Aromaterapia – Aceites y Aromas – Aromaterapia Casera Esencial / Por Paula Pérez Fri, 18 Oct 2024 16:57:15 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 /wp-content/uploads/2016/05/favicon-aceites-y-aromas.png Aromaterapia – Aceites y Aromas – Aromaterapia Casera Esencial / 32 32 Bepantol Líquido: El Secreto para Cuidar tu Cabello, Piel y Uñas /bepantol-liquido-el-secreto-para-cuidar-tu-cabello-piel-y-unas/ Fri, 18 Oct 2024 16:57:12 +0000 /?p=2921 ¿Te imaginas un solo producto capaz de cuidar tu cabello, hidratar tu piel y fortalecer tus uñas? ¡Parece un sueño, pero es real! Ese producto es Bepantol Líquido, y está revolucionando las rutinas de belleza de miles de personas, y podría revolucionar la tuya también.

¿Por qué Bepantol Líquido es tan popular?

Vamos directo al grano: Bepantol Líquido es famoso por su ingrediente principal, el dexpantenol o provitamina B5. Este componente es un humectante poderoso que atrae y retiene la humedad, lo que significa que mantiene tu cabello, piel y uñas hidratados y saludables. Pero no es solo eso, ¡es extremadamente versátil! ¿Tienes el cabello seco? Bepantol puede hidratarlo. ¿Piel seca? También lo soluciona. ¿Uñas débiles? Lo mismo.

Además, al ser una fórmula ligera, no te deja esa sensación pegajosa o grasosa que a veces nos arruina la experiencia con otros productos. Es fácil de aplicar, y puedes personalizar su uso para adaptarlo a tus necesidades diarias. Vamos a desmenuzar sus beneficios y cómo puedes integrarlo a tu rutina.


1. Cuidado del Cabello con Bepantol Líquido

El cabello seco y sin brillo puede arruinarte el día, pero Bepantol te ayuda a recuperarlo. Aplicado directamente sobre el cuero cabelludo o mezclado en tu champú o mascarilla hidratante, Bepantol Líquido evita que tu cabello pierda agua, manteniéndolo suave y manejable.

¿Cómo usarlo?

Es súper sencillo:

  • Añade unas gotas a tu champú favorito.
  • Mézclalo con tu mascarilla capilar.
  • O simplemente disuélvelo en agua y aplícalo como un tratamiento sin enjuague. ¡Tu cabello quedará suave como nunca!

2. Hidratación de la Piel: Tu Aliado Diario

Si sufres de piel seca o irritada, Bepantol Líquido también puede hacer maravillas. Su fórmula ligera se absorbe rápidamente y no deja la piel grasosa, lo cual es un plus si odias esa sensación pesada de otros productos. Además, su uso continuo mejora la elasticidad de la piel y puede ayudar a prevenir esas molestas líneas de expresión prematuras.

¿Cómo incluirlo en tu rutina?

  • Aplícalo directamente sobre la piel limpia con un algodón.
  • Mézclalo con tu crema hidratante favorita para un boost de hidratación.
  • Funciona genial como tratamiento post-depilatorio o aftershave, ayudando a calmar la piel irritada.

3. Fortalecimiento de Uñas y Cutículas

Las uñas quebradizas pueden ser una pesadilla, pero aplicar Bepantol Líquido en tus cutículas puede hacer una gran diferencia. ¡Lo mejor es que es facilísimo de usar! Solo necesitas un poco de producto en un algodón y aplícalo en las áreas deseadas. Verás cómo tus cutículas se hidratan y tus uñas se fortalecen con el tiempo.


¿Y si Bepantol no es para ti? Alternativas en el mercado

No eres el único que busca una solución hidratante multitasking, y por eso el mercado está lleno de productos similares. Aquí te dejo algunas opciones que podrían interesarte si quieres probar algo diferente:

  • D-Pantenol Enmusse: Similar a Bepantol, este producto ofrece una alta concentración de provitamina B5.
  • Vitapantol: Otra alternativa conocida que puedes encontrar en farmacias.
  • Probentol Derma Solución: Disponible en grandes almacenes como Americanas, con propiedades hidratantes similares.

Pero recuerda, la satisfacción varía de una persona a otra, así que la mejor manera de saber cuál funciona para ti es probando.


4. Lo que dicen los dermatólogos sobre Bepantol

Los expertos son claros: Bepantol Líquido es efectivo, pero no es magia. La dermatóloga Caroline Ahmed afirma que, aunque hidrata y ayuda a la cicatrización de la piel, no te hará crecer el cabello más rápido ni cambiará su estructura. Su principal virtud es la hidratación, tanto del cabello como de la piel, reteniendo agua y evitando que factores como el calor o la contaminación dañen la barrera cutánea.

Además, es importante que realices una prueba de parche antes de su uso amplio, ya que algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas. Si ves rojeces o te da comezón, mejor suspender su uso y consultar a un dermatólogo.

5. ¿Qué dicen los usuarios de Bepantol?

Si aún no estás convencido, escucha a quienes ya lo han probado. Las opiniones de los usuarios son abrumadoramente positivas. Muchos notan mejoras significativas en la hidratación del cabello, dejando sus hebras más suaves y manejables. Otros destacan cómo el producto ha mejorado la apariencia de su piel, especialmente en personas con piel seca o sensible.

Y no olvidemos las uñas: varios testimonios mencionan que el uso constante de Bepantol Líquido ha fortalecido sus uñas y reducido su fragilidad.


Tutoriales de Uso y Resultados

¿Quieres aún más inspiración? Aquí te dejo algunas formas creativas de aprovechar al máximo tu Bepantol Líquido:

  1. Hidratación multifuncional: Juliana comparte que usa Bepantol en diferentes partes del cuerpo, como los codos o después de la depilación. ¿El resultado? Piel suave y tersa.
  2. Hidratación capilar profunda: Julia muestra cómo usar Bepantol para tener un cabello más brillante y sin frizz.
  3. Adiós al cabello seco: Dani Roberto nos dio tres formas de usarlo: en el champú, en la mascarilla o dejándolo actuar.

Mitos y Verdades sobre Bepantol

En el mundo de la belleza, siempre hay rumores y mitos. Así que aclaremos algunos:

  • ¿Hace que el cabello crezca más rápido?
    No, es solo un mito. Aunque Bepantol mejora la apariencia del cabello, no acelera su crecimiento.
  • ¿Puede cambiar la estructura del cabello?
    Tampoco. No cambia la estructura natural de tu cabello, pero lo hidrata y lo hace más manejable.
  • ¿Es seguro para todo tipo de piel?
    Sí, pero siempre es recomendable hacer una prueba de parche, especialmente si tienes la piel sensible.

Conclusión: ¿Vale la pena usar Bepantol Líquido?

Definitivamente sí. Si buscas un producto versátil que te permita cuidar tu cabello, piel y uñas sin complicaciones, Bepantol Líquido es una excelente opción. Es asequible, fácil de usar, y sobre todo, efectivo. ¿Qué más podrías pedir? Solo recuerda: la clave está en ser constante y adaptar su uso a tus necesidades específicas.

Así que si aún no lo has probado, ¿qué esperas? ¡Dale una oportunidad a tu rutina de belleza con Bepantol Líquido y disfruta de los resultados!

Fuentes

  1. Bepanthol Bepantriz Dexpantenol ingredientes (Explicados) – INCIDecoder
  2. Ingredientes de Bayer Bepanthol Derma (Explicados) – INCIDecoder
  3. Bepantol Derma Regenerador Labial ingredientes (Explicados) – INCIDecoder
  4. Beneficios del Panthenol para la piel: Cetaphil
  5. The Benefits of Panthenol for Skin, Hair and Nails | Banner
  6. Bepantol Derma: solución hidratante para tu piel y cabello
  7. Reseña de Nature’s Bounty Hair, Skin, and Nails
  8. Dexpantenol: Usos, Interacciones y Mecanismo de Acción – DrugBank Online
  9. Eficacia del Dexpantenol en el tratamiento de la dermatitis atópica – PubMed
  10. Glamour: Los mejores fortalecedores de uñas según expertos de belleza
]]>
Cómo Hacer Esencias Aromáticas Naturales Caseras /como-hacer-esencias-naturales/ Thu, 22 Feb 2018 01:02:12 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=2139 Las flores afectan los sentidos; nuestras narices, enamoradas por un aroma eufórico, pueden traer de vuelta nuestros recuerdos. Tal vez puedas recordar cuándo, cuando eras niño, sacaste los estambres del centro de una flor amarilla de madreselva para probar su dulzura en tu lengua.

Pero más allá de estos sentidos, las flores tienen la capacidad de trabajar en un plano superior: a un nivel vibratorio con nuestras propias almas. La terapia de esencia floral funciona principalmente como un catalizador energético para traer cambios en los patrones psicológicos. Los resultados de estos cambios también pueden tener manifestaciones físicas, pero estos son principalmente de naturaleza preventiva.

Cómo hacer esencias florales caseras
Cómo hacer esencias florales caseras

¿Cómo funcionan las esencias florales?

El médico británico Edward Bach dejó la medicina alopática en la década de 1930 para centrarse únicamente en las esencias florales. Se convirtió en el fundador y creador de 38 Esencias de Bach y una fórmula de emergencia, Rescue Remedy, todas todavía en el mercado hoy en día. Bach era muy consciente de la huella energética que las flores infundían en el agua.

Cuando se hacen en sintonía con la naturaleza y las flores mismas, las esencias trabajan en el nivel nivel emocional de nuestros cuerpos. Los remedios florales también tienen una afinidad natural con los siete centros energéticos del cuerpo conocidos como chakras:

  • Chakra raíz (fundamentos y seguridad),
  • Chakra sacro (relaciones / sexo),
  • Plexo solar (autoestima),
  • Chakra del corazón (dar y recibir amor),
  • Chakra de la garganta (autoexpresión / comunicación),
  • Ceja o Tercer ojo (claridad mental),
  • Chakra Corona (conciencia del alma y lo divino).

Las esencias florales no tienen efectos secundarios ni contraindicaciones. Son ideales para usar con niños y animales. Se pueden tomar de varias maneras: por vía oral, se agregan al baño, se mezclan con la loción y se aplican directamente sobre la piel, o se rocían como una niebla que puede absorberse del aire.

No debes llevar demasiado o demasiado poco. Sin embargo, difieren de los medicamentos tradicionales. El viejo dicho de que menos es más se aplica a los remedios vibratorios. Tal vez, lo más maravilloso de las esencias florales es que puedes hacerlas tú mismo sin costosos accesorios, sólo unos pocos elementos básicos para comenzar. ¡Todo lo que necesitas es un agudo sentido de la intuición y un amor devoto por la naturaleza y las flores!

Cómo Preparar Esencias Florales

La primera esencia que hagas será la base de tus esencias florales, la esencia madre. Esta esencia madre se dividirá en una botella de reserva y finalmente, si se desea, una botella de dosificación.

Antes de comenzar, es importante que todos sus suministros estén esterilizados. Elige una mañana soleada antes de que el rocío se haya secado para recoger tus flores. Colocarás el cuenco, elevado si puedes, en las proximidades de donde las hayas recogido, así que trata de elegir un lugar que reciba al menos tres horas de luz solar.

Suministros para hacer tu esencia de flores

  • Dos botellas de cuentagotas de vidrio de 60ml, de color oscuro (ámbar / cobalto / verde). La botella extra es para hacer una botella de dosificación si así lo deseas.
  • Pequeño embudo de vidrio.
  • Tazón de vidrio o cristal transparente dedicado a hacer esencias florales.
  • Un frasco de vidrio con 120ml / 360ml de agua dulce o de manantial. No uses agua destilada ya que el proceso de ionización utilizado para destilarla destruye la fuerza vital del agua.
  • Una hoja, como una hoja de col o de lechuga para colocar las flores antes de agregarlas al agua.
  • Brandy, vodka o glicerina vegetal / vinagre de sidra de manzana como conservante.
  • Tijeras de jardín o tijeras usadas específicamente para recolectar flores.
  • Etiquetas. Asegúrate de registrar la hora, la fecha, la ubicación y la (s) esencia (s) que contiene.

Como hacer esencias de flores naturales
Cómo hacer esencias de flores naturales

Cómo hacer esencias de flores paso a paso

Paso 1 – Elige y reúne tus flores

Cuando estés listo para recoger tus flores, toma el agua del tarro y agrégala al cuenco de cristal. Pasa algún tiempo comunicándote con tu planta / flores elegidas. Asegúrate de explicar a la planta lo que planeas hacer y pide permiso. Esto puede parecer tonto, ¡pero las plantas son seres vivos! Recuerda que tu flujo de energía va a cada esencia que haces.

Reúne flores que están cerca de la madurez. Sigue tu intuición, recorta sólo las cabezas de las flores (sin tocarlas) y déjalas caer sobre la hoja.

Paso 2: Agrega tus flores al agua

Cuando hayas reunido suficientes flores para tu Esencia Madre, agrégalas a la superficie del agua boca arriba para que no se toquen.

Deja que el recipiente con las flores permanezca sin tocar el sol durante aproximadamente tres o cuatro horas.

Paso 3: Quita las flores

Ahora puedes quitar las flores del agua. Colócalas debajo de la planta de la que las has recolectado y dales las gracias.

Paso 4: Prepara tu botella de reserva

Agrega el brandy u otro conservante con agua de manantial en la botella de reserva, aproximadamente una solución a la mitad y luego agrega de cuatro a siete gotas de la esencia de la madre. Activa la esencia agitando vigorosamente la botella y golpeándola contra tu palma, dispersando las moléculas en el agua. Asegúrate de agitar las esencias cada vez antes de usar. Si haces una botella de dosificación, simplemente repite este proceso.

Paso 5 – Usa tu esencia de flor

La dosis de la botella de reserva es cuatro gotas debajo de la lengua o con un poco de agua hasta cuatro veces al día. Toma al despertar y al acostarte, al mediodía y en las cenas. Sin embargo, no la tomes directamente con la comida. Asegúrate de mantenerla alejada de la luz y el calor. Comienza trabajando con una sola esencia. A medida que adquieres experiencia, puedes combinar de tres a seis esencias centrándote en cuestiones clave. Puede haber un aumento temporal en los síntomas hasta que se liberen los patrones negativos. Si es necesario, aumenta la frecuencia, no el tamaño de la dosis. Participa en actividades que funcionen de forma sinérgica con las esencias florales, como escribir un diario y usar afirmaciones positivas que te ayudarán a recargar tu subconsciente.

Esencias aromaticas con flores
Esencias aromaticas con flores

Consejos para hacer Esencias Florales Caseras

  • Antes de elegir las flores, usa tu intuición para sentir si tienes o no su permiso.
  • Las esencias florales se hacen en días soleados, ya que los rayos de sol brillan a través de las flores, ayudan a transmitir el mensaje al agua. Esto se conoce como solarización.

Antes de recolectar

  • Elije un buen día para la recolección. Debe tener aproximadamente 4 horas de luz solar clara, preferentemente sol de la mañana. Si estás haciendo una esencia lunar, elije una noche cuando la luna esté llena y el cielo esté despejado.
  • Medita con la planta con la que deseas trabajar. Pide permiso para usar sus flores como medicina y sintoniza los mensajes que recibas de la planta.

Recolectando las flores

  • Una vez que hayas determinado qué planta usarás, prepara su recipiente. Llena el recipiente con agua de manantial y colócalo cerca de la planta. Debe estar nivelado y tener acceso directo a la luz solar.
  • Usando pinzas y tijeras, corta cada flor cerca de la base, poniéndolas planas y boca arriba, si es posible. Cubre la parte superior del cuenco con una capa uniforme de flores.
  • A lo largo de este proceso, permanece atento. Puedes ofrecer una afirmación positiva o una oración al cuenco, o a cada flor individual, si así lo deseas.
  • Cuando el recipiente esté lleno, dale gracias a la planta y solicita que la esencia alcance su máximo potencial de curación.

Terminando la esencia

  • Permite que la esencia esté a la luz del sol durante aproximadamente 3-4 horas, o durante la noche bajo la luna.
  • Cuando la esencia haya terminado de infundirse, consérvala vertiéndola a través de un colador de malla en un recipiente de vidrio limpio con alcohol o vinagre blanco destilado, a una dilución 50:50. Etiqueta la botella apropiadamente.
  • Ahora tienes una esencia madre preservada. Para hacer una esencia madre, agrega 10 gotas de la esencia madre a una botella de 60 ml llena de agua de manantial 50:50 y alcohol o vinagre. Para hacer una botella de dosificación, agrega una gota de esencia de la botella madre a una botella de 15 ml llena con agua 50:50 y alcohol o vinagre.

Como Hacer Esencias Para Perfumes
Como Hacer Esencias Para Perfumes

Elecciones de Flores para Comenzar

Bergamota Silvestre (Monarda didyma)

Un favorito de los colibríes, y una excelente opción para ponle un poco de energía a tu vida, física y espiritual. Usa esencia de flor de bergamota silvestre para agregar algo de «chispa» a tu vida.

Corazón sangrante (Dicentra Formosa)

Una planta perenne, fácilmente reconocible por sus corazones colgantes como medallones, esta esencia tiene una afinidad con el chakra del corazón. Aquellos que han tenido corazones rotos pueden encontrar catarsis con el corazón sangrante, aunque se recomienda hacerlo gradualmente. Puede restaurar la armonía y la paz en el corazón.

Manzanilla alemana (Matricaria recutita)

La manzanilla alemana se reconoce fácilmente por sus delicadas flores con su centro amarillo soleado y pétalos de rayos blancos. Busca la manzanilla para sentimientos de estrés y desequilibrio. El chakra del plexo solar se suaviza con el poder calmante de la manzanilla.

Aquilegia canadensis

Esta es una de las que, una vez vista, no olvidarás pronto por su belleza etérea. Es útil para quienes sufren de problemas de autoestima.

Madreselva (común) Lonicera caprifolium.

Usa la esencia floral de la madreselva si te pierdes en el la nostalgia de días pasados. Madreselva te salvará de ahogarte en el pasado, ya sea una infancia perdida hace tiempo o la pérdida de una relación. Puede permitirte avanzar con tu vida en una dirección positiva, aprender de experiencias pasadas y superarlas.

]]>
Cómo Mezclar y Combinar Aceites Esenciales Paso a Paso /mezclar-combinar/ Mon, 12 Feb 2018 22:21:22 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=2164 ¡Lo principal en la mezcla de aceites esenciales es inhalar! Para aquellos de vosotros que sois nuevos en aceites esenciales y aromaterapia, una de las mejores maneras de comenzar a crear fragancias personales es experimentando con la combinación de aceites esenciales que amáis desde la primera inhalación.

A continuación, puedes experimentar con el uso de tus mezclas en difusores, jabones, aerosoles de sala y cuerpo. Si bien este es un proceso divertido y creativo, mezclar aceites esenciales es un arte y una ciencia que requiere un poco de habilidad y conocimiento. Es útil tener algunas herramientas al crear tu mezcla perfecta de aceites esenciales.

Cómo Mezclar Aceites Esenciales

Cómo mezclar aceites esenciales
Cómo mezclar aceites esenciales

Todos somos únicos, por lo que cada persona conectará con las fragancias de forma diferente ya que los recuerdos de cada persona que rodean ese aroma serán diferentes. Crear mezclas de aromaterapia es una actividad personal y creativa, por lo que es útil recordar comenzar a mezclar los aceites esenciales que te encantan y luego ramificarse para crear mezclas de perfumes y productos naturales para los demás.

Suministros que necesitarás

Para comenzar a mezclar, debes tener estos elementos a mano:

  • Mezcla de botellas o cualquier envase de vidrio pequeño (7ml -15ml) con tapa
  • Cuentagotas de vidrio o tapa reductora
  • Tiras de prueba de fragancia o bolas de algodón para comparar tus creaciones y ver cómo los aromas se mantienen en el tiempo
  • Guantes para proteger tu piel
  • Papel y bolígrafo para seguir tus experimentos y registrar tus cambios
  • Una colección de aceites esenciales con tus aromas favoritos

Agrupa tus aceites esenciales

Antes de comenzar a crear tus propias recetas de aromaterapia de cualquier tipo, un buen punto de partida es categorizar tus aceites esenciales en grupos que comparten rasgos similares. Esto puede ser por lo que hacen (los efectos que buscas), como huelen (tipo de olor), o si quieres ser realmente técnico, los clasificarás por su composición química de cuán rápido se evapora cada uno de ellos.

Por efecto

Agrupar aceites esenciales por el tipo de efecto que tienen. Crea una referencia mediante una simple investigación de Google sobre qué aceites se clasifican, por ejemplo, como energizantes, calmantes o cualquier otro estado de ánimo o estado de salud que estés tratando de abordar.

Combinar aceites esenciales que están dentro de la misma categoría generalmente funciona bien y lo convierte en una combinación con cualidades complementarias.

Combinaciones de aceites esenciales
Combinaciones de aceites esenciales

Por tipos de fragancias

También puedes agrupar tus aceites esenciales en categorías de tipos de fragancias con olor similar.

Algunos aceites sin duda podrían caber en más de una categoría dependiendo de cómo tu nariz «lee» ese aroma en particular. No existe bien o mal, sólo crea esta tabla como te parezca más adecuada y úsala como una base de inspiración para comenzar a mezclar aceites esenciales.

Otra forma de comenzar a mezclar y combinar diferentes aceites es agruparlos primero en categorías de aromas. Aquí hay unos ejemplos:

Florales: Lavanda, geranio, jazmín, vainilla, ylang ylang, rosa, neroli

Cítricos: Pomelo, limón, naranja, bergamota, mandarina y limoncillo

Amaderados: Abeto, cedro, ciprés, sándalo, enebro, incienso, mirra

Terrosos: Musgo de roble, pachulí, valeriana, raíz de angélica, vetiver

Herbáceos: Albahaca, mejorana, romero, salvia, orégano, tomillo, árbol de té

Picantes: Clavo, nuez moscada, canela, comino, jengibre, cardamomo, anís

Lee también: 10 Recetas de Perfumes Naturales con Aceites

Generalmente, los aceites dentro de la misma categoría se combinan bien. Los aceites florales generalmente combinan aromas leñosos, cítricos o picantes, mientras que los cítricos se combinan muy bien con los aceites picantes y herbáceos. Los aceites leñosos generalmente se llevan bien con cada categoría de fragancia. Siéntete libre de experimentar con tus propias combinaciones de categorías cruzadas, ¡nunca sabes qué aromas descubrirás!

Por notas de aceites esenciales

La mezcla de aceites esenciales huele de manera diferente después de unas pocas horas que cuando se creó por primera vez. Esto se debe a que ciertos aceites esenciales se evaporan más rápido que otros, por lo tanto, mientras que un solo aceite puede mantener su fragancia en la mezcla, los otros pueden haber desaparecido hace mucho tiempo.

Al igual que en una escala musical, los aceites esenciales que se evaporan más rápidamente (generalmente en 1-2 horas) se denominan «notas altas». A continuación están los aceites que se evaporan en 2-4 horas, que se consideran «notas medias». Las «notas base» son los aceites que se evaporan más lentamente. Algunos aceites base pueden tardar varios días en evaporarse.

Cómo identificar notas aromáticas

La primera habilidad que necesitarás desarrollar es identificar los aromas. Los perfumistas y aromaterapeutas catalogan los aromas en componentes o «notas». El lenguaje es muy similar al lenguaje de la música, como las notas de un acorde.

Un aceite esencial se puede categorizar como una nota superior, media o base. Es importante saber que los aceites pueden tener componentes de las tres notas, por lo que notarás que cada aceite puede tener una nota superior, media y base. Sin embargo, los aceites individuales pueden clasificarse predominantemente como una nota única y dominante. Por ejemplo, bergamota (Citrus aurantium) es una nota dominante. Así que, cuando mezclamos, elegimos aceites de cada categoría, esencialmente creando un acorde de aroma.

Compatibilidad Aceites Esenciales
Compatibilidad Aceites Esenciales

Cada combinación se compone de tres notas principales:

  • Nota superior: esta es la primera impresión notable en una mezcla y, a menudo, es la característica del aceite. Brota rápidamente del aroma, tiene un tono agudo y no dura mucho.
  • Nota media: un aceite esencial que es una nota media durará más tiempo (alrededor de una a dos horas) en una tira de prueba de perfume. La nota media de una mezcla también puede denominarse «corazón» o «aroma».
  • Nota base: la nota base dentro de una mezcla aparece mucho más tarde que las dos primeras notas. Esta es la nota que da poder de permanencia. La nota base puede aparecer unas horas o incluso un día entero después de que la tira de prueba de perfume esté seca. También llamada nota seca, esta nota ayuda a discernir la capacidad duradera de la mezcla de aceites esenciales. Mezclas efectivas con poderosas notas base ayudan a los jabones a mantener su fragancia. (Recordatorio: no confundas la nota base con el aceite base. Un aceite base es un aceite fijo que se usa para diluir aceites esenciales).

Cómo Combinar Aceites Esenciales Paso a Paso

Para comenzar, elije aceites esenciales que creas que crearán una agradable mezcla de aromaterapia. ¡Adelante y sé creativo! ¡Comienza a inhalar! No te preocupes por la categoría en la que se encuentran (arriba, en medio o en la base). Simplifica: elige cinco aceites esenciales para empezar.

Paso 1

Reflexiona sobre qué fragancias disfrutas naturalmente. Esto te ayudará a elegir los aceites esenciales adecuados para tu mezcla. Intenta hacerte preguntas como:

  • ¿Me gusta la ralladura de hierbas y / o especias específicas?
  • ¿Quiero el olor de flores específicas?
  • ¿Me encantan los aromas crujientes y verdes (como hierba recién cortada, o un bosque de pinos después de una lluvia)?

Paso 2

Realiza una prueba con los aceites que has elegido. [1] Coloca una gota de cada aceite esencial en una tira de prueba de perfume. Lentamente acerca la tira en tu nariz, creando círculos en el aire a aproximadamente un pie de distancia.

Es útil observar a qué distancia comienzas a notar el aroma. Sostén la tira de prueba en tu nariz, respira rápidamente al principio, y luego toma algunas inhalaciones lentas y profundas.

Paso 3

Aquí es donde es posible que desees comenzar a tomar notas. Usa cualquier palabra que puedas para describir las imágenes, pensamientos, sentimientos y sensaciones que experimentas. Estas podrían ser formas, texturas, colores, sonidos, emociones. ¿El aroma es pesado, agudo, oscuro, amaderado, fuerte …?

Paso 4

Deja que el aceite esencial se evapore durante 10 a 30 minutos. Tómate un momento para tomar un poco de aire fresco o aspirar café molido para despejar sus sentidos olfativos. A continuación, huele tu tira de prueba nuevamente. Observa si el aroma es pesado o ligero. ¿El aroma inicial duró mucho? Usa términos como musgoso, afrutado, floral y verde para describir la fragancia. Intenta identificar el rasgo principal de la nota. ¿Es de nuez, hierba o almizcle?

Como Mezclar Aromas
Como Mezclar Aromas

Paso 5

Deja que tu imaginación vuele. Intenta imaginar la fragancia como una forma. ¿Es cuadrada, filosa, plana, áspera, redonda, cuadrada, grande o pequeña?

Paso 6

Cierra tus ojos e imagina la fragancia con personalidad. Describe esto ¿Es amistosa, valiente, seductora, tímida o carismática?

Paso 7

Sé consciente de tu cuerpo. ¿Cómo te sientes física y emocionalmente? ¿Es tu aceite esencial volátil, lanzándose rápidamente por tu nariz y en el espacio entre tus ojos? ¿O el aceite ha viajado directamente a tu pecho? Concéntrate y toma notas sobre dónde sientes el aceite esencial en tu cuerpo y espíritu.

Paso 8

Mira si puedes separar sus cinco aceites elegidos en notas altas, medias y bajas. Idealmente, tendrá al menos dos notas superiores, dos medias y una base.

Formulación: Cómo encontrar el equilibrio perfecto en la mezcla

Ahora que tienes tus cinco aceites, es importante tener en cuenta la fuerza del aroma de los aceites que has elegido. Recuerda, la fuerza es diferente de la tasa de evaporación (qué tan rápido se evapora el aroma de la tira reactiva); ten cuidado de no confundirlos.

Si un aroma es muy poderoso, no querrás mezclar cantidades iguales de éste en una fórmula ya que dominará. Un gran ejemplo es la lavanda Lavandula angustifolia mezclada con manzanilla romana Chamaemelum nobile.

La manzanilla tiene un aroma mucho más fuerte que la lavanda. Por lo tanto, necesita un poco más de lavanda para compensar, de lo contrario, la manzanilla dominará la mezcla. Para complementar los aromas de la lavanda y la manzanilla, debes mezclar de cuatro a ocho gotas de lavanda con una gota de manzanilla.

Formulación: elegir las proporciones correctas para tu mezcla de aceites esenciales

Puedes comenzar creando una varita de aroma: unas pocas gotas de los cinco aceites que has seleccionado en cinco tiras de perfume separadas. Crea un abanico con estas tiras en la mano para que puedas moverlas hacia adelante y hacia atrás frente a tu nariz mientras inhalas. Este es el momento de ajustar tu relación en función de la intensidad del aroma.

El Arte De Mezclar Aceites Esenciales
El Arte De Mezclar Aceites Esenciales

Una buena regla general es comenzar basando tu fórmula en 100 gotas para ayudar a determinar el porcentaje de cada aceite esencial en tu mezcla. Por supuesto, puedes aumentar o disminuir la fórmula siempre que mantengas la proporción. Recuerda que realmente no existe bien o mal, ésta es tu mezcla. Si no resulta exactamente como la imaginaste, no te desanimes.

Mientras formulas, recuerda estar atento. Detente, inhala y deja que el aroma te lleve a tu próxima elección. Recuerda, crear una mezcla no es una competencia o una carrera. Tómate tu tiempo, se creativo y deja que tus sentidos te guíen.

Usa 10 gotas en total

Durante esta fase altamente experimental, haz tu primera mezcla con un total de 10 gotas. Al usar una cantidad tan pequeña, no desperdicias demasiados aceites preciosos si no te preocupas por el resultado final. Si aciertas una fórmula ganadora, 10 gotas son fáciles de convertir a lotes más grandes más tarde. Asegúrate de anotar las cantidades exactas que utilizaste, ya que una gota aquí o allá puede marcar una gran diferencia cuando intentas replicar la mezcla.

Prueba la regla 30-50-20

Con todo esto sobre las tasas de evaporación y la ligereza y pesadez de varios aceites, puede ser difícil determinar qué proporciones usar cuando estás comenzando. Una buena regla empírica para los mezcladores principiantes es la regla 30-50-20, que consiste en preparar los aceites con un 30% de nota superior, un 50% de nota media y un 20% de nota base. En nuestro experimento de tres aceites con 10 gotas, eso se traduciría en tres notas de nota superior, cinco notas de nota media y dos gotas de nota base.

]]>
¿Es Segura La Aromaterapia? Riesgos y Contraindicaciones /es-segura-la-aromaterapia/ Sat, 10 Feb 2018 01:29:28 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=2146 La aromaterapia es el uso de aceites esenciales de plantas para la curación. Aunque la palabra «aroma» hace que suene como si los aceites se inhalaran, también se pueden masajear en la piel o, rara vez, tomarse por vía oral. Nunca debes tomar aceites esenciales por vía oral sin la instrucción específica de un especialista capacitado y cualificado. Ya sea que los inhales o apliques sobre la piel, los aceites esenciales están ganando nueva atención como un tratamiento alternativo para las infecciones, el estrés y otros problemas de salud. Sin embargo, en la mayoría de los casos, aún faltan pruebas científicas.

Los aceites esenciales son extractos concentrados tomados de las raíces, hojas, semillas o flores de las plantas. Cada uno contiene su propia mezcla de ingredientes activos, y esta mezcla determina para qué se usa el aceite. Algunos aceites se usan para la curación física, por ejemplo, para tratar la hinchazón o las infecciones fúngicas. Otros se utilizan por su valor emocional: pueden mejorar la relajación o hacer que el olor de la habitación sea agradable. El aceite de azahar, por ejemplo, contiene una gran cantidad de un ingrediente activo que se cree que es calmante.

¿Es Segura la Aromaterapia y los Aceites Esenciales?

¿Es segura la aromaterapia?
¿Es segura la aromaterapia?

La seguridad implica un estado de estar libre de riesgos o de la ocurrencia de lesiones, daños o peligros. Las personas que practican aromaterapia deben ser conscientes de los problemas de seguridad relacionados con el uso de aceites esenciales para evitar posibles efectos adversos. Según Burfield, «aunque muchos aceites esenciales son materiales potencialmente peligrosos, si se manejan de la manera adecuada, los riesgos que conlleva su uso pueden ser muy pequeños. Por lo tanto, la mayoría de los aceites esenciales ofrecidos comercialmente son seguros de usar para el propósito previsto en un entorno doméstico / profesional o clínico”. El uso informado de aceites esenciales puede ocasionar irritación ocasional o molestias menores, pero es extremadamente improbable que cree una lesión grave o problemas físicos duraderos, particularmente cuando se siguen las pautas básicas.

Seguridad con aceites de aromaterapia

La aromaterapia tiene muchos beneficios, pero es imperativo que se tomen precauciones de seguridad al manipular aceites esenciales. Si bien pueden parecer inocuos (se extraen de las plantas, después de todo), muchos necesitan diluirse antes de aplicarse directamente sobre la piel.

Consejos de seguridad

  • Lee todas las advertencias y advertencias de la etiqueta
  • Mantén los aceites esenciales lejos de tus ojos. Si un aceite entra en contacto con tu ojo, enjuágalo con grandes cantidades de agua tibia e inmediatamente busca asistencia médica.
  • Mantén los aceites esenciales lejos de los niños, que pueden pensar que pueden ingerirlos por la forma en que huelen
  • Usa sólo la cantidad sugerida; el mal uso puede provocar dolores de cabeza y / o náuseas. Si sospechas que has usado demasiado, bebe mucha agua y toma un poco de aire
  • Los aceites esenciales se deben diluir antes de aplicarlos al cuerpo. Debido a que están tan concentrados, no es recomendable frotar aceites esenciales directamente sobre la piel. Esto puede causar enrojecimiento, ardor, picazón e irritación. Si el aceite entra en contacto con tu piel, cubre el área con una crema o aceite vegetal y luego lava con agua tibia y jabón
  • Nunca consumas aceites esenciales, a menos que se indique en recetas específicas. Si ingieres el aceite, bebe y enjuaga la boca con leche y busca asistencia médica.
  • Lee las advertencias en el envase del aceite esencial; algunos aceites no se deben combinar con otros medicamentos o alcohol, ni se deben tomar si tienes ciertas afecciones médicas (como epilepsia o presión arterial baja)

Los aceites esenciales tienen maravillosos beneficios medicinales, pero si se usan de forma incorrecta, los efectos pueden ser peligrosos para la salud.

Los factores que influyen en la seguridad de los aceites esenciales incluyen:

Calidad del aceite esencial que se utiliza

Los aceites esenciales adulterados aumentan la probabilidad de una respuesta adversa y, por lo tanto, la necesidad de aceites esenciales puros, auténticos y genuinos es de suma importancia.

Composición química del aceite

Los aceites esenciales ricos en aldehídos (p. Ej., Citronela, citral) y fenoles (p. Ej., Aldehído cinámico, eugenol) pueden provocar reacciones en la piel. Los aceites esenciales ricos en estos componentes siempre deben diluirse antes de la aplicación a la piel. Según Schnaubelt, «diluir dichos aceites para que la solución resultante no se vuelva irritante, puede requerir diluirlos en concentraciones mucho más bajas que en circunstancias normales». Otra opción es mezclar dichos aceites irritantes asimétricamente con otros aceites esenciales, que mitiguen sus efectos irritantes «.

Método de aplicación

Los aceites esenciales pueden aplicarse en la piel (aplicación dérmica), inhalarse o tomarse internamente. Cada uno de estos métodos tiene problemas de seguridad que deben considerarse. Las posibles preocupaciones de seguridad con la aplicación dérmica se analizarán a continuación. Con respecto a la inhalación, desde el punto de vista de la seguridad, presenta un nivel de riesgo muy bajo para la mayoría de las personas. Incluso en una habitación cerrada relativamente pequeña, y suponiendo un 100% de evaporación, es poco probable que la concentración de cualquier aceite esencial (o componente de la misma) alcance un nivel peligroso, ya sea por masaje de aromaterapia o por vaporización de aceites esenciales.

Lee También: Cómo Aplicar Aceites Esenciales en cada Parte del Cuerpo 

Contraindicaciones De Los Aceites Esenciales
Contraindicaciones de los Aceites Esenciales

Tisserand y Balacs señalan además que «el único riesgo probable sería una exposición prolongada (tal vez de 1 hora o más) a niveles relativamente altos de vapor de aceite esencial que podría provocar dolores de cabeza, vértigo, náuseas y letargo». Con respecto al uso interno, NAHA no admite el uso indiscriminado interno de aceites esenciales.

Dosis / dilución a ser aplicada

La mayoría de las mezclas basadas en aceites de aromaterapia tendrán diluciones de entre 1 y 5 por ciento, lo que generalmente no representa un problema de seguridad. A medida que aumenta la dilución, pueden producirse posibles reacciones dérmicas (cutáneas) dependiendo del aceite esencial, el área en la que se aplica el aceite y otros factores relacionados con los niveles de sensibilidad del cliente. Cualquier uso excesivo de aceites esenciales puede causar irritación u otros efectos no deseados debido a su naturaleza lipófila.

Integridad de la piel

La piel dañada, enferma o inflamada a menudo es más permeable a los aceites esenciales y puede ser más sensible a las reacciones dérmicas. Es potencialmente peligroso poner aceites esenciales sin diluir en la piel dañada, enferma o inflamada. Bajo estas circunstancias, la condición de la piel puede empeorar y se absorberán cantidades mayores de aceite de lo normal. Las reacciones de sensibilización también son más probables de ocurrir.

Edad del paciente

Los bebés, y niños pequeños son más sensibles a la potencia de los aceites esenciales y las diluciones seguras generalmente varían de 0.5 a 2.5% dependiendo de la condición. Ciertos aceites esenciales deben evitarse, usarse en forma altamente diluida bajo la guía de un profesional con conocimiento, o incluirse con un porcentaje menor en una mezcla de aceites esenciales formulada profesionalmente. Por ejemplo, se debe tener especial precaución con los aceites esenciales potencialmente tóxicos como betula y gaulteria, que son altos en salicilato de metilo, eucalipto con un alto contenido de 1.8 cineol y menta con alto contenido de mentol. Los pacientes de edad avanzada pueden tener más sensibilidades cutáneas, por lo que puede estar indicada una concentración / dilución reducida.

¿Para qué es buena la aromaterapia?

La aromaterapia se usa en una amplia gama de entornos, desde centros de salud hasta hospitales, para tratar una gran variedad de afecciones. En general, parece aliviar el dolor, mejorar el estado de ánimo y promover una sensación de relajación. De hecho, se ha demostrado que varios aceites esenciales, como la lavanda, la rosa, la naranja, la bergamota, el limón, el sándalo y otros, alivian la ansiedad, el estrés y la depresión.

Varios estudios clínicos sugieren que cuando las comadronas cualificadas utilizaban aceites esenciales (especialmente rosa, lavanda e incienso), las mujeres embarazadas sentían menos ansiedad y miedo, tenían una sensación más fuerte de bienestar y tenían menos necesidad de analgésicos durante el parto. Muchas mujeres también informan que el aceite de menta alivia las náuseas y los vómitos durante el parto.

Peligros De La Aromaterapia
Peligros de la Aromaterapia

La terapia de masaje con aceites esenciales (combinada con medicamentos o terapia) puede beneficiar a las personas con depresión. Los olores estimulan las emociones positivas en el área del cerebro responsable de los recuerdos y las emociones, pero los beneficios parecen estar relacionados con la relajación causada por los olores y el masaje. La creencia de una persona de que el tratamiento ayudará también influye en si funciona.

En un estudio, el aceite de neroli ayudó a reducir la presión arterial y la ansiedad previa al procedimiento entre las personas que se someten a una colonoscopia.

En tubos de ensayo, los compuestos químicos de algunos aceites esenciales han demostrado propiedades antibacterianas y antifúngicas. Algunas pruebas también sugieren que los aceites cítricos pueden fortalecer el sistema inmunológico y que el aceite de menta puede ayudar con la digestión. El hinojo, el anís y la salvia tienen compuestos similares al estrógeno, que pueden ayudar a aliviar los síntomas del síndrome premenstrual y la menopausia. Sin embargo, faltan estudios en humanos.

Otros problemas para los cuales la aromaterapia puede ser útil incluyen:

  • Alopecia areata (pérdida de cabello)
  • Agitación, posiblemente incluyendo agitación relacionada con la demencia
  • Ansiedad
  • Estreñimiento (con masaje abdominal usando aromaterapia)
  • Insomnio
  • Dolor: los estudios han encontrado que las personas con artritis reumatoide, cáncer (que usa manzanilla tópica) y dolores de cabeza (con menta tópica) requieren menos analgésicos cuando usan aromaterapia.
  • Prurito, un efecto secundario común para los que reciben diálisis
  • Psoriasis

¿Quiénes deberían evitar la aromaterapia?

Las mujeres embarazadas, las personas con asma grave y las personas con antecedentes de alergias sólo deben usar aceites esenciales bajo la guía de un profesional capacitado y con pleno conocimiento de su médico.
Las mujeres embarazadas y las personas con antecedentes de convulsiones deben evitar el aceite de hisopo.

Las personas con presión arterial alta deben evitar la estimulación de aceites esenciales, como el romero y la lavanda.

Las personas con tumores dependientes de estrógenos (como cáncer de mama o de ovario) no deben usar aceites con compuestos similares al estrógeno como hinojo, anís, salvia y salvia.

Las personas que reciben quimioterapia deben hablar con su médico antes de probar la aromaterapia.

¿Hay algo de lo que debería tener cuidado?

La mayoría de los aceites esenciales tópicos e inhalados generalmente se consideran seguros. Nunca debes tomar aceites esenciales por vía oral a menos que esté bajo la supervisión de un profesional capacitado.

Aromaterapia Riesgos
Aromaterapia Riesgos

Algunos aceites son tóxicos y tomarlos por vía oral podría ser fatal.

En raras ocasiones, la aromaterapia puede provocar efectos secundarios, como sarpullido, asma, dolor de cabeza, daño al hígado y los nervios, así como también daño al feto.

Los aceites con alto contenido de fenoles, como la canela, pueden irritar la piel. Agrega agua o un aceite base de masaje (como almendras o aceite de sésamo) al aceite esencial antes de aplicarlo en la piel. Evita usar cerca de tus ojos.

Los aceites esenciales son altamente volátiles e inflamables, por lo que nunca deben usarse cerca de una llama abierta.

Los estudios en animales sugieren que los ingredientes activos en ciertos aceites esenciales pueden interactuar con algunos medicamentos. Los investigadores no saben si tienen el mismo efecto en los humanos. El eucalipto, por ejemplo, puede causar que ciertos medicamentos, incluido el pentobarbital (utilizado para las convulsiones) y la anfetamina (utilizada para la narcolepsia y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad), sean menos efectivos.

Precauciones y Riesgos

Cada aceite esencial tiene su propia composición química y razón de uso, por lo que es importante hablar con un aromaterapeuta, una enfermera, un médico, un fisioterapeuta, un masajista o un farmacéutico capacitados antes de aplicar o utilizar un aceite con fines curativos.

Un profesional capacitado puede recomendar y enseñar cómo usar cada producto, dando las instrucciones adecuadas sobre la aplicación o dilución.

Los consumidores también deben saber que la Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. No controla los productos de aromaterapia, por lo que puede ser difícil saber si un producto es puro, está contaminado o es sintético.

Algunos productos de belleza y para el hogar, como lociones, maquillaje y velas contienen productos que pueden parecer aceites esenciales, pero en realidad son fragancias sintéticas.

Al igual que los medicamentos, los aceites esenciales deben tratarse con respeto. Es importante buscar consejo profesional y seguir las instrucciones cuidadosamente.

Riesgos del uso de Aceites Esenciales

Como los aceites esenciales causan reacciones en el cuerpo, no todos los aceites beneficiarán a todos. Los compuestos químicos en aceites esenciales pueden producir efectos adversos cuando se combinan con medicamentos. Pueden reducir la efectividad de los medicamentos convencionales, o pueden agravar las condiciones de salud en el individuo.

Una persona con presión arterial alta, por ejemplo, debe evitar los estimulantes, como el romero. Algunos compuestos, como el hinojo, el anís y la salvia, actúan de forma similar a los estrógenos, por lo que una persona con un tumor dependiente de estrógenos o un tumor ovárico debe evitarlos.

Los productos concentrados pueden ser venenosos antes de la dilución y deben manipularse con cuidado.

Se recomienda una concentración máxima del 5 por ciento.

Seguridad con Aromaterapia
Seguridad con Aromaterapia

Algunos aceites producen toxinas que pueden causar daño al hígado, los riñones y el sistema nervioso, especialmente si se toman internamente. La ingestión de aceites esenciales puede ser peligrosa y fatal en algunos casos.

Las personas con cualquiera de las siguientes condiciones deben tener especial cuidado al usar aromaterapia:

  • Una o varias alergias
  • Fiebre del heno (tipo de alergia)
  • Asma
  • Condiciones de la piel como eczema o psoriasis
  • Las personas con las siguientes condiciones deben ser extremadamente cautelosas:
  • Epilepsia
  • Hipertensión o presión arterial alta

Si el aceite se va a mezclar con un aceite portador, la persona debe decirle a la aromaterapeuta o masajista acerca de cualquier alergia a las nueces, porque los aceites portadores a menudo se obtienen de nueces y semillas.

Efectos Secundarios de la Aromaterapia

La aromaterapia puede tener efectos secundarios, pero estos son generalmente leves y no duran mucho.

Incluyen:

  • Náuseas
  • Dolores de cabeza
  • Algunas reacciones alérgicas

El uso de aromaterapia por madres embarazadas o lactantes no se ha comprobado seguro mediante investigación, por lo que no se recomienda.

Durante el primer trimestre del embarazo, la aromaterapia puede representar un riesgo para el feto en desarrollo. Las mujeres que están amamantando deben evitar el aceite esencial de menta, ya que puede presentarse en la leche materna.

Los aceites esenciales derivados de los cítricos pueden hacer que la piel sea más sensible a la luz ultravioleta, lo que aumenta el riesgo de quemaduras solares.

Algunos aceites pueden afectar la función de los medicamentos convencionales, por lo que las personas que usan medicamentos de cualquier tipo deben consultar primero con un farmacéutico o médico cualificado.

Finalmente, al almacenar aceites esenciales, es importante tener en cuenta que la luz, el calor y el oxígeno pueden afectar la integridad del aceite. Los productos deben provenir de una fuente respetada y confiable, para estar seguros de la calidad. Seguir las instrucciones reduce cuidadosamente el riesgo de comprometer la salud del usuario.

En partes de Europa occidental, la aromaterapia se incorpora a la medicina convencional como una terapia antiséptica, antiviral, antifúngica y antibacteriana. En los Estados Unidos y Canadá, esto es menos común.

En Francia, algunos aceites esenciales están regulados como medicamentos recetados, y sólo pueden ser administrados o recetados por un médico.

La aromaterapia puede ayudar a aliviar algunas condiciones, pero debería usarse correctamente, bajo la supervisión de un profesional cualificado. El NAHA puede asesorar sobre aromaterapeutas en su área, y algunos son miembros de una asociación profesional, pero hasta ahora no hay licencias para aromaterapeutas en los EE. UU.

]]>
Aceites Esenciales Cítricos: ¿Cuáles Son? + Usos y Beneficios /citricos/ Tue, 12 Dec 2017 00:06:06 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=1984 Las frutas cítricas son abundantes durante el verano ya que son las más elegidas para preparar bebidas refrescantes como los zumos cítricos. Pero no solo son populares por su rico sabor sino también por sus beneficios para la salud. No es un secreto cómo las frutas cítricas han sido promovidas durante tanto tiempo por su capacidad de impulsar tu sistema inmune contra las enfermedades. Además de preparar zumos sanos, las frutas cítricas también se usan para producir aceites esenciales que tienen un gran uso en el campo de la aromaterapia. El aroma distintivo y las esencias de los aceites cítricos producen una amplia gama de beneficios para el cuerpo.

¿Cuáles son los Aceites Cítricos?

Aceites Esenciales Cítricos
Aceites Esenciales Cítricos

Los aceites cítricos se extraen mediante dos métodos; mediante prensado o por destilación al vapor. Aunque existen muchos tipos de frutas cítricas, puedes reconocer fácilmente ese aroma tan distintivo y familiar que solo producen las frutas cítricas. El suave aroma despierta tus sentidos e impulsa el nivel de energía del cuerpo. Si quieres disfrutar de los beneficios de los aceites cítricos en la aromaterapia, lee más sobre las propiedades específicas de cada aceite aquí abajo y cómo puedes utilizarlos.

Lista de Aceites Esenciales Cítricos

Aceite de Limón

El aceite esencial de limón es uno de los aceites cítricos más común. Emite un aroma tradicional que es lo suficientemente sutil para producir un efecto estimulante en el cuerpo. El método de difusión es el más efectivo para utilizar las esencias del aceite de limón tales que su aroma se distribuye por toda la habitación para ser inhalada fácilmente. A través de esta inhalación del aroma de este aceite, uno puede beneficiarse del alivio inmediato del estrés a la vez que actúa como ambientador.

En efecto, el suave aroma de este aceite y las propiedades antibacterianas ayudan a eliminar cualquier bacteria nociva que se encuentre en la atmosfera para limpiar el aire que respiras. El limoneno, un constituyente químico natural que se encuentra en el aceite de limón extraído, responsable de su aroma a limón.

Aceite de Lima

Entre todos los aceites esenciales críticos conocidos, el aceite de lima produce probablemente el aroma más potente. Incluso si solo usas una gota de este aceite, es igualmente capaz de producir un fuerte aroma que puede hacer una gran diferencia cuando se usa en aromaterapia. Para producir los aceites esenciales de la lima, se lleva a cabo un método de prensado frio. El aceite resultante produce un aroma fresco único que le hace un excelente añadido a cualquier aceite esencial debido a su complejidad por naturaleza.

Como el aceite de limón, el aceite de lima es un aceite esencial famoso por usarse para fabricar ambientadores. Esto se debe a la capacidad del aceite de lima de proporcionar un efecto purificador y renovador en mente, cuerpo y espíritu. También es una gran elección para su aplicación en la aromaterapia holística.

Aceite de Petitgrain

Petitgrain
Petitgrain

Normalmente los aceites cítricos son aceites esenciales florales, que se extraen de la misma planta usada para producir naranja amarga y aceites esenciales de neroli. Sin embargo, al contrario del neroli que utiliza las partes de las flores de la planta, el aceite esencial de petitgrain deriva del uso de las hojas, ramitas y ramas de la planta Citrus aurantium. Las partes de la planta llevan a cabo un proceso de destilación al vapor para aislar los componentes del aceite esencial del material de la planta y usarlo en aromaterapia. Por ello se explica las similitudes en las características y en el aroma del petitgrain y neroli junto con los aceites esenciales de la naranja amarga.

Aceite de Neroli

Aunque está categorizado como un aceite esencial floral, el aceite de neroli deriva de una planta perteneciente a la familia Citrus. Para ser más específicos, se extrae de una especie de planta conocida como Citrus aurantium a través de destilación por vapor. La fragancia emitida del aceite de neroli es suave, dulce y con un punto de aroma cítrico.

Este tipo de aceite esencial es bastante raro si se compara con otros aceites esenciales cítricos, por ello su precio puede ser más caro que otros. Pero este aceite es rico en componentes químicos y otras propiedades sanadoras vitales, tales como un poco de este aceite puede ser lo suficientemente potente para curar un gran rango de enfermedades.

Aceite de Pomelo

Esta fruta puede que no sea tan apetecible para la mayoría de personas, pero los aceites esenciales de la planta del pomelo prometen una gran cantidad de beneficios para la salud. El aroma del aceite es dulce, pero con un punto de acidez o cítrico. Cuando se usa mediante inhalación, el aceite de pomelo o toronja es realmente efectivo en mejorar tu estado de ánimo y tener un estado de mente positivo.

Para usar aceite de pomelo y disfrutar de sus beneficios, puedes añadir unas gotas en tu almohada para mejorar la calidad del sueño por la noche, o también puedes usar un difusor para permitir que el aroma se disperse por toda la habitación y así puedas inhalarlo fácilmente. Propagar aceite de pomelo por la mañana mediante un difusor es una forma de darle energía al cuerpo para lo que le viene después, al igual que hacerlo por la noche te ayudará a relajar tu cuerpo tan cansado y crear un hábito de sueño.

Aceite de Bergamota

Aunque es uno de los más populares, el aceite de bergamota es uno de los aceites más caros hoy en día. Se deriva a través de un método de prensado frio que produce un aceite complejo con una suave pizca de cítrico en su aroma. Pero una de las razones por las que es tan caro es por su amplia variedad de aplicaciones para la salud que puedes usar.

Para personas que sufren de depresión y otras enfermedades psicológicas, usar métodos de inhalación o de difusión son conocidos para la mejora de esta enfermedad. Mientras tanto, aquellas que sufren de problemas en la piel como acné o piel grasa pueden beneficiarse del aceite de bergamota como un producto de cuidado de la piel natural. Sin embargo, necesitas limitar o evitar la exposición al sol cuando te aplicas aceites cítricos en la piel ya que pueden ser foto tóxicos y pueden causar daño en la piel cuando se expone al sol durante un periodo largo de tiempo.

Aceite Esencial de Naranja Dulce (Citrus Sinensis)

Aceites citricos
Aceites citricos: Naranja dulce

El aceite esencial de naranja dulce, normalmente llamado aceite esencial de naranja, es de fácil acceso y es de los aceites esenciales más caros. El aceite esencial de naranja combina muy bien con otros cítricos y la mayoría de otros tipos de aceites incluyendo los florales, especias y mentas. El aceite esencial de naranja es energizante y normalmente les encanta a mujeres, hombres y niños. Tiene algunas contraindicaciones cuando se difusa en moderación haciendo que sea uno de los primeros en elegirse cuando buscar un difusor entre diferentes aromas. El aceite esencial de naranja se está usando ampliamente e incluyendo en limpiadores comerciales ya que puede ayudar a eliminar la grasa de forma natural (aunque ten cuidado ya que muchos limpiadores comerciales, aunque pongan que contienen niveles significantes de aceite de fragancia sintética, le dan color para intentar hacer creer a los consumidores que el producto contiene más aceite esencial natural que el que de verdad tiene).

Aceite Esencial de Mandarina (Citrus reticulata)

El aceite esencial de mandarina es el favorito de padres y niños. De todos los aceites cítricos, el aceite esencial de mandarina es el más dulce y tiende a ser el más calmante. El aceite esencial de mandarina es fresco, dulce, cítrico y tiene un aroma más concentrado e intenso que el aceite esencial de naranja.Si quieres usar un aceite cítrico por las noches antes de irte a dormir o para niños, normalmente este es la mejor opción.

Aceite esencial de Yuzu (Citrus junos)

El aroma del aceite esencial de Yuzu recuerda a una mezcla de la mandarina y el pomelo. Es un buen candidato para difusores revitalizadores con intención de ayudar con la ansiedad, depresión y nervios.

¿Qué tienen en común los diferentes Aceites Esenciales Cítricos?

Piel: Beneficiosos para anti edad, acné, piel grasa o sin brillo, dermatitis, cicatrices y estrías.

Insectos: repelen insectos y tratan el picor y la inflamación de picaduras.

Antioxidantes: apoyan al sistema inmune para combatir constipados y gripes, bronquitis y fiebres.

Sistema digestivo: alivian la diarrea, estreñimiento y gases. Estimulan a los órganos para su correcto funcionamiento.

Sistema circulatorio: estimulan la función de los órganos, ayudan a desintoxicar el cuerpo.

Infecciones: son antibacterianos, fungicidas, antivirales, antisépticos, antinflamatorios y desinfectantes.

Sedativos y calmantes: relajan los músculos, artritis y reumatismo, reducen el estrés y la ansiedad y promueven la sensación de paz.

Energizantes: revitalizan la energía, traen felicidad, pensamientos positivos.

Aceites esenciales citricos cuales son
Aceites esenciales citricos

¿Por qué usar Aceites Cítricos?

No se puede negar que los aceites esenciales cítricos son uno de los grupos más beneficiosos de los aceites esenciales. Aparte de todos los beneficios dichos de todos los aceites cítricos, puedes disfrutar de sus beneficios generales usándolos en la aromaterapia:

  • Cuidado de la piel natural debido a las propiedades antioxidantes y de Vitamina C de los aceites cítricos;
  • Mejoría en la condición cardiovascular debido a la reducción del colesterol en sangre, equilibrio del contenido de azúcar en sangre y detoxificación de hígado;
  • Mejoría en la digestión debido a su efecto limpiador de los aceites cítricos; y
  • Regulación del estado de ánimo por la capacidad de los aceites cítricos de estimular la producción de serotonina que produce un efecto revitalizante en el cuerpo.

Recetas con Aceites Cítricos.

Bergamota

  • Difúndelo en clase, en el trabajo o en casa cuando el estrés sea alto.
  • Añádelo a tu jabón cuando estés en la ducha e inhala profundamente para experimentar su aroma relajante a la vez que disfrutas de sus beneficios purificantes para la piel.
  • Cambia de té al de Earl Grey añadiendo una o dos gotas.
  • Aplícatelo en los pies antes de irte a dormir para sentir la calma y harmonía.
  • Añade una o dos gotas a tu próximo limpiador de cuidado de piel hecho en casa.
  • Crea tu propio perfume o colonia – mezcla bien con Lavanda, Pachuli, Lima y Arborvitae
  • Difunde para una sensación de autoconfianza
  • Mézclalo con aceite de coco para un masaje relajante y calmante.

Pomelo

  • Añade aceite esencial de pomelo a tu rutina facial de noche para mejorar la aparición de manchas
  • Difunde aceite esencial de pomelo cuando intentes perder peso para ayudar a incrementar la motivación
  • Añade una o dos gotas al agua para ayudar a un metabolismo saludable*
  • Utiliza pomelo para un masaje relajante que deje detrás una fragancia suave.
  • Ayuda a calmar la piel añadiendo dos o tres gotas a tu crema corporal y gel de ducha
  • Difunde Pomelo para ayudar a concentrarte cuando estudies o leas

Limón

  • Echa dos o tres gotas en una capsula vegetariana o en agua para limpiar de forma natural el cuerpo y ayudar en la digestión*
  • Ayuda a una función respiratoria saludable cuando lo tomes con agua o en capsula vegetariana*
  • Ingiérelo para ayudar al malestar respiratorio ocasional*
  • Añade 10 gotas a un difusor con agua para limpiar mesas, encimeras y otras superficies
  • Añade unas gotas al aceite de oliva para limpiar, proteger y dar brillo a la madera
  • Mezcla 10 gotas con ¼ de taza de vinagre y ¼ de taza de aceite de oliva para preservar y proteger los muebles de cuerpo u otras superficies de cuero
  • Limpia tus joyas o utensilios con 10 o 20 gotas en un paño, un gran remedio para cuando empieza a estropearse la plata y otros metales
  • Para ayudar a eliminar los residuos pegajosos y resistentes de las superficies echa unas gotas en un trapo o directamente en el residuo y frota suavemente
  • Lávate las manos con aceite de limón para eliminar la grasa después de cambiar el aceite o arreglar una bicicleta

Aceite de limon
Aceite de limón

Lima

  • Toma tres o cuatro gotas en una capsula vegetariana o en el agua para ayudar a la salud del sistema inmune*
  • Añade unas gotas al agua para usarlo como un limpiador interno, y como ayuda antioxidante y dar más sabor
  • Echa cinco o seis gotas en un paño de algodón para eliminar las manchas de grasa
  • Añade una gota a tu limpiador facial o champú para añadir propiedades de limpieza
  • Mezcla una o dos gotas con Melaleuca a partes iguales para un masaje del cuero cabelludo relajante
  • Añade una gota a tu salsa casera para darle un toque refrescante
  • Difunde mientras estudias y aplícatelo en las muñecas cuando estudias las mismas asignaturas

Mandarina

  • Contiene antioxidantes potentes que ayudan al sistema inmune saludable cuando lo ingieres con agua o en una capsula vegetariana*
  • Propiedades purificantes y limpiadoras
  • Añade dos o tres gotas para darle sabor a cualquier receta de postres desde tartas a helados
  • Añade una o dos gotas al agua, batidos, tés o limonada para añadir un sabor cítrico extra
  • Aplica en puntos de tu abdomen para sentirte más feliz (diluida en “Fractionated Coconut oil” para minimizar la sensibilidad si es necesario)

Naranja salvaje

  • El aceite esencial de la naranja salvaje contiene antioxidantes potentes que protegen contra los radicales libres cuando se toman internamente*
  • En temperaturas frías, toma una o dos gotas de naranja salvaje en una capsula para ayudar a la salud de tu sistema inmune*
  • En limpieza, usa naranja salvaje en todos los difusores de limpieza para limpiar y purificar encimeras, mesas y otras superficies
  • Antes de que el estrés te alcance, difunde para un aroma revitalizante para animarte
  • Añade una gota a tu agua todos los días para un toque de sabor y ayudar a la salud general*
  • Elimina olores echando tres o cuatro gotas en el lavabo del baño o desagüe, dejando que el aceite se evapore antes de abrir el agua.
]]>
Ingesta de Aceites Esenciales: ¿Es Seguro el Uso Interno? Guía Completa /ingesta-uso-interno/ Tue, 17 Oct 2017 20:37:37 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=1883 ¿Qué piensas? ¿Es seguro ingerir aceites esenciales? No debería sorprenderte que la investigación científica y la aromaterapia tradicional coincidan en sus respuestas.

Ingesta de Aceites Esenciales: El Gran Debate de la Aromaterapia

Uso interno e ingesta de aceites esenciales
Uso interno e ingesta de aceites esenciales

Hasta la fecha, no existen razones científicas, basadas en la evidencia, anatómicas, fisiológicas o lógicas para decir que los aceites esenciales son peligrosos para el consumo humano. Paradójicamente, los aromaterapeutas todavía están en desacuerdo entre ellos en este punto, lo que confunde aún más al consumidor casual de aceites esenciales. Dicho esto, ten la seguridad de que las grandes organizaciones profesionales como la Asociación Nacional de Aromaterapia Holística de EEUU (NAHA) admiten un uso interno seguro.

En palabras de la NAHA, «Los aceites esenciales pueden aplicarse en la piel (aplicación dérmica), ser inhalados, difundidos o tomados internamente. Cada uno de estos métodos tiene sus cuestiones de seguridad que deben considerarse». Y esto tiene mucho sentido. Como con cualquier cosa, podemos excedernos fácilmente, y debemos recordar que tan sólo un poco da muchos resultados en lo que respecta a los aceites esenciales, ¡especialmente el uso interno! También podemos encontrar varias escuelas locales y en línea que te certificarán como aromaterapeuta y aprenderás a practicar un uso interno seguro.

El Instituto Atlántico de Aromaterapia es una organización es la escuela de aromaterapia más antigua, administrada continuamente por un aromaterapeuta en ejercicio. Su fundadora, Sylla Sheppard-Hanger, tiene más de 40 años de experiencia basada en el paciente y ha enseñado clases de aromaterapia desde 1985. La conclusión es que cuando una organización como esta incluye la ingesta de aceites esenciales en su plan de estudios, con cientos de casos de estudio para respaldar sus recomendaciones, podemos tener certeza de que es una práctica segura.

Y no olvidemos lo que el texto universalmente aclamado, «Seguridad de los Aceites Esenciales: Una guía para profesionales de la salud» de Robert Tisserand, se refiere repetidamente a la «dosis oral máxima» en relación con la ingesta de aceites esenciales de manera segura y efectiva.

Como si fuera poco, de acuerdo con la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos), los aceites esenciales son seguros para el consumo humano como ingredientes de sabor. Para ver una lista exhaustiva aprobada por la FDA de aceites generalmente reconocidos como seguros ve más abajo.

Nota: no todos los aceites que son seguros para su ingesta están incluidos en la lista aprobada por la FDA. Recomiendo que usemos esta lista como punto básico para comenzar la conversación sobre lo que es y lo que no es seguro porque todo se reduce a la dosis.

Ingesta de Aceites Esenciales: qué hacer y qué no hacer

Antes de sumergirme en algunas de las formas en que la ingesta de aceites esenciales se puede hacer de manera segura, hay algunos aspectos básicos de aromaterapia que debemos discutir. Aquí hay algunas cosas que hacer y no hacer con aceites esenciales.

Aceites Esenciales ingesta
Ingesta de Aceites Esenciales

Haz Diariamente:

  • Inhala aceites esenciales en un difusor, inhalador y otras formas.
  • Agrega aceites esenciales en tu régimen de cuidado corporal diario.
  • Usa cuidado y aprende lo básico. Esta Guía de Aromaterapia te ayudará.
  • No hay nada como una gota de aceite de limón o de naranja en un litro de agua con gas y un poco de stevia líquida como un refresco especial.
  • ¡Diviértete y fortalécete! El uso de aceites esenciales y otras terapias naturales es una experiencia que cambia la vida de la mayoría de la gente y ¡recuerda disfrutar del viaje mientras aprendes todo sobre ellos!

No Hagas:

  • Consumir aceites esenciales para «prevención». Esto es un desperdicio y un peligro, y yo fui víctima del mito cotidiano de tomar-una-gota-de-aceite esencial debajo de tu lengua (o en tu agua) hasta que irrité mi esófago y desarrollé reflujo ácido. Cuanto más aprendo sobre los aceites esenciales, menos los consumo, y lo hago solo para problemas de salud específicas o mi refresco especial. Y, no, no importa cuán «puros» o «terapéuticos» sean. El consumo diario NO es la forma más efectiva (y medicinal) de usarlos.
  • Creer que cada problema de salud dentro de un sistema corporal específico debe abordarse de la misma manera. ¿Qué significa esto? A pesar de que el aceite de menta es ideal para el intestino irritable y las náuseas, no debe usarse para el reflujo gastroesofágico. El Centro Médico de la Universidad de Maryland advierte específicamente que el té de menta y el aceite esencial pueden relajar el esfínter esofágico y posee riesgos para aquellos con reflujo.
  • Creer que siempre hay un aceite para todo. Los aceites esenciales han cambiado mi vida tanto que he dedicado gran parte de mi vida personal y profesional a compartir el mensaje de que son verdaderamente la medicina de Dios. Sin embargo, seamos realistas. Al igual que cualquier cosa, los aceites esenciales están limitados por lo que pueden y no pueden lograr, y no debemos caer en la trampa de que son la panacea porque podemos decepcionarnos.

Ahora que estamos de acuerdo en lo básico, manos a la obra…

Ingesta Segura de Aceites Esenciales

La forma más básica de ingesta de aceites esenciales es en el uso culinario. Con la canela, por ejemplo, podrías usar aceite esencial de canela en una masa de torta, pero solo necesitarías una gota para todo el producto, frente a una cucharadita o más de polvo de corteza. Otra preparación interna común es combinarlo en una bebida. Recuerda que el aceite y el agua no se mezclan, por lo que simplemente agrega una gota al agua y quedará sin diluir. Algunos aceites son irritantes y todos los aceites esenciales son muy fuertes, por lo que es mejor estar seguro y diluirlo primero con un portador comestible como el aceite de coco.

Consejos para ingerir aceites esenciales

Es importante darse cuenta de que millones de personas ingieren aceites esenciales durante todo el día sin siquiera darse cuenta. ¿De dónde crees que la comida procesada obtiene su sabor? Prácticamente cualquier cosa que sea naturalmente aromatizada probablemente contenga aceites esenciales. Esto es lo que dice la FDA en el documento oficial Código de Regulaciones, Título 21, Volumen 6, Etiquetado de Alimentos para Animales: Requisitos Específicos de Etiquetado de Alimentos para Animales.

Los alimentos que contienen «Sabores artificiales» y «Especias» no contienen aceites.

«(A) (1) El término sabor artificial o aromatizante artificial significa cualquier sustancia cuya función es impartir sabor, que no se derive de una especia, fruta o jugo de fruta, jugo vegetal o vegetal, levadura comestible, hierba, corteza, yema, raíz, hoja o material vegetal similar, carne, pescado, aves, huevos, productos lácteos o productos de fermentación de los mismos. (2) El término especia significa cualquier sustancia vegetal aromática en su forma entera o molida, a excepción de aquellas sustancias que tradicionalmente se han considerado como alimentos, como las cebollas, el ajo y el apio; cuya función significativa en los alimentos es sazonante en lugar de nutricional; eso es cierto en nombre; y del que no se ha eliminado ninguna porción de ningún aceite volátil u otro principio aromatizante.

Los alimentos que contienen «sabores naturales» contienen aceites

El término sabor natural o aromatizante natural significa el aceite esencial, oleorresina, esencia o extractiva, hidrolizado de proteína, destilado o cualquier producto de tostado, calentamiento o enzimolisis, que contiene los componentes aromatizantes derivados de una especia, fruta o zumo de fruta, vegetal o jugo vegetal, levadura comestible, hierba, corteza, yema, raíz, hoja o material vegetal similar, carne, mariscos, aves, huevos, productos lácteos o productos de fermentación de los mismos, cuya función significativa en los alimentos es aromatizante en lugar de nutricional. Los sabores naturales, incluyen la esencia natural o extractos obtenidos de las plantas». Al dejar que el sentido común sea nuestra guía, aquí hay algunos consejos probados y verdaderos sobre cómo tomar aceites esenciales internamente.

Consumo de aceites esenciales
Consumo de aceites esenciales

Para empezar, usar aceites aprobados por la FDA que son generalmente reconocidos como seguros para uso interno. Encuentra la lista más abajo.

  • Usa cuidado (más sobre esto a continuación).
  • No te excedas: usa de 2 a 3 gotas a la vez, y asegúrate de esperar al menos 4 horas antes de tomar dosis consecutivas.
  • Escucha a tu cuerpo, y
  • Suspende el uso inmediatamente si ocurren reacciones adversas.

Dolor, irritación, hinchazón, inflamación, hinchazón, ardor, reflujo y cualquier otra cosa que no sea agradable no es una buena señal. Esta es la forma de tu cuerpo de advertirte que algo dañino lo está atacando.

Algunos consejos prácticos:

  • Los aceites suaves como el incienso y el limón se pueden tomar directamente debajo de la lengua para un acceso rápido al torrente sanguíneo.
  • Aceites más cáusticos como el orégano y el clavo de olor siempre deben diluirse con un aceite portador. Una gota por cucharadita generalmente es segura para las personas.
  • Poner 1-2 gotas en una cápsula puede ayudarte a evitar la irritación esofágica.

Dosis Culinarias

Uso interno aromaterapia
Uso interno y aromaterapia

  • Cocinar con aceites esenciales es una forma extremadamente efectiva de disfrutar de los beneficios para la salud y la maravillosa experiencia a través de tus papilas gustativas. 1-2 gotas de cilantro con 1-2 gotas de limón, por ejemplo, va maravillosamente bien con un guacamole casero. Seca 1 gota de comino en tu curry la próxima vez. O bien 2 gotas de pimienta negra en casi cualquier comida!
  • Poner 1 gota de aceite de cítrico en tu agua generalmente es seguro y bastante agradable. Una receta común es una gota de limón o lima + un poco de stevia líquida en agua con gas como alternativa a refrescos gaseosos. Solo asegúrate de mezclar la stevia y los aceites esenciales antes de agregarlos al agua para diluir y emulsionar adecuadamente la solución.
  • Incluye 1-2 gotas en tus platos favoritos.

Lista de Aceites Esenciales Seguros para Uso Interno según la FDA

  • Acetato de mentilo
  • Achicoria
  • Ajedrea
  • Albahaca
  • Alcaravea
  • Alfalfa
  • Algarroba
  • Algarrobo
  • Almendra amarga (libre de ácido prúsico)
  • Angostura (corteza de cusparia)
  • Anís
  • Asa fétida
  • Azafrán
  • Balsamo del Peru
  • Bayas de enebro
  • Bayas de laurel
  • Bergamota (bergamota naranja)
  • Brotes de rosa
  • Bálsamo (bálsamo de limón)
  • Bálsamo de limón (ver bálsamo)
  • Cacao
  • Café
  • Cananga
  • Casia
  • Cebolla
  • Cereza salvaje, corteza
  • Cilantro
  • Citronela
  • Coca
  • Comino
  • Corteza de Casia china
  • Corteza de Casia de Saigon
  • Corteza de Cusparia
  • Corteza de Cúrcuma zedoaria
  • Corteza de Nuez dura
  • Corteza de canela china
  • Corteza de canela de Ceilán

    Uso interno aceites esenciales
  • Corteza de canela de Saigón
  • Corteza de cereza silvestre
  • Corteza de fresno espinoso
  • Cáscara de limón
  • Cáscara de naranja de Curazao (naranja, piel amarga)
  • Cáscaras de cítricos
  • Cúrcuma
  • Diente de león
  • Endrinas (bayas de endrino)
  • Estragón
  • Fenogreco
  • Flor de rosa
  • Flor de sauco
  • Flor violeta
  • Flores de manzanilla (manzanilla), húngara
  • Flores de manzanilla (manzanilla), romanas o inglesas
  • Flores de tilo
  • Frutos de rosa
  • Galanga
  • Geranio
  • Geranio de india del este
  • Geranio rosa
  • Germen de trigo
  • Granada
  • Guayaba
  • Hibisco (semilla)
  • Hierba de limón
  • Hinojo dulce
  • Hisopo
  • Hoja de canela china
  • Hoja de canela de Ceilán
  • Hoja de canela de Saigón
  • Hoja de naranja
  • Hoja de pimenta
  • Hojas de laurel
  • Hojas de violeta
  • Jazmín
  • Jengibre
  • Lavanda
  • Lavanda, espiga
  • Lavandin
  • Lavandula latifolia
  • Lima
  • Limón
  • Lupulina
  • Lúpulo
  • Malagueta
  • Mandarina
  • Marrubio
  • Mate
  • Mejorana dulce
  • Melaza (extracto)
  • Melissa
  • Menta
  • Menta verde
  • Mentol
  • Monarda
  • Mostaza
  • Naranja amarga, flores
  • Naranja amarga, piel
  • Naranja dulce
  • Naranja dulce, flores
  • Naranja dulce, piel
  • Naringin
  • Neroli
  • Nuez de cola
  • Nuez moscada
  • Orégano
  • Palmarosa
  • Palo de rosa
  • Pan de San Juan
  • Perejil
  • Perifollo
  • Petitgrain
  • Petitgrain limón
  • Petitgrain mandarina
  • Pimenta
  • Pimenton
  • Pimienta de Jamaica
  • Pimienta, blanca
  • Pimienta, negra
  • Pimiento
  • Pirul
  • Pomelo
  • Quimafila
  • Raíz de Angélica
  • Raíz de diente de león
  • Romero
  • Rosa
  • Salvia
  • Salvia española
  • Salvia griega
  • Salvia sclarea
  • Semilla de angélica
  • Semilla de apio
  • Semillas de cardamomo
  • Siempreviva
  • Tamarindo
  • Tomillo
  • Tomillo, blanco
  • Tomillo, salvaje o rastrero
  • Trébol
  • Tuberosa
  • Vainilla
  • Vástago de Angelica
  • Ylang Ylang
  • Zanahoria
]]>
8 Aceites Esenciales para la Meditación /meditacion/ Thu, 14 Sep 2017 19:47:34 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=1766 La meditación puede tranquilizar el cuerpo, la mente y el espíritu. Puede ayudarnos a conectarnos más profundamente con los mundos alrededor y dentro de nosotros. Se ha demostrado que tiene beneficios físicos para la salud incluyendo niveles más bajos de frecuencia cardíaca y de estrés. Pero algunas veces, las distracciones de la vida pueden hacer que una sesión de meditación sea difícil. Los aceites esenciales para meditar pueden ser de ayuda.

Las fragancias han sido una parte importante de los rituales y en las meditaciones durante siglos en todas las culturas alrededor del mundo. Se creía que las diferentes esencias elevaban a los usuarios a diferentes estados de conciencia. Y en nuestro mundo rápido y lleno de distracción, a veces podemos utilizar toda la ayuda que podamos obtener.

Aceites Esenciales para meditación
Aceites Esenciales para meditación

 

Aceites Esenciales para Meditación

Para usar los aceites esenciales en la meditación, tienes varias opciones: puedes ungirte a ti mismo (prueba sobre el tercer ojo). Puedes crear una fragancia (mezcla aceites esenciales con agua en una botella pequeña con spray) y rociar la fragancia en el aire, o puedes utilizar un difusor. Personalmente soy un fan de poner los aceites en mi cuerpo, en particular el punto del tercer ojo. Puedes encontrar que una combinación de varios métodos también funciona bien. Prueba estos 8 aceites esenciales en tu práctica de meditación.

1. Incienso: Una fragancia sagrada, si alguna vez hubo alguna, se cree que te ayuda a aumentar tu fe y la conexión con el espíritu.

2. Mirra: Uno de los contenidos más altos de sesquiterpeno en un aceite esencial, la mirra estimula directamente el hipotálamo, la hipófisis y las glándulas amígdalas para ayudarte a reducir el estrés y a enfocarte. Su olor inspirador puede ayudarte en la profunda “apertura” espiritual, mientras que trae la calma y tranquilidad.

3. Madera de Cedro: Enfócate hacia el interior un poco más claramente con la ayuda de la madera de cedro. También puede ayudarte a iluminar tu necesidad de meditación y a regresar a tu camino espiritual cuando los obstáculos lo han hecho difícil.

4. Sándalo: Este aceite es muy útil en la curación, particularmente de las heridas emocionales/ espirituales. Abre el corazón y ayuda a promover la confianza.

5. Vetiver: Este aceite es extremadamente terroso y puede ser especialmente beneficioso si tienes una tendencia a vagar y a perder la concentración en la meditación.

Aceites para meditacion
Aceites para meditacion

6. Neroli: La potente fragancia floral de neroli puede ayudarte a ser más autosuficiente, a enfrentar tus miedos y a aceptar el trabajo que necesitas hacer por ti mismo. Es increíblemente sensual y transformador, y la fragancia también puede inspirar a la creatividad, particularmente en lo que se refiere a una práctica espiritual.

7. Rosa: La fragancia del amor –para el ser humano como para lo divino, este aceite romántico y sensual abre el corazón para recibir amor—particularmente el amor propio—y una conexión más profunda con el mundo espiritual.

8. Salvia: Quemar salvia es una práctica ceremonial común en muchas culturas tribales. Limpia y purifica, eliminando las energías negativas. Es un aceite esencial muy terrenal y restaura tanto el equilibrio y la energía.

Consejos de Aromaterapia para Meditar

Tómate el tiempo

Asegúrate de designar un tiempo cada día para practicar la meditación. No necesita ser un tiempo largo—incluso, dos minutos de meditación pueden ser beneficiosos—pero debes ser consistente. Como cualquier habilidad, la meditación se lleva repeticiones y práctica para dominarla. Cuanto más consistente seas en ello; mayores beneficios verás.

Encuentra la ubicación correcta

Lo ideal sería meditar en la parte alta de una montaña rodeado de nubes de incienso, velas de mantequilla yak, y el sonido de las campanas tingsha. Pero esto no es realista para la mayoría de nosotros. Afortunadamente, todo lo que realmente necesitas es un lugar donde no te interrumpan. Si puedes, baja las luces y difunde o inhala directamente los aceites esenciales de meditación. La música también puede agregarse a una atmósfera relajante. Busca las canciones en internet o algún servicio de música en línea y crea tu propia lista de reproducción de meditación.

Siéntate adecuadamente

El lugar que elijas para sentarte debe ser cómodo. Mantén la espalda recta, pero asegúrate de que estés relajado y cómodo. Trata de hacer hacia atrás los hombros para ayudarte a enderezar tu espalda. ¿Músculos tensos? Mezcla unas gotas de tus aceites esenciales favoritos y masajea el área. El movimiento del masaje puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea y a aliviar la tensión.

Desenchufa tu mente

Aceites esenciales para meditar
Aceites esenciales para meditar

Una de las claves de la meditación es aprender a permitir que los pensamientos vengan y vayan sin ningún juicio ni emoción. Esto también es una de las partes más difíciles de dominar. Es completamente normal que tu mente comience a correr tan pronto como intentes calmarla, así que no intentes bloquear todo lo que viene a tu mente. En su lugar, deja que el pensamiento entre en tu mente, reconócelo y déjalo irse.

Respira

La respiración es el fundamento de la meditación. Si tu mente comienza a vagar, siempre puedes regresar a la respiración para reenfocarte a ti mismo. Difunde un aceite esencial con un aroma relajante como lavanda o incienso, cierra los ojos y respira profundamente a través de la nariz y permite que el pecho y el estómago se expandan mientras llenas su cuerpo con aire fresco y agradable. Luego exhala completamente y lentamente a través de la boca, deja que el aire elimine toda la energía negativa de tu cuerpo. Presta atención a la sensación física de la respiración: el aire fresco que entra en tus fosas nasales, la expansión de tu vientre y la calidez del aire que sale de tu cuerpo.

Conclusiones sobre los Aceites Esenciales para Meditación

Los cambios que la meditación puede hacer en tu vida pueden ser sutiles al principio, pero con el tiempo pueden aumentar significativamente tu bienestar interior y tu felicidad. Recuerda, que la práctica hace la perfección y tu perfección no es la perfección de otra persona. No te desanimes ni te frustres si no llegas al nirvana en tu primer viaje. Mientras permanezcas constante, comenzarás a ver el progreso y los beneficios de darle a tu mente el espacio que necesita.

]]>
7 Mejores Aceites Esenciales Para El Cabello /aceites-esenciales-cabello/ Sat, 29 Jul 2017 00:13:53 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=1648 Cuando se trata de utilizar aceites esenciales para el cabello, hay un montón de opciones beneficiosas. Si estás buscando mejorar tu pelo, tratar la caspa y el cuero cabelludo seco, darle a tu cabello fuerza y brillo, o aclarar tu cabello de forma natural, los aceites esenciales son mucho más seguros y tan eficaces como los productos convencionales de cuidado del cabello.

También son más rentables — una botella de tu aceite esencial favorito no sólo puede nutrir tu cabello, también puede ayudar a reducir el estrés, aliviar el dolor y combatir las infecciones de la piel. Además, los aceites esenciales son completamente naturales, lo que significa que están libres de productos químicos peligrosos y son mejores para el medio ambiente y tu hogar también.

Aceites esenciales para el cabello
Aceites esenciales para el cabello

Los 7 Mejores Aceites Esenciales para el Cabello

1. Lavanda

Los estudios han demostrado que el aceite de lavanda posee efectos que promueven el crecimiento del cabello. En un estudio en animales de 2016, la aplicación tópica de aceite de lavanda demostró aumentar significativamente el número de folículos pilosos en ratones hembra. El aceite de lavanda también fue capaz de aumentar la profundidad de los folículos pilosos y espesar la capa térmica.

El aceite de lavanda tiene propiedades antimicrobianas, y se puede utilizar para combatir los trastornos bacterianos y fúngicos. Algunos otros beneficios de aceite de lavanda son su capacidad para aliviar el cuero cabelludo y curar la piel seca. Además, debido a que el estrés emocional es un factor que puede contribuir a la pérdida del cabello, el aceite de lavanda se puede utilizar para crear un ambiente tranquilo y libre de estrés.

2. Romero

El aceite de romero es uno de los principales aceites esenciales para el fortalecimiento del cabello y su crecimiento. Se utiliza para aumentar el metabolismo celular, que estimula el crecimiento del cabello y promueve la curación. Los estudios incluso muestran que el aceite de romero parece funcionar tan bien como el minoxidil, un tratamiento tópico convencional para la pérdida de cabello. Cuando se trata de aumentar la salud de tu cabello, los beneficios del aceite de romero también incluyen la prevención de la calvicie, ralentizando el proceso de encanecimiento y tratando la caspa y el cuero cabelludo seco.

Para utilizar el aceite de romero para el cabello, vierte de 3 a 5 gotas y mezcla a partes iguales con aceite de oliva, y luego masajea la mezcla en el cuero cabelludo durante unos dos minutos. Deja reposar en el cabello de 3 a 4 horas, y luego lava el cabello como de costumbre.

3. Manzanilla

El aceite de manzanilla es un gran aceite esencial para el cabello, ya que añade brillo y suavidad a tu cabello mientras funciona como calmante para tu cuero cabelludo.

Aceites esenciales para el cabello
Aceites esenciales para el cuero cabelludo

¿Sabías que el aceite esencial de manzanilla se puede utilizar para aclarar tu cabello naturalmente? Combina 5 gotas de aceite esencial de manzanilla con una cucharada de sal marina y un tercio de taza de bicarbonato de sodio. Usa agua tibia para crear una pasta y aplica la mezcla en tu cabello. Masajea en tu cuero cabelludo y en la base de tu cabello, a continuación, permite que repose durante aproximadamente media hora antes de enjuagarlo. Si quieres un efecto más fuerte, mantén la pasta mientras que te sientas bajo la luz del sol.

La investigación sugiere que el 50% de las mujeres se tiñen el cabello regularmente y se sienten más atractivas justo después de haber teñido su cabello, pero los productos para el cabello convencionales que se utilizan para aclarar el cabello contienen productos químicos peligrosos que pueden causar numerosos riesgos para la salud. La elección de una alternativa natural se asegurará de que te expones a productos para el teñido del cabello insalubres como formaldehído y blanqueador (peróxido de hidrógeno).

4. Cedro

El aceite esencial de cedro se utiliza para ayudar a estimular los folículos pilosos mediante el aumento de la circulación en el cuero cabelludo. Puede promover crecimiento y disminuir pérdida del cabello; También puede tratar el adelgazamiento del cabello y varios tipos de alopecia.

Un estudio realizado en Escocia involucró a 86 pacientes que fueron asignados al azar en dos grupos: un grupo masajeó una combinación de aceites de cedro, tomillo, romero y lavanda en una mezcla de aceites portadores de jojoba y semilla de uva en su cabello diariamente. El grupo control usó diariamente aceites portadores. Después de 7 meses, el 44% de los pacientes en el grupo de aceite esencial mostraron mejoría de los síntomas de alopecia, mientras que sólo el 15% del grupo control mostró mejoras.

El aceite esencial de cedro también puede ayudar a reducir las irritaciones de la piel y repeler los insectos, lo que puede ser beneficioso en las noches de verano cuando se está pasando tiempo al aire libre.

El cedro puede aplicarse tópicamente al cuero cabelludo y el cabello. Se mezcla bien con aceites suaves como aceites de lavanda y portador como el aceite de coco. También puedes agregar de 2 a 3 gotas de aceite de cedro a tu acondicionador.

5. Salvia Sclarea

Un éster importante en el aceite de salvia llamado acetato de linalilo reduce la inflamación de la piel y regula la producción de aceite en la piel. La esclarea también funciona como un remedio natural para las erupciones cutáneas, y funciona como un agente antibacteriano. Pero quizás lo más importante sea que la esclarea se puede utilizar para ayudarle a aliviar el estrés y al equilibrio hormonal. Tres tipos de pérdida de cabello pueden asociarse con altos niveles de estrés: efluvio telogénico, tricotilomanía (tirones) y alopecia areata. Debido a que la esclarea se puede utilizar para ayudar a aliviar el estrés y reducir los niveles de cortisol en el cuerpo, funciona como un remedio natural para la pérdida de cabello inducida por el estrés.

La esclarea funciona bien con aceite de jojoba; los dos pueden ayudar a regular la producción de aceite en la piel, ayudándole a evitar parches escamosos que conducen a la caspa. Para aliviar el estrés, que está asociado con la pérdida de cabello, puede esparcir el aceite de esclarea en casa o aplicar unas gotas en las muñecas, las sienes y la planta de los pies.

6. Citronela

Aceites esenciales para aclarar el pelo
Aceites esenciales para aclarar el pelo

El aceite esencial de citronela tiene propiedades curativas, y funciona como un limpiador eficaz y desodorante. Puede fortalecer sus folículos pilosos y aliviar un cuero cabelludo irritado y con comezón. De hecho, un estudio de 2015 encontró que la aplicación de aceite de citronela reduce la caspa significativamente después de siete días y aumenta el efecto aún más después de 14 días de aplicación tópica.

Algunos beneficios de bonificación de aceite de citronela incluyen su capacidad para trabajar como un repelente de insectos natural, aliviar el estrés (que se asocia con la pérdida del cabello) y tratar dolores de cabeza.

Puedes agregar 10 gotas de aceite de citronela a tu botella de champú o acondicionador, o puedes masajear de 2 a 3 gotas en tu cuero cabelludo junto con tu acondicionador diariamente. El aceite de citronela también se puede esparcir en casa para reducir el estrés y desintoxicar el espacio.

7. Menta

El aceite de menta ayuda a estimular el cuero cabelludo, y puede tratar la caspa e incluso piojos debido a sus poderosas propiedades antisépticas. La investigación muestra que el aceite de menta favorece el crecimiento del cabello. En un estudio en animales de 2014, la aplicación tópica de aceite de menta durante cuatro semanas mostró efectos prominentes en el crecimiento del cabello, aumentando el espesor dérmico, el número de folículos y la profundidad del folículo.

La menta tiene una agradable sensación de frescura cuando se aplica tópicamente, y estos efectos calmantes ayudan a reducir la inflamación de la piel. Además de estos usos de aceite de menta, también funciona para energizar tu mente, aumentar tu estado de ánimo y aliviar la tensión o dolores de cabeza.

Añade de 2 a 3 gotas de menta a tu champú o acondicionador para un rápido despertar durante tu ducha matutina.

5 Beneficios de los Aceites Esenciales para el Cabello

1. Estimulan el crecimiento del cabello

Es común que los pacientes con pérdida de cabello recurran a la cirugía de reemplazo capilar y productos tópicos para la pérdida de cabello con la esperanza de recuperar sus melenas, pero la primera línea de defensa cuando se combate la pérdida de cabello debe ser para tratar la causa raíz, ya sea mediante el aumento de la circulación, la combatiendo la inflamación o humectando el cuero cabelludo.

Un dato asombroso sobre los aceites esenciales es que algunas gotas pueden hacer todas estas cosas para ti. No tienes que usar productos que contengan químicos para poder estimular el crecimiento del cabello, aceites esenciales como romero y cedro se puede utilizar tópicamente para ayudarte a prevenir y revertir la pérdida de cabello.

2. Deshacerse de la caspa

Otra preocupación común es cómo deshacerse de la caspa, un trastorno de la piel que afecta al 50 por ciento de la población mundial. La caspa es causada por la acumulación de la piel muerta y en casos más severos, un microorganismo lo agrava. También puede ser causada por productos de cuidado del cabello que contienen ingredientes químicos que dejan tu cuero cabelludo irritado, con comezón y escamoso.

Las propiedades suaves, curativas e hidratantes de los aceites esenciales como la lavanda y la citronela le ayudarán a combatir la caspa naturalmente, aliviando los problemas comunes del cuidado del cabello, como el cuero cabelludo escamoso y con comezón.

3. Nutren tu cabello

Aceites esenciales cuidado del cabello
Aceites esenciales cuidado del cabello

La gente tiende a gastar mucho dinero en productos para el cuidado del cabello que se usan para dejar el cabello más brillante, más liso y recto. Desafortunadamente, muchos de estos productos están haciendo más daño que bien. El tratamiento de queratina, por ejemplo, contiene ingredientes tóxicos como el formaldehído, que se sabe que es un carcinógeno humano.

En lugar de recurrir a estos métodos convencionales, el uso de aceites esenciales para el cabello hará que tus mechones estén más fuertes y saludables, sin los posibles efectos secundarios. Las propiedades hidratantes, calmantes y antinflamatorias y antisépticas de los aceites esenciales trabajan para nutrir tu cabello naturalmente.

4. Previenen el cabello graso

Tus glándulas sebáceas, o glándulas oleosas, son responsables de mantener los niveles de hidratación adecuados a través del sebo o el aceite que producen. Esto es lo que le da a tu cabello un brillo saludable, pero cuando sus glándulas producen demasiado sebo, puede hacer que tu cabello se vea grasiento, incluso cuando te lo acabas de lavar esa mañana. Algunos aceites esenciales, como la menta, pueden ayudarte a controlar la producción de sebo, dejando tu cabello sin aceite y brillante.

5. Reducen el estrés y propician el equilibrio hormonal

La investigación muestra que el estrés se asocia con la pérdida del cabello y por lo tanto es un desequilibrio hormonal. El estrés desencadena la inflamación y prematuramente induce la regresión del folículo piloso, llevando a la pérdida del cabello. Puede parecer demasiado fácil, pero simplemente esparcir aceites esenciales calmantes y para el alivio del estrés (como lavanda y salvia) en casa puede ayudar a revertir la pérdida de cabello naturalmente.

Cómo utilizar aceites esenciales para el cabello: Recetas caseras

Todos estos aceites esenciales para el cabello son fáciles de encontrar en línea o en tu tienda local de alimentos saludables. Es muy importante que sólo compres aceites esenciales que tengan un grado de pureza del 100 por ciento, especialmente cuando se ingiere el aceite o se utiliza para la aplicación tópica. También es una buena idea hacer una prueba de parche con cualquier aceite esencial que esté usando por primera vez.

Debido a que los aceites esenciales son tan potentes, deben ser diluidos con un aceite portador antes de la aplicación tópica. Algunos aceites portadores beneficiosos para el cabello incluyen:

Aceite de coco para el cabello
Aceite de coco para el cabello

Aceite de coco — El aceite de coco contiene ácidos grasos de cadena media, incluyendo ácido láurico y ácido cáprico, que tienen fuertes propiedades antivirales, antimicrobianas y antifúngicas. Estas propiedades ayudan a limpiar a fondo el cabello y el cuero cabelludo, ayudando así a prevenir y tratar problemas como la caspa.

Aceite de Jojoba — El aceite de jojoba estimula el crecimiento del cabello e hidrata el cuero cabelludo. Funciona como un emoliente, calmante de la piel y para destapar los folículos pilosos.

Aceite de oliva – El aceite de oliva es una fuente de vitamina E y otros antioxidantes. Algunos beneficios del aceite de oliva incluyen su capacidad para hidratar y calmar la piel, trabajando para deshacerse de cuero cabelludo seco y la caspa.

Simplemente puedes combinar tus aceites esenciales para el cabello y un aceite portador de tu elección y masajear la mezcla en tu cuero cabelludo. También puedes agregar aceites esenciales a tu champú o acondicionador diario. Si estás buscando abordar un problema más específico, aquí hay algunas recetas para que las hagas por tu cuenta que también ayudarán a aumentar la salud de tu cabello:

Crecimiento del cabello: Para ayudar a espesar tu cabello de forma natural, utiliza este espesante de cabello natural que se hace con una combinación de romero, cedro y aceites esenciales de salvia. Estos aceites estimularán tus folículos pilosos aumentando la circulación al cuero cabelludo y ayudando a equilibrar tus hormonas.

Estiliza tu cabello: Quieres evitar el uso de aerosoles de cabello convencionales, porque muchos productos convencionales en el mercado hoy en día incluyen toxinas que no quieres en cualquier lugar cerca de tu cabeza y cara. Para ayudar a fijar tu cabello y evitar vuele libre, utiliza este aerosol para el cabello hecho en casa que está hecho con lavanda y romero, además de vodka y azúcar de caña, que le dará la fijación que estás buscando.

Prevenir el cabello graso/aceitoso: Agrega de 2 a 3 gotas de aceite de menta a tu acondicionador para deshacerte del cabello graso.

Añade brillo: Darle a tu cabello y cuero cabelludo un buen tratamiento de mascarilla para el cabello semanalmente puede ayudar a cuidar de los filamentos indisciplinados, hidratar el cabello y agregar brillo.

Alclarar el cabello: Añadir de 2 a 3 gotas de aceite de manzanilla en el cabello antes de salir al sol.

Reflexiones finales sobre los aceites esenciales para el cabello

En lugar de utilizar productos para el cuidado del cabello convencionales que contienen sustancias químicas peligrosas e incluso cancerígenas, los aceites esenciales para el cabello son naturales e igual de eficaces.

Los aceites esenciales para el cabello pueden ayudar a aumentar la salud de tu cabello de varias maneras, si deseas espesar tu cabello, añadir brillo, hidratar el cuero cabelludo, tratar la caspa o aclarar tu cabello de forma natural.

Es simple utilizar aceites esenciales para el cabello — simplemente combina tu aceite favorito con un aceite portador y masajea la mezcla en el cuero cabelludo. También puedes esparcir los aceites esenciales en casa para vencer el estrés y ayudar al crecimiento del cabello.

]]>
Aromaterapia Holística: ¿Qué Es y Cómo Funciona? /aromaterapia-holistica/ Thu, 04 May 2017 18:11:21 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=1515 El uso de la aromaterapia para equilibrar todo tu ser no sólo influirá en la salud de tu cuerpo, mente y espíritu, sin duda alguna, influirá en la salud de tu negocio también. Cuando experimentas una nueva energía y armonía en tu interior, todas las áreas de tu vida reflejan los resultados de igual manera.

Aromaterapia holística
Aromaterapia holística

Comprender el Lenguaje de la Aromaterapia Holística

Muchas culturas antiguas utilizaban aromáticos vegetales como incienso, bálsamos, ungüentos, perfumes naturales y aguas destiladas por motivos de salud. Los terapeutas actuales pueden basarse del antiguo ejemplo para restaurar no sólo el bienestar y la vitalidad de sus clientes, sino también sus beneficios propios.

Tanto una ciencia como un arte, la aromaterapia holística es el uso de aceites esenciales e hidrosoles de origen vegetal para equilibrar la mente, el cuerpo y el espíritu. Como una práctica holística, la aromaterapia es a la vez un acercamiento preventivo así como un método activo a emplear durante las etapas agudas y crónicas de la enfermedad.

Un aceite esencial es un líquido volátil extraído de diversas partes de la planta mediante destilación por vapor. Esas partes aromáticas de la planta pueden ser la raíz, la semilla, la hoja, la flor, la cáscara, la corteza, la resina, la madera, la fruta, o la baya. La ciencia se refiere a una comprensión de las propiedades terapéuticas del aceite esencial a través de la química. El arte está en tratar los aceites esenciales o los hidrosoles juntos en una mezcla para mejorar su efecto terapéutico.

Cómo Funciona la Aromaterapia Holística

La aromaterapia se suele asociar con el sentido del olfato, pero los aceites esenciales pueden ser absorbidos en el cuerpo por inhalación o por aplicación en la piel.

Nuestro sentido del olfato conecta químicamente nuestro cerebro con nuestro entorno. Los olores percibidos pueden desencadenar percepciones, recuerdos, y emociones y comportamientos relacionados con el olfato, así como la regulación de la alimentación, las respuestas autónomas y la producción hormonal. Al oler un aceite esencial adecuado, el usuario puede relajarse o revitalizarse, tranquilizarse, sentirse emocionalmente equilibrado, mejorar el estado de ánimo, reducir el estrés, o recordar un lugar o un evento hermoso. Con el uso de aceites esenciales, las emociones no expresadas como la ira, el miedo y el resentimiento pueden surgir, evitando así que estas emociones se manifiesten en el cuerpo como problemas de salud.

que es la Aromaterapia holística
Aromaterapia holística

Los aceites esenciales también se absorben en el cuerpo a través de la piel. La lavanda se puede detectar en la sangre 20 minutos después de su aplicación a la piel. Dado que los aceites esenciales son tan rápidamente excretados del cuerpo, los microorganismos no tienen la oportunidad de desarrollar resistencia a los aceites esenciales. Con la aplicación tópica, los aceites esenciales van directamente a donde se necesitan para los músculos doloridos y los calambres, los moretones, las infecciones, los cortes y las abrasiones menores, la artritis, y los dolores de cabeza. Los aceites esenciales también pueden aumentar la circulación de la sangre, estimular el sistema inmunológico y reducir la congestión de los pulmones y los senos nasales.

Los aceites esenciales nos ayudan a sentirnos bien con nosotros mismos. Pueden ayudar a curar y restaurar una sensación de bienestar a nuestros cuerpos. Los aceites vegetales, a diferencia de los aceites de fragancia, armonizan el cuerpo y estimulan sus habilidades curativas naturales. La verdadera aromaterapia holística es una herramienta maravillosa para el autocuidado, pero no un sustituto del tratamiento médico.

Uso de Aceites de Plantas Aromáticas

Las formas más seguras y más comunes de usar aceites esenciales son por inhalación a través de la nariz y la boca y por dilución para la aplicación de la piel a través del baño, masaje, cuidado de la piel y primeros auxilios simples. A menos que esté usando una fórmula confiable, lo mejor es comenzar a trabajar con un solo aceite a la vez. De esta manera sabrás exactamente qué dio los resultados, y te familiarizarás con el aceite individual.

Inhalación

La inhalación de aceites esenciales es la absorción sistémica por medio de la mucosa nasal y los pulmones. La inhalación se puede utilizar para una variedad de propósitos. La calidad del aire en tu área de trabajo o en tu hogar puede limpiarse y desinfectarse a través de aceites esenciales. La inhalación puede aliviar la congestión respiratoria superior o reducir los efectos del estrés. Es por inhalación que los aceites esenciales pueden influir en los estados de ánimo o las emociones y relajarse o estimular. Pero no todos los aceites esenciales se pueden utilizar para la inhalación. Algunos son demasiado cáusticos para los tiernos tejidos de los conductos nasales y los pulmones. Esta vía de aplicación está contraindicada para los asmáticos y aquellos con alergias respiratorias. Inhalar a través de la nariz es para los senos y las emociones. La inhalación a través de la boca es para el beneficio de los pulmones. La inhalación se logra fácilmente mediante el uso de vapor, un difusor, un rociador, un humidificador, u oler un tejido.

Aplicación Cutánea

El uso de aceites esenciales en la piel no sólo puede ofrecer el beneficio adicional de su propio toque curativo, la aplicación cutánea puede tratar los músculos y los órganos subyacentes, así como abordar las condiciones localizadas. El riesgo aquí es dermatitis de contacto, especialmente para el terapeuta que ya está usando aceites esenciales en su práctica. La sensibilidad también puede desarrollarse con la exposición prolongada a aceites esenciales no diluidos, causando una alergia permanente a un aceite dado. También se advierte que todos los aceites cítricos prensados y varios otros son fotosensibilizantes. Estos aceites aumentan el poder de los rayos del sol lo que puede resultar en una quemadura severa.

Si vas a aplicar sobre la piel, diluye siempre el aceite esencial en un portador como el aceite de oliva, el aceite de girasol, la cera de jojoba, el gel del áloe, o una crema o loción neutral. (El aceite mineral no se recomienda para el uso con los aceites esenciales. El aceite mineral se deja mejor para lubricar maquinaria dado que los aceites esenciales no se mezclan.) Esto permite que se aplique el aceite esencial en una cantidad más pequeña sobre una porción más grande de la piel en un masaje.

Cuerpo, Mente y Espíritu

como funciona la Aromaterapia holística
Aromaterapia holística

Tu cuerpo te sirve de muchas maneras milagrosas mientras trabajas y te mueve a través de la vida diaria. Si trabajas hasta el punto de estar cansado o fatigado, corres el riesgo de lesiones que podrían alterar seriamente tu vida. Si sientes que has trabajado excesivamente tu espalda, pulgares, manos, brazos o incluso pies, presta atención a la forma en que usas tu respiración y mira la mecánica de tu cuerpo. Al final de la jornada de trabajo, comienza a anticiparte deslizándote en un baño aromático para relajarte, remojando los pies o las manos, aplicando un frotamiento aromático vigorizante a tus extremidades o una compresión calmante a la espalda.

¿De qué otras formas pueden los aceites esenciales restaurar tu vitalidad y reducir tu estrés? Aplica aceites esenciales (diluidos) a los puntos reflejos apropiados en tus oídos, manos y pies. Por ejemplo, frotar aceite esencial de eucalipto diluido en las puntas de los dedos de las manos y los pies para la congestión de los senos. La Reflexología es conocida por reducir el estrés también. ¿Necesitas estimular tu sistema inmunológico? Frota el pecho con aceite de vetiver (Vetiveria zizanioides), y estimularás el timo para activar el sistema inmunológico.

El estrés en pequeñas cantidades puede mantenerte motivado, pero la intensidad a largo plazo afectará tu salud. Este es un momento clave para que los aceites vegetales se conecten con tu salud. Uno de los principales beneficios de los aceites esenciales es la reducción del estrés. Cuando las moléculas de aceite esencial alcanzan la porción del cerebro asociada con el olfato, un proceso electroquímico inicia la liberación de neuroquímicos que pueden ser sedantes, relajantes, eufóricos o estimulantes. La inhalación de moléculas de aceites esenciales comienza un proceso poderoso.

Si ya has experimentado un aceite esencial o una sinergia del aceite esencial que se conecta con tu ser, utilízalo para volver a tu cuerpo y volver a conectar con tu esencia. Para los cuidadores y los terapeutas, el agotamiento mental y el agotamiento de dar todo de sí mismos una y otra vez puede dejar poca reserva para ellos mismos. Cuanto más te dediques a nutrirte a tí mismo, más reservas tendrás para compartir con los clientes y la familia, y el agotamiento parecerá nunca venir. Nutrirse puede incluir muchas actividades variadas, rituales y prácticas: yoga, meditación, relajación profunda, hipnosis, actividades creativas, tai chi. Los retiros espirituales y el tiempo en la naturaleza refuerzan la conexión con la Tierra y nos ayudan a ver oportunidades de crecimiento personal en los eventos de la vida. Consulte la lista completa de aceites esenciales para ver cuál aceite resuena más con tu auto-cuidado emocional y espiritual.

Aromaterapia holistica
Aromaterapia holistica

La conexión a tierra es una conexión fluida y sin problemas con la Tierra y con plena conciencia mental. El aceite de vetiver y el aceite de nardo (Nardostachys jatamansi) son aceites excelentes para usar con tu ejercicio personal de conexión a tierra. Al meditar o hacer el trabajo de respiración, el uso de incienso (Boswellia carterii) puede profundizar la respiración. El trabajo de los sueños y el uso de un diario de los sueños puede conducir a una comprensión más profunda de tí mismo. Para mejorar el proceso, coloque varias gotas de salvia (Salvia sclarea) en un tejido y colócalas en tu almohada a la hora de acostarte. Los sueños se vuelven más coloridos e intensos sin pesadillas. Los aromáticos alcanzan el núcleo de nuestro ser. Coloca un toque de aceite de rosa (Rosa damascena) en un aceite portador sobre el corazón; ríndete a la sanación y ten una conversación con tu cuerpo.

El Siguiente Paso

Si tu auto-tratamiento no modifica tus síntomas, haz una cita con un aromaterapeuta profesional. Recibir una sesión de aromaterapia holística de un profesional facilitará la selección de aceites esenciales y aplicaciones que mejor se adapten a tus necesidades. Los aceites esenciales colocan a tu cuerpo y mente en un estado receptivo. Al inhalar un aceite esencial, tu alma se comunica con la planta aromática. Hay una red interconectada de energía vital. La aromaterapia holística puede restablecer la resonancia a las conexiones defectuosas. La curación natural comienza conectando mente, cuerpo y alma.

]]>
Cómo Hacer Aceites Esenciales y Perfumes para Aromaterapia Casera /como-hacer-aceites-esenciales/ Mon, 06 Mar 2017 13:50:47 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=1390 ¿Cómo hacer aceites esenciales caseros? Como sabrás, los aceites esenciales se fabrican extrayendo los aceites naturales de las hierbas y/o flores. Estas extracciones se pueden realizar con aceites y alcohol. En este artículo aprenderás cómo hacer tus propios aceites esenciales caseros de manera sencilla y efectiva, utilizando ingredientes naturales, o los que prefieras. Podrás usar estas esencias para perfumar o como parte de tu medicina natural de aromaterapia.

Como hacer aceites esenciales
Como hacer aceites esenciales

Cómo Hacer Aceites Esenciales y Perfumes para Aromaterapia

Extraer los aceites utilizando aceite

El aceite atrae el aceite, sacándolo de las hojas o flores. Por lo tanto, una forma relativamente fácil de extraer los aceites esenciales es remojarlos en aceite.

  1. Usa un recipiente no metálico – una vasija de cerámica sirve – y vierte suficiente aceite de oliva o aceite de cártamo como para cubrir los productos botánicos.
  2. Déjalo a un lado por 24 a 48 horas.
  3. Pasa la mezcla por un colador, presionando suavemente las hojas y flores para que despidan más aceite.
  4. Agrega más flores y hojas frescas al fragante aceite y repite los pasos 2 y 3.
  5. Continúa repitiendo este proceso unas 6 a 8 veces más o hasta que tu aceite esencial tenga la intensidad deseada.
  6. Almacénalo en botellas selladas herméticamente, en un lugar fresco y oscuro. Puedes agregar el aceite a los baños de tina; lociones, popurrís, aguas aromáticas, jabones o velas.

Extraer los aceites utilizando alcohol

Otro método fácil para hacer aceites esenciales es remojar los productos botánicos en alcohol. Debes usar alcohol etílico no desnaturalizado. Si no puedes conseguirlo, usar vodka es aceptable, pero no uses alcohol isopropílico.

El proceso es igual al de extracción con alcohol. El alcohol perfumado creado por ti puede usarse sin hacerle nada más o se puede diluir en un poco de agua. Estos extractos también sirven muy bien de base para los perfumes. Muchos perfumes contienen una gran cantidad de alcohol porque este se evapora en la piel rápidamente, dándote así dejando un toque de fragancia sobre tu piel.
Para retirar el aceite del alcohol, pon el recipiente en el congelador. El aceite se coagulará encima del alcohol – el cual no se congelara – y se puede remover raspándolo.

Este método es muy bueno para flores delicadas como el jazmín, ya que no quema los pétalos como la destilación a vapor lo hace.

Cómo se hacen los Aceites Esenciales Puros

Como hacer aceites esenciales
Como hacer aceites esenciales

Este es el método más útil para extraer los aceites esenciales de plantas y así agregarlos a perfumes, jabones de baño, lociones y combinar con otros productos aromáticos. Estos se extraen por destilación al vapor. Con el equipo apropiado, una cantidad increíble de productos botánicos, y mucha perseverancia, puedes destilar aceites esenciales puros. Sin embargo, resulta mucho más fácil comprarlos, y hay muchas fuentes de confianza, ya sea a nivel local o en Internet.

Perfumes, Colonias y Aguas Aromáticas

Para fabricar perfumes, colonias o aguas aromáticas simples, todo lo que necesitas es aceite esencial, alcohol (sin desnaturalizar o vodka), y un fijador (aceite de estoraque, aceite de sándalo o raíz de orris).

Recuerda los principios básicos de las combinaciones. Crea un perfume en base a una fragancia central, y luego ve añadiendo fragancias complementarias o contrastantes para desarrollarlo o mejorarlo. No tengas miedo de experimentar. Las siguientes recetas han sido creadas al combinar todos los ingredientes en una botella de vidrio, agitándolos bien y dejándolos en un lugar fresco y oscuro por varias semanas para dejar que las fragancias se mezclen y se fijen.

Recetas Caseras con Aceites Esenciales

Perfume de Rosas

(Deja que se mezcle por al menos 4 semanas antes de usarlo)

Perfume de Hierbas

(Agítalo de vez en cuando mientras se está cuajando para mejorar la fragancia)

Colonia de Lavanda

Como hacer aceites esenciales
Como hacer aceites esenciales

(Combínalo y úsalo luego de que se cuaje por varias semanas)

  • 473 ml de alcohol
  • ½ taza de lavanda
  • 2 cucharadas de aceite de lavanda
  • 1 cucharada de aceite de estoraque

Perfume de Limón

(La fragancia se intensifica con los años)

Esencia de Especias

(Deja que se cuaje por 2 semanas, luego fíltralo y almacénalo en una botella de vidrio esterilizada)

Otros Usos de los Aceites Esenciales

Esencias para Velas

Agrega cualquiera de estas esencias a la cera para fabricar velas.

  • Aceite de arrayán
  • Aceite de clavo de olor
  • Aceite de menta
  • Aceite de rosa
  • Aceite de lavanda
  • Aceite de limón
  • Otros aceites de hierbas aromáticas

Jabones Perfumados

Como hacer aceites esenciales
Como hacer aceites esenciales

Al fabricar jabón, antes de verterlo en los moldes, agrega cualquiera de las siguientes esencias para obtener un dulce aroma al bañarte.

Tinta Perfumada

Dale un poco de encanto a tu caligrafía agregándole un poco de perfume. Agregar 2 o 3 cucharaditas de una infusión fuerte a la botella de tinta será suficiente. Un olor a pino sería ideal para Navidad, el dulce aroma de las rosas o las violetas sería perfecto para el día de San Valentín o día de las Madres.

]]>