aceites esenciales aromaterapia – Aceites y Aromas – Aromaterapia Casera Esencial / Por Paula Pérez Mon, 18 Dec 2017 20:56:18 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 /wp-content/uploads/2016/05/favicon-aceites-y-aromas.png aceites esenciales aromaterapia – Aceites y Aromas – Aromaterapia Casera Esencial / 32 32 Aceites Esenciales y sus Propiedades: Guía de Referencia /guia-propiedades/ Tue, 24 May 2016 21:16:29 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=502 Los aceites esenciales son compuestos orgánicos extraídos de plantas con enormes propiedades curativas. El uso de aceites esenciales con fines medicinales es a menudo llamado aromaterapia, un tratamiento holístico que busca mejorar la salud física, mental y emocional.

Desde hace más de 5.000 años, muchas culturas diferentes han utilizado estos aceites de plantas curativas para tratar una variedad de problemas de salud. A menudo se utilizan en la relajación, el cuidado de la belleza, la limpieza del hogar y comúnmente como medicina natural.

Aceites-esenciales-guia

Simplemente añadiendo algunos de los aceites esenciales más comunes como aceite de lavanda, incienso, limón, menta y árbol de té en tu gabinete de medicina natural puedes:

  • Combatir los síntomas del resfriado y la gripe
  • Relajar el cuerpo y calmar el dolor muscular
  • Curar enfermedades de la piel
  • Aliviar el dolor
  • Equilibrar las hormonas
  • Mejorar la digestión
  • Reducir la celulitis y las arrugas
  • Limpiar la casa
  • Hacer productos de cuidado personal caseros

¿Qué son los aceites esenciales?

Los aceites esenciales se extraen directamente de la corteza, flores, frutos, hojas, semillas o raíces de una planta o árbol y una sola gota puede tener beneficios para la salud de gran alcance.

Por lo general son creados mediante el proceso de destilación, el cual que separa los compuestos a base de aceite y de agua de la planta usando el vapor.

Los aceites esenciales son aceites altamente concentrados que tienen un aroma muy. Al concentrar los aceites de estas plantas estamos, literalmente, separando los compuestos curativos más potentes de una planta en un solo aceite.

Por ejemplo, con el fin de obtener 1 pequeña botella de 15 ml de aceite esencial de rosa se necesitan 30 kilos de pétalos de rosa.

Estos aceites terapéuticos protegen a la planta de los insectos, en medio de un ambiente hostil y la ayudan a adaptarse a su entorno. Al tomar aceites esenciales estamos aprovechando los poderes protectores y curativos de una planta.

Los aceites esenciales se componen de moléculas muy pequeñas que pueden penetrar en las células y algunos compuestos de aceites esenciales pueden incluso atravesar la barrera hematoencefálica. Se diferencian de los aceites grasos (como los de las verduras o frutos secos) que provienen de moléculas de gran tamaño, ya que aquellos no puede penetrar en las células y por este motivo no son terapéuticos de la misma manera.

Historia de la Aromaterapia

Aceites esenciales aromaterapia
Aceites esenciales aromaterapia

Dado que el uso de aceites esenciales está presente en muchos países, es difícil determinar con precisión dónde se originó la práctica. Los aceites han sido utilizados por los judíos, chinos, indios, egipcios, griegos y romanos, tanto en forma de cosméticos, perfumes, y con fines medicinales. Algunas culturas incluso utilizan aceites en rituales espirituales.

En 1928, el químico francés René-Maurice Gattefossé utilizó aceite de lavanda para curar una quemadura en su mano. Entonces decidió analizar más a fondo las propiedades del aceite de lavanda y la forma en que se podría utilizar para tratar otros tipos de infecciones de la piel, heridas o quemaduras.

Así nació la ciencia de la aromaterapia. El objetivo principal de Gattefossé era ayudar a los soldados heridos durante la Primera Guerra Mundial. El uso de estos aceites comenzó a extenderse sobre todo entre los practicantes de medicina alternativa, como masajistas y esteticistas de toda Europa.

La aromaterapia se hizo popular en los Estados Unidos en la década de 1980, cuando los aceites esenciales comenzaron a ser añadidos a diversas lociones, velas y fragancias.

También existen profesionales capacitados como aromaterapistas, fisioterapeutas, masajistas, nutricionistas o incluso médicos de medicina natural que utilizan la aromaterapia en su práctica y que han estudiado los usos concretos de cada aceite esencial.

Aceites esenciales: usos y propiedades

Aceites esenciales que se usan hoy en día en hospitales

La aromaterapia tiene una variedad de beneficios para la salud y puede ser usada en diversos entornos. Es un método no invasivo para tratar una variedad de aflicciones médicas y puede utilizarse con seguridad en combinación con muchas otras terapias.

Muchos hospitales tradicionales, como el Hospital de la Universidad de Vanderbilt están dando terreno a los beneficios de los aceites esenciales y los utilizan en el tratamiento de la ansiedad, la depresión y las infecciones en pacientes hospitalizados.

Un estudio de 2009 encontró que los pacientes preoperatorios que recibieron aromaterapia con aceite de lavanda sufrieron significativamente menos ansiedad al acercarse su cirugía que los pacientes de control. Otros aceites como el aceite de sándalo, aceite de neroli, y aceite de lavanda también se han utilizado en la medicina tradicional para ayudar a los pacientes a manejar mejor la ansiedad.

Algunos aceites esenciales han sido utilizados también por parteras para ayudar a reducir la ansiedad y el miedo durante el parto. Un estudio de 2007 en el Diario de Medicina Alternativa y Complementaria sugiere que las mujeres que utilizaron la aromaterapia durante el parto reportaron menos dolor general y fueron capaces de utilizar un menor número de medicamentos para el dolor.

Los aceites esenciales también pueden tener beneficios antibacterianos o antifúngicos utilizados en los centros médicos. Muchos aceites al ser masajeados sobre la piel pueden ayudar a curar o tratar enfermedades de la piel, como quemaduras o cortes y raspaduras. Otros pueden ayudar a estimular el sistema inmunológico, el insomnio, y la digestión.

Hoy en día los aceites esenciales incluso se están utilizando para combatir el cáncer y hay una cantidad abundante de información sobre cómo el aceite de incienso puede reducir los tumores cerebrales.

15 Aceites Esenciales y sus Beneficios para la Salud

Aceites esenciales propiedades
Aceites esenciales propiedades

Cada aceite esencial contiene compuestos curativos y beneficios terapéuticos únicos. Éstos son algunos de los aceites esenciales más populares y cómo se utilizan.

  • Clavo: Anti-bacteriano, ofrece protección antiparasitaria y antioxidante.
  • Ciprés: Mejora la circulación, reduce las varices, levanta la confianza y puede ayudar a curar los huesos rotos.
  • Eucalipto: Mejora problemas respiratorios como bronquitis, sinusitis y alergias. También vigoriza y purifica el cuerpo.
  • Incienso: Refuerza la inmunidad, reduce la inflamación, cura manchas de la edad, ayuda al cerebro y en la lucha contra el cáncer.
  • Jengibre: Reduce la inflamación, fortalece las articulaciones, mejora la digestión y alivia las náuseas.
  • Toronja: Mejora el metabolismo y la celulitis. Se puede mezclar con aceite de coco y frotar en las áreas de celulitis o tomar unas gotas internamente con agua.
  • Lavanda: Ayuda con la relajación, mejora el humor y cura quemaduras y cortes.
  • Limón: Ideal para usar en productos de limpieza caseros, mejora el drenaje linfático y limpia el cuerpo.
  • Mirra: Antiséptico natural. Puede prevenir o reducir las infecciones. Además, promueve una piel hermosa, reduce las estrías y provee equilibrio hormonal.
  • Orégano: Potentes propiedades anti-microbianas, puede matar hongos y ayudarle a superar un resfrío rápido.
  • Menta: Favorece la digestión, mejora la atención, aumenta la energía, reduce la fiebre, el dolor de cabeza y da alivio al dolor muscular.
  • Rosa: Increíble para reducir la inflamación de la piel y muy bueno para una piel radiante. Añade unas gotas a tu crema hidratante facial.
  • Romero: Puede engrosar el cabello naturalmente por lo que es ideal para añadir a los champús caseros. Además, mejora la función cerebral y la memoria por lo que es ideal para usar al trabajar, leer o estudiar.
  • Aceite de árbol de té (Melaleuca): Anti-bacteriano, anti-hongos, reduce los malos olores y puede ayudar a estimular el sistema inmunológico.
  • Sándalo: Afrodisíaco natural que mejora la libido y también puede dar energía.

Diversos aceites se pueden mezclar juntos para aumentar la energía de cada uno o se pueden mezclar con un aceite de base para ser utilizados en un masaje, geles de ducha, o lociones para el cuerpo.

Aplicación de los Aceites Esenciales

¿Ya estás listo para mejorar tu salud con aceites esenciales? Aquí están las 4 formas más comunes en que puedes usar aceites esenciales en casa:

Como usar aceites esenciales
Como usar aceites esenciales

Tópicamente: Los aceites esenciales tienen un tamaño muy pequeño y un peso químico de menos de 1000 m (m = peso de la molécula). De acuerdo con pruebas científicas, cualquier sustancia con un peso molecular por debajo de 1000 m debe ser absorbida por la piel.

Esto significa que los aceites esenciales son capaces de penetrar la piel y pasar a la corriente sanguínea y a diferentes áreas del cuerpo para que podamos obtener sus beneficios terapéuticos internos.

Aromáticamente: Existe una gran cantidad de evidencia de que los aceites esenciales son absorbidos en el torrente sanguíneo cuando se inhalan. La gran cantidad de vasos sanguíneos de los pulmones absorben los aceites y luego ellos circulan por todo el cuerpo.

El uso de un difusor puede ayudarte a experimentar los beneficios de los aceites esenciales. Puedes difundir lavanda para reducir el estrés, melaleuca para limpiar el aire, naranja silvestre para mejorar el estado de ánimo, incienso para iluminación espiritual y menta para mejorar la concentración y la energía.

Ingestión: Los aceites esenciales se pueden utilizar como una medicina poderosa, pero se debe recordar una vez más, que los aceites esenciales tienen gran alcance. La mayoría de los aceites esenciales son seguros para su uso interno, pero muy poco va un largo camino. Por lo general 1-3 gotas se mezclan con agua abundante.

Aceites como la menta, el limón y el incienso tienen grandes beneficios internos y pueden tomarse con agua. Otros aceites esenciales como el clavo y el orégano necesitan ser diluidos y no se deben tomar internamente durante más de 1 semana.

Cuidado personal: Hoy en día, la forma más rápida de utilizar aceites esenciales es creando productos para el cuidado personal caseros. Esta es una excelente forma de aprovechar los aceites esenciales para conservar tu belleza, mejorar tu hogar y tu salud a largo plazo.

Algunas de las mejores recetas caseras con aceites esenciales incluyen: champús, cremas para el cuerpo, crema dental, repelente de insectos, protector labial y limpiadores de uso doméstico.

Mejores Aceites Portadores para Aromaterapia

Los aceites esenciales son muy pequeños y pueden pasar a través de la piel y entrar en el cuerpo rápidamente. Pero si deseas mantener los aceites en la piel y diluirlos para crear más suavidad se pueden combinar con aceites portadores.

Estos son aceites más grandes que vienen de la parte grasa de la planta y pueden aumentar la cantidad de tiempo que los aceites esenciales permanecen en la piel, y también prolongar sus efectos de aromaterapia.

Algunas personas creen erróneamente que el uso de aceites portadores reduce la eficacia del aceite, pero en realidad puede ser todo lo contrario. La dilución aumenta la superficie de absorción y con determinados aceites pueden prevenir la sensibilidad.

Los aceites portadores más comunes son:

Para la mayoría de la gente recomiendo diluir al 10%, es decir 5 gotas de aceite esencial por cada media cucharadita de aceite portador. Lee más aquí: Aceites Portadores en Aromaterapia

Aceites Esenciales para la Piel y la Belleza

Aceites esenciales para la belleza
Aceites esenciales para la belleza

La industria de la piel y la belleza es un negocio millonario, y por desgracia, está llena de productos químicos y aceites hidrogenados que causan toxicidad interna en el cuerpo.

La buena noticia es que puedes crear tus propios productos de belleza para la piel y que son más eficaces que cualquier producto convencional en el mercado. Éstos son los beneficios de algunos aceites esenciales:

  • Calmar la piel irritada: Lavanda y manzanilla romana
  • Reducir manchas de la edad: Incienso
  • Engrosar el cabello: Romero y salvia
  • Protección solar para la piel natural: Siempreviva y mirra
  • Mejorar el acné: Melaleuca (árbol del té) y geranio

Aceites Esenciales para el Crecimiento del Pelo

Los aceites esenciales para el cabello pueden hacer una gran diferencia deteniendo y previniendo la caída. Aceites de romero, lavanda y salvia pueden ayudar a engrosar el cabello de forma natural mediante la estimulación de los folículos pilosos.

La salvia y la lavanda ayudan a el crecimiento del cabello al equilibrar los niveles de estrógeno y el aceite esencial de romero trabaja mediante la inhibición de DHT (dihidroxi-testosterona) que detiene la caída del cabello. Aquí una receta para la caída del cabello con aceites esenciales 100% natural:

  1. Pon 10 gotas de aceite de romero y 5 gotas de aceite de lavanda en diferentes áreas del cuero cabelludo
  2. Masajea suavemente el cuero cabelludo durante 2 minutos
  3. Pon una toalla caliente alrededor de tu cabeza y siéntate durante 20 minutos
  4. Finalmente, lava el cabello con champú natural

Aceites Esenciales Repelentes contra Insectos

Los insectos y mosquitos causan grandes problemas en ciertas partes del mundo. Estos insectos pueden arruinar las vacaciones y otras actividades al aire. Para mantener los insectos a raya puedes hacer una repelente de insectos casero y natural que funciona!

Por desgracia, la mayoría de las personas recurren a productos químicos como aerosoles que son altamente tóxicos para el cuerpo en vez de usar repelente de mosquitos naturales a base de aceites esenciales. Estos son los aceites esenciales ideales para repeler insectos:

  • Hierba de limón
  • Eucalipto
  • Citronela
  • Menta
  • Clavo

Frotar o rociar por el cuerpo para repeler insectos.

Botiquín de Primeros Auxilios Natural

Tener un botiquín de primeros auxilios casero a mano para una herida, picadura, quemaduras de sol, dolor muscular o lesiones hoy en día es una buena idea.

Los aceites esenciales se utilizan ampliamente como medicina natural, pero sin los efectos secundarios de los fármacos convencionales como la aspirina y antibióticos.

Éstos son algunos de los aceites esenciales más común que todos deben tener en su botiquín personal:

  • Lavanda – para curar quemaduras, cortes, erupciones, picaduras, reducir la ansiedad y ayudar a dormir después de un trauma.
  • Menta – para mejorar el dolor en las articulaciones, los músculos, aliviar problemas digestivos, reducir la fiebre, limpiar los senos paranasales, mejorar el asma, la bronquitis y aliviar dolores de cabeza.
  • Incienso – es antiinflamatorio, sirve para curar moretones, reducir cicatrices, aumentar la inmunidad y para el bienestar emocional.
  • Melaleuca – antibacteriana y antifúngica, se puede utilizar para prevenir y reducir la infección y mantener el aire limpio de patógenos y alergenos.

Otros aceites que puede que desees tener a mano para tu botiquín son: eucalipto, orégano y clavo de olor.

Aceites Esenciales para la Pérdida de Peso

Aceite esenciales para perder peso
Aceite esenciales para perder peso

Cuando se trata de adelgazar naturalmente, casi todo el mundo entiende que una mejora en la dieta y hacer ejercicio puede ayudar.

Sin embargo, muchas veces la gente quiere un impulso adicional para alcanzar sus objetivos de pérdida de peso. Por desgracia, la mayoría de las personas recurren a estimulantes y cafeína para la pérdida de grasa en lugar de la medicina a base de plantas.

Estos 4 aceites esenciales han demostrado promover la pérdida de peso:

  • El aceite de toronja contiene d-limoneno que se encuentra en las cáscaras de cítricos. Un estudio encontró que la suplementación con d-limoneno mejoró los niveles de enzimas metabólicas.
  • El aceite de menta se ha demostrado que mejora la pérdida de peso, ya que suprime la ansiedad y mejora la digestión.
  • El aceite de canela ayuda a equilibrar niveles de azúcar en la sangre que ayudarán en la pérdida de peso y a mejorar la diabetes.
  • El aceite de jengibre contiene gingerol que tiene propiedades antiinflamatorias potentes y aumenta la termogénesis la cual a su vez aumenta el metabolismo.

Aceites Esenciales: Contraindicaciones

Debido a que los aceites esenciales pueden actuar como una poderosa herramienta de medicina natural, hay algunos casos en los que no se recomienda su uso:

Durante el embarazo: albahaca, canela, salvia, clavo, ciprés, hinojo, jazmín, enebro, mejorana, mirra, rosa, romero, salvia y tomillo.

En la mayoría de los casos, estos aceites son completamente sanos, pero debido a que pueden afectar las hormonas no se recomiendan en esta etapa.

Pacientes que toman medicamentos para el corazón (diluyentes sanguíneos): salvia, ciprés, eucalipto, jengibre, romero, salvia y tomillo.

En general, la aromaterapia es una gran forma de bajo costo para ayudar a promover la curación, la relajación y el bienestar sin efectos secundarios adversos.

]]>
Aceites Esenciales: 101 Beneficios Increíbles para la Salud y el Hogar /aceites-esenciales-beneficios/ Tue, 24 May 2016 20:44:54 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=494 Los aceites esenciales se han utilizado durante miles de años en diversas culturas con fines medicinales. Los usos de los aceites esenciales abarcan desde la aromaterapia a productos de limpieza del hogar, cuidado de la belleza personal y tratamientos de medicina natural.
Las partículas presentes en los aceites esenciales provienen de la destilación o extracción de las diferentes partes de las plantas, incluidas sus flores, hojas, corteza, raíces, resina y cáscaras. En la antigüedad, los judíos y los egipcios hacían aceites esenciales remojando las plantas en aceite y luego filtrando el aceite a través de una bolsa de lino.

Los beneficios de los aceites esenciales provienen de sus propiedades antioxidantes, antimicrobianas y anti-inflamatorias. La popularidad de estos aceites curativos ha crecido rápidamente debido a que actúan como medicina natural sin efectos secundarios. ¿Estás listo para aprovechar el poder de los compuestos terapéuticos más comprobados en el mundo? A continuación, vamos a ver 101 maneras sorprendentes de utilizar aceites esenciales.

aceites-esenciales-beneficios

Aceites esenciales: Usos para la limpieza y el hogar

  1. Limpiador multiuso: Añade tres gotas de aceite de limón y tres gotas de aceite de árbol de té en una botella de agua tibia, luego rocía sobre tus encimeras para desinfectar de forma natural.
  2. Repelente natural de mosquitos: Combina una gota de aceite de hierba limón, una gota de aceite de citronela y una gota de aceite de eucalipto con una cucharadita de aceite de coco para hacer un repelente de insectos natural que puedes frotar sobre la piel. Vuelve a aplicar según sea necesario.
  3. Limpiador de elementos deportivos: Si tus hijos practican deportes, añade dos gotas de aceite de árbol de té y dos gotas de aceite esencial de limón a un litro de agua tibia; luego añade cuatro cucharadas de bicarbonato de sodio y mezcla. Se utiliza para limpiar camisetas y zapatos de fútbol, y ropa deportiva.
  4. Limpia el aire: Difusa aceite esencial de canela en el aire y disfruta de sus propiedades anti-microbianas.
  1. Empanadas caseras de menta: Puedes usar aceite de menta, aceite de coco, chocolate negro y miel cruda para hacer golosinas de menta.
  2. En la lavadora: Agrega 10-20 gotas de tu aroma favorito por carga.
  3. En la aspiradora: Añade 5-10 gotas de tu aceite preferido en la bolsa de la aspiradora o la bolsa de polvo.
  4. Protector solar casero: Mezcla aceite de coco, óxido de zinc, manteca de karité, aceite de siempreviva y aceite esencial de lavanda. Almacena en un frasco para hacer un protector solar casero y libre de tóxicos.
  5. Eliminar el verdín de la cortina de la ducha: En una botella de spray, agrega cuatro gotas de aceite esencial de eucalipto y cuatro gotas de aceite de árbol de té (Melaleuca) con agua tibia; rocía sobre la ducha para matar el moho naturalmente.
Aceites esenciales beneficios
Aceites esenciales beneficios
  1. Limpiar sartenes quemadas: Utiliza unas gotas de aceite de limón y un poco de agua hirviendo para ayudar a eliminar la comida quemada de las ollas y sartenes.
  2. Una casa con olor maravilloso: Difusa aceites esenciales de clavo de olor, romero o naranja, cuando los huéspedes estén por llegar, y van a hablar de lo increíble que huele tu casa.
  3. Limpiador de alfombras: Mezcla 20 gotas de aceite de árbol de té con bórax para hacer un polvo limpiador de alfombra casero.
  4. Matar las plagas: Difusa aceite esencial de clavo de olor y aceite esencial de naranja para matar plagas al contacto.
  5. Pastel de lavanda: Mezcla harina de coco, miel cruda, huevos orgánicos y aceite esencial de lavanda y hornea a 170 grados C.
  6. Eliminar el moho: Añade aceite de árbol de té a tu difusor para matar el moho y otros patógenos en el aire.
  7. Aroma de navidad: Aplica una gota de aceite de pino, una de aceite de sándalo o aceite de cedro sobre un leño unos 30 minutos antes de quemarlo.
  1. Reducir la ansiedad: Difusa aceite esencial de lavanda en tu casa para reducir la sensación de estrés y tensión.
  2. Iluminación espiritual: Difusa aceite esencial de incienso, mientras rezas, meditas o lees para aumentar la conciencia espiritual.
  3. Exfoliante de bañera: Mezcla media taza de bicarbonato de sodio, media taza de vinagre y cinco gotas de aceite de bergamota o aceite de limón; utiliza como un exfoliante para un lavabo o bañera.
  4. Renueva tu papelera: Pon una bola de algodón con dos gotas de aceite de limón y dos gotas de aceite de árbol de té en el fondo de la papelera o cesto de basura para ayudar a disminuir el olor y desintoxicar el ambiente.
  5. Lavar alimentos: Para limpiar frutas y verduras, añade dos gotas de aceite de limón en un recipiente grande de agua antes de lavar.
  6. Limpiar el olor de la cocina: Añade unas gotas de aceite esencial de clavo de olor, aceite de canela o aceites cítricos a una cacerola de agua a fuego lento para deshacerte de los olores de la cocina.
  7. Ambientador de baño: Pon una bola de algodón empapado en aceite de lima o limón detrás del inodoro para un baño fresco.
Aceites esenciales propiedades
Aceites esenciales propiedades
  1. Purificar la nevera: Para refrescar la nevera o en el congelador durante la limpieza, añade unas gotas de aceite de lima, toronja o bergamota al agua de enjuague.
  2. Té de menta: Usa 1-2 gotas de aceite esencial de menta en tu té favorito para dar un toque de menta.
  3. Eliminar el humo: Para eliminar el humo del cigarrillo, pon cuatro gotas de aceite de romero, cuatro gotas de aceite de árbol de té y cuatro gotas de aceite de eucalipto en una botella con atomizador y rocía dentro de la casa.
  4. Combatir la toxicidad de la pintura: Agrega aceite de menta y eucalipto a tu pintura para disipar los vapores químicos.
  5. Deshacerse de olor en los zapatos: Para quitar el olor de los zapatos, añade unas gotas de aceite de árbol de té y aceite de limón para refrescar.
  6. Regalo para fiesta de compromiso: Para un hermoso regalo de compromiso, crea una «poción de amor» con aceites esenciales. Usa 20 gotas de aceite de sándalo, cuatro gotas de aceite de cacao, vainilla y rosa, y agrégalos a una loción sin esencia.
  7. Regalo para fiesta de bebé: Regala un difusor de pared con aroma de lavanda para calmar a la madre y al bebé.
  8. Agua con sabor a limón: Diluye 2-3 gotas de aceite de limón en agua para un delicioso sabor cítrico.
  9. Vajilla más limpia: Añade unas gotas de aceite de limón en el lavavajillas antes de lavar para un enjuague sin manchas.
  10. Kit médico: crea un kit médico natural de familia con aceites esenciales de lavanda, limón, menta, árbol de té, orégano e incienso.

Aceites esenciales: Usos para Spa y Relajación

Aceite esenciales usos caseros
Aceite esenciales usos caseros
  1. Mejorar el sueño: El aceite de lavanda puede aliviar el insomnio. Espolvorea unas gotas en la almohada para ayudar a conciliar el sueño.
  2. Loción de crema para el cuerpo: Mezcla aceite de coco, manteca de karité, aceite de magnesio para crear una loción hidratante para el cuerpo.
  3. Bálsamo para labios casero: Combina aceite de coco, cera de abeja y aceite de lavanda para crear un increíble bálsamo para labios agrietados.
  4. Aliviar la tensión: Ayuda a aliviar la ansiedad con una sola gota de aceite de lavanda en tus manos, frótalas y haz una taza con tus manos cerca de la nariz, deja que el olor a inunde tus sentidos.
  5. Terapia de masaje: Utiliza unas gotas de aceite de madera de cedro o aceite de lavanda, mezclado con una loción sin aroma durante un masaje de relajación.
  6. Relajación inmediata: Aplica 2-4 gotas de aceite esencial de manzanilla, lavanda y menta sobre tus sienes para un efecto de enfriamiento y relajación inmediata.
  7. Baño desintoxicante: Mezcla aceite de lavanda, sales de Epsom y sal de mar a un baño caliente para limpiar y rejuvenecer el cuerpo.
  8. Terapia de sauna: Añade dos gotas de tu aceite esencial favorito en dos tazas de agua en un sauna.
  9. Calmar a los niños: ayuda a calmar a los niños mediante aplicando aceite de lavanda o manzanilla en sus animales de peluche.
  10. Baño de pies: Añade unas gotas de aceite de limón o aceite de eucalipto a un recipiente grande de agua tibia para ayudar a calmar los pies.
  11. Mejorar la depresión: Para mejorar el estado de ánimo y aliviar la depresión, agrega aceite de rosa a baños, inhalaciones y difusores de ambiente.
  12. Yoga y Pilates: Para relajar durante el yoga o la meditación, inhala aceite esencial de lavanda o sándalo antes de la clase. Puedes mezclar aceites de clavo de olor y de cítricos para limpiar alfombras de yoga.
  13. Chocolate de menta: Agrega 2-3 gotas de aceite de menta al chocolate caliente para un sabor mentolado instantáneo.
Aceites esenciales: Usos para relajación
Aceites esenciales: Usos para relajación

Aceites esenciales: Usos para la piel y belleza

Aceites esenciales usos
Aceites esenciales usos
  1. Reducir la celulitis: Mezcla cinco gotas de aceite esencial de toronja con dos cucharadas de aceite de coco y masajea en las áreas afectadas.
  2. Perfume natural: Usa 1-2 gotas de aceite esencial de jazmín en la muñeca como una fragancia fresca y natural. Aceite esencial de lavanda y vainilla van bien con la mayoría de las mujeres, mientras que aceites de ciprés y clavo de olor funcionan bien para hacer una colonia de hombre.
  3. Lavado de cara para el acné: Deshazte del acné con un lavado de cara hecho en casa mezclando aceite de árbol de té (Melaleuca) con miel cruda y frota en la cara. Luego enjuaga con agua.
  4. Refrescar el aliento: Utiliza una gota de aceite esencial de menta para refrescar el aliento de forma natural.
  5. Champú hecho en casa: Para hacer un champú hecho en casa, mezcla aceite de lavanda, aceite de romero, gel de aloe vera y leche de coco. Utiliza como lo harías con champú normal. Tiene una duración de 2-4 semanas.
  6. Desodorante casero: Combina aceite de coco, cera de abejas y tus aceites esenciales favoritos como aceite de cedro y aceite de clavo para los hombres y aceite de lavanda y árbol de té para las mujeres.
  7. Exfoliante de azúcar: Mezcla unas gotas de un aceite esencial con aceite de almendras y sal de roca o azúcar para hacer tu propia sal o azúcar exfoliante.
  8. Pasta de dientes casera: Combina sal del mar, bicarbonato de sodio, aceite de coco y xilitol con aceite esencial de menta para hacer pasta de dientes remineralizante casera. A continuación, cepilla.
  9. Spray corporal: Agrega 5-10 gotas a 100 ml de agua y utiliza como fragancia corporal.
Aceites esenciales para belleza
Aceites esenciales para belleza
  1. Para la picazón del cuero cabelludo: Añade aceite de lavanda, cedro o albahaca al champú para reducir la comezón.
  2. Engrosar el cabello: Añade romero al champú para espesar el cabello naturalmente y aumentar el volumen.
  3. Fortalecer las uñas: Mezcla 10 gotas de aceites esenciales de incienso, mirra y limón en dos cucharadas de aceite de vitamina E, y luego frota en las cutículas.
  4. Reducir las arrugas: Mezcla 3-5 gotas de aceites esenciales de sándalo, geranio, lavanda e incienso con una loción sin aroma y aplica en la cara. Evita los ojos.
  5. Blanqueador de dientes: Combina aceite esencial de limón, aceite de coco y fresas frescas, luego frota sobre los dientes. Enjuaga después de dos minutos.
  6. Curar la caspa: Mezcla cinco gotas de aceites esenciales de lavanda y romero con tres cucharadas de aceite sin aroma. Masajea en el cuero cabelludo y deja actuar durante 10 minutos. Luego enguaja con tu champú.
  7. Reducir las estrías: Mezcla cinco gotas de aceites esenciales de incienso, mirra y pomelo con aceite de coco y aplica sobre las estrías.
  8. Exfoliante facial: Mezcla 60 gramos de yogurt, 60 gramos de harina de maíz y cinco gotas de aceite de pachulí, toronja y lavanda. Aplica sobre el rostro y lava.
  9. Tonificador natural de piel: Mezcla 250 ml de agua con dos gotas de aceite de lavanda, geranio y de incienso.
  10. Acondicionador para el cabello: Mezcla 15 gotas de palo de rosa con cinco gotas de sándalo y lavanda en un aceite sin aroma. Pon la mezcla en una pequeña bolsa plástica y caliéntala en agua tibia. Aplícala en el cabello y envuélvelo por 20 minutos. Lávalo con champú como siempre.
  11. Reducir manchas de la edad: Aplica aceite esencial de incienso tres veces al día directamente sobre la piel para mejorar las manchas solares y manchas de la edad.
  12. Para el cabello graso: Mezcla 10 gotas de aceite de ylang ylang, limón y romero con 60 ml de aceite sin aroma. Masajea sobre el cuero cabelludo 2-3 veces por semana. Lava como de costumbre.
  13. Curar pies secos y agrietados: Añade tres gotas de aceite de lavanda en dos cucharadas de aceite de coco. Aplica en los pies por la noche y ponte unos calcetines.
  14. Aliviar las náuseas: Inhala aceite de menta por la nariz para aliviar las náuseas, también puedes aplicar a tu cuello y parte superior del pecho. El jengibre y la lavanda también pueden ayudar.

Aceites Esenciales: Remedios y Medicina Natural

Aceites esenciales y remedios naturales
Aceites esenciales y remedios naturales
  1. Alivio de la migraña: Prueba combinar unas gotas de aceite de menta y lavanda y aplica sobre las sienes para ayudar con los dolores de cabeza y migrañas.
  2. Reducir la tos o sinusitis: El aceite de eucalipto es conocido por su potente capacidad para combatir la tos y abrir las vías respiratorias. Añade unas gotas en agua hirviendo o en un difusor. Inhala para ayudar a aclarar los conductos nasales.
  3. Reparar huesos rotos: Para ayudar a curar huesos rotos, aplica aceites esenciales de siempreviva, abeto y ciprés.
  4. Curar quemaduras: Mezcla aceite de lavanda con aloe vera para tratar las quemaduras.
  5. Calmar las picaduras de insectos: Usa aceite de lavanda sobre las picaduras de insectos.
  6. Mejorar la digestión: Toma aceite de jengibre, aceite de menta y aceite esencial de hinojo para apoyar la digestión y curar el intestino con fugas.
  7. Remedio para la bronquitis y el asma: Haz una pomada de masaje casera mediante la combinación de aceites de eucalipto, menta y coco. Frota en el pecho y el cuello.
  8. Tratamiento de contusiones: Utiliza los aceites esenciales como una compresa caliente para tratar hematomas u otras heridas. Añade cinco gotas de lavanda y cinco gotas de incienso en 120 ml de agua caliente y remoja. Aplica sobre la zona afectada.
  9. Mejorar la concentración: Inhala aceite de bergamota, pomelo o menta para aumentar la concentración durante el día.
  10. Aliviar dolor en los pies: Añade 10 gotas de aceite de menta con una cucharada de sal de Epson y haz un baño de pies con agua tibia.
  11. Reducir el rechinamiento de los dientes: Masajea 1-3 gotas de lavanda en la parte inferior de los pies y detrás de las orejas antes de acostarte.
  12. Aliviar dolores menstruales: Mezcla dos gotas de aceite de salvia, albahaca y romero, a continuación, aplica a una toalla de mano húmeda y tibia y posa sobre el abdomen.
  13. Crema para eccema y psoriasis: Para tratar el eccema, la psoriasis o la piel seca y rojiza, aplica una mezcla de aceite esencial de lavanda con manteca de karité.
  14. Mejorar la circulación: Añade 8-10 gotas de aceite esencial de pomelo al calentar el agua del baño.
  15. Aliviar los síntomas de la resaca: Añade seis gotas de cada aceite esencial: aceite de baya de enebro, aceite de cedro, pomelo, lavanda, romero y limón en un baño caliente.
  16. Reducir los antojos de alimentos: Inhala aceite de menta o canela para reducir el apetito y mejorar el equilibrio de azúcar en la sangre.
  17. Energizar tu entrenamiento: Inhala aceite de menta antes de una sesión de ejercicios para reducir la fatiga.
  18. Reducir la fiebre: Añade 1-3 gotas de aceite de eucalipto, menta y lavanda a un paño frío para la cabeza y a una esponja para el cuerpo.
  19. Aliviar el mareo por movimiento: Utiliza aceite de menta, lavanda o jengibre para reducir el mareo por movimiento.

    Aceites esenciales para la salud
    Aceites esenciales para la salud
  20. Aliviar la artritis: Mezcla 2 gotas de gaulteria, ciprés, y hierba de limón en una crema sin olor. Masajea en las áreas afectadas.
  21. Tratar la tiña: Combina tres gotas de aceite de árbol de té con aceite de coco y masajea sobre la zona afectada dos veces al día.
  22. Eliminar los piojos: Mezcla tres gotas de aceite de tomillo, lavanda y eucalipto con aceite sin olor y aplica en el cuero cabelludo. Cubre la cabeza con un gorro de ducha y deja actuar durante 30 minutos. Luego lava con champú.
  23. Curar las ampollas: Mezcla dos gotas de aceite de árbol de té con dos gotas de aceite sin olor y aplica a la zona con ampollas hasta cinco veces por día.
  24. Calmar una quemadura de sol: Combina aceite de lavanda o aceite de manzanilla con una cucharada de aceite de coco y aplica sobre la piel con un algodón para reducir la hinchazón y el dolor.
  25. Tratar la hiedra venenosa: Mezcla tres gotas de aceite de menta con aceite sin olor y aplica sobre la zona afectada.
  26. Bajar de peso: Combina aceite esencial de pomelo, jengibre y canela y toma como un suplemento tres veces al día para mejorar el metabolismo.
  27. Estimular el sistema inmunológico: Mezcla una gota de aceite de orégano con cuatro gotas de un aceite portador y frota sobre la parte inferior de los pies.
  28. Para músculos doloridos:: Mezcla o aceite de eucalipto, gaulteria y ciprés con una loción sin olor o con aceite de coco y aplica en los músculos.
  29. Reducir las náuseas del embarazo: Añade unas gotas de aceite de naranja silvestre, limón o jengibre a un pañuelo e inhala.
  30. Mejorar las alergias: Frota incienso y lavanda en las palmas e inhala profundamente para aliviar el picor en los ojos y la garganta.
  31. Rápida alivio del resfrío: Toma tres gotas de aceite de orégano y de incienso tres veces al día durante una semana.
  32. Reducir el dolor de espalda y cuello: Combina aceites esenciales de menta, ciprés y jengibre con pimienta de cayena y aceite de coco. Frota sobre la piel para aliviar el dolor de músculos de forma casera.
]]>