aceite esencial de incienso – Aceites y Aromas – Aromaterapia Casera Esencial / Por Paula Pérez Mon, 18 Dec 2017 20:53:02 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 /wp-content/uploads/2016/05/favicon-aceites-y-aromas.png aceite esencial de incienso – Aceites y Aromas – Aromaterapia Casera Esencial / 32 32 Aceite de Incienso u Olíbano: 8 Usos Esenciales Para Curar /incienso-olibano/ Thu, 26 May 2016 14:41:50 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=543 Los aceites esenciales se han utilizado durante miles de años por sus propiedades curativas y terapéuticas como parte de la práctica de la aromaterapia. Estos se obtienen de las hojas, tallos o raíces de plantas que son conocidas por sus beneficios para la salud. Entonces, ¿qué es el aceite esencial de incienso?

El incienso, a veces referido como olíbano, es un tipo común de aceite esencial utilizado en aromaterapia que puede ofrecer una variedad de beneficios para la salud: ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad crónica, reducir el dolor y la inflamación, aumentar la inmunidad e incluso luchar contra el cáncer.

aceite-de-incienso

El aceite de incienso se obtiene de la resina del árbol Boswellia Carterii o Boswellia Sacara que se cultiva comúnmente en Somalia. Este árbol es diferente a muchos otros ya que puede crecer con muy poca tierra en condiciones secas y desoladas.

La palabra incienso procede del término francés «encens”, y se ha asociado con muchas religiones diferentes a lo largo de los años, especialmente la religión cristiana, ya que fue uno de los primeros regalos dados a Jesús por los magos.

¿Para qué se usa es el aceite esencial de incienso?

El aceite esencial de incienso se utiliza ya sea mediante inhalación o absorción a través de la piel, por lo general mezclado con un aceite portador, tal como una loción sin perfume o aceite de jojoba. Se cree que los aceites esenciales transmiten mensajes al sistema límbico del cerebro, que se sabe que influyen en el sistema nervioso. Un poco de aceite da muchos resultados; este no debe ser ingerido en grandes cantidades, ya que puede ser tóxico.

Si vas a comprar aceites esenciales, evita aquellos que dicen «aceite de fragancia» o «aceite de perfume» ya que estos pueden ser sintéticos y no proporcionan los beneficios para la salud deseados. En su lugar, busca los aceites que dicen «aceite esencial puro» o «100% aceite esencial» para conseguir los aceites esenciales de más alta calidad.

8 Usos del aceite de incienso

1. Baño contra el estrés

Aceite de incienso usos
Aceite de incienso usos

El aceite de incienso inducirá inmediatamente la sensación de paz, relajación y satisfacción. Añade unas gotas de aceite de incienso a un baño caliente para aliviar el estrés. También puedes aprovecharlo con un difusor de aceites o vaporizador para luchar contra la ansiedad y para disfrutar de la relajación en tu casa todo el tiempo. Algunas personas creen que la fragancia de incienso puede aumentar la intuición y conexión espiritual.

2. Limpiador natural del hogar

El aceite esencial de incienso es un antiséptico, es decir que ayuda a eliminar las bacterias y los virus de su hogar, limpiando los espacios interiores. La planta se ha quemado tradicionalmente para ayudar a desinfectar un área y se utiliza como desodorante natural. Utilízalo en un difusor de aceites esenciales para ayudar a reducir la contaminación en interiores y para desodorizar y desinfectar cualquier habitación o una superficie en tu hogar.

3. Producto natural de higiene oral

Debido a sus propiedades antisépticas, el aceite de incienso es una gran adición a cualquier régimen de higiene oral. Busca productos para el cuidado bucal naturales que contengan aceite de incienso, especialmente si te gusta el aroma. Puede ayudar a prevenir problemas de salud dentales como las caries, mal aliento o infecciones orales. También puedes considerar la posibilidad de hacer tu propia pasta de dientes mezclando aceite de incienso con bicarbonato de sodio.

4. Antienvejecimiento y antiarrugas

El aceite esencial de incienso es un poderoso astringente, lo que significa que ayuda a proteger las células de la piel. Se puede utilizar para reducir los defectos del acné, la apariencia de los poros dilatados, para prevenir las arrugas, e incluso ayudará a levantar y tensar la piel de manera natural frenando los síntomas de envejecimiento. El aceite de incienso u olíbano puede ser usado en cualquier lugar donde la piel se vuelve flácida como el abdomen, papada, o debajo de los ojos. Mezcla 6 gotas de aceite con 30 ml de aceite neutro y aplícalo directamente sobre la piel. Asegúrate de hacer siempre una prueba sobre una pequeña área para detectar si existen posibles reacciones alérgicas.

5. Alivia los síntomas de la indigestión

Si tienes malestares digestivos, tales como gases, estreñimiento, dolores de estómago, síndrome del intestino irritable, síndrome premenstrual, o calambres, el aceite de incienso puede ayudarte a aliviar el malestar. Ayuda a acelerar la digestión de los alimentos, de forma similar a las enzimas digestivas. Añade 1-2 gotas de aceite en 250 ml de agua o en una cucharada de miel para aliviar problemas gastrointestinales. Si vas a ingerir por vía oral, asegúrate de que es 100% aceite puro, no ingieras aceites de fragancia o perfume.

6. Remedio contra heridas y marcas de estiramiento o acné

El aceite esencial de incienso puede ayudar con la curación de heridas y puede mejorar la apariencia de las cicatrices. También puede reducir la aparición de manchas oscuras causadas por defectos del acné, estrías, eczema y heridas quirúrgicas. Mezcla 2-3 gotas de aceite de incienso u olíbano con un aceite base sin perfume y aplica directamente sobre la piel. Ten cuidado de no aplicarlo sobre piel muy dañada, pero está bien para la piel que se encuentra en el proceso de curación.

7. Remedio natural para la gripe o resfríos

Aceite de olibano
Aceite de olibano

La próxima vez que tengas una infección respiratoria, un resfriado o gripe, puedes usar aceite esencial de incienso para aliviar la tos. Así podrás eliminar la flema en los pulmones. También actúa como un anti-inflamatorio de las fosas nasales, haciendo la respiración más fácil, incluso para las personas con alergias o asma. Añade unas gotas a un paño e inhala o utiliza un difusor de aceites para aprovechar sus beneficios naturales.

8. Ayuda a aliviar la inflamación y el dolor

Para mejorar la circulación y reducir los síntomas de dolor en las articulaciones o dolor muscular relacionados con enfermedades como la artritis, trastornos digestivos, y asma, prueba masajear aceite de incienso en la zona dolorida o difundirlo en casa. Puedes agregar una gota de aceite en agua hirviendo e inhalar el vapor colocando una toalla sobre la cabeza, y así disminuir los dolores musculares. También puedes difusar varias gotas en casa, o combinar varias gotas con un aceite portador para dar masajes en los músculos, las articulaciones, los pies o el cuello.

Más beneficios del aceite esencial de incienso u olíbano

1. Ayuda a reducir las reacciones de estrés y las emociones negativas

Cuando se inhala, se ha demostrado que reduce la frecuencia cardíaca y la presión arterial alta. Tiene propiedades anti-ansiedad y reductoras de la depresión, pero a diferencia de los medicamentos recetados no tiene efectos secundarios negativos y no causa somnolencia.

2. Ayuda a estimular la función del sistema inmunológico y previene enfermedades

Los estudios han demostrado que el aceite esencial de incienso tiene propiedades que protegen el sistema inmunológico ayudando a destruir las bacterias peligrosas, virus, e incluso el cáncer.  Puede ser utilizado para prevenir la formación de gérmenes en la piel, la boca o en casa también. Esta es la razón por la que muchas personas optan por utilizar el incienso natural para aliviar los problemas de salud bucal; las cualidades antisépticas de este aceite puede ayudar a prevenir la gingivitis, mal aliento, caries, dolores de muelas, úlceras en la boca, y la aparición de otras infecciones.

3. Puede ayudar a combatir el cáncer, o hacer frente a los efectos secundarios de la quimioterapia

Se ha demostrado que el aceite de incienso ayuda a combatir las células de determinados tipos de cáncer. Un estudio de 2012 encontró que incluso un compuesto químico que se encuentra en el incienso llamado AKBA tuvo éxito en matar las células cancerosas que se han hecho resistentes a la quimioterapia.

4. Astringente, mata los gérmenes y bacterias dañinas

El incienso es un antiséptico y desinfectante. Tiene la capacidad de eliminar los gérmenes del resfrío y la gripe de la casa y el cuerpo de forma natural y se puede utilizar en lugar de limpiadores domésticos químicos.

5. Cura la piel y previene signos de envejecimiento

Aceite esencial de incienso
Aceite esencial de incienso

El aceite de incienso u aceite de olíbano tiene la capacidad de fortalecer la piel y mejorar su tono, elasticidad, mecanismos de defensa contra las bacterias o manchas, y apariencia. Ayuda a tonificar y estirar la piel, reduce la aparición de cicatrices y acné, y cura las heridas. También puede ser beneficioso para la decoloración de las estrías, cicatrices de cirugías o marcas asociadas con el embarazo, y para curar la piel seca o agrietada.

6. Equilibra los niveles hormonales

El aceite de incienso reduce los síntomas asociados con la menstruación y la menopausia equilibrando los niveles hormonales. Puede ayudar a aliviar los cambios de dolor, calambres, estreñimiento, dolores de cabeza, ansiedad, náuseas, fatiga y cambios de humor. El aceite de incienso también ayuda a regular la producción de estrógeno y reduce el riesgo de desarrollar tumores o quistes en las mujeres pre-menopáusicas.

7. Facilita la digestión

El incienso ayuda al sistema digestivo a desintoxicarse correctamente y fomenta el movimiento intestinal, reduce el dolor y los calambres en el estómago, puede aliviar las náuseas, ayuda a eliminar el exceso de agua del abdomen que puede causar hinchazón, e incluso alivia los dolores de estómago relacionados con el síndrome premenstrual.

Esto se hace mediante la aceleración de la secreción de enzimas digestivas, aumentando la producción de orina, así relaja los músculos del tracto digestivo, y también ayuda a mejorar la circulación, la cual es necesaria para la salud digestiva. Se ha comprobado que es beneficioso en la reducción de síntomas del síndrome de intestino que gotea, colitis crónica, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, y IBS.

8. Actúa como una ayuda para el sueño

El aceite esencial de incienso es útil en la reducción de los niveles de ansiedad o estrés crónico que nos mantienen despiertos durante la noche. Tiene un efecto calmante, un aroma terroso que, naturalmente puede ayudar a conciliar el sueño. Ayuda a abrir los conductos respiratorios, permite a su cuerpo alcanzar una temperatura ideal para dormir, y puede eliminar los dolores que no dejan dormir.

9. Disminuye la inflamación y el dolor

El incienso puede inhibir la producción de moléculas inflamatorias clave asociadas con enfermedades como la artritis, el asma, trastornos intestinales dolorosos como el síndrome de intestino irritable, y muchos otros problemas. Puede ser útil para ayudar a prevenir la descomposición del tejido cartilaginoso y se ha demostrado que reduce significativamente los niveles de inflamación peligrosa y dolorosa, por lo que es una opción de tratamiento natural para condiciones que traen dolor en músculos, articulaciones, y tendones.

Interacciones y efectos secundarios del incienso

El aceite esencial de incienso u olíbano es muy bien tolerado, sobre todo en comparación con los medicamentos recetados. Hasta la fecha no se han registrado efectos secundarios graves de la utilización de aceite de incienso, siempre y cuando no se ingieran grandes cantidades que puedan dar lugar a que se convierta en tóxico.

En raras ocasiones el aceite de incienso puede causar ciertas reacciones de algunas personas-incluyendo erupciones leves de la piel y problemas digestivos como náuseas o dolores de estómago. El incienso también se sabe que tiene efectos diluyentes en la sangre, por lo que una persona que tenga problemas relacionados con la coagulación de la sangre no debería utilizar el aceite de incienso o hablar con un médico primero. De lo contrario, el aceite puede tener potencial para reaccionar negativamente con ciertos medicamentos anticoagulantes.

Recetas naturales con aceite de incienso

El incienso de aceite se mezcla bien con aceites portadores como el aceite de jojoba, aceite de coco o manteca de karité. Se puede combinar con otros aceites esenciales en función de los beneficios que estés buscando. Por ejemplo, se mezcla bien con los aceites cítricos como un estimulante, también combina bien con aceite esencial de lavanda como relajante. Esto hace que sea un aceite versátil y popular que se presta bien a muchas combinaciones y usos prácticos. Prueba una de estas recetas para comenzar a experimentar los beneficios del aceite de incienso:

Jabón casero de incienso

Aceite de olibano
Aceite de olibano

Esta receta casera de jabón con incienso es ideal para la piel! Proporciona hidratación y vitaminas, mientras que limpia tu piel! Es fácil de hacer y libre de productos químicos nocivos.

Tiempo total: 30 minutos
Sirve: 30

Ingredientes:

  • 20-30 gotas de aceite esencial de incienso
  • 5 gotas de aceite de granada
  • Base de jabón
  • Molde de jabón

Instrucciones:

  • Pon la base de jabón en un recipiente de vidrio que luego colocarás en una olla con agua.
  • Calienta la base y dejar que se derrita.
  • Retira del fuego y dejar enfriar un poco. A continuación, añade el aceite de incienso y granada.
  • Mezcla bien y pasa a un molde de jabón
  • Deja que se enfríe la mezcla completamente antes de quitar la barra del molde. Mantén a temperatura ambiente.

Crema corporal para reducción cicatrices

Tiempo total: 5 minutos

Porciones: 4

Ingredientes:

  • 60 ml de manteca de karité o aceite de coco
  • 10 gotas de aceite de jazmín
  • 10 gotas de aceite de incienso
  • Pequeño recipiente o frasco para mezclar los ingredientes

Instrucciones:

  • Derrite la manteca de karité hasta que esté líquida.
  • Asegúrate de que el aceite no esté tan caliente que se queme, a continuación, añade los demás aceites y revuelve para mezclar. Ten la manteca de karité a temperatura ambiente o un poco más caliente.
  • Puedes untarlo en tu cicatriz de inmediato, o si deseas puedes hacer una crema, coloca la mezcla en la nevera hasta que se enfríe durante unos minutos y luego usa una batidora de mano de alta velocidad para convertir los aceites en una crema blanca.
  • Vierte en un frasco de vidrio y manténlo a temperatura ambiente para usar cuando lo desees.

Crema facial o corporal para el sueño

Tiempo total: 5 minutos

Sirve: 1

Esta crema de noche es completamente natural y es ideal para ayudar a conciliar el sueño. También funciona como un refuerzo para la piel si se aplica en la cara y puede ayudar a aclarar manchas o erupciones.

Ingredientes:

  • 5 gotas de aceite esencial de incienso
  • 5 gotas de aceite esencial de lavanda
  • 1 1/2 cucharada de aceite de coco orgánico
  • 1/2 cucharadita de aceite de oliva
  • Pequeño recipiente o frasco para mezclar los ingredientes

Instrucciones:

  • Usa un aceite de coco que no sea sólida, sino más bien suave. Si es necesario, calentarlo primero.
  • Añade los demás aceites y revuelve para mezclar. Aplica en la cara y cuerpo. También puedes guardarla para usar en otro momento.

Receta Casera: loción con incienso y mirra

Esta receta casera de loción con incienso y mirra aporta hidratación, vitaminas esenciales y nutrientes a la piel. Además, tonifica, cura y protege la piel! Esta receta es una que debes probar!

Tiempo total: 90 minutos

Sirve: 30

Ingredientes:

  • 1/4 taza de aceite de oliva
  • 1/4 taza de aceite de coco
  • 1/4 taza de cera de abejas
  • 1/4 taza de manteca de karité
  • 2 cucharadas de vitamina E
  • 20 gotas de aceite esencial de incienso
  • 20 gotas de aceite esencial de mirra

Instrucciones:

  • Pon el aceite de oliva, aceite de coco, la cera de abejas y manteca de karité en un recipiente de vidrio que luego colocarás en una olla con agua.
  • Calienta a fuego medio y mezcla los ingredientes juntos.
  • Una vez mezclado ponlo en el refrigerador durante una hora hasta que se solidifique.
  • Bate la mezcla hasta que quede esponjosa. A continuación, añade los aceites esenciales y la vitamina E y mezcla.
  • Llena el recipiente y guarda en lugar fresco
]]>
Aceite Esencial de Incienso: ¿Tratamiento Natural para el Cáncer? /incienso/ Tue, 24 May 2016 04:37:19 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=480 Aceite Esencial de Incienso: ¿Un tratamiento natural para el cáncer?

La tradición nos dice que los reyes magos (tres hombres sabios) otorgaron al niño rey de Israel regalos de oro en honor a su majestad, incienso como un perfume y aceite de mirra para la unción.
Aunque probablemente hay algo de verdad en esto, otras fuentes afirman que los hombres sabios del Extremo Oriente fueron realmente más prácticos, dando al niño Jesús estos aceites esenciales preciosos, pues podían funcionar como remedios médicos.

Aceite-de-incienso-cancer

Beneficios del Aceite de Incienso

Desde hace más de 5.000 años, el incienso ha tenido muchos usos vitales que van mucho más allá de ser un aceite para la unción. Fue utilizado para apoyar el sistema inmunológico, combatir las infecciones y curar enfermedades, así como un potencial tratamiento natural para el cáncer. Hoy en día, los beneficios del aceite de incienso más comunes incluyen:

  • Reduce la inflamación
  • Tiene propiedades que combaten el cáncer
  • Da conciencia espiritual
  • Aumenta la inmunidad
  • Combate las infecciones
  • Alivia la ansiedad
  • Reduce el acné y cicatrices en la piel

Las investigaciones realizadas por la Universidad de Leicester en el Reino Unido han reavivado la teoría de que los reyes magos no simplemente traían riqueza a Jesús, sino medicina; para esto demostraron el potencial que tiene el incienso de tratar el cáncer de ovarios usando el perfume de regalo de Navidad.

Utilizando el compuesto AKBA (ácido acetil-11-ceto-beta-boswellic), la investigación financiada por el Gobierno de Omán por primera vez demuestra la capacidad del incienso de apuntar a las células cancerosas en pacientes con cáncer de ovario en etapa tardía. El investigador principal, Kamla Al-Salmani explicó:

“Después de un año de estudiar el compuesto AKBA con líneas celulares de cáncer de ovario in vitro, hemos sido capaces de demostrar que es eficaz para matar las células cancerosas. El incienso es tomado por muchas personas, sin efectos secundarios conocidos. Este hallazgo tiene un potencial enorme para ser llevado a un ensayo clínico en el futuro y se convirtió en un tratamiento adicional para el cáncer de ovario.”

Ten en cuenta que esta investigación refiere al ácido boswelico – un compuesto soluble en agua que sólo se encuentra en el incienso en forma de polvo. Sin embargo, hay otros compuestos que se encuentran en aceite de incienso que han demostrado ser beneficiosos en tubos de ensayo en el tratamiento de las células cancerosas.

Combatir el Cáncer con los Beneficios del Incienso

Aceite esencial de incienso
Aceite esencial de incienso

Utilizado debido a sus propiedades anti-inflamatorias, el incienso, también conocido como Boswellia serrata, ha sido un favorito de la medicina popular para tratar varios problemas de salud, como el asma, la gastroenteritis y enfermedades de la piel.

Una nueva investigación de la Universidad de Leicester, ha sugerido recientemente que el poder de combatir la enfermedad que tiene el incienso puede ser incluso más amplio de lo que se sospechaba. Al vincular con éxito el compuesto AKBA como un tratamiento potencial para los cánceres de cerebro, mama, colon, páncreas, próstata y estómago, estos estudios de investigación están llenando las revistas médicas con la destreza de atacar el cáncer que tiene el Boswellia serrata.

Según los investigadores del Centro Médico de la Universidad de Baylor en Dallas, las potenciales propiedades del incienso para combatir el cáncer se deben en parte a la regulación de la maquinaria epigenética celular, lo que pone de relieve su capacidad para influir en los genes para promover así la curación.

Los científicos de Baylor hacen hincapié en que esta potencia hace del Boswellia un candidato viable para la prevención y el tratamiento del cáncer.

Tratamiento Natural del Cáncer con Aceite de Incienso

Las personas que han añadido Boswellia serrata a su plan de cuidado de la salud natural contra el cáncer pueden encontrarse experimentando dobles beneficios de este increíble aceite esencial.

Para muchos pacientes con cáncer, hay un momento en que el tratamiento se vuelve peor que el cáncer mismo. Es en este punto que la calidad de vida y la eliminación de los síntomas es lo más importante para muchos diagnosticados con esta enfermedad mortal. Debilitante de entrada y en sí mismo, a menudo los efectos secundarios del tratamiento del cáncer pueden volver el proceso absolutamente miserable.

Tomemos, por ejemplo, pacientes con cáncer cerebral que experimentan edema cerebral (hinchazón en la cabeza) después de tener sus tumores irradiados. Por lo general, estas personas son tratadas con dexametasona y otros corticosteroides para controlar la hinchazón, pero eso se hace a un gran costo debido a las complicaciones mortales de los esteroides son ilimitadas.

Aceite de incienso beneficios
Aceite de incienso beneficios

Por desgracia, estas personas sufren una sobrecarga tóxica de fármacos que se supone les ayudan en primer lugar, y así tienen dolores de cabeza, migrañas, e incluso visión borrosa debido a los tratamientos con esteroides.

Afortunadamente, el aceite de incienso ofrece una solución natural y viable a este problema horrible. En 2011, la revista Cancer publicó los resultados de un ensayo clínico que evaluó cómo el incienso afectava a 44 personas con edema cerebral.

Sorprendentemente, 60 por ciento de los pacientes mostraron una reducción del 75 por ciento o mayor de la hinchazón cerebral después de ser tratados con 4.200 miligramos por día de incienso. Estos resultados son tan significativos que los científicos están instando a la comunidad médica para considerar la prescripción de este aceite esencial en lugar de esteroides a pacientes con cáncer asignados al tratamiento con radiación.

Esperamos que este método se extienda como la pólvora dentro de los círculos de tratamiento del cáncer. ¿Quién sabe lo que podría suceder si más personas comienzan a utilizar el aceite de incienso como un tratamiento natural del cáncer? Como hemos visto anteriormente, si Boswellia serrata puede matar las células cancerosas y prevenir el crecimiento de tumores, el cielo es el límite para las personas que siguen las directrices de la medicina natural.

Beneficios del Incienso en la Función Inmune

Aceite de incienso propiedades
Aceite de incienso propiedades

Un creciente cuerpo de investigación ha abierto recientemente las puertas a nuestra comprensión de por qué el incienso beneficia nuestra salud. En un estudio publicado por Phytotherapy Research, por ejemplo, cuando los ratones recibieron una dosis de 1-10 miligramos de Boswellia serrata por vía oral, se descubrió que varios niveles de sus sistemas inmunes se estimularon incluyendo:

  • Reacción de hipersensibilidad retardada (primeras 24 horas, retraso de 48 horas)
  • IgG
  • IgM
  • Citoquinas (interferón gamma, interleucina-4, y factor de necrosis tumoral alfa)
  • Interacciones de células T (es decir, CD4 / CD8, que son generalmente bajas en pacientes con SIDA)

En términos sencillos, el incienso puede mejorar significativamente el sistema inmunológico. Dos maneras fundamentales en que esto se logra es por la proliferación de los linfocitos (glóbulos blancos, que son el equipo principal de defensa del organismo) y manteniendo a raya la inflamación (que es sin duda el principal factor de riesgo para las enfermedades crónicas).

Esto también puede explicar por qué el incienso es tan eficaz en el tratamiento de enfermedades autoinmunes como el asma bronquial, la enfermedad de Crohn, artritis reumatoide y colitis ulcerosa.

Añade incienso a tu régimen natural de salud hoy y ve cómo se beneficia tu función inmunológica. Este aceite esencial se puede utilizar en difusores con facilidad para tratar afecciones respiratorias, o se puede aplicar directamente sobre la piel.

Por último, también se puede tomar el incienso (Boswellia) como un suplemento colocando unas gotas de aceite esencial debajo de la lengua, en el techo de la boca o en forma de cápsulas en polvo para el tratamiento de muchos problemas de salud.

No te olvides de pasar por nuestra guía de aceites esenciales para seguir aprendiendo sobre sus muchos usos y propiedades para la salud.

]]>