hierbas u orgánico.

Aparte de los usos arriba indicados, es importante mantener el pelo limpio, comer bien, usar buenos productos para el cuidado del cabello que tengan efectos secundarios mínimos y utilizar un buen peine que no rompa o dañe el cabello. ¡Que tengáis un cabello feliz y sano!

Puntas abiertas: Si tienes muchas puntas abiertas, normalmente se recomienda cortarlas, pero en el caso de que este problema aparezca en unos pocos mechones, entonces simplemente puedes utilizar remedios caseros para solucionar el problema. Masajea con regularidad tu cabello con una mezcla de aceite de coco y aceite de almendraras durante unos minutos; esto ayudará a reducir las puntas abiertas.

]]>
10 Aceites Esenciales para Quemaduras Solares /quemaduras-solares/ Fri, 08 Dec 2017 18:52:57 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=1918 Una quemadura de sol se traduce en piel roja y dolorosa que sientes que quema al tocarla – normalmente aparece unas horas después de una exposición excesiva a la luz ultravioleta (UV) del sol o fuentes artificiales, como las lámparas solares. Las quemaduras de sol pueden tardar varios días o más en desaparecer. La exposición repetida e intensa al sol que resulta en quemaduras de sol incrementa el riesgo de otros daños de la piel y ciertas enfermedades. Estas incluyen piel seca o arrugada, manchas oscuras o irregulares y cánceres de piel como el melanoma.

Usar aceites esenciales para el alivio de las quemaduras solares se está convirtiendo en una alternativa popular en tratamientos médicos de venta libre. Hoy en día, puedes incluso encontrar sprays y pomadas que incluyen aceites esenciales buenos para las quemaduras de sol entre sus ingredientes.

Aceites Esenciales para Quemaduras Solares

Alivia Quemaduras Solares
Alivia Quemaduras Solares con Aceites Esenciales

Una de las curas más seguras y naturales es usar aceites esenciales para las quemaduras de sol. Debido a que muchos de estos aceites contienen propiedades refrescantes, ofrecen un alivio inmediato de las quemaduras solares. Estos aceites esenciales hidratan la piel y la hacen ver más sana y brillante.

1. Aceite Esencial del Árbol del Té

El aceite esencial del árbol del té (Melaleuca) contiene propiedades antinflamatorias y antimicrobianas, que ayudan a prevenir infecciones e inflamaciones después de una quemadura solar. El origen de esta planta es Australia y ofrece un aroma mentado, dulce y suave, como el del eucalipto.

En el 2000, un estudio en animales concluyó que usar aceite del árbol del té en forma de hidrógeno ayudaba a acelerar el tiempo de curación, y a reducir el tejido dañado quemado en sujetos.

Puedes disfrutar del mismo alivio para quemaduras solares en casa haciendo una crema de aceite esencial del árbol del té refrescante. Mezcla ½ taza de aceite portador, ½ taza de agua, 1 cucharada de lecitina líquida y 20 gotas de aceite esencial del árbol del té en un bol. Mezcla bien con una batidora o utiliza una trituradora hasta que la textura quede espesa. Aplica generosamente en las zonas afectadas. Echa lo que sobre en un recipiente hermético y almacénalo en un sitio oscuro y fresco cuando no lo estés usando. Mantén fuera del alcance de los niños.

2. Aceite Esencial de Lavanda

El aceite esencial de lavanda es originario del mediterráneo y se encuentra normalmente en popurrí, jabones y velas. Los principales beneficios del aceite esencial de lavanda son sus propiedades analgésicas, antinflamatorias y antioxidantes, todos útiles en mejorar los síntomas de las quemaduras solares. Se supone que es capaz de reducir las rojeces y el dolor que normalmente se tiene con las quemaduras. También es antimicrobiano que significa que debería acelerar el proceso de sanación también.

Un estudio publicado en la revista “Journal of Asian Biomedicine” de 2012 halló que una combinación de lavanda francesa, aceite esencial de geranio y aloe vera tenía resultados superiores sustancialmente comparado con los antibióticos tópicos tradicionales, sulfadiazina de plata al tratar quemaduras. Esto promete para futuras investigaciones en el uso del aceite esencial de lavanda para remedios para quemaduras solares.

Puedes crear tu propio aceite para quemaduras de aloe vera y aceite de lavanda añadiendo ½ taza de jugo de aloe vera, ¼ de taza de aceite portador, como el aceite de albaricoque, ¼ de taza de agua destilada, y 20 gotas de aceite esencial de lavanda a una botella de espray. Mezcla bien, échatelo en la quemadura y disfrute del alivio refrescante de tu espray natural para quemaduras.

3. Aceite Esencial de Pachuli

Pachuli para quemaduras solares
Pachuli para quemaduras solares

Un miembro de la familia de la menta, el pachulí (Pogostemon cablin) es originario del sudeste de Asia y tiene un fuerte aroma dulce y terroso. Los beneficios del aceite esencial de pachuli a menudo se atribuyen a sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas, que ayudan en el tratamiento de las quemaduras solares.

Según un estudio de 2014, el aceite esencial de pachulí también funciona bien como agente preventivo contra las quemaduras solares. Al aplicar el aceite tópicamente a los ratones 2 horas antes de la exposición a los rayos UV, los investigadores descubrieron que los signos del fotoenvejecimiento, como arrugas, elasticidad reducida y colágeno reducido disminuyeron significativamente. Estos beneficios hacen que el pachulí sea el mejor aceite esencial para la prevención y el alivio de las quemaduras solares.

Para cosechar los beneficios de este remedio natural de quemaduras solares de aceite esencial, agrega 12 gotas de aceite esencial de pachulí a 30ml de aceite portador, como almendras dulces o aceite de jojoba. Frota la mezcla en tu piel una hora antes de aplicar protector solar para una barrera adicional de protección contra los dañinos rayos UV, o masajea suavemente en la piel quemada por el sol para reducir el enrojecimiento y la inflamación.

4. Aceite Esencial de Incienso

Para las quemaduras, utiliza aceite esencial de incienso de grado terapéutico. La piel quemada duele al tocarla y usando aceite esencial de incienso ayudará a nutrir la piel dañada por el sol y devolver el brillo. Esta es la solución ideal para aliviar el dolor de las quemaduras. El aceite esencial de incienso funciona de maravilla en la piel dañada por el sol y seca ya que ayuda a rejuvenecerla hidratándola y proporcionando la hidratación necesaria.

El aceite esencial de incienso es un tónico para la piel potente. Mezcla 1 o 2 gotas de aceite a gel de aloe vera y aplícalo bien en la zona afectada de la piel.

5. Aceite Esencial de Menta

El aceite esencial de menta también se conoce por ser un agente refrescante natural y el mentol que contiene ayuda a reducir el dolor causado por la quemadura. El aceite esencial de menta ayuda a hidratar y refrescar la piel quemada inmediatamente. Este aceite esencial extremadamente potente debería usarse siempre de forma diluida.

La menta es un analgésico natural o calmante. También ayuda a calmar las zonas quemadas con una sensación de frescura. Además, debido a que el aceite de menta también es efectivo en calmar dolores de cabeza, puede también ayudar con los dolores de cabeza después del sol que algunas personas padecen.

Mezcla una o dos gotas de aceite esencial de menta y 1-2 cucharaditas de gel de aloe vera. Aplica la pasta por la piel dañada por el sol para calmar las quemaduras.

6. Aceite esencial de Eucalipto

Aceite de Eucalipto quemadura solar
Aceite de Eucalipto quemadura solar

El aceite esencial de eucalipto ayuda a aliviar rápidamente las quemaduras solares. Este aceite tiene propiedades antinflamatorias y analgésicas que alivian las quemaduras solares en poco tiempo. Su aplicación en la piel quemada reduce el dolor, proporcionando un efecto calmante con su aroma mentolado. Sus propiedades antibacterianas también protegen la piel sensible y quemada de infecciones.

Simplemente añade 2-3 gotas de aceite de eucalipto y 1 cucharadita de gel de aloe vera pura a una taza de agua y echa la mezcla en una botella limpia. Échalo en la zona afectada antes de irte a la cama. Asegúrate que mezclar bien la solución antes de usarla. Otra forma de usarla es mojar una toalla en agua con 4-5 gotas de eucalipto frio y suavemente aplicarlo a toques en la zona afectada con la toalla para alivio inmediato.

7. Aceite Esencial de Sándalo

El aceite esencial de sándalo contiene propiedades refrescantes y puede usarse para calmar la inflamación de quemaduras solares, calmar y refrescar quemaduras, deshacerse de bronceados desiguales y eliminar gérmenes que pueden causar infección.

En Ayurveda, el sándalo es reconocido por sus propiedades refrescantes para la piel que ayudan a aliviar un sinfín de afecciones como el exceso de calor corporal. El aceite esencial de sándalo calma la inflamación de la quemadura del sol, combate gérmenes que puedan causar infecciones, alivia y refresca las quemaduras y también se deshace de bronceados desiguales.

Mezcla 1-2 gotas de aceite esencial de sándalo, 1 gota de aceite esencial de cúrcuma (ya que tiene propiedades antisépticas) y aproximadamente 30 gramos de aceite de coco. Aplica la mezcla en la piel afectada para un alivio inmediato.

8. Aceite de Baya de Espino Amarillo

No es exactamente un aceite esencial pero sí es un sanador de piel efectivo para las quemaduras solares y piel dañada. El espino amarillo (las bayas, concentrado de bayas, aceite de semillas/bayas) se ha usado desde los tiempos antiguos en Grecia y China por sus propiedades curativas, regenerativas y restaurativas. Cuando se aplica tópicamente, puede tratar un gran número de tejidos de la piel incluyendo eccemas, acné, úlceras de la piel, piel seca y más. Usar aceite esencial de baya de espino amarillo antes de salir al sol ayuda a prevenir las quemaduras y usarlo en piel dañada o quemada por el sol ayuda a curar el daño por la radiación de los rayos del sol.

El aceite de baya de espino amarillo es muy rico en beta caroteno que puede manchar la piel ligeramente de naranja, por tanto, en esta mezcla usaremos solo de 3 a 5 gotas de aceite esencial de espino amarillo en 30 ml de aceite de jojoba. En un frasco gotero, mezcla de 3 a 5 gotas de aceite esencial de bayas de espino en 30 ml de aceite de jojoba. Esparce una pequeña cantidad sobre la quemadura para aliviar. Aplícalo por la noche y ponte una toalla o sábanas viejas sobre la almohada o cama para que no se manchen.

9. Aceite Esencial de Helicriso

El helicriso pertenece a la familia de los girasoles. Tradicionalmente se le ha conocido por nombres como “duradero” e “inmortal”. Además de sus diferentes usos, el helicriso es un profundo sanador de piel. Mejora el brillo de la piel y acelera el crecimiento del tejido y desinfecta la zona. Incluso ayuda a reducir la aparición de cicatrices. Los componentes que hacen esto posible son las moléculas dicetonas del propio helicriso. Son muy conocidos por ayuda a estimular el crecimiento de piel nueva en el cuerpo. Y existen en abundancia en este aceite esencial. Debido a que las propiedades del helicriso son tan refrescantes y calmantes, es perfecto para aquellas personas con piel sensible.

Aceite de Helicriso
Aceite de Helicriso

10. Aceite esencial de Rosa

El aceite de rosa es el favorito para el tratamiento de enfermedades de la piel para madres de todo el mundo. Es antiséptico y aromático. Suave y reconfortante. Una gran razón para añadir aceite de rosa al cuidado de tu piel es su capacidad de hacer que tu piel sea más permeable. Esto significa que serás capaz de absorber mejor las cualidades medicinales y nutricionales del tratamiento. Mientras ayuda a absorber mejor los nutrientes de otros aceites, el aceite de rosa contiene un toque nutritivo en sí mismo.

El aceite de rosa contiene formas concentradas de muchos minerales, antioxidantes y vitaminas. También contiene propiedades emolientes, que son geniales para hidratar la piel dañada y reducir las rojeces e inflamaciones.

Un resumen de los Aceites Esenciales para Quemaduras:

  • Bálsamo de abeto – calma el dolor
  • Bergamota
  • Semillas de zanahoria – restaurativo y regenerativo
  • Ciprés – refrescante y calma el dolor
  • Eucalipto – refrescante y alivia el calor
  • Incienso – regenerativo y alivia el dolor
  • Geranio – restaurativo de la piel
  • Manzanilla Alemana – alivia el dolor y restaurativo
  • Helicriso – increíble para aliviar el dolor y curar en general
  • Lavanda – uno de los mejores aceites esenciales para todos los tipos de quemaduras
  • Limón (Destilado al vapor es seguro bajo el sol) – acelera la curación
  • Manuka – Excelente para curar la piel
  • Melissa – Restaurativa y regenerativa
  • Neroli – regenerativa
  • Niaouli – refrescante y alivia el dolor, excelente para las quemaduras solares
  • Ravensara – refrescante y alivia el calor
  • Manzanilla romana – alivia el dolor y sana la piel
  • Rosa – alivia el calor y sana la piel
  • Nardo – refrescante y alivia el dolor
  • Árbol del té – refrescante y alivia el dolor
]]>