aceites portadores – Aceites y Aromas – Aromaterapia Casera Esencial / Por Paula Pérez Mon, 18 Dec 2017 20:27:28 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 /wp-content/uploads/2016/05/favicon-aceites-y-aromas.png aceites portadores – Aceites y Aromas – Aromaterapia Casera Esencial / 32 32 Cómo Aplicar Aceites Esenciales En Cada Parte De Tu Cuerpo /como-aplicar-cuerpo/ Fri, 03 Mar 2017 06:45:23 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=1479 Aunque muchas personas piensen que la aromaterapia solo se trata de oler aromas, esto no es así. La aplicación tópica de aceites esenciales conlleva diversos beneficios terapéuticos que complementan la sanación lograda mediante la inhalación. Los aceites esenciales contienen compuestos de diversas familias químicas, las cuales les brindan propiedades analgésicas, antiinflamatorias, antiespasmódica y mucolíticas únicas. Aunque a menudo se almacenen en pequeñas botellas de 10 ml, no te dejes engañar — los aceites esenciales son sumamente potentes. De hecho, muchos aceites tienen una concentración de 50 a 100 veces más alta que la de su planta madre.

aplicación tópica de aceites esenciales
Cómo aplicar aceites esenciales al cuerpo

La seguridad es la clave, y cada persona se conecta y reacciona a los aceites y sinergias de manera diferente. Algunos aceites, como los aceites cítricos prensados en frío, son fototóxicos y otros pueden producir sensibilización. La sensibilización de la piel puede ocurrir si los aceites fueron disueltos de manera inadecuada o si se usaron altas dosis con demasiada frecuencia. Mi regla general: Se puede usar aceite puro de árbol de té o de lavanda solamente en la piel de adultos. La mayoría de los aceites esenciales necesitan ser disueltos en un aceite portador o base.

Existe mucha información falsa acerca de los aceites esenciales que hacen que uno se pregunte cómo y dónde se deben usar. Así que, veamos los mejores métodos de aplicación corporal de aceites esenciales — ¡desde los pies a la cabeza!

Cómo Aplicar Aceites Esenciales al Cuerpo

1. Cabeza

¿Usas tu hombro para sostener tu teléfono mientras atiendes una llamada? ¿Alguna vez has sentido un dolor intenso dentro de tu cabeza que es difícil de ubicar y describir? Cuatro músculos ubicados en la parte trasera del cráneo, los músculos suboccipitales, se encargan de inclinar o darle vuelta a la cabeza. Estimular estos músculos ayuda a liberar la tensión emocional y a aliviar dolores de cabeza, migrañas y dolor en la articulación temporomandibular.

Procedimiento: Es seguro aplicar los aceites esenciales en el cuero cabelludo y el cabello, pero, ya que la piel puede ser sensible, yo siempre uso los aceites esenciales con un índice de disolución del 1 al 2.5 por ciento. El aceite de romero (quimiotipo verbenona) es un aceite que no puede faltar en una mezcla usada para masajes de cuero cabelludo. Agrega 10 gotas de aceite de romero a 29 ml (1 onza líquida) de aceite de argán—para tener un cabello grueso; y aceite de semilla de granada— para tener unos bucles más finos. Masajea bien el cabello con el aceite asegurándote de frotar los músculos que se encuentran en el punto donde se unen el cráneo y la columna vertebral y déjalo remojar por una hora. Ten en cuenta que los aceites esenciales se adhieren profundamente al cabello.

2. Rostro

Los aceites esenciales son una gran alternativa natural a los químicos sintéticos incluidos en muchos productos de belleza comerciales. Nuestro rostro requiere tiempo, cuidado y atención adicionales debido a que la piel del rostro es más sensible que la de otras partes del cuerpo. Si tienes la piel sensible, opta por una disolución del 1 por ciento, lo cual equivale a aproximadamente 4 gotas de aceite esencial por cada onza líquida (29 ml) de aceite base. Si tienes una piel no reactiva, puedes aumentar la disolución a una del 2.5 por ciento, lo cual equivale aproximadamente a 10 gotas de aceite esencial por cada onza líquida (29 ml) de aceite base.

Procedimiento: Abre tu chakra del tercer ojo al usar aceites esenciales que retrasan el envejecimiento, equilibran la producción de sebo, y mejoran el tono de tu piel. Añade 5 gotas de incienso, 3 gotas de aceite de semilla de zanahoria, y 2 gotas de aceite de manzanilla alemana en 29 ml (1 onza líquida) de aceite de onagra. Aplícate esta mezcla reafirmante y centradora luego de lavarte la cara.

3. Pecho

como aplicar aceites esenciales
Cómo aplicar aceites esenciales

¿Quién no ha sufrido alguna vez debido a una tos fuerte o un constante goteo nasal? Los aceites esenciales son útiles para dar masajes de pecho a la hora de combatir un resfriado, especialmente teniendo en cuenta que muchos aceites, tales como el de eucalipto, presentan propiedades antiinflamatorias, antiespasmódicas, antitusivas, descongestionantes y mucolíticas. ¿Tienes dolor de garganta y goteo nasal? Cuando sientas que te estas enfermando, trata de conseguir aceite de té de árbol y de eucalipto.

Procedimiento: Deshazte de ese malestar respiratorio con 59 ml (2 onzas líquidas) de tu propio ungüento para el pecho. Derrite media cucharada de cera de abeja y media cucharada del aceite vegetal que desees en un hervidor doble; es decir, al “baño María”. Luego de derretirla por completo y revolverla bien, quita la mezcla del fuego y agrega 22 gotas de aceite de rosalina (un potente mucolítico), 16 gotas de aceite de arrayán (anticatarral y expectorante), y 12 gotas de aceite de eucalipto (descongestionante y antitusivo). Deja que esta sinergia se endurezca y aplícala generosamente en casos de tos, resfriado o gripe, o al principio de los mismos.

4. Brazos y Manos

¿Te consideras un escritor dedicado? ¿Pasas mucho tiempo del día escribiendo emails? Se sospecha que el creciente uso de la tecnología ha dado lugar a un aumento de las neuropatías—de las cuales la más común es el síndrome de túnel carpiano, el cual afecta los antebrazos y las manos.

Procedimiento: Dale un descanso a tus brazos y manos con esta mezcla antinflamatoria y analgésica para masajes. Para obtener una disolución del 5 por ciento, mezcla 15 gotas de aceite de ciprés, 6 gotas de aceite de siempreviva y 8 gotas de manzanilla romana con 29 ml (1 onza líquida) de aceite terapéutico de tamanu.

5. Puntos de Pulsación

Si bien los investigadores clínicos discuten sobre qué tan efectivo es frotar moléculas aromáticas en los lugares donde se puede palpar el ritmo cardiaco, considero que aplicar aceites esenciales en los puntos para la palpación del pulso difunde la fragancia y afecta el humor notablemente. Cada noche, me aplico una mezcla nocturna en las muñecas y el cuello para meditar antes de dormir.

Procedimiento: Para dormir bien por la noche, echa 12 gotas de aceite de lavanda y 2 gotas de aceite de vetiver en una botella cilíndrica para mezclas y complétalo con 29 ml (1 onza líquida) de aceite de girasol. Puedes crear tu propia mezcla de aceites esenciales y frotarla sobre las muñecas, cuello y detrás de las orejas y rodillas.

Aplicar aceites esenciales
Cómo aplicar aceites esenciales

6. Abdomen

El abdomen a menudo se encuentra absorbiendo y digiriendo los alimentos. Los aceites esenciales, como el de salvia y el de jengibre, pueden aliviar la indigestión, los dolores menstruales, y el estreñimiento. El aceite de salvia es un antiinflamatorio comprobado, lo cual lo convierte en el aceite de preferencia para aliviar los dolores menstruales y retortijones. Además, el jengibre se lleva muy bien con el sistema digestivo—aliviando el estreñimiento, la diarrea, e incluso las náuseas postoperatorias o aquellas producidas por los medicamentos.

Procedimiento: Prepara una solución del 5 por ciento agregando 20 gotas de aceite de salvia y 10 gotas de aceite de jengibre a 29 ml (1 onza líquida) de aceite de jojoba. Frótalo suavemente sobre el estómago y el abdomen inferior cuando sientas retortijones o dolor creciente en el abdomen.

7. Piernas

En muchos sentidos, las piernas son los caballitos de guerra del cuerpo y a menudo se nos olvida cuánto hacen por nosotros. Para las piernas, se pueden mantener las combinaciones de aceites esenciales con un nivel de disolución del 5 al 10 por ciento debido a que la piel de las piernas es más gruesa. Si sientes que necesitas un estímulo energizante, frota la mezcla en el punto de acupresión ST36 (llamado también “Zu San Li”); esto puede hacer maravillas con tu fatiga.

Aceites esenciales aplicación topica
Aceites esenciales: aplicación topica

 

Procedimiento: Cambia tu humectante corporal comercial por este aceite corporal calmante que rejuvenece los músculos de las piernas. Mezcla 13 gotas de aceite de mejorana (la cual hace maravillas con el dolor y cansancio muscular), 10 gotas de aceite de palmarosa y 3 gotas de aceite de neroli con 29 ml (1 onza liquida) de aceite de almendras. Para el dolor localizado, sustitúyelo por no más de 2 gotas de aceite de gaulteria analgésica potente o aceite de flores de naranjo (neroli) de calidad.

8. Pies

Los aceites esenciales que se aplican en las plantas de los pies no curan los resfriados y otros padecimientos mágicamente. Además, las afirmaciones de que los aceites esenciales promueven la inmunidad cuando se usa en conjunto con la reflexología no están basadas en evidencias concretas. Nuestros pies sudan y de hecho tienen la velocidad de absorción más baja del cuerpo, pero aún así es posible aplicar aceites esenciales en los pies.

Procedimiento: Parece que les gusto a los insectos, ya que siempre me pican en la parte superior de los pies y alrededor de los talones. La mayoría de los adultos con buena salud pueden usar una o dos gotas de aceite esenciales sin diluir para aliviar la picazón. Si te pica un mosquito u otro insecto, y no hay heridas abiertas, aplica un poco de aceite de árbol de té, hierba de limón o lavanda sobre la picadura.

Aquí concluye esta guía de aromaterapia sobre cómo aplicar aceites esenciales tópicamente a cada parte del cuerpo. Sigue leyendo esta web para aprender más sobre los usos y beneficios de cada aceite esencial.

]]>
Aceites Portadores para Aromaterapia: Guía Completa /portadores/ Sun, 11 Sep 2016 19:19:29 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=1175 Los aceites portadores muchas veces son pasados por alto, ya que no contienen los componentes terapéuticos de otros aceites esenciales, pero pueden ser un aliado indispensable para los aceites aplicados tópicamente (directamente sobre la piel). Vamos a echar un vistazo más de cerca a estos aceites portadores y explicar por qué merecen un lugar en el botiquín de cualquier persona que utilice y ame los aceites esenciales.

Aromaterapia aceite portador

¿Qué son los Aceites Portadores?

Los aceites portadores se derivan naturalmente de fuentes vegetales y tienen un aroma neutro. No son volátiles, como los aceites esenciales, lo que los convierte en un excelente medio para la dilución y aplicación.

¿Qué cosas no son Aceites Portadores?

La manteca vegetal, mantequilla, margarina y otros ingredientes de cocina no deben destinarse a uso tópico. El aceite mineral y otros derivados del petróleo como la vaselina tampoco deben ser utilizados como aceite portador.

¿Para qué sirven los Aceites Portadores?

Si se aplican sobre la piel sin diluir, los aceites esenciales y otros compuestos aromáticos concentrados pueden causar irritación o reacciones en algunas personas. Los aceites portadores se utilizan para diluir los aceites esenciales antes de su aplicación tópica.

Nota: A veces la gente pregunta sobre el uso de aceites portadores durante la difusión de aceites esenciales. Los aceites portadores generalmente no son necesarios al utilizar nebulizadores y difusores. (Consulta las instrucciones que vienen con el difusor o ponte en contacto con el fabricante para obtener instrucciones de uso).

Cada aceite portador ofrece una combinación diferente de características y propiedades terapéuticas. La elección del aceite portador puede depender del beneficio terapéutico se busca.

Aceites Portadores Aromaterapia
Aceites Portadores Aromaterapia

Muchas lociones naturales, cremas, aceites corporales, aceites de baño, bálsamos labiales y otros productos para el cuidado e hidratación de la piel también se hacen con aceites vegetales portadores. Desde una simple mezcla de aceite esencial con aceite portador para una loción natural, a una más compleja, la elección del aceite portador puede hacer una gran diferencia en las propiedades terapéuticas, el color, el aroma y la vida útil de tu producto final.

Aceites Esenciales vs. Aceites Portadores

Los aceites esenciales son destilados de las hojas, corteza, raíces y otras partes aromáticas de una planta. Los aceites esenciales se evaporan y tienen un aroma concentrado. Los aceites portadores, por el contrario, son prensados a partir de las porciones grasas (semillas, frutos secos, granos) y no se evaporan ni confieren un aroma tan fuerte como los aceites esenciales. Los aceites portadores pueden volverse rancios con el tiempo, pero los aceites esenciales no. En cambio, los aceites esenciales se «oxidan» y pierden sus beneficios terapéuticos, pero no se vuelven rancios.

Aceites Vegetales / Aceites Fijos / Aceites Base

El término aceite portador se limita generalmente a ser utilizado dentro de la práctica de la aromaterapia. En el cuidado natural de la piel, a los aceites portadores se les llama típicamente aceites vegetales, aceites fijos o aceites base. No todos los aceites fijos / aceites base son aceites vegetales. El aceite de emú y los aceites de pescado también se clasifican como aceites / base fija, pero estos aceites son de origen animal y no se utilizan generalmente en el trabajo de la aromaterapia.

El aroma de los aceites portadores

Algunos aceites portadores no tienen olor alguno, pero en términos generales, la mayoría tienen un aroma ligeramente dulce, a nuez. Si te encuentras con un aceite portador que tiene un aroma fuerte, amargo, es probable que el aceite portador se haya puesto rancio.

Aceites Portadores: Para qué sirven
Aceites Portadores: Para qué sirven

Los Aceites Portadores más comunes

Estos son algunos de los aceites portadores más populares:

Aceite de semilla de uva

  • Consistencia ligera y delgada
  • Muy adecuado para masajes; deja una capa brillante sobre la piel
  • Hidratante
  • Alto contenido de ácido linoleico
  • Vida útil relativamente corta

Aceite de almendras dulces *

  • Ligeramente dulce, aroma de nuez
  • Consistencia media
  • Se absorbe con relativa rapidez; deja un ligero toque de aceite en la piel
  • Rico en vitamina E y ácido oleico
  • Hidratante
  • Aceite portador bueno para todo uso
  • Lee: Aceite de Almendras para el Cabello, Piel y Corazón
  • * Precaución: Puede provocar reacciones en personas con alergia a las nueces.

Aceite de jojoba

  • Aroma un poco a nuez
  • Consistencia intermedia
  • Absorción superior y no-grasa, similar a los aceites naturales de la piel
  • Hidratante para la piel y el cabello
  • Larga vida útil
  • Lee: Aceite de Jojoba para la Piel y el Cabello

Aceite de oliva

  • Popular, fácil de encontrar y utilizado tanto en aplicaciones tópicas como culinarias
  • Consistencia más espesa; deja una sensación grasosa en la piel
  • Aroma más fuerte
  • Buena fuente de ácido oleico (ácido graso omega)
  • Vida útil relativamente corta
  • Lee: Beneficios del Aceite de Oliva
  • Aceites Portadores en Aromaterapia
    Aceites Portadores en Aromaterapia

Aceite de coco

  • Sólido a temperatura ambiente
  • Aroma de coco distintivo
  • Color blanco sólido
  • Deja una sensación hidratante y una capa aceitosa sobre la piel
  • Larga vida útil
  • Lee: Aceite de Coco: 77 Usos y Beneficios

Mantequilla de cacao

  • Sólido y difícil de usar a temperatura ambiente
  • Se utiliza mejor cuando se funde y se mezcla con otros aceites portadores
  • Aroma dulce a chocolate

Manteca de karité

  • Sólido a temperatura ambiente
  • Aroma de nuez
  • Color crema
  • Hidratante para la piel y el cabello; deja un efecto hidratante y una capa grasosa

Cómo comprar aceites portadores

Las tendencias están cambiando, pero los aceites vegetales más típicos que se venden en las tiendas de comestibles no son prensados en frío. En su lugar, los aceites se procesan utilizando calor. Para conseguir los aceites portadores más frescos y nutritivos, busca siempre en los minoristas y proveedores que se especializan en la venta de aromaterapia o para el cuidado natural de la piel. Ten cuidado si ves polvo en las botellas al comprar aceites. Esto puede indicar que el aceite ha estado sentado por un rato. Busca aceites portadores que no sean mezclas de dos o más aceites y que no contengan aditivos.

  • Nutrientes: Los aceites portadores pueden contener vitaminas solubles en grasas, minerales y otros nutrientes. Los aceites que contienen de forma natural tocoferoles (vitamina E) actúan como antioxidantes y son útiles tanto para la piel, como para extender la vida útil del aceite.
  • Precio: Los aceites portadores pueden variar en gran medida en el precio en función de varios factores: la planta de la que están hechos, cómo se procesan, si son orgánicos, la cantidad que vas a comprar, y el vendedor.
  • Aceites portadores orgánicos: generalmente cuestan más que los aceites convencionales. Al comprar aceites portadores orgánicos, verifica que el aceite sea certificado.
  • Color: el color no siempre importa a la hora de seleccionar un aceite portador para mezclas simples, pero puede importar si estás haciendo recetas más elaboradas en las que el color de tu producto final es importante para ti.
  • Aroma: El aroma de algunos aceites portadores puede competir o entrar en conflicto con el aroma de los aceites esenciales en tu mezcla deseada.
  • Vida útil: Los aceites portadores varían en el tiempo que duran antes de que se oxiden y se vuelvan rancios. Al comprar aceites portadores, estima la cantidad de aceite que piensas utilizar dentro de la vida útil del aceite. Sigue leyendo este artículo para obtener información sobre la vida útil y la rancidez de los aceites.
Aceites Portadores en Aromaterapia
Aceites Portadores en Aromaterapia

Evita el aceite mineral

El aceite mineral y la vaselina son subproductos de la producción de petróleo. Ellos no son de origen natural ni botánico y no se utilizan en el ámbito de la aromaterapia holística. El aceite mineral se utiliza en aceites de bebé y muchos humectantes comercialmente disponibles, ya que es un aceite barato de fabricar. Sin embargo, puede obstruir los poros, evitar que la piel respire naturalmente, evitar la absorción del aceite esencial, impedir que las toxinas salgan del cuerpo a través del proceso natural de la sudoración, y existen informes que indican que puede absorber las vitaminas del cuerpo e impedir su correcta utilización. Estas mismas indicaciones se aplican a la vaselina.

Almacenamiento de los aceites portadores

Para los aceites portadores frágiles o para aquellos a los que quieras dar una larga duración, almacénalos en botellas de vidrio oscuras con las tapas bien ajustadas, y guarda en un lugar fresco y oscuro.

Si vas a utilizar todo el aceite antes del fin de su vida útil, no necesitas transferirlo a una botella de vidrio oscuro. Cuando compras aceites portadores, el proveedor puede haberlos envasado en una botella de plástico. Esto no significa que el aceite es inferior. A menudo, los proveedores utilizan botellas de plástico para ahorrar costos de embalaje y transporte y porque muchos clientes usan los aceites en seguida después de la compra. A diferencia de los aceites esenciales que siempre se deben almacenar en vidrio (pues los aceites esenciales pueden disolver el plástico), los aceites portadores pueden ser almacenados en plástico.

La mayoría de los aceites portadores se pueden almacenar en el refrigerador, y esto puede ayudar a prolongar la vida útil de aceites frágiles como el aceite de semilla de borraja. El aceite de aguacate, sin embargo, no se debe almacenar en el refrigerador. Aceites que han sido almacenados en el refrigerador pueden solidificarse o verse nublados y necesitarán un tiempo para volver a la temperatura ambiente antes de ser usados.

Aceites Portadores para la piel
Aceites Portadores para la piel

Los aceites portadores y la rancidez

Los aceites esenciales no se ponen rancios. Los aceites portadores, sin embargo, lo hacen con el tiempo. El nivel de ácidos grasos naturales, los tocoferoles, el método de extracción y otras características de un aceite pueden afectar el tiempo en que un aceite se vuelve rancio. Si te encuentras con un aceite portador que tiene un aroma fuerte, amargo, el aceite portador puede haberse puesto rancio. Si es posible, compara el aroma del aceite que se sospechas está rancio con el mismo aceite que sabes que está fresco.

Los aceites portadores que compres deben ser naturales y sin adulterar. Las excepciones incluyen aceites portadores que tengan vitamina E natural añadida. La vitamina E, a menudo aparece etiquetada como tocoferoles y actúa como un conservante natural.

Mantecas vegetales y otros ingredientes como portadores

Las mantecas vegetales no son aceites portadores, pero las propiedades beneficiosas de las mantecas vegetales como la manteca de cacao y manteca de karité las convierten en lípidos que son adecuados para su uso en aromaterapia.

Las mantecas vegetales son similares a los aceites vegetales, pero son sólidas a temperatura ambiente. Las mantecas vegetales son procesadas mediante una amplia variedad de métodos, por lo que es especialmente importante comprobar el método de extracción cuando se compran estas mantequillas. Busca mantequillas que sean prensadas en frío.

]]>