Aceites Esenciales – Aceites y Aromas – Aromaterapia Casera Esencial / Por Paula Pérez Tue, 06 Feb 2018 00:02:30 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 /wp-content/uploads/2016/05/favicon-aceites-y-aromas.png Aceites Esenciales – Aceites y Aromas – Aromaterapia Casera Esencial / 32 32 Aceite Esencial de Laurel: ¿Para Qué Sirve? 15 Usos y Propiedades /laurel/ Tue, 06 Feb 2018 00:02:26 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=2023 El aceite esencial del laurel común se ha usado tradicionalmente para respaldar la salud del sistema respiratorio. Este aceite se ha usado desde la Antigua Grecia y Roma. Espiritualmente, en la Edad Media el laurel o árbol de laurel se solía plantar en frente de la casa para proteger y fomentar el éxito. Simbólicamente representa la victoria y nos trae recuerdos de los Atletas Olímpicos y antiguos Romanos que lo llevaban a modo de corona en sus cabezas.

Aceite Esencial de Laurel: Composición y Propiedades

Aceite de Laurel: ¿Para qué sirve?
Aceite de Laurel: ¿Para qué sirve?

El aceite esencial de laurel se obtiene del árbol del laurel, un árbol de hoja perenne originario de las Antillas y que ahora se cultiva la mayoría en Marruecos y España. Desde su descubrimiento en el siglo XX, el ron de laurel se ha usado como tónico para tratar los problemas musculares. Se supo después que el aceite esencial del árbol de laurel, también conocido como aceite de laurel o ron de laurel, contenía componentes antimicrobianos y otras propiedades beneficiosas.

Normalmente, puede crecer unos 2-5 metros de altura, pero en condiciones favorables puede alcanzar los 20 metros. LA corteza es suave y de un tono marrón rojizo y las hojas son lanceoladas y coriáceas, brillantes en la parte superior y de color mate en las partes inferiores. Tienen un olor agradable y sabor amargo. Las flores, que se forman en las axilas de las hojas, son aromáticas, en forma de estrellas y amarillas y blancas. Pueden ser tanto hembras como macho en diferentes plantas. La fruta es una drupa del tamaño de una uva pequeña o cereza y contiene una semilla. Cuando madura tiene un color negro y azul y tiene un sabor ácido.

Aceite de Laurel: Historia y Orígenes

El nombre griego del laurel – Daphne – hace homenaje a la ninfa que, perseguida por Apolo, pidió ayuda a los otros dioses. Estos le convirtieron en el árbol del laurel que, desde entonces, está bajo protección de los dioses del Olimpo. Los franceses, sin embargo, suelen llamar al árbol “laurier d’Appollon”, y muchas fuentes hablan del árbol como si estuviera dedicado a Apolo, el dios de la música y la poesía. El árbol también se convirtió en símbolo de gloria militar para los griegos y los generales adornarían sus cabezas con una corona de laurel y llevarían una ramita en una mano. De aquí deriva el británico “Poeta laureado” y el francés baccalaureat. Este último se originó en el Renacimiento, cuando los estudiantes con talento se les coronaba con laurel como en antaño. Algunos dichos en español son “Hasta que a la meta no llegues, no te pongas los laureles” y “Quien planta un laurel, no lo ve crecer”. Los griegos también creían que el laurel tenía poderes de adivinación y profecía y que podría proteger contra los truenos y relámpagos, el demonio y las enfermedades contagiosas. Asclepios, el dios de la medicina, siempre era representado con estas hojas mágicas.

Los romanos también creían que el laurel tenía grandes poderes. Historia Natural de Plinio cuenta una graciosa anécdota de cómo una gallina blanca, con una ramita de laurel en su pico, llegó al regazo de Augusta, la prometida de César. Esto fue considerado muy oportuno y la ramita se plantó y rápidamente se convirtió en un bonito árbol. Más tarde, César, triunfador en el campo de batalla, llevaría una guirnalda de hojas del mismo árbol – aunque muchos pensaron que la corona era por otra cosa: ¡para esconder su calvicie!

Aceite esencial de Laurel
Aceite esencial de Laurel

Partes de la Planta que se Utilizan

Las hojas, el aceite esencial y, muy raramente, frutos. Las hojas y frutos se usan para cualidades aromáticas.

Las hojas se deben coger de plantas de más de dos años. Deben cogerse pronto por la mañana y dejarse secar al aire con algo encima para hacer una ligera presión y evitar que se ondulen.

Las hojas no deben dejarse secar al sol porque perderían su aroma y se volverían marrones. Las hojas de laurel secas deben ser verdes enteras y flexibles y deben guardarse en un envase con tapa hermética y en un sitio oscuro. Las hojas no deben almacenarse durante más de un año.

Las hojas frescas pueden también usarse, pero para muchos el sabor es demasiado amargo.

El aceite esencial se extrae de las hojas de laurel por destilación al vapor. El aceite tiene un aroma herbáceo y especiado y viene en diferentes formas. Por ejemplo, el aceite que se produce en el norte de África tiene un aroma que recuerda al eucalipto por el alto contenido en cineol, mientras que el aceite que se produce en Italia o Francia tiene un menor contenido de cineol y le da un aroma que la mayoría de personas asocian con las hojas de laurel usadas en cocina.

Aceite de Laurel: Para Qué Sirve

El aceite esencial de laurel puede aplicarse tópicamente, con una compresa, en un baño, inhalándolo directamente o mediante un difusor.

  • Para calmar los dolores musculares, añade de dos a cinco gotas de aceite de laurel y 2 tazas de sales de baño aromáticas en una bañera con agua caliente.
  • Mezcla aceite de laurel con aceite de jojoba. Masajéate el cuello para relajar los músculos y despejar la mente.
  • Para una habitación limpia, motivante y agradable, añade 10 gotas de aceite de laurel y cinco gotas de aceite de romero a un spray con agua.

15 Beneficios del Aceite Esencial de Laurel

Aceite de Laurel Beneficios
Aceite de Laurel Beneficios

Los beneficios para la salud del aceite de laurel pueden atribuirse a sus propiedades antisépticas, antibióticas, anti neurálgicas, antiespasmódicas, analgésicas, aperitivas, astringente, colagogo, emenagogo, febrífugo, insecticida, sedativo, estomacales, sudoríficas y sustancia tónica.

1. Antiséptico

Las heridas no deberían ignorarse, aunque no parezcan graves, y más cuando son hechas por objetos de metal, oxidados u objetos sucios. Las heridas pueden llevar a séptico o tétano, pudiendo provocar convulsiones graves, calambres, disnea, dolor, hidrofobia e incluso demencia. La propiedad antiséptica de este aceite protege las heridas de infecciones e inhibe el crecimiento bacteriano, mientras que ayuda a evitar esos momentos de dolor.

2. Antibiótico

Este aceite es también conocido por sus propiedades antibióticas. Esto significa que inhibe cualquier tipo de crecimiento biótico (de bacterias, microbios u hongos) en el cuerpo, protegiéndote efectivamente contra esas infecciones. Existe una ventaja más de usar este aceite como antibiótico. Es completamente seguro y no tiene efectos secundarios adversos (a menos que lo tomes en altas dosis), a diferencia de otros antibióticos disponibles en el mercado que tienen un impacto en el hígado, corazón y otros órganos internos.

3. Anti neurálgico

La neuralgia es muy dolorosa y hace que casi toda la zona de la boca, incluyendo la garganta, oídos, amígdalas, base de la nariz, laringe, faringe y las zonas de alrededor duelan mucho. Su causa se debe a la comprensión del nervio glosofaríngeo o noveno craneal por los vasos sanguíneos que lo rodean, que tienden a inflamarse cuando se estimulan por la acción de masticar, comer, reír, gritar o cualquier otro movimiento en la zona. El aceite de laurel esencial tiene propiedades analgésicas y astringentes, los cuales ayudan a aliviar el dolor de la neuralgia a su manera. Debido a su poder analgésico, reduce la sensación de dolor en la zona afectada. Y como astringente, induce la contracción en los vasos sanguíneos calmando la presión del nervio craneal y aliviando inmediatamente el dolor.

4. Antiespasmódico

Calambres, tos, dolores, diarrea, aflicciones nerviosas y convulsiones son algunos de las dolencias causadas por los espasmos: una contracción excesiva de los tractos respiratorios, músculos, nervios, vasos sanguíneos y órganos internos. No solo provoca las dolencias arriba mencionadas, sino que a veces puede también resultar fatales si se exceden demasiado. Por ejemplo, los espasmos excesivos en el sistema respiratorio pueden dejar a alguien sin respiración o literalmente ahogarles hasta la muerte. El aceite de laurel esencial alivia los espasmos relajando las contracciones y ayudando a evitar los peligros o dolencias mencionadas.

5. Analgésico

Un analgésico, como el aceite de laurel esencial, reduce el dolor y es particularmente efectivo en dolores provocados por la tos y el constipado, infecciones virales, gripe y esguinces. De nuevo, es mejor que un analgésico en forma de pastillas que hay disponibles en el mercado y que causan daños en el corazón, sistema digestivo y sistema nervioso.

Aceite de Laurel mejor que analgesicos
Aceite de Laurel mejor que analgesicos

6. Aperitivo

La pérdida de apetito es un problema muy común en personas que llevan un ritmo de vida continental. Con la presión excesiva del trabajo en la oficina y en casa, una búsqueda sin fin de dinero y casi sin tiempo para relajarse o hacer ejercicio, ¡es probable que pase! Esta pérdida de apetito con el tiempo conlleva a deficiencias agudas. Por ello, un aperitivo puede ayudar en estos casos. No hay nada mejor que un aperitivo herbal como el aceite de laurel esencial para ayudar a querer tener una suntuosa comida o cena.

7. Astringente

Ya hemos leído que la astringencia puede ser beneficiosa para tratar las enfermedades dolorosas como la Neuralgia. Sin embargo, no es su único beneficio. La principal función de un astringente es reducir las contracciones de los músculos y tejidos. Esta contracción ayuda de muchas formas. Fortalece la sujeción de los dientes en las encías, realza la piel flácida y los músculos, fortalece la sujeción de las raíces en el cuero cabelludo, previniendo la caída del cabello y, por último, induce las contracciones en los vasos sanguíneos ayudando, así, a frenar la hemorragia.

8. Colagogo

El aceite de laurel estimula la evacuación de la bilis en el estómago, ayudando a mantener el equilibrio acido base en él. La función de esta bilis es romper las moléculas complejas de los alimentos y neutralizar el exceso de ácidos evacuados en el estómago, lo cual es muy importante ya que este ácido en exceso puede bajar hasta el revestimiento del estómago causando ulceras.

9. Emenagogo

Esta propiedad del aceite de laurel esencial es efectiva para convertir las menstruaciones irregulares en regulares. También alivia el dolor y otros problemas asociados a los periodos menstruales.

10. Febrífugo

Debido a que ciertos componentes del aceite de laurel son capaces de combatir infecciones que causan tos, constipados y fiebre, este aceite ayuda a reducir las fiebres. Su propiedad sudorífica también contribuye a ello, ya que su transpiración ayuda a reducir la temperatura corporal.

11. Insecticida

Otra propiedad beneficiosa de este aceite es que se letal para insectos y animales pequeños, ayudando a que estos insectos se vayan. Por ello, puede usarse en fumigadores, espráis, vaporizadores y en otras formas de mantener los insectos alejados.

Aceite esencial de laurel insecticida
Aceite esencial de laurel insecticida

12. Sedativo

Este aceite seda las aflicciones nerviosas y perturbaciones y ayuda al alivio de condiciones como la epilepsia, histeria, convulsiones, ansiedad, estrés, depresión, cólera, etc.

13. Estomacal

El estómago es la raíz de los problemas de salud. Cualquier malfuncionamiento del estómago resultará en dolencia. Mientras que funcione bien, tu salud general estará bien. Esto es lo que el aceite de laurel hace; mantiene el funcionamiento del estómago sano y lo mantiene en buen estado, poniéndolo a salvo de infecciones, úlceras y acidez.

14. Sudorífico

El aceite de laurel promueve la transpiración y facilita la eliminación de toxinas, exceso de sal, agua y grasa del cuerpo a través del sudor. Esto hace que el cuerpo esté más ligero y lo proteja de dolencias causadas por la acumulación de toxinas, sal y agua en el cuerpo. La transpiración también reduce la temperatura corporal en caso de fiebre.

15. Tónico

Esta propiedad del aceite de laurel esencial es beneficioso para todo el cuerpo. Mejora las funciones del metabolismo como la descomposición de los alimentos y la absorción de los nutrientes tonificando el hígado, estomago e intestinos, ayudándote a crecer más sano y fuerte. También se encarga de la excreción apropiada, regula las secreciones endocrinas de hormonas y enzimas y también tonifica el sistema nervioso, poniéndote más alerta y activo. Por último, impulsa el sistema inmune protegiéndolo de infecciones.

Otros beneficios

El aceite de laurel esencial es igualmente efectivo en síntomas como el reumatismo, neuralgia, dolor muscular, problemas circulatorios, constipado, gripe, infecciones dentales, diarrea, infecciones en la piel y ayuda al crecimiento del cabello y salud general del cuero cabelludo.

El aceite esencial de laurel puede usarse en terapias aromáticas, pero su uso no está extendido porque puede causar irritación en la piel. Cuando se usa en aromaterapia, normalmente se mezcla con aceites como el de cúrcuma, eucalipto, jengibre, enebro, lavanda, rosa, romero, tomillo y ylang ylang.

Diluyéndolo bien en un aceite portador, puedes echártelo en la piel como remedio para enfermedades reumáticas, dolores musculares y articulatorios, esquinces, y rozaduras. El aceite tiene efectos positivos en el sistema linfático y también es un buen tónico para el cabello, estimulando el crecimiento del mismo y eliminando la caspa.

El aceite esencial se usa para tratar condiciones relacionadas con el sistema respiratorio, como la tos persistente y la bronquitis, normalmente mezclados con un aceite esencial de eucalipto. Se cree que el aceite es bueno para el sistema digestivo, hígado, y riñones y para incrementar el apetito. También puede ser útil en eliminar los gases intestinales y para el dolor abdominal.

El aceite esencial se usa como ingrediente en productos comerciales como disolventes, cosméticos, artículos de tocador y perfumes y sobre todo en productos para después del afeitado de hombres.

Aceite de Laurel para afeitado
Aceite de Laurel para afeitado

Uno de los muchos beneficios del aceite de laurel es la capacidad de ayudar a calmar el dolor de la neuralgia, provocado por un nervio dañado. También puede ayudar a la estimulación de las contracciones de los vasos sanguíneos y a aliviar la presión de los nervios. Puede calmar el dolor considerablemente.

El aceite de laurel puede también ayuda a reducir el dolor de problemas articulatorios y musculares (incluyendo esquinces y artritis), y tos y resfriados, infecciones virales y gripe. También funciona como descongestionante y puede usarse para ayudar a tratar los problemas respiratorios al inhalarlo.

La prevención de la caída del pelo es otro beneficio del aceite de los árboles de laurel de las Antillas. Como astringente, el aceite impulsa las contracciones de músculos y tejido. Fortifica la sujeción de las raíces al cuero cabelludo igual que fortalece las encías y ayuda a la detención de la piel y músculos flácidos. También puede prevenir las hemorragias pudiendo hacer que los vasos sanguíneos se contraigan.

El aceite de laurel, junto con el aceite de tomillo, también ha mostrado actividad fungicida. En un estudio de 2008, de 26 especies de plantas testadas, el aceite de tomillo y de laurel fueron las más eficaces contra el cactorum phytophthora y la parasítica cryponectria.

Investigaciones recientes han demostrado que los efectos antibacterianos del aceite, junto con otros aceites esenciales – canela, pomelo, limoncillo, romero, salvia, gaulteria, clavo, pimienta inglesa y alcanfor. Estos aceites fueron probados en Staphylococcus aureus sensible a la meticilina (SARM) y Staphylococcus aureus sensible a la meticilina (SASM). Investigadores averiguaron que estos aceites fueron más eficientes en eliminar las cepas bacterianas que la vancomicina, el primer medicamento que se usa para tratar el SARM y el SASM.

El aceite de laurel de las Antillas, también conocido como aceite del árbol del laurel, mostró propiedades anti bacterias contra otras especias patogénicas como el Campylobacter, Salmonela, E. coli y Listeria.

]]>
Aceite de Palma: 9 Beneficios Comprobados /palma/ Tue, 12 Dec 2017 01:10:11 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=1994 El aceite de palma se extrae de dos tipos del fruto de la palma de aceite: Elaeis guineensis, muy común en zonas de África, y Elaeis oleifera, que se encuentra en Sudamérica. La historia cuenta que el aceite de palma era parte de la dieta de la población indígena. Hoy en día, se ha convertido en el aceite más comercializado en el mundo, después de la soja, con Malasia e Indonesia como sus productores principales.

Aceite Esencial de Palma

Aceite de palma
Aceite de palma

El aceite de palma – también conocido como aceite de palma roja – contiene cantidades altas de grasa saturada, vitaminas y antioxidantes. Si ves aceite de palma te darás cuenta de que no tiene color (también conocido como aceite de palma blanca), esto significa que ha sido procesado. La falta de color significa que se le han eliminado la mayoría de sus propiedades nutricionales.

Composición del Aceite de Palma

El aceite de palma contiene alrededor del 50 por ciento de grasa saturada (la mayoría es ácido oleico), 40 por ciento de ácidos grasos monoinsaturados (MUFAs) y 10 por ciento de ácidos grasos poliinsaturados.

El aceite de palma contiene un color rojizo de carotenos beta-caroteno y licopeno, los mismos nutrientes que dan color a las zanahorias y tomates. Sus niveles de caroteno son 15 veces más altos que las zanahorias y 300 veces más alto que los tomates. Por esto el aceite de palma es considerado una de las mejores fuentes de beta-caroteno y alfa-caroteno, ambos precursores de la vitamina A.

El aceite de palma también contiene 20 otros carotenos, al igual que los siguientes nutrientes:

  • Vitamina E, particularmente tocotrienol
  • Vitamina K
  • CoQ10
  • Escualeno
  • Fitoesterol
  • Flavonoides
  • Ácidos fenólicos
  • Glucolípidos

Usos del Aceite de Palma

Algunos de los usos del aceite de palma son:

  • Aceite para cocinar: parecido al aceite de coco, el aceite de palma es resistente al calor a diferencia de otros aceites vegetales. Su estabilidad también hace que sea más fácil almacenarlo a temperatura ambiente durante meses.
  • Ingrediente sabroso: el aceite de palma se utiliza como ingrediente en sopas y salsas o para dar sabor a ciertos platos.
  • Suplemento alimenticio: el aceite de palma tiene un perfil nutricional superior que hace que sea útil como suplemento.
  • Productos domésticos y de cuidado personal: el aceite de palma se añade a jabones y detergentes, cosméticos y otros productos domésticos.
  • Humectante para la piel: debido a su perfil cargado de nutrientes, el aceite de palma es beneficioso para la salud de la piel. Se añade a un número de productos de cuidado de la piel.
  • Protector solar: Debido a sus altos niveles de carotenos, el aceite de palma roja proporciona protección igual que un protector solar comercial de factor 15 pero sin los componentes peligrosos.
  • Biocombustible: El aceite de palma es rápido convirtiéndose en un recurso para el biodiesel y como combustible en estaciones eléctricas.
Aceite de palma usos
Aceite de palma usos

9 Beneficios del Aceite de Palma

Un estudio demostró que el aceite de palma detenía la aterosclerosis en pacientes con problemas del corazón, mientras que otras investigaciones sugieren que ciertos componentes del aceite de palma rojo son fuertes agente anti-cáncer. En resumen, el aceite de palma rojo está repleto de muchos nutrientes y antioxidantes. Es más un suplemento alimenticio natural que otra cosa.

El aceite de palma se usa en todo el mundo como aceite para cocinar y en productos envasados, dulces, sopas, galletas y margarinas, por decir algunos. Puede usarse también para fines no comestibles, como por ejemplo en jabones y detergentes. Naturalmente, uno de los mayores potenciales del aceite de palma son sus muchas utilidades. Después del aceite de soja, es el aceite comestible más usado en el mundo. En los Estados Unidos, el aceite de palma se suele usar en recetas que necesitan una grasa dura como la mantequilla o la manteca. Vale la pena saber, sin embargo, que el consumo en América del aceite de palma es el dos por ciento del consumo global, que representa solo el ocho por ciento del consumo de aceites vegetales domésticos.

1. Mejora los Niveles de Energía

El beta-caroteno es uno de los componentes principales del aceite de palma el cual es muy bueno para mejorar los niveles de energía e impulsar el equilibrio de hormonas del cuerpo. Un aceite rico en grasa, el aceite de palma ayuda a proporcionar energía y mejorar la absorción de nutrientes solubles grasos como la vitamina A, D y E.

2. Mejora la Visión

El beta-caroteno es muy importante para mejorar la visión. El aceite de palma contiene muchos antioxidantes que son mecanismos defensivos del cuerpo. Son los productos beneficiosos del metabolismo celular y puede proteger el cuerpo de radicales libres. Los radicales libres son responsables de la descomposición y mutación de las células, incluyendo el daño que puede provocar problemas de visión. Usar aceite de palma como sustituto de otros aceites puede ayudar a prevenir la degeneración macular y cataratas.

Además, también se ha demostrado que el aceite de palma puede ayudar a reforzar la función inmune y mejorar la salud de los huesos, ojos, boca, pulmones, piel e hígado.

3. Previene Problemas Cardiovasculares

El aceite de palma tiene un alto contenido de colesterol HDL y LDL pero, aunque uno sea bueno (HDL) y el otro malo (LDL), puede crear un equilibrio saludable en el cuerpo. Los altos niveles del colesterol LDL puede aumentar las posibilidades de aterosclerosis, que puede causar embolias e infartos. Manteniendo unos niveles equilibrados del colesterol (de los dos), puedes asegurarte de tener un sistema cardiovascular más saludable. Los tocotrienoles en el aceite de palma también ayudan al corazón contra el estrés, ofreciendo sus propiedades protectoras contra enfermedades del corazón. Otros beneficios cardiovasculares asociados al consumo del aceite de palma incluyen:

  • Mejoría de la circulación sanguínea
  • Regulación de los niveles de colesterol
  • Reducción del daño de radicales libres e inflamación
  • Reducción de la presión sanguínea
  • Protección de enfermedades del cerebro degenerativas
Aceite esencial de palma
Aceite esencial de palma

El antioxidante del aceite de palma también ayuda a prevenir la degeneración neurológica impidiendo que los radicales libres dañen el cerebro y tejidos nerviosos, y ayudando a la circulación, que incrementa la protección contra enfermedades como la demencia, alzhéimer, Parkinson y otras enfermedades mentales. Contiene antioxidantes que reducen el estrés oxidativo y mejoran el flujo sanguíneo al cerebro. La mejora de la circulación al cerebro libera oxígeno y glucosa que son indispensables para el funcionamiento del cerebro. Por ello, personas que ingieren una toma regular de aceite de palma rojo tienen menos probabilidades de sufrir deterioros cognitivos que los que no lo toman.

4. Reduce el Riesgo de Cáncer

Los tocoferoles, una forma de vitamina E, son antioxidantes naturales que pueden ayudar a prevenir el cáncer neutralizando los radicales libres. Los radicales libres hacen que las células sanas muten en células cancerosas, por ello son necesarios los altos niveles de tocoferoles del aceite de palma. Según investigaciones, los tocotrienoles muestran sus potentes propiedades antioxidantes y ayudan en la inhibición del desarrollo de cáncer de piel, estomago, páncreas, pulmones, hígado, mamas, próstata, colon y otros. La vitamina E regular no puede hacer esto.

5. Ayuda a un Embarazo Más Sano

Una de las afecciones más peligrosas que afrontan las mujeres embarazadas y los fetos son las deficiencias de vitaminas. La vitamina A, D y E se encuentran en cantidades considerables en el aceite de palma y ya que el cuerpo no puede naturalmente retener estas vitaminas, es necesario consumirlas en nuestras dietas. Por ello, añadir aceite de palma a nuestra alimentación te asegurará que no te falte ninguna vitamina. Estudios en mujeres embarazadas en países desarrollados han demostrado que consumir aceite de palma rojo incrementa los niveles de vitamina A en sangre, al igual que los bebés alimentados con leche materna. Un estudio demostró que las personas con fibrosis cística, que tienen dificultad para absorber las vitaminas grasas solubles, experimentaron un incremente en sangre de los niveles de vitamina A después de tomar dos o tres cucharadas de aceite de palma rojo al día durante ocho semanas.

6. Disminuye el Riesgo de Embolias

Numerosos estudios han revelado que el aceite de palma rojo reduce significantemente el riesgo de sufrir un infarto o embolia. Por ejemplo, en un estudio fundado por el “National Institute of Health”, dice que el riesgo de reducir una embolia asociado al aceite de palma rojo es tan alto como un 50%. El aceite de palma rojo confiere este increíble efecto de varias formas. Primero, en virtud de sus propiedades antinflamatorias y reducción del colesterol, previene y/o reserva acumulación de placas (aterosclerosis) en los vasos sanguíneos del cerebro que reduce la incidencia de embolia. Aparte de eso, el aceite de palma rojo ha demostrado ser la fuente más importante de tocotrienol, un antioxidante que confiere neuroprotección significante al cerebro por ello se emplea en pacientes que han sufrido un derrame cerebral.

7. Mejora la Salud de la Piel

El aceite de palma rojo en tu dieta puede ayudar a mantener una piel suave y sana. Los tocotrienoles y carotenos presentes en este aceite se acumulan en la epidermis de la piel y protegen el órgano más grande del cuerpo (la piel) de rayos ultravioletas dañinos. Esto también puede explicar por qué el aceite de palma rojo se ha asociado a reducir el riesgo de cáncer en la piel.

La vitamina E, sintética o natural, se suele usar en la industria del cuidado personal y cosmética. La principal razón para el uso de la vitamina E eran sus propiedades antioxidantes en la protección de la piel contra la embestida de los radicales libres o estrés oxidativo causado por químicos y rayos UV en nuestro entorno diario. La mayoría de vitamina E que se usa en cosmética es en forma de tecoferol principalmente (en formas sintética y natural)

Alentado por muchas publicaciones científicas recientes sobre los beneficios de los tocotrienoles en la aplicación cosmética y en la salud de las mujeres, el uso de tocotrienoles ha adquirido enorme interés en el cosmético tópico y oral y en la industria del cuidado personal. Se están llevando a cabo investigaciones científicas sobre el tocotrienol por su protección superior de la piel y piel flácida comparado con tocoferol al igual que la primera línea de la piel de defensa contra los radicales libres.

Salud de la piel. Aceite de palma
Aceite de palma para la piel

El Dr. Nicholas Perricone, dermatólogo del “Yale Medical Center”, en su libro más vendido del New York Times, “The Wrinkle Cure”, defiende el uso de tocotrienoles en crema para ayudar a la salud de la piel y prevenir el envejecimiento cutáneo.

La investigación sobre los tocotrienoles en la protección de la piel es bastante reciente, i.e., menos de 15 años. Se están llevando a cabo más investigaciones conducidas por empresas o universidades para entender y evaluar la eficacia de los tocotrienoles en la protección de la piel y nutrición. Los científicos creen que los tocotrienoles tienen un papel importante en la protección de la piel, especialmente en la prevención del estrés oxidativo y envejecimiento de la piel y cicatrización.

8. Colorante Alimenticio Natural

Los carotenoidos del fruto de palma se usan en la industria de la producción de grasas y lácteos para estandarizar el color de la margarina, mantequilla y ghee. También se utiliza como colorante en repostería y alimentos preparados; y para sustituir colorantes sintéticos en la industria de bebidas. Esta tendencia, especialmente en Europa, Estados Unidos y Japón, va hacia la sustitución de colorantes sintéticos por naturales.

9. Fuerte Antioxidante

Los carotenoidos son potentes oxidantes. El profesor Lester Packer de la Universidad de California Berkeley demostró que el alfa-caroteno es un antioxidante más potente que el beta-caroteno.

El aceite de palma rojo es rico en fitonutrientes naturales importantes para la salud. Estos fitonutrientes (ie: tocotrienoles y carotenos) también son ricos en antioxidantes que ayudan a mantener la estabilidad del aceite durante el proceso de cocinado y puede extender el periodo de conservación de alimentos preparados con aceite de palma rojo.

Controversias con el Uso de Aceite de Palma

En 2006, la FDA comenzó a exigir que las grasas trans se incluyan en las etiquetas de nutrición. Debido a ese requisito, muchos fabricantes y restaurantes de alimentos han dejado de usar grasas trans y están buscando alternativas. Una de ellos es el aceite de palma. Es un aceite menos saturado que la mantequilla y no contiene grasas trans. Pero el hecho de que no sea tan malo como las grasas trans no lo convierte en un alimento saludable. Según expertos en nutrición de Harvard, el aceite de palma es mejor que los aceites con alto contenido de grasas trans y probablemente sea una mejor opción que la mantequilla, pero los aceites vegetales que son naturalmente líquidos a temperatura ambiente, como el aceite de oliva y canola, deberían ser tu primera opción.

El aceite de palma es uno de los aceites más utilizados en el mundo. Sin embargo, su producción masiva ha tenido efectos negativos en el medio ambiente, en los habitats de animales salvajes incluso afectando las vidas de los pueblos nativos a un punto realmente preocupante.

Si deseas usar aceite de palma, compra marcas éticas certificadas por la RSPO (Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible).

]]>
Aceite Esencial de Borraja: 9 Beneficios para la Salud /borraja/ Mon, 11 Dec 2017 23:43:35 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=1968 El aceite de borraja es una sustancia natural que ofrece altos niveles de ácido graso llamados ácidos gamma-linolénico (GLA), un fuerte antinflamatorio que se encuentra en ciertos aceites de plantas.

Un aceite dorado amarillento (un verde pálido si miras más de cerca) con un olor agradable, el aceite de borraja deriva de la borraja (borago officinalis), una planta salvaje de la familia Boraginaceae.

Aceite Esencial de Borraja

Aceite Esencial de Borraja: Usos y Beneficios
Aceite Esencial de Borraja: Usos y Beneficios

La borraja es una hierba originaria de Siria que se cultiva anualmente, pero hoy en día crece en el norte de África, Oriente Medio, Europa, Sudamérica y en muchas regiones mediterráneas. Se identifica por sus flores azules y en forma de estrellas, hojas de helecho cubiertas de un suave pelo blanco parecido al pepino.

La borraja también es conocida por “planta de abeja” y “pan de abeja” porque sus hermosas flores atraen a las abejas durante todo el verano. Existen muchas especulaciones sobre de dónde viene el nombre de “borraja”. Algunos dicen que su nombre latín “borago” viene de las palabras “cor” o “corazón” y “hace” o “Traigo” cuyo significado es “aquel que trae un efecto placentero o cordial.”

Mientras que el ácido gamma linolénico deriva de los extractos de las semillas o plantas como la borraja (Borago officinalis) o la onagra común, no se encuentra en grandes cantidades en la alimentación humana. Por ello, la mayoría de personas utilizan suplementos para aprovecharse de sus beneficios.

Usos del Aceite de Borraja

La borraja tiene una historia de uso culinario y medicinal que data de hace 1500 años. Se cultiva y se utiliza en toda Europa por sus propiedades cicatrizantes y es un buen aliño para ensaladas, sopas y salsas, o consumido de forma pura como guarnición saludable. Incluso las flores de la borraja son comestibles y normalmente se usan para decorar tartas o como sirope. El aceite de borraja es uno de los aceites herbales que recomiendo para ayudar a aliviar el dolor y otros síntomas de inflamación. Este aceite tiene muchos usos, como:

Hidratar la piel. Es un aceite anti edad natural y efectivo que repara e hidrata la piel.

Ayuda a aliviar las molestias en mujeres como la sensibilidad mamaria, estrés premenstrual endometriosis o síntomas de la menstruación y de la menopausia. El aceite de borraja también ayuda a aliviar los calambres y los dolores.

Ayuda a aliviar los trastornos respiratorios. El aceite de borraja se ha usado en la medicina popular para ayudar a tratar la tos y el dolor de garganta. Contiene una sustancia parecida al gel llamada mucílago que ayuda a calmar las membranas mucosas.

Aceite de borraja
Aceite de borraja

Reduce el estrés y la presión arterial elevada. Un estudio llevado a cabo en 30 universitarios demostró que aquellos que tomaban capsulas de aceite de borraja, se reducía la vulnerabilidad al estrés después de 28 días de suplementación.

El aceite de borraja se usa en aromaterapia. Se puede inhalar o evaporizar, pero también puede utilizarse como aceite portador para aceites esenciales ultra concentrados o más potentes. Combina bien con otros aceites fáciles de absorber como el de jojoba, rosa mosqueta, cardo y de almendra dulce.

Se dice que el aceite de borraja tiene un efecto eufórico y estimulante y puede ayudar a calmar los cambios de humor y la depresión.

El aceite de borraja se está haciendo popular como suplemento antinflamatorio entre todos los aceites de semillas debido a sus altas cantidades de ácido gammalinolénico. El ácido gamma-linolénico es un tipo de ácido graso “esencial” omega6 que el cuerpo no puede fabricar, por lo que tiene que ingerirse a través de otros métodos. Si bien es cierto que, en cierta medida, somos capaces de convertir otras formas de omega 6 (como el tipo que encontramos en nueces o semillas llamadas ácido linolénico conjugado) en ácidos gamma linolénicos, es preferible y más efectivo consumirlos directamente.

Cómo Funciona el Aceite de Borraja

Debido a sus propiedades antioxidantes y antinflamatorias, el aceite de borraja que contiene ácidos gamma linolénicos pueden ser útiles para tratar un gran rango de enfermedades tanto de corta como de larga duración, incluyendo:

  • Los síntomas de la menstruación (incluyendo dolor o sensibilidad de mamas, ansiedad y erupciones cutáneas)
  • Perdida ósea y osteoporosis (especialmente cuando se mezcla con suplementos para el crecimiento oseo como los aceites de pescado que contienen omega 3)
  • Síntomas del TDAH
  • Problemas de la piel, como los eccemas o la dermatitis
  • Síntomas de la menopausia, como los sofocos y sudores
  • Desequilibrio hormonal como la insuficiencia suprarrenal
  • Fatiga continua y síndrome de fatiga crónica
  • Dolor de la artritis reumatoide
  • Hace frente al estrés
  • Controla la diabetes
  • Ayuda a la producción de leche materna
  • Dificultad respiratoria (SDRA), bronquitis, constipados, tos y fiebres
  • Alcoholismo
  • Inflamación causando dolor e inflamación
  • Prevenir enfermedades del corazón y embolias
Omega 6 - aceite de borraja
Omega 6: Aceite de borraja

Los ácidos grasos esenciales, incluyendo el omega 6 de las plantas (como las nueces o las semillas) y el omega 3 de los aceites de pescado son ácidos grasos de cadena larga que el cuerpo humano no puede simplificar. La suplementación con ácidos grasos esenciales pueden demostrar que son efectivos en el tratamiento de enfermedades inflamatorias porque ayudan a corregir las conversiones defectuosas de los ácidos grasos en metabolitos como la prostaglandina E1, que tiene capacidades antinflamatorias y para mejorar la circulación. Cuando el cuerpo no es capaz de completar un paso metabólico importante que mantenga las enzimas antinflamatorias a un nivel apropiado, es más fácil que se produzca la inflamación que es la raíz de la mayoría de enfermedades y que se incrementa peligrosamente con el tiempo.

9 Beneficios del Aceite Esencial de Borraja

Siendo un tratamiento herbal común en las practicas medicinales durante siglos, este aceite tiene múltiples beneficios que van desde respaldar el funcionamiento óptimo del cerebro a aliviar el dolor y tratar los problemas de la piel.

1. Aliviar el Dolor por la Artritis Reumatoide

Los ácidos gamma limulénicos del aceite de borraja funcionan como un remedio natural para el dolor de la artritis reumatoide, especialmente cuando se usa junto con otros medicamentos analgésicos y antinflamatorios. Hay evidencias de que algunas personas notan mejoría en el dolor articular, inflamación y sensibilidad severa siguiendo un tratamiento con aceite de borraja constante de seis semanas. Los GLA del aceite de borraja es un remedio natural especialmente efectivo cuando se mezcla con medicamentos antinflamatorios convencionales.

2. Combate los Eccemas y los Problemas de la Piel

El aceite de borraja, ya sea ingerido o usado tópicamente, se ha utilizado para mejorar los problemas inflamatorios de la piel, incluyendo dermatitis seborreica, soriasis, eccemas e incluso acné. De hecho, es uno de los beneficios más investigados. La salud de la piel depende de la cantidad adecuada de lípidos para la hidratación, elasticidad y suavidad al igual que para prevenir problemas de la piel. Los ácidos grasos poliinsaturados más importantes para la manutención de una piel saludable y para aliviar los problemas de la piel son los ácidos grasos esenciales de la familia omega 6, conocidos como GLA. Se ha demostrado en estudios que los GLA mejoran las deficiencias de los aceites de la piel – cuando la piel no es capaz de producir los suficientes aceites protectores o lípidos, resultando en una desregulación del sistema inmune e inflamación, y de ahí a problemas como eccemas. Si te faltan ácidos grasos esenciales en la alimentación que son necesarios para el bienestar de la piel, el aceite de borraja puede ser un buen remedio natural, aunque algunos estudios se han mezclado – parece que algunos notan resultados muy positivos mientras que otros no notan mejoría. Aun así, vale la pena probarlo ya que no tiene efectos secundarios. Algunas investigaciones han demostrado que aquellos que toman hasta 720 miligramos de GLA cada día durante dos meses, encuentran una mejoría notable en el bienestar de la piel.

La dermatitis, un problema en el que la piel pica y se escama, normalmente en la cara, brazos, codos y rodillas, también puede mejorar. Un estudio de 2009 se publicó en la Revista Británica “British Journal of Nutrition” demostrando que mujeres que habían tenido problemas en la piel con irritación y enrojecimientos encontraron un alivio después de tomar linaza o aceite de borraja.

3. Mejora la Periodontitis (enfermedad periodontal)

Aceite de borraja para la salud dental
Aceite de borraja para la salud dental

Primeras evidencias sugieren que el efecto antinflamatorio del aceite de borraja puede ser beneficioso en el tratamiento de la periodontitis, más conocida como enfermedad periodontal. Informes de un estudio publicado sobre las prostaglandinas, leucotrienos y ácidos grasos esenciales demostraron que las personas que tomaban suplementos de aceite de borraja mostraban mejoría en la salud de las encías y reducían la gingivitis relacionada con la periodontitis.

4. Tiene Propiedades Antioxidantes que Luchan contra el Cáncer

El aceite de semillas de borraja y los GLA tienen propiedades anti mutagénicas y capacidades antioxidantes que combaten el crecimiento de células cancerosas. En estudios de laboratorio, tanto los GLA como el aceite de borraja han demostrado actividades citotóxicas que acortan significantemente el ciclo de vida de las células tóxicas a la vez que alargan la vida de las sanas. El suplemento de aceite de borraja se recomienda para proteger el ADN y tratar el cáncer de forma natural por su capacidad de reducir el daño genético oxidativo subyacente que causa la inflamación y el desarrollo de la enfermedad.

Un estudio de 2012 en Irlanda demostró que una combinación de omega 3 y GLA reduce los niveles de citoquinas inflamatorias múltiples en pacientes con cáncer de colon, uno de los tantos cánceres que depende de la inflamación para estimular su crecimiento. El crecimiento de cáncer de próstata también ha demostrado disminuir después de tomar GLA. En un estudio de 1995 en Argentina, el cáncer de pulmón humano fue implantado en ratones alimentados con una dieta enriquecida de GLA, y los investigadores descubrieron que el cáncer se redujo en un 56% — de hecho, la síntesis del ADN (necesario para el crecimiento continuo del cáncer) se detuvo después del tratamiento con GLA. Los suplementos de GLA pueden ayudar a otros cánceres incluyendo el cáncer de mama y el de páncreas.

5. Alzheimer

Los GLA tienen la capacidad de impulsar la transmisión de los impulsos nerviosos. Los expertos creen que el aceite de borraja es potencialmente valioso para tratar las deficiencias de memoria asociadas con el Alzheimer.

6. Ayuda al Bienestar de los Pulmones y a Tratar Infecciones Respiratorias

El aceite de borraja se ha demostrado que ayuda al bienestar del pulmón, mejorando su funcionamiento al igual que en el tratamiento de enfermedades respiratorias, incluyendo el síndrome de dificultad respiratoria aguda al igual que la tos y dolores de garganta. De hecho, se ha usado durante mucho tiempo para tratar enfermedades – e incluso acelerar el tiempo de curación del resfriado común y la gripe, disminuir la necesidad de tomar medicamentos y detener la inflamación que puede conllevar a peores síntomas respiratorios.

Un estudio universitario del estado de Ohio demostró que pacientes con problemas respiratorios agudos necesitaban unos pocos días de ventilación después de tomar una combinación de aceite de borraja y de pescado, comparados con aquellos que no tomaron suplementos.

7. Fomenta la Pérdida de Grasa y de Peso

Para aquellos a quienes les cueste perder peso, el aceite de borraja puede ser capaz de ayudar, como dicen algunas investigaciones que han demostrado que el aceite de borraja rico en GLA, tiende a hacer que se acumule menos grasa comparado con otros aceites vegetales. Aquellos que son propensos a tener más grasa marrón que personas que sean obesas o tengan sobrepeso y tomen GLA, pueden provocar la acumulación de más grasa marrón y menos blanca. Son buenas noticias porque los expertos creen que la grasa marrón puede actuar más como un músculo. Esto quiere decir que puede mantener el metabolismo activo.

Aceite de borraja para perder peso
Aceite de borraja para perder peso

En un estudio de Ibaraki, el laboratorio japonés “Japan’s Laboratory of Nutrition Biochemistry” dirigido en 2000, demostró que cuando las ratas que estaban siendo alimentadas con una dieta que contenía un 20 por ciento de grasa de aceite de borraja con un 2 por ciento de GLA o 20 por ciento de aceite de borraja con un 47 por ciento de GLA, o una dieta que contenía un 20 por ciento de grasa de aceite de cártamo, el grupo que estaba en la dieta del cárcamo demostró un incremento dramático de las células de grasa blanca. Los investigadores también notaron que los GLA parecían tener efectos protectores en la acumulación de la grasa blanca. Los resultados sugieren que tomar suplementos de GLA puede reducir la acumulación de grasa en general.

Disminuir la Presión Arterial Alta

Investigaciones en animales sugieren que el aceite de borraja puede proteger contra la hipertensión o presión arterial alta. Aunque se necesita llevar a cabo más estudios en humanos, un pequeño estudio en adultos masculinos que padecieron situaciones de estrés demostró haber cambios mínimos tanto en la presión sanguínea como en el corazón después de tomar suplementos de GLA. Mitigando el estrés y la tensión, también se dijo que las tareas diarias eran más fáciles de hacer.

8. Remedio Para la Impotencia Masculina y Mejorar la Fertilidad

El GLA se conoce también por ayudar a estimular el flujo de sangre, que es por lo que algunos expertos creen que puede ayudar a remediar una de las mayores razones de impotencia masculina. También puede ayudar a mujeres que no son capaces de concebir mejorando la función uterina.

9. Ayuda en la Salud de los Bebés y Hace los Partos Menos Dolorosos

También se ha demostrado que los bebés prematuros y niños que toman suplementos de aceite de borraja tienen mejores ratios de crecimiento y de desarrollo. Tanto los suplementos de GLA del aceite de borraja como los de ácidos grasos omega 3 pueden ayudar al desarrollo del sistema nervioso central al igual que reducir los riesgos relacionados con partos prematuros.

En un estudio de 2012 publicado en “Food and Chemical Toxicology”, investigadores demostraron que las ratas alimentadas con aceite de borraja durante 90 días crecieron más rápido que aquellas que no lo tomaron.

Además, el aceite de borraja ha sido útil en recudir el dolor en los partos para las mujeres. De hecho, se suele usar durante la última etapa de embarazo para la maduración cervical, un proceso que ocurre de forma natural ya que el útero se prepara para el parto. Durante la maduración cervical, el cérvix es más corto y blando – sin ese proceso, el parto puede ser mucho más doloroso y difícil. Algunos médicos utilizan aceite de borraja como alternativa a medicamentos que se recetan cuando la maduración cervical natural necesita mejorar para facilitar el parto a la futura mamá.

]]>
Aceite Esencial de Argán: Propiedades y Usos Caseros /argan/ Mon, 11 Dec 2017 23:37:21 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=1957 El aceite de argán no solo se usa en Marruecos. Personas de todo el mundo aprovechan los muchos beneficios del aceite de argán para tratar infecciones de la piel, picaduras de insectos y sarpullidos cutáneos. También lo usan hombres y mujeres en todo el mundo que buscan un hidratante natural y efectivo para la piel y el cabello.

Aceite Esencial de Argán

Aceite de Argán para la salud
Aceite de Argán Beneficios para la salud

Una de las principales razones por las que el aceite de argán es tan reparador es porque es rico en vitamina A y vitamina E. Sin embargo, el aceite de argán está también cargado de antioxidantes, ácidos grasos Omega 6 y ácido linoleico. Investigaciones demuestran que cuando se usa tópìcamente, reduce la inflamación a la vez que hidrata la piel.

Cuando se aplica externamente, el tocoferol de la vitamina E, ayuda a impulsar la producción de células a la vez que mejora el bienestar de la piel y del cabello. Por esto, empresas de cosméticos lo están incluyendo en sus productos anti edad, de cabello y cuidado de la piel.

Lo mejor de todo es que, para conseguir todos los beneficios de este pequeño tesoro, no es necesario comprar productos lujosos de cuidado de la piel y cabello. Puedes comprar el aceite y simplemente añadirlo a tu rutina de belleza. La verdad es que el aceite de argán 100% puro es caro, pero por suerte, solo necesitarás una o dos gotas para nutrir el cabello y la piel para todo el día.

9 Propiedades del Aceite Esencial de Argán

1. Cuidado de la Piel

La función más conocida y comúnmente dependiente de la función del aceite de argán es como tratamiento de la piel. Los triterpenoides que se encuentran en este poderoso aceite, junto con otros componentes orgánicos del aceite, son capaces de eliminar la aparición de manchas de la edad y cicatrices, y puede incluso afectar a la severidad del acné y dermatitis. Además, si padeces de células tumorales, los componentes volátiles del aceite de argán puede reducirlas y hacerte parecer y sentirte joven. El envejecimiento prematuro es un problema serio para muchas personas, pero manteniendo la elasticidad de la piel, el aceite de argán puede prevenir estos síntomas típicos de la edad.

2. Protege Contra los Rayos UV

Aceite de argan contra rayos UV
Aceite de argán contra rayos UV

Aunque puede estar bien estar bajo el sol, la radiación UV del sol puede tener un gran número de efectos negativos en la piel, cabello y uñas. Por fortuna, los componentes del aceite de argán pueden proteger contra estos efectos negativos, que pueden acelerar de forma significativa el proceso de la edad y también contribuir a los cánceres de piel. También ayuda a la regeneración de células y aumenta el bienestar general.

3. Aumenta la Salud del Corazón

Usar aceites para cocinar es algo que todos hacemos, pero elegir una opción más saludable como el aceite de argán puede ayudarte a equilibrar tus niveles de colesterol. Disminuyendo los niveles de colesterol y aumentando los niveles del colesterol HDL, puedes prevenir aterosclerosis, ataques al corazón, embolia y otros problemas serios del corazón que causa el colesterol.

4. Previene el Cáncer

El aceite de argán está lleno de antioxidantes y triterpenoides, que influyen directamente en los niveles de radicales libres en el cuerpo. Los radicales libres puede provocar cáncer y otras enfermedades crónicas haciendo que las células sanas muten. El cáncer de próstata y de vejiga han sido las principales áreas de estudio hasta ahora, pero las propiedades antinflamatorias del aceite de argán puede ayudar a reducir los tumores y otros crecimientos cancerosos en todo el cuerpo.

5. Mejora la Digestión

Muchas personas comen correctamente, pero sus cuerpos no digieren bien los alimentos que necesitan, debido principalmente a trastornos estomacales o a un mal funcionamiento del sistema gástrico. Los componentes orgánicos del aceite de argán pueden incrementar los niéveles de pepsina del estómago, y también a impulsar los jugos gástricos que ayudan a una mejor digestión de los alimentos y a una ingesta mayor de los nutrientes.

6. Cuidado del Cabello

Las personas siempre buscan formas de mejorar su aspecto y esto puede ayudar al cabello. Si tienes puntas abiertas, algo que afecta a millones de personas en todo el mundo, añadir aceite de argán directamente a tu cabello puede ser un remedio efectivo y rápido. Tiene una alta concentración de vitamina E lo que ayuda a rejuvenecer el cabello, proteger los folículos y mejorar el brillo y la apariencia general.

7. Mejora la Calidad de las Uñas

Las uñas en mal estado es algo más que simplemente poco atractivo; son también fuentes de infecciones bacterianas y de hongos. El aceite de argán tiene cualidades antibacterianas naturales que pueden proteger tus uñas de varias infecciones y mejorar la apariencia y color de tus uñas.

8. Mejora la Salud de tu Hígado

El hígado no es solo uno de los órganos más delicados del cuerpo, sino uno de los más importantes. Por ello, después de toda una vida eliminando toxinas y todas las cosas más que nos metemos en el cuerpo, el hígado siempre puede necesitar un impulso. ¡Por suerte, las propiedades hepatoprotectoras del aceite de argán pueden mejorar la salud del hígado cada vez que añadas un poco de aceite a cualquiera de tus comidas!

Aceite de argan para el higado
Aceite de argán para el higado

9. Acelera la Curación de Heridas

Si tienes alguna herida o cualquier abrasión en la piel y quieres no solo que se cure más rápido sino que también prevenga infecciones, aplica un poco de aceite de argán tópicamente en la piel o ponlo en un aceite portador. El consumo interno también ayuda a curar heridas, pero es mucho más efectivo cuando se aplica directamente.

Los 12 Beneficios Principales del Aceite de Argán

Aquí te mostramos 12 formas de incorporar este aceite natural, hidratante y anti edad a tu régimen de belleza diario.

1. Hidratante de noche

El aceite de argán absorbe rápidamente y no deja residuos aceitosos. Después de limpiar la piel con un limpiador natural, echa una gota en la palma de tu mano para que se caliente. Aplícalo con movimientos circulares en la cara y el cuello.

Durante invierno, o en climas secos, puede que necesites dos gotas; pero recuerda usarlo con moderación. Este aceite es suave y seguro para usarlo alrededor de los ojos.

Aplica una gota en la cara a toques, desde el puente de la nariz hasta la sien y repite. Después aplica una gota bajo tus ojos utilizando el mismo método a toques. La vitamina A y la vitamina E puede ayudar a reducir las pequeñas arrugas y mantener esta delicada zona hidratada.

2. Tonificante

Tonificar la piel es un paso importante en la rutina de cuidado de la piel. Para un resultado perfecto, añade 2-4 gotas en 230 ml de tu tónico favorito o incluso mejor, ¡hazte tu propio tónico natural y libre de químicos en casa!

Simplemente echa un vaso de agua hirviendo sobre una bolsa de té verde y deja reposar durante 7-10 minutos. Quita la bolsa de té y deja que enfríe a temperatura ambiente. Añade una o dos gotas a tu aceite esencial favorito (naranja, limón, árbol del té son ideales) y añade 2-4 gotas de aceite de argán y ponlo todo en un tarro cerrado. Úsalo por las mañanas y por las noches después de limpiar y antes de hidratar.

3. Exfoliante

Hacer exfoliantes en casa no es difícil y son mucho menos caros que los comprados en la tienda, además cuando añades aceite de argán, ¡obtienes todos los efectos anti edad también!

Para experimentar los beneficios del aceite de argán al exfoliarte, simplemente mezcla 1 cucharada de azúcar moreno con un par de gotas de aceite de argán en la mano. Aplícatelo en la cara con movimientos circulares durante 2-4 minutos; pon atención a las zonas propensas al acné y a las zonas que están secas. Aclara con agua caliente y sécate a golpecitos.

Aceite esencial de argan
Aceite esencial de argán

Una exfoliación regular ayuda a eliminar las células muerta y reducir la aparición de marcas y arrugas a la vez que le das un aspecto juvenil y fresco a tu tez. Con la ayuda del azúcar moreno, los nutrientes del aceite de argán se absorben en la piel más fácilmente.

¡No utilices este exfoliante solo en la cara! Si tienes los codos o los talones secos (o durante una pedicura en casa) ¡haz un poco más de esta mezcla para mejorar la piel muerta y seca!

4. Acné

¡Buenas noticias para quien padezca de acné – el aceite de argán ha demostrado que reduce los niveles de sebo en personas con piel grasa! Las mujeres que nunca han tenido acné y que cuando llegan a los 30 o a los 40 les brota, es difícil de tratar.

Las cremas químicas pueden ser caras y al final siempre hacen más mal que bien. El contenido alto en ácido linoleico del aceite de argán ayuda a reducir la inflamación causada por el acné, (al igual que erupciones, infecciones y picaduras) mientras ayuda a curar las células dañadas de la piel.

Si utilizas aceite de argán como hidratante, pero todavía estás combatiendo el acné, échate una gota en la palma de la mano y suavemente aplícalo a toques en las zonas problemáticas. Para combatir las espinillas resistentes, asegúrate de fabricar el tónico arriba indicado, usando un par de gotas de aceite del árbol del té.

El aceite del árbol de té complementa los beneficios del aceite de argán con su contenido rico en antioxidantes y sus propiedades inherentes antibacterianas, antivirales y anti hongos. Juntos pueden ayudar a combatir el acné severo mientras reduce la inflamación y las cicatrices.

5. Estrías

El aceite de argán puede ayudar a prevenir las estrías mejorando la elasticidad de la piel. Caliente 2-3 gotas de aceite de argán puro en las palmas de tus manos y con suavidad aplícalo en la tripa, caderas, muslos o en cualquier zona con este problema.

La vitamina A y la vitamina E ayudará a rejuvenecer la piel a la vez que hidrata, ayudando a que sea menos probable la formación de estrías. Si ya tienes estrías, empieza aplicando aceite de argán y azúcar moreno con un masaje en las zonas afectadas antes de tu próximo baño. Aclara bien y aplica el aceite en las zonas afectadas antes de vestirte.

6. Heridas y quemaduras del afeitado

Las heridas y quemaduras del afeitado no son cómodas ni agradables a la vista. El aceite de argán es un tratamiento efectivo para los hombres que suaviza y cura la piel después del afeitado, al igual que para las mujeres para las piernas y la zona del bikini.

Caliente una o dos gotas de aceite en tus manos y masajea suavemente en la zona afectada. El poder sanatorio de este aceite te sorprenderá. Algunas personas notan una reducción en el número de pelos enquistados también.

7. Una hidratante para todo el cuerpo

Una vez que ves los increíbles beneficios del aceite de argán en la cara, ¡no te prives de usarlo en todo el cuerpo para hidratarlo! Con suerte ya estés utilizando una hidratante totalmente natural (como el aceite de coco) en tu cuerpo y evitando los químicos escondidos presentes en la mayoría de lociones e hidratantes.

Aceite de argan propiedades
Aceite de argán propiedades

Simplemente añade un par de gotas de aceite de argán al aceite portador que hayas elegido (coco, oliva, jojoba, almendra dulce o sésamo) para aprovecharte inmediatamente de los beneficios de este aceite reparador natural. Si tienes los talones, codos u otras áreas secas, masajea una gota extra en estas zonas para un alivio.

8. Acondicionador y peinado

El aceite de argán no solo beneficia a tu piel – también es genial para el cabello. ¡Este aceite no graso hace que sea un perfecto acondicionador que hace que tu pelo sea más fácil de peinar a la vez que repara esas puntas abiertas! El aceite de argán ayuda a controlar el encrespamiento y cabellos electrizados, protege contra el calor de los secadores, rizadores y planchas. Todo esto mientras le da volumen y un brillo sano.

Existen investigaciones que indican que el aceite de argán puede incluso estimular el crecimiento del cabello, así que asegúrate de echártelo en el cuero cabelludo también. Dependiendo del grosor, textura, condición y largo de tu pelo, puedes necesitar de una a 3 gotas.

Saber qué cantidad es la perfecta puede llevar tiempo. Empieza con una gota (o para cabello corto puede servir ½ gota) y caliéntalo en las palmas de tus manos antes de pasar los dos por el pelo, poniendo especial atención a las puntas. Una vez hecho esto, añade ½ gota en tus huellas dactilares y masajea el cuero cabelludo. Échate lo que te sobre en la cara, cuello o manos.

9. Tratamiento Acondicionador de Noche

Si tienes pelo seco y quebradizo, haz un tratamiento acondicionador de noche una vez a la semana con aceite de argán. Calienta 4-10 gotas en tus manos antes de masajear tu cuero cabelludo. Continúa aplicándotelo por todo el cabello hasta tus puntas, enróscate el cabello y ponte un gorro de ducha. El calor natural de tu cuerpo retenido en el gorro de ducha ayudará a que el aceite penetre, a la vez que no mancha tu almohada de aceite. Por la mañana, lávate el pelo como siempre hasta que todo el residuo se haya ido.

Si tienes caspa o cuero cabelludo seco, haz un tratamiento de noche dos veces por semana hasta que la caspa desaparezca. Continúa con los tratamientos semanales o cuando lo necesites.

10. Hidratante Labial

Los beneficios del aceite de argán no solo son aplicables a la piel y el cabello; es un tratamiento maravilloso de labios o sustituto de protector labiales. Echa 1-2 gotas y elimina cualquier exceso.

Esto no solo curará los labios agrietados, sino que mantendrá los labios suaves y acondicionados. Usa aceite de argán en los meses de inverno para prevenir los labios agrietados.

11. Uñas

¡Hablemos ahora de cómo puede ayudar a tus uñas! La hidratación no grasa del aceite de argán es un tratamiento perfecto para los cutículas y uñas. Elimina todo el pintauñas de los dedos de las manos y los pies y aclara bien.

Echa una gota directamente en cada uña y restriega por la uña y la cutícula. Déjalo hasta que hayas tratado todas las uñas.

Lava y aclara bien y después puedes aplicarte pintauñas si quieres. El aceite ayudará a la condición de tus uñas y también ayudará a mantener las cutículas hidratadas y así evitar padrastros dolorosos.

12. Pies y talones secos

Si tienes piel agrietada en los pies o talones, échate 2 gotas en los pies, poniendo especial atención a las zonas problemáticas. Dependiendo de lo seca que tengas la piel, puedes necesitar echar un par de gotas más para hidratar completamente la zona.

Cúbrete con unos calcetines cómodos para que el aceite absorba bien. Déjatelos puestos durante al menos 20 minutos y preferiblemente toda la noche.

]]>
Aceite Esencial de Zanahoria: 14 Usos y Beneficios /zanahoria/ Mon, 11 Dec 2017 20:50:44 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=1929 El aceite esencial de zanahoria se extrae de las semillas secas de zanahoria mediante la destilación por vapor, la cual preserva perfectamente los nutrientes valiosos. Las semillas de zanahoria producen el aceite esencial pero también pueden utilizarse otras partes de la planta.

Aceite Esencial de Zanahoria

Aceite Esencial de Zanahoria: Usos y Beneficios
Aceite Esencial de Zanahoria: Usos y Beneficios

El aceite de semillas de zanahoria deriva de las semillas secas de la planta de la zanahoria silvestre (Daucus carota) de la familia Apiaceae o Umbelliferae. Es una planta que se cultiva anual o bienalmente de hojas suaves y flores blancas delicadas con el centro de color púrpura. También se suele llamar lado de la Reina Anne. Sus orígenes se remontan a Egipto, Francia e India. El aceite de semillas de zanahoria tiene una consistencia viscosa de color marrón amarillento y un aroma a raíz terrosa y leñosa.

En la medicina antigua, el aceite de semillas de zanahoria era conocido por sus propiedades carminativas, según fuentes sin confirmar. Aunque suene algo elegante, significa que las personas la usaban para aliviar las flatulencias.

No se sabe mucho sobre el origen del aceite de zanahoria, pero se suele obtener de zanahorias salvajes de los países europeos.

Propiedades del Aceite de Zanahoria

El aceite esencial de zanahoria está formado por varios componentes químicos que le dan mucho de sus usos medicinales. Sus principales componentes son a-pineno, b-pineno, canfeno, mirceno, limoneno, sabineno, acetato de geranilo y carotol. El aceite de zanahoria también es rico en antioxidantes naturales como la vitamina A y el caroteno.

A pesar de estar subestimado comparado con otros muchos aceites esenciales, las semillas de zanahorias cumplen con una gama muy respetable de propiedades medicinales que pueden ayudar a tratar diversas enfermedades. Estas propiedades incluyen efectos antisépticos, depurativos, carminativos, emenagogos y vermífugos y antiparasíticos.

Beneficios del Aceite Esencial de Zanahoria

Los beneficios saludables del aceite esencial de zanahoria pueden atribuirse a sus propiedades como un antiséptico, desinfectante, détox, antioxidante, anticancerígeno, carminativo, depurativo, diurético, emenagogo, estimulante, citofiláctico, tónico y una sustancia vermífuga.

1. Propiedades Antioxidantes

El aceite esencial de zanahorias puede ayudar a retener tu juventud y parecer más joven incluso cuando tus amigos empiecen a mostrar calvicies y a aparecerles arrugas en la cara. Los antioxidantes de este aceite esencial reparan los daños hechos en los tejidos por los oxidantes (radicales libres) y les detienen de hacer más daño. Estos antioxidantes protegen la piel de arrugas, mantienen tu pelo libre de canas, tus articulaciones y músculos fuertes y tu vista perfecta. Pueden protegerte de la degeneración macular, deficiencia sexual, digestión débil, algunas formas de cáncer y otros problemas relacionados con la edad.

Aceite de zanahoria
Aceite de zanahoria

Si tienes el cabello mal y sin brillo, prueba a aplicar un poco de aceite de zanahoria de vez en cuando. Puede mejorar la salud y apariencia de tu cabello y hacer que vuelva a tener vida. Puedes añadir unas gotas de aceite de zanahoria al acondicionador que uses normalmente y utilizarlo como siempre.

2. Cura las infecciones

Este aceite esencial puede curar infecciones, proteger contra sus efectos y tiene propiedades antisépticas, incluyendo la capacidad de prevenir el tétanos. Cuando se aplica externamente, el aceite de zanahoria puede curar infecciones de la piel y de heridas abiertas. Cuando se ingiere, ayuda de forma efectiva a curar infecciones de la garganta, boca, colon, estómago, intestinos y sistema urinario. Es tremendamente efectivo en curar dolores de gargantas, gangrenas, soriasis, ulceras, erupciones, carbuncos, y otros problemas parecidos. Puede incluso curar infecciones virales del sistema respiratorio, beneficiándolo en el tratamiento de la bronquitis. También es efectivo en combatir otras infecciones virales como la gripe, paperas, resfriados, tos y sarampión.

Debido a sus propiedades antisépticas, puedes aplicar aceite esencial de zanahoria en rasguños, arañazos, picaduras y heridas pequeñas. Puede ayudar a prevenir que las bacterias se queden y causen problemas secundarios. Por favor, ten en cuenta que los aceites esenciales no diluidos no deben aplicarse en heridas abiertas y solo deben usarse para tratar y limpiar heridas pequeñas.

3. Desintoxica el Cuerpo

El aceite de zanahoria tiene la capacidad de desintoxicar la sangre, tejidos, músculos y órganos internos como el hígado y los riñones. Puede neutralizar el exceso de secreción de bilis del hígado y puede ayudar a curar infecciones del hígado en casos de ictericia. Elimina toxinas como el ácido úrico de la sangre, tejidos, músculos y articulaciones, por ello ayuda a curar edemas, artritis, gota y reumatismo.

4. Propiedades Anticancerígenas

Estudios recientes han demostrado que el aceite de zanahoria es beneficioso para curar también algunas formas de cáncer, especialmente aquellos de la boca, garganta, estomago, próstata y riñones. Estas propiedades anticancerígenas pueden atribuirse parcialmente a sus propiedades antioxidantes, pero también a varias propiedades médicas de sus componentes naturales.

5. Expulsa los Gases

¿Te sientes como un globo de todo el gas que llevas acumulado dentro de ti? ¿Piensas que el gas que tienes dentro te va a hacer flotar en cualquier momento? Si alguna vez te has sentido así, el aceite de zanahoria puede hacer que mantengas tus pies firmes en el suelo. Te ayudará a expulsar los gases de los intestinos. ¡Probablemente te sentirás tan relajado y ligero que creerás que puedes volar!

6. Repara la Salud en General

Beneficios del aceite de zanahoria
Beneficios del aceite de zanahoria

El aceite de zanahoria puede purificar todos los sistemas de órganos del cuerpo, especialmente el circulatorio, digestivo y el sistema excretor. Elimina toxinas como el ácido úrico, urea, insecticidas, pesticidas y otros químicos que entran en el cuerpo a través de la comida y el agua y ayudan a reparar la salud general.

El aceite esencial de zanahoria también puede usarse para impulsar tu sistema digestivo de muchas formas. Puede ayudar a estimular el apetito que es útil si te estás recuperando de una enfermedad. También puede ayudar a eliminar la hinchazón y el gas e incluso eliminar el hipo.

7. Propiedades Diuréticas

El aceite de zanahoria es diurético por naturaleza, esto significa que incrementa la orina. Puede parecer que no existe un beneficio aparente en esta propiedad, pero te sorprenderá que solo la orina puede mantenerte alejado de muchas enfermedades. Cada vez que orinas, algo de grasa (casi el 4% del volumen), muchas sustancias tóxicas, como el ácido úrico y la bilis, y microbios que pueden causar infecciones en el sistema urinario, se eliminan del cuerpo a través de la orina. Además, reduce la presión de la sangre y limpia los riñones. También ayuda a limpiar los cálculos renales.

8. Emenagogo

Cuando algo es un emenagogo, significa que facilita el proceso de la menstruación, haciéndolo menos dolorosa y más regular. Esto ayuda particularmente cuando alguien sufre de menstruaciones irregulares u obstrucciones.

9. Estimulante

Todos sabemos lo que significa que algo es estimulante, y el aceite de zanahoria funciona también de esta forma. Estimula tanto la circulación como la función metabólica. También estimula la secreción de hormonas, enzimas, jugos gástricos, bilis y la actividad peristáltica de los intestinos, manteniendo así todos los sistemas orgánicos activos y eficientes. También estimula las funciones cerebrales y de los nervios, haciendo que estés más alerta y activo.

10. Elimina las Lombrices

El aceite de zanahoria puede matar, pero no a ti, no te preocupes. Siendo más específicos, puede eliminar las lombrices de tu intestino. Puede ayudar a los niños a deshacerse de este molesto problema que es incómodo y puede resultar en malnutrición y otras condiciones nocivas.

11. Actúa como Tónico

Algo que tonifica el cuerpo es un tónico, y el aceite de zanahoria definitivamente entra en esta categoría. Tonifica el tejido y los músculos e incrementa su eficiencia; tonifica el hígado, el estómago y todo el sistema digestivo, regula el flujo de jugos digestivos y devuelve al sistema digestivo a la normalidad. También tonifica la piel y la previene de flacidez o de signos de la edad.

Para qué sirve el aceite de zanahoria
Para qué sirve el aceite de zanahoria

Lo que es mágico sobre el aceite de zanahoria, sin embargo, es su capacidad de rejuvenecer la apariencia y sentir tu piel. Científicos cree que tiene algo que ver con el “carotol”, un componente primario del aceite de zanahoria. El aceite también tiene vitamina E hidratante y vitamina C protectora, que trabajan juntos para recuperar la vida de la piel. De hecho, el aceite de zanahoria tiene reputación por ayudar también a las pieles sensibles. También tiene la capacidad de ser una gran anti edad. Puede ayudar a reafirmar y tonificar tu aspecto.

12. Estimula el Crecimiento

El aceite esencial de zanahoria estimula el crecimiento de nuevas células y tejidos.

13. Estrés y ansiedad

El aceite esencial de zanahoria posiblemente esté infravalorado en su capacidad de tratar la menta. Sin embargo, se suele usar en aromaterapias para ayudar a tratar personas que sufren de estrés y ansiedad. Su aroma a tierra no es el preferido de todo el mundo, pero algunas personas responden bien a ello.

Se usa en aromaterapia por su aroma a tierra suave y refrescante el cual es muy efectivo para liberar estrés y ansiedad y dar una sensación de frescura. Es bueno para la piel y la protege de la formación de arrugas. El aceite de zanahoria alivia los dolores musculares, cura la anorexia, promueve la producción de eritrocitos y mejora la vista.

Las zanahorias siempre han sido conocidas por mejorar la visión gracias a los niveles altos de carotenoides, el precursor de la vitamina A. Incluir muchas zanahorias y otras verduras ricas en carotenoides, especialmente las amarillas y naranjas, en nuestra dieta es importante para la salud de los ojos (entre otros muchos beneficios).

14. Fungicida

El aceite de zanahorias demuestra beneficios fungicidas. Aunque no sea nuestra mejor opción contra los hongos, las zanahorias son susceptibles a los hongos, como investigadores polacos descubrieron en 2004.

Su estudio evaluó el aceite esencial de zanahoria por sus componentes y sus efectos en hongos dado los problemas naturales que la planta puede tener con estas infecciones. No decepcionaron; encontrando acción inhibitoria significativa contra el crecimiento en los hongos evaluados.

]]>
10 Aceites Esenciales para Calambres y Espasmos Musculares /calambres-espasmos-musculares/ Tue, 05 Dec 2017 00:58:26 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=1784 Todas las personas han experimentado dolorosos calambres de vez en cuando. Pueden ocurrir cuando estás en medio de una carrera o nadando o incluso cuando te sientes cómodo en casa y están en el proceso de quedarte dormido.

Los calambres comúnmente se presentan en las pantorrillas y en los pies, y el dolor resultante cuando los músculos se tensan y se endurecen puede ser insoportable. Estos calambres dolorosos son el resultado de las contracciones musculares involuntarias conocidas como espasmos que pueden presentarse en muchos de los grupos musculares del cuerpo además de la parte inferior de la pierna.

Aceites para Calambres y Espasmos Musculares
Aceites para Calambres y Espasmos Musculares

¿Qué es lo que causa los espasmos musculares y calambres?

Los espasmos musculares generalmente suceden sin previo aviso, pero hay diversas razones por las que pueden ocurrir y algunas personas son especialmente propensas a ello. Las posibles causas de los espasmos musculares incluyen:

  • Exceso de esfuerzo durante el ejercicio o ejercitarse en climas cálidos
  • Mala circulación de la sangre hacia los músculos
  • Deshidratación
  • Fatiga muscular
  • Deficiencia de minerales
  • Alcohol
  • Nervios oprimidos
  • Los efectos secundarios de ciertos medicamentos
  • El embarazo

Tratamiento y prevención de Calambres

Los ejercicios de estiramiento pueden ayudarte a reducir la incidencia de espasmos ya que puedes calentar bien antes del ejercicio y asegurarte de que te hayas calentado adecuadamente. Bañarse en con sal de Epsom también considerado como un remedio efectivo. Es importante mantenerte hidratado, especialmente si estás en un clima caliente o si haces ejercicio regularmente.

No te sorprenderás de escuchar que varios aceites esenciales también pueden ayudarte con tus calambres musculares y espasmos. Muchos aceites esenciales tienen la capacidad de calmar los dolores y malestares musculares y de tratar calambres y espasmos.

Aceites esenciales para los Calambres y Espamosn Musculares

1. Lavanda

Es probablemente uno de los aceites esenciales más populares y bien usados y por buenas razones. El aceite esencial de lavanda puede utilizarse en su totalidad por sus bondades terapéuticas que pueden ser aplicadas a una gama extremadamente amplia de quejas médicas tanta física y mental. Es también uno de los aceites esenciales más suaves lo que lo hace popular para aquellos con piel sensible.

El aceite esencial de lavanda tiene una larga historia de uso en el tratamiento exitoso de los dolores y molestias musculares y es un remedio efectivo para los espasmos y calambres. El aceite de lavanda está indicado para los espasmos musculares, calambres, esguinces y reumatismo, convirtiéndolo en un importante y esencial complemento en tu botiquín médico en el hogar.

Los espasmos a veces pueden ser provocados por el estrés, también por razones físicas y el aceite de lavanda es conocido muy bien por ser un tónico emocional capaz de aliviar las tensiones y la ansiedad. Si solamente puedes comprarte un aceite esencial, el de lavanda es sin duda el que vale la pena considerar.

2. Mejorana

Aceites Esenciales para Espasmos
Aceites Esenciales para Espasmos

El aceite esencial de mejorana es otro aceite efectivo que puede utilizarse para tratar los espasmos cualquiera que sea su causa. La mejorana tiene poderosas propiedades antiespasmódicas que no solamente alivian los espasmos musculares sino que también pueden aliviar los espasmos respiratorios y los incomodos espasmos intestinales.

Además de tratar los espasmos involuntarios y el dolor muscular, puede utilizarse efectivamente para el dolor del reumatismo, la artritis y la migraña. Algunas veces se refiere a la mejorana como la “hierba de la felicidad” y sin duda te sentirás más feliz después de utilizarla.

3. Tomillo

El aceite esencial de tomillo es un aceite muy potente con una serie de aplicaciones medicinales. Aunque es conocida como un auxiliar digestivo y respiratorio, también puede masajearse en el cuerpo para aliviar los dolores musculares, espasmos, calambres, la gota y el reumatismo.

Debido a su potencia, debes ser muy cuidadoso para diluirlo adecuadamente antes de aplicarlo en la piel, la aplicación de este aceite a mujeres embarazadas o lactantes debe evitarse completamente.

4. Gaulteria

El aceite esencial de gaulteria se deriva de la planta de gaulteria y es una de las pocas fuentes naturales de salicilato de metilo, que es el ingrediente principal de la aspirina. Los nativos americanos usaron históricamente la gaulteria para aliviar el dolor de las articulaciones y de los músculos.

Aunque yo no es tan conocido como algunos aceites esenciales, no es menos efectivo. Los estudios han demostrado que el aceite esencial de gaulteria tiene poderosos efectos similares a la cortisona los cuales ofrecen alivio inmediato del dolor. El aceite de gaulteria también tiene propiedades anti-espasmódicas y anti-inflamatorias que lo convierten en un tratamiento natural efectivo para los espasmos musculares, calambres, dolores musculares y dolores de cabeza.

Al igual que el aceite de tomillo, el aceite de gaulteria es muy fuerte y debes tener especial cuidado para diluirlo bien antes de usarlo. También se considera que no es seguro para los niños así como las mujeres embarazadas o para las madres que están amamantando.

5. Eucalipto

El aceite esencial de eucalipto se deriva del árbol de eucalipto australiano, tiene propiedades antiespasmódicas y anti-inflamatorias que lo convierten en el tónico ideal para los calambres musculares, los espasmos y el dolor. Tiene cualidades analgésicas y es recomendado para aquellos que sufren de reumatismo, fibrosis y dolor nervioso, así también como para las lesiones musculares.

6. Hinojo

El aceite esencial de hinojo también puede ayudar a aliviar tus espasmos musculares; tiene propiedades antiespasmódicas y ha sido utilizado tradicionalmente para relajar los nervios, los músculos y los espasmos respiratorios. También puede ser utilizado para aliviar el dolor del reumatismo y las migrañas y los estudios han demostrado que puede proporcionar alivio para los calambres menstruales y el dolor.

7. Menta

Aceites Esenciales para Calambres
Aceites Esenciales para Calambres

El aceite esencial de menta casi siempre está asociado con los problemas respiratorios y el alivio de las náuseas, pero también tiene excelentes propiedades antiespasmódicas y anti-inflamatorias y la capacidad de eliminar el dolor. La menta es una excelente opción de aceite esencial para masajear tus músculos adoloridos y con calambres después de un entrenamiento vigoroso; proporciona un maravilloso alivio para el dolor, el calambre y para diferentes espasmos.

8. Jengibre

Entre sus muchas habilidades terapéuticas, el aceite esencial de jengibre cuenta con propiedades antiespasmódicas que lo convierten en uno de los remedios perfectos para los espasmos musculares y calambres. El aceite esencial de jengibre también puede detener las sensaciones de dolor y la investigación ha descubierto que cuando se usa en masajes puede reducir el dolor y la rigidez en gran medida en aquellos que sufren de dolores crónicos de rodilla. Otros estudios han descubierto que es muy útil para reducir el dolor y la inflamación en pacientes con reumatismo.

9. Manzanilla Romana

La capacidad antiespasmódica del aceite esencial de manzanilla romana proviene de un alto contenido de éster. Es considerado como uno de los aceites antiespasmódicos más potentes y casi siempre es utilizado con gran efecto en el tratamiento de espasmos musculares, calambres y para el dolor, así como la curación de cólicos.

10. Salvia

Por último, pero no menos importante, el aceite esencial de salvia es un tratamiento popular y muy efectivo para los espasmos y para otras condiciones relacionadas tales como calambres musculares y respiratorios y dolores de cabeza. Puede ayudarte a relajar los nervios y a prevenir la aparición de espasmos involuntarios.

Cómo utilizar los Aceites Esenciales para Tratar Espasmos Musculares

Tus aceites esenciales que has elegido, pueden ser usados para tratar tus espasmos musculares de varias formas diferentes. Es importante recordar que debes diluir los aceites adecuadamente antes de aplicarlos y probar la dilución en un área discreta de la piel antes de aplicarlos completamente en tu cuerpo. Algunos aceites esenciales como el tomillo y el aceite de gaulteria son conocidos por mayor causar reacción que algunos de los aceites más suaves y deben evitarse si estás embarazada o lactando.

Masaje

Aceites para Espasmos Musculares
Aceites para Espasmos Musculares

Un masaje de aceite esencial es una forma maravillosa para deshacerte de tus dolores y para aliviar los espasmos y calambres no deseados.

  • Diluye alrededor de 10 gotas de tu aceite esencial elegido o una combinación de aceites con 29.5 ml (1 onza) de un aceite de base adecuado como la jojoba, la almendra dulce o el aceite de coco antes de usarlo.

Baño de Inmersión

Sumergirte en un baño lleno de aceite terapéutico es una muy buena forma de aliviar tus espasmos, calambres y dolores.

  • Agrega alrededor de 10 gotas de tus aceites elegidos a una bañera caliente y deja que tus músculos se sumerjan en la bondad durante el tiempo que quieras.

Compresa

También puedes hacer una compresa fría o caliente para aliviar tus espasmos y calambres.

Haz una compresa caliente al sumergir una toalla en agua caliente, resonar el exceso y añade de 8 a 10 gotas de aceite esencial.

  • Para hacer una compresa fría solamente sumerge una toalla en agua fría, resuénalo y envuélvelo alrededor de un paquete de hielo.
  • Agrega alrededor de 8 a 10 gotas de aceite esencial que hayas elegido al paquete y aplícalo a los músculos afectados.
]]>
Aceite Esencial de Casia: 10 Propiedades y Beneficios /casia/ Mon, 02 Oct 2017 20:45:58 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=1835 La casia es considerada como una de las 50 hierbas importantes en la medicina tradicional china. Es un árbol perenne nativo de China y de Birmania; la casia es comúnmente conocida como la canela china, y su nombre científico es “Cinnamomum Cassia”. El aceite esencial de casia es obtenido de la destilación del vapor de la corteza de la planta, de las hojas y de las ramitas.

La casia es similar a la canela original y es parecida en algunos beneficios y usos de la canela. Son de la misma familia botánica, y ambas tienen un aroma cálido, a especies – pero el aceite de casia es más dulce que la canela.

La casia se sido ampliamente utilizada en los sistemas de la medicina indígena y tradicional. En el sistema indio de medicina, la planta ha sido documentada como termogénica, purgativa, expectorante y diurética, y ha sido utilizada en el tratamiento de la lepra, erisipela, síntomas de úlcera, tos, flatulencia, dispepsia, problemas menstruales y tuberculosis. También se ha utilizado como un remedio natural para la bronquitis, el tratamiento natural de la anemia y para el alivio natural del estreñimiento.

Aceite Esencial de Casia Usos y Beneficios
Aceite de Casia: Usos y Beneficios

El aceite de casia puede ser utilizado para limpiar y cocinar, pero los beneficios de usar este poderoso aceite en la salud, son realmente sorprendentes. El aceite de casia es conocido por potenciar el sistema inmune – ayudándole para que todo el cuerpo funcione correctamente. Mantiene un sistema digestivo saludable y funcional y mejora la circulación sanguínea. El aceite de también es casia un antidepresivo, y ha sido utilizado por años para construir el valor y un sentido de autoestima. Tiene un efecto de calentamiento en el cuerpo y mantiene su mente tranquila.

La Planta de Casia y sus Componentes

La casia es cultivada en Asia oriental y meridional, incluyendo la India, Indonesia, Laos, Malasia, Taiwán, Tailandia y Vietnam. En los Estados Unidos, el Reino Unido y en la India, la casia es el tipo de canela más común que se utiliza. La casia es un árbol de hoja perenne que crece a alrededor de unos 32 pies de altura. La corteza es de color gris y las hojas son fuertes y alargadas, creciendo hasta alcanzar alrededor de unas cuatro pulgadas de largo.

La corteza de casia, tanto en polvo y en forma de palo, es usada como agente saborizante en la repostería, postres, pasteles y carne; también se especifica en muchas recetas de curry. Normalmente, la casia se vende como trozos de corteza o palos (ramas), pero es fácil encontrar el aceite de casia en su tienda local de alimentos saludables. Los componentes principales del aceite de casia son benzaldehído, chavicol, aldehído cinámico, acetato de cinamilo y linalol.

Los flavonoides y los compuestos antioxidantes polifenólicos en particular son conocidos por neutralizar la formación de radicales libres y tienen un gran potencial para aliviar de los procesos de la enfermedad como el cáncer y la diabetes.

10 Beneficios del Aceite de Casia

1. Cura la diarrea

La diarrea es una reacción natural a las toxinas que necesitan ser expulsadas del sistema digestivo. Afortunadamente, el aceite de casia es un agente antidiarreico; puede de atar los intestinos y detener los episodios de diarrea.

Francamente, muchas personas tienen problemas para defecar – muchos de estos problemas se deben a los alimentos procesados ​​que son tan populares hoy en día y también a los típicos niveles de estrés que las personas viven a diario. Afortunadamente, hay formas naturales para regular la forma en que trabaja su sistema digestivo. El aceite de casia mata a los microorganismos que algunas veces provocan la diarrea, y también ayuda a endurecer las heces con el contenido de su fibra.

La diarrea produce heces excesivamente blandas o acuosas, y esto puede ser peligroso si persiste porque deshidrata y debilita el cuerpo. Las causas de la diarrea varían, pero con frecuencia las razones son la deshidratación, una gripe viral del estómago o infección (como resultado de comer algo con parásitos o bacterias dañinas) – o incluso hasta los nervios. También, la inflamación en el cuerpo conduce a problemas digestivos como la diarrea. El aceite de casia sirve como una forma natural de mitigar la diarrea debido a su calentamiento, mata a las bacterias y hongos, tranquilizante para el cuerpo y propiedades anti-inflamatorias.

2. Mejora la circulación

Aceite esencial de casia
Aceite esencial de casia

Al mejorar la circulación de la sangre en todo el cuerpo, el aceite de casia, garantiza que obtengas las cantidades adecuadas de nutrientes y de oxígeno para tu desarrollo. El aceite de casia mejora la circulación sanguínea, crea una sensación de calor en el cuerpo, alivia el dolor, reduce la inflamación producto de la enfermedad y promueve la evacuación urinaria – permitiendo que el cuerpo elimine toxinas.

Los dolores musculares, por ejemplo, son causados por las afecciones circulatorias, el aumento de la actividad física, el estrés, las deficiencias nutricionales, los cambios hormonales y la deshidratación. Algunas de las áreas más comunes para los dolores musculares incluyen la espalda baja, cuello, trapecio y piernas. Como el aceite de casia estimula la circulación y funciona como un agente anti-inflamatorio, sirve como un tratamiento natural para el dolor muscular. Al mejorar la circulación, el aceite de casia también disminuye el riesgo de derrame cerebral y de ataque al corazón – dos situaciones que amenazan la vida y que pueden evitarse con este poderoso aceite.

3. Alivia los síntomas menstruales

El aceite de la casia ayuda a abrir las vías menstruales obstruidas, de esta forma alivia los calambres que son comunes al menstruar y mantiene su ciclo regular. También cura naturalmente los cólicos del PMS y los síntomas menstruales, tales como dolores de cabeza, fatiga, dolores musculares, mal humor e hinchazón. Son las propiedades emenagogas, analgésicas y analgésicas del aceite de casia las que permiten combatir los periodos irregulares y los síntomas dolorosos.

El aceite de la casia es también un aceite antiemético conocido como un remedio natural para las náuseas y ayuda a reducir la aparición del vómito – esto puede ser útil durante el síndrome premenstrual y en la menstruación o en cualquier momento que sientas náuseas. Al reducir la inflamación y la hinchazón, y relajar el cuerpo y la mente con sus efectos de calentamiento, el aceite de casia es el tratamiento perfecto para los síntomas menstruales no deseados.

4. Alivia la artritis

Se estima que para el 2030 habrá 67 millones de estadounidenses mayores de 18 años, padeciendo de artritis, que es caracterizado por la rigidez, el dolor, dificultad para mover las articulaciones y los huesos. Debido a que la artritis causa hinchazón y dolor en las articulaciones, las propiedades antiinflamatorias del aceite de casia reducen los síntomas de la artritis de forma natural.

Un estudio publicado en la Revista de Tecnología e Investigación Farmacéutica Avanzada probó los componentes activos del aceite de casia y encontró que un compuesto llamado cinamaldehído no solamente inhibía los mediadores inflamatorios sino que también activaba los mediadores antiinflamatorios. Se ha constatado que la inflamación está asociada con casi todas las condiciones de salud; el aceite de casia no solamente alivia los síntomas de la artritis, sino que también repercute en todas las funciones corporales y sistemas.

Lee también: 5 Aceites Esenciales para la Artritis

5. Antidepresivo

Aceite de Casia
Aceite de Casia

El aceite de la casia es un antidepresivo eficaz que tiene el poder de romper con el estrés, dejando al cuerpo con una sensación de calidez y tranquilidad. La casia contiene aldehído cinámico, un componente que ha sido estudiado y es conocido por aliviar las conductas y condiciones inducidas por el estrés. El estrés y la ansiedad tienen un impacto mucho mayor de lo que la mayoría de la gente piensa. Pueden influir en cada sistema del cuerpo y causar estragos en sus funciones diarias, mientras que el estrés crónico puede destruir su calidad de vida.

Al inhalar o esparcir dos o tres gotas de aceite de casia, te comes los nervios y permites que tu cuerpo funcione correctamente. Así que haz del aceite de casia parte de tu alimentación contra la depresión, si sufres de esta condición.

6. Mejora el sistema inmunológico

El aceite de la casia es un agente antimicrobiano y antiviral; también funciona como un febrífugo, combatiendo las infecciones que causan la fiebre. Este poderoso aceite protege la uretra, el colon, los riñones y el tracto urinario del crecimiento microbiano y de las infecciones. También protege el cuerpo de enfermedades virales y de condiciones como la gripe, la tos y el resfriado común.

El aceite de casia tiene un efecto de calentamiento en el cuerpo, por lo que alivia la tensión del cuerpo y puede bajar la temperatura corporal, matando las infecciones que causan la inflamación y la fiebre. Al mismo tiempo, funciona como un estimulante – mantiene tu cerebro alerta y activa las funciones corporales.

7. Combate las bacterias

Un estudio publicado en el American Journal of Chinese Medicine encontró que tanto el aceite como el cinamaldehído puro (el compuesto orgánico que da el sabor y el olor a la casia) eran igualmente de efectivos para detener el crecimiento de distintas aislamientos de bacterias. El estudio probó la eficacia de la casia contra bacterias, incluyendo estafilococo áureo, E. coli, Enterobacter aerogenes, Proteus vulgaris, Pseudomonas aeruginosa, Vibrio cholerae y Salmonela typhymurium – además, levaduras que incluyen hongos (cuatro especies de cándida), mohos y dermatofitos. Estos descubrimientos demuestran que el aceite de casia sirve como agente antimicrobiano y antibacteriano que protege al cuerpo de infecciones peligrosas.

8. Funciona Como Astringente

Debido a sus propiedades astringentes, el aceite de casia cura el dolor de garganta, la hemorragia uterina y externa, las úlceras pépticas y la diarrea. Causa la contracción de las membranas mucosas o de los tejidos expuestos; internamente, puede estabilizar la descarga del suero sanguíneo o de las secreciones mucosas.

Las propiedades astringentes del aceite de casia también lo convierten en un aceite útil para la salud de la piel y del cabello. Protege la piel y puede utilizarse para tratar naturalmente el acné, cura las heridas y llagas, elimina naturalmente las erupciones cutáneas y cura las irritaciones de la piel. También fortalece las raíces del cabello, las encías y ayuda a endurecer los músculos.

9. Repelente natural contra insectos

Repelente de Casia
Repelente de Casia

Un estudio publicado en Pest Management Science (Ciencia del Manejo de Plagas) probó la eficacia del aceite de casia al repeler los mosquitos de la fiebre amarilla. Cuatro voluntarios humanos fueron expuestos a los mosquitos en una prueba de interior que duró 30 minutos. El uso del aceite de la casia condujo a una protección del 94 por ciento; a los 50 minutos el aceite de casia proporcionó un 83 por ciento de protección, y a los 70 minutos proporcionó una protección del 61 por ciento. Los resultados indican que el aceite de casia es efectivo como un repelente de mosquitos y funciona como un remedio totalmente natural y sin productos químicos.

10. Trata la Diabetes

El aceite de la casia ha estado acaparando mucha atención por su capacidad de tratar naturalmente la diabetes bajando niveles de azúcar de sangre. Algunos estudios sugieren que esto es cierto, pero otros encuentran poca evidencia de esta afirmación. Un estudio de 2003 fue diseñado para estudiar el efecto del extracto de flor de casia en las enzimas glicolíticas y gluconeogénicas hepáticas en ratas diabéticas. Después de 30 días de tratamiento, la glucosa en sangre, la hemoglobina glicosilada y las enzimas gluconeogénicas disminuyeron significativamente, mientras que aumentó la actividad de insulina en plasma, hemoglobina y hexoquinasa. El estudio concluyó que los extractos de flores de casia eran tan eficaces como la glibenclamida, un medicamento recetado usado para tratar la diabetes tipo 2.

Otro estudio del 2005 publicado en el Journal of Medicinal Food (Diario de Alimentos Medicinales) involucró a 15 hombres y mujeres diabéticos, a quienes se les administró un suplemento de fibra de casia o placebo dos veces al día durante dos meses. Los resultados demostraron que los niveles de triglicéridos séricos y colesterol de lipoproteína de baja densidad tienden a disminuir más en el grupo que fue suplementado con casia. Por otro lado, la glucosa en ayunas, la hemoglobina A1c, el nitrógeno ureico en la sangre, la creatinina y las actividades de las enzimas no fueron cambiadas por el suplemento de fibra.

Se necesita más investigación para determinar el potencial del aceite de casia como un tratamiento efectivo para la diabetes tipo 2, pero el creciente interés en la capacidad de este aceite para tratar naturalmente estas condiciones problemáticas es muy prometedor.

Cómo Utilizar el Aceite de Casia

Aceite de Casia
Casia en forma de palo

El aceite de casia puede utilizarse al igual que el aceite de canela común – puede ser ingerido o utilizarse de forma tópica. Al consumir aceite de casia, comienza con pequeñas dosis (una o dos gotas) y puedes ir aumentando. Proporciona un sabor condimentado y cálido que va perfectamente con tés, café y platos picantes. Aquí hay algunos usos del aceite de casia que puedes probar en casa:

  • Para curar el resfriado y la gripe, esparcirse de 2-3 gotas de aceite de casia o inhalar el aceite dos veces al día.
  • Para la salud digestiva, frotarse de 2-3 gotas de aceite de casia mezclado con aceite portador en partes iguales (como aceite de coco o de jojoba) en los pies o el abdomen.
  • Para eliminar la infección causada por hongos, frotar de 1-2 gotas de aceite de casia en partes iguales de aceite portador en el área necesaria dos veces al día.
  • Para mejorar el estado de ánimo, esparcirse de 2-3 gotas de aceite de casia o agregar el aceite a un baño caliente.
  • Para tratar las náuseas y evitar el vómito, ponga de 3-5 gotas de aceite de casia en un pañuelo e inhale el olor cuando sientas náuseas.
  • Para uso interno, comienza con una pequeña cantidad, como una gota de aceite de casia, y agrégala a tu café, té, avena o a cualquier plato que tenga un sabor caliente y condimentado.

Posibles Efectos Secundarios e Interacciones del Aceite de Casia

El aceite de la casia es seguro para su uso tópico e interno. Debe evitarse durante el embarazo porque puede producir irrigación y sensibilización en la piel y en la membrana mucosa. También puede reducir la secreción de leche, por lo que no es recomendable para las madres que están lactando.

Tomar grandes cantidades de casia canela puede causar efectos secundarios en algunas personas. El aceite contiene grandes cantidades de una sustancia química llamada cumarina, y algunas personas son sensibles a la cumarina. Cuando se aplica en la piel, algunas veces, el aceite de casia puede causar irritación de la piel y reacciones alérgicas en la piel, así que intenta probar primero el aceite en un pequeño pedazo de piel.

El aceite de la casia puede disminuir el azúcar en la sangre, por lo que tomar el aceite de casia junto con medicamentos para la diabetes puede hacer que tu nivel de azúcar en la sangre sea demasiado bajo. Controla de cerca el nivel de azúcar en la sangre si utilizas ambos. Algunos medicamentos utilizados para la diabetes incluyen glimepirida (Amaryl), gliburida (DiaBeta, Glynase PresTab, Micronase), insulina, pioglitazona (Actos), rosiglitazona (Avandia), clorpropamida (Diabinese), glipizida (Glucotrol), tolbutamida (Orinase) y otros.

Tomar dosis muy grandes de canela casia puede dañar el hígado, especialmente en personas con enfermedad hepática existente. No tomes grandes cantidades de canela casia si estás tomando un medicamento que puede dañar el hígado. Algunos medicamentos que pueden dañar el hígado incluyen acetaminofén (Tylenol y otros), amiodarona (Cordarone), carbamazepina (Tegretol), isoniazida (INH), metotrexato (Rheumatrex), metildopa (Aldomet), fluconazol (Diflucan), itraconazol (Sporanox) Eritromicina (Erythrocin, Ilosone, otros), fenitoína (Dilantin), lovastatina (Mevacor), pravastatina (Pravachol), simvastatina (Zocor) y muchos otros.

]]>
Aceite de Copaiba: 7 Usos y Beneficios /copaiba/ Tue, 26 Sep 2017 19:36:00 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=1820 El aceite esencial de copaiba se obtiene mediante destilación de la resina gomosa del árbol copaiba, procedente de Brasil. Este árbol puede medir hasta 100 pies de altura y produce flores amarillas y frutos rojizos. Curiosamente, un solo árbol puede producir hasta doce galones de aceite por temporada. Además, es incinerado en ceremonias de sanación física y espiritual, y la resina es usada de diversas formas, se puede comprar en casi todos los mercados de Sudamérica.

7 usos del Aceite Esencial de Copaiba

Aceite de Copaiba
Aceite de Copaiba

Este aceite esencial tiene una apariencia de color amarillo pálido, y un sabor ligeramente amargo. El uso de la resina de la que es extraído este aceite se remonta al siglo XVI. Aunque sus usos parecen ilimitados, aquí hay 7 de sus usos más frecuentes.

1. Antiinflamatorio y analgésico

Esta es una solución práctica y natural que ha sido usada durante cientos de años para aliviar el dolor, la función sanadora del aceite de copaiba ha atraído mucha atención por parte del mercado de aceite esencial americano. En Brasil, los usos del aceite esencial son antiinflamatorios y antisépticos. De hecho, los médicos tradicionales amazónicos generalmente prescriben el aceite por sus propiedades antiinflamatorias. Un estudio publicado en el The Journal of Ethnopharmacology reveló que el principal componente de este aceite es el beta-cariofileno. El beta-cariofileno es un agente antiinflamatorio que además contiene propiedades analgésicas.

Otro estudio analizó la influencia del uso del aceite esencial de copaiba en ratas con motivo de reparar defectos en la pared abdominal que debían ser corregidos con una malla. Un grupo de científicos descubrió que las ratas que fueron tratadas con aceite de copaiba mostraron mejoras en cuanto a la respuesta inflamatoria. Mientras que otro estudio indicó que el aceite de copaiba tiene un efecto antinociceptivo central y periférico; esto significa que el aceite bloquea la detección de estímulos dolorosos y perjudiciales. Ambos estudios indican que el aceite no sólo puede ser usado como antiinflamatorio, sino también como analgésico natural.

2. Protege tu hígado

El aceite de copaiba no sólo actúa como analgésico, también ayuda a reducir los daños del tejido del hígado causados por acetaminofenes como el Tylenol. Un estudio calculó el efecto del aceite de copaiba sobre el daño del hígado causado por el acetaminofén, en dicho estudio, los científicos administraron dosis de aceite de copaiba a las ratas durante 7 días. Finalmente se detectó que el aceite redujo el daño hepático causado por el paracetamol o acetaminofén.

Es importante destacar que si estás interesado en los usos del aceite esencial de copaiba para calmar dolores o proteger tu hígado del uso habitual de acetaminofén, es fundamental que estés al tanto de las pautas de seguridad. Ingerir demasiado de este aceite puede resultar dañino. Cabe destacar que durante el estudio realizado con ratas, el suministro de grandes dosis orales fue sucedido por un incremento de bilirrubina, lo cual es signo de afección hepática. Asegúrate de limitar cada una de tus dosis a 1-2 gotas. La forma más prudente de consumirlo es en capsulas, o diluyéndolo en aceite de coco y edulcorándolo con un poco de miel. Como cualquier otro aceite esencial de consumo oral, es importante consultar a tu doctor y nunca exceder la dosis recomendada.

3. Cuida tu cerebro

Aceite de Copaiba: Usos
Aceite de Copaiba: Usos

Además del aceite como tal, la oleorresina de copaiba también ha demostrado funcionar como solución de cicatrización natural. Las oleorresinas son mezclas de aceite y resina producidas naturalmente mediante la extracción de plantas como el árbol de copaiba. Estas mezclas han sido utilizadas durante años en la medicina tradicional y la medicina popular brasilera. Sin embargo, estudios recientes indican que el tratamiento con oleorresina funciona como neuroprotector (protege el cerebro).

Un estudio de investigación publicado en Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine analizó la posibilidad de que la oleorresina (ORC) sea usada como antiinflamatorio y neuroprotector posterior a desórdenes nerviosos. El estudio usó ratas adultas para investigar los efectos antiinflamatorios y neuroprotectores de la ORC después de un daño grave a la corteza motora. Los resultados del estudio indicaron que “el tratamiento con ORC induce la neuroprotección modulando la respuesta inflamatoria que le sigue a un daño grave al sistema nervioso.”

4. Alivia el acné

Muchos aceites esenciales pueden ser usados para reducir la aparición del acné o ayudar a desaparecer otras irritaciones cutáneas, y el aceite de copaiba no es la excepción. Sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas hacen de éste una solución ideal para aquellos que sufren de acné. Cuando es extraído de la resina, el aceite esencial de copaiba puede ser utilizado para tratar eficazmente el acné superficial.

Un grupo de científicos realizó un ensayo doble ciego controlado por placebo cuyo objetivo era experimentar los efectos del aceite esencial de copaiba en voluntarios que padecían de acné. Después de destilar el aceite esencial al vapor, y purificarlo mediante congelación para eliminar residuos de agua; los investigadores incorporaron el aceite esencial en gel para, posteriormente, realizar la prueba. Dicho gel fue aplicado en diversas áreas afectadas por acné. Y como resultado se observó una considerable disminución del acné en la superficie tratada con un 1.0% de preparación de aceite esencial de copaiba.

5. Enfermedades autoinmunes

Las investigaciones acerca del uso del aceite de copaiba para tratar condiciones autoinmunes aún son muy recientes y experimentales. Sin embargo, es importante mencionar que se están realizando estudios que analizan cómo este aceite esencial podría convertirse en una opción natural para el tratamiento de pacientes que padecen enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple.

En un estudio realizado recientemente, los científicos investigaron cómo el aceite de copaiba afectaba la respuesta del sistema inmunológico en células cultivadas de ratones con encefalomielitis autoinmune experimental (EAE). La EAE es una enfermedad autoinmune hallada en roedores usados para estudiar la esclerosis múltiple. El resultado de este análisis sugirió que el aceite de copaiba actúa sobre el mecanismo de desarrollo de la EAE modulando la respuesta inmunológica.

Una vez más, esta investigación es sumamente experimental, y es necesario realizar otros estudios posteriores para determinar cómo este aceite podría afectar la respuesta del sistema inmunológico en humanos que padecen condiciones autoinmunes. Sin embargo, es confortante ver resultados que sugieren que el aceite también podría ser de ayuda para aquellos que sufren de esclerosis múltiple.

6. Cuidado de la salud oral

Propiedades del aceite de copaiba
Propiedades del aceite de copaiba

El aceite esencial de copaiba también ha demostrado ser efectivo para el cuidado de la salud bucal. Al igual que la mayoría de los aceites esenciales, puede ser usado de manera segura sobre la piel siempre y cuando sea mezclado con otro aceite vehicular, ya que muchos de estos aceites no son seguros para uso oral. No obstante, el aceite de copaiba es seguro si se usa de manera apropiada. Un estudio que evaluó el efecto citotóxico de un sellador de conducto a base de aceite de copaiba determinó que el aceite no es citotóxico, esto significa que puede ser usado como sellador de conductos radiculares.

Asimismo, otro estudio demostró que el aceite de copaiba funciona como agente bacteriostático al combatir la streptococcus mutans, una bacteria generalmente alojada en la boca humana, y además es un factor causante de caries dentales. Por lo tanto, este aceite puede ser usado para prevenir caries ya que es capaz de intervenir la reproducción de la bacteria.

7. Infección

Hemos hablado de cómo el aceite de copaiba puede ser utilizado para tratar diferentes tipos de infecciones como el acné y problemas dentales como las caries. Sin embargo, muchas investigaciones dirigidas a otros tipos de infecciones nos sugieren que el aceite de copaiba también puede funcionar como cicatrizante natural.

Una de estas investigaciones estudió el uso del aceite de copaiba como profiláctico o tratamiento preventivo para pacientes que padecen de una peritonitis fecal que podría desencadenar una sepsis grave. En este este estudio se analizaron ratas y se midieron sus tasas de supervivencia, comparando los animales que fueron inyectados con copaiba antes de ser infectados con los que fueron inyectados posteriormente. Como resultado, los animales que fueron tratados con copaiba antes de enfermarse sobrevivieron mucho más tiempo que los que fueron tratados después de haber sido infectados. Sin duda es necesario realizar más investigaciones para establecer una conclusión firme, pero se indica que las personas propensas a infecciones podrían beneficiarse del uso interno de aceite de copaiba.

Precauciones y contraindicaciones del Aceite de Copaiba

Cuando se trata de interacciones farmacológicas y contradicciones, existe un gran número de libros de texto dedicados al uso apropiado de los aceites esenciales pero, como investigador profesional y doctor, pienso que es importante destacar que son muy pocas las investigaciones que estudian la interacción de los aceites esenciales con fármacos. Esto nos indica que el correcto uso de los aceites esenciales aún permanece como un campo poco explorado por la comunidad científica y nadie está al tanto de cómo interactúan los aceites esenciales con fármacos u organismo.

La dilución apropiada de tus aceites esenciales es fundamental para el correcto uso y efectividad del producto, ya que éstos son compuestos vegetales altamente concentrados. Y para ayudarte a lo largo de este camino, creé una guía sencilla que puedes descargar gratis para asegurarte de que todas las aplicaciones tópicas sean seguras y efectivas para toda la familia.

Al igual que con la medicina y las terapias naturales, esta es sólo una guía, no dudes en descontinuar su uso y consultar inmediatamente a tu doctor si observas cualquier reacción adversa.

]]>
Aceite Esencial de Gaulteria: 12 Usos y Beneficios para la Salud /gaulteria/ Wed, 20 Sep 2017 04:08:16 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=1795 El aceite de gaulteria es un aceite esencial beneficioso que es extraído de las hojas de la planta de hoja perenne Gaultheria procumbens. Una vez impregnado en agua caliente, se liberan enzimas beneficiosas dentro de las hojas de gaulteria llamadas salicilatos de metilo, que luego son concentrados en una fórmula de extracto fácil de usar usando la destilación de vapor.

Aceite de Gaulteria: Usos
Aceite de Gaulteria: Usos

Las hojas de gaulteria son en realidad inodoras y sin sabor, pero después de un compuesto llamado gaulterina presente en las hojas es enzimáticamente hidrolizado al salicilato de metilo, se desarrolla el distintivo aroma mentolado. Debido a que el aceite gaulteria naturalmente tiene un aroma y olor dulce y fresco, muy similar al del aceite de menta, posee una gran variedad de usos en los alimentos, tés, aromaterapia, productos para el hogar y de belleza.

El aceite esencial de gaulteria ha sido utilizado durante siglos por las tribus nativas de América del Norte para ayudar a curar la fatiga, y las enfermedades del pulmón, sinusitis y enfermedades respiratorias. El aceite de gaulteria, naturalmente es un aceite antioxidante, energizante e inmunológico, ya que disminuye la inflamación y reduce el dolor.

Beneficios del Aceite de Gaulteria

La investigación demuestra que el aceite de gaulteria tiene la capacidad de actuar como un analgésico natural (reductor del dolor), antiartrítico, antiséptico y astringente. El aceite de Gaulteria contiene principalmente el ingrediente activo salicilato de metilo, que representa alrededor del 85 al 99 por ciento del aceite esencial de gaulteria.

Es una de las mejores fuentes de este compuesto para combatir la inflamación en el mundo y se cree que es tan solo una de las diversas plantas que suministran naturalmente lo suficiente para formar un extracto. El aceite esencial de abedul también contiene salicilato de metilo y por lo tanto tiene beneficios y usos similares que reducen la tensión.

La gaulteria se absorbe rápidamente en la piel y actúa como un agente de adormecimiento natural, similar a la cortisona. También promueve la circulación de la sangre y refresca la irritación, lo cual es reconfortante para la piel hinchada. Además, la gaulteria también contiene antioxidantes e ingredientes beneficiosos, incluyendo guaiadienes, a-pineno, mirceno, delta 3-carene, limoneno y delta-cadineno.

Los beneficios del aceite esencial de gaulteria incluyen:

  • Combate la enfermedad que causa inflamación
  • Alivia el dolor
  • Reduce la hinchazón e irritación
  • Mejora la digestión
  • Despeja la irritación de la piel
  • Mejorar el estado de alerta y los sentidos
  • Tratamiento de resfriados, fiebres, infecciones y tratamiento de la gripe

El aceite de gaulteria ha sido utilizado como ingrediente activo en muchos analgésicos tópicos por décadas para ayudar a aliviar la articulación muscular y el dolor óseo. Hoy en día, también es comúnmente utilizado para reducir otras condiciones dolorosas; por ejemplo, la gaulteria es utilizada como un remedio natural para el dolor de cabeza, para el dolor crónico de los nervios, para los síntomas del síndrome premenstrual y la artritis. Esto se debe a que la gaulteria naturalmente contiene componentes activos que funcionan de forma similar a la aspirina.

Aceite de Gaulteria: Usos y Beneficios
Aceite de Gaulteria: Beneficios

Las hojas también son beneficiosas para prevenir y tratar problemas de digestión, incluyendo los dolores de estómago, calambres, gases e hinchazón. Y como el aceite de gaulteria puede ayudar a combatir la inflamación, es efectivo para ayudar a tratar una amplia variedad de enfermedades – todo desde problemas respiratorios como el asma, resfriados y la gripe, problemas renales e incluso enfermedades del corazón.

12 Usos del Aceite de Gaulteria

1. Alivio del dolor muscular

¿Alguna vez probaste un gel para aliviar el dolor que olía a mentol o a menta? Es probable hayan incluido aceite de menta o aceite de gaulteria en el producto, ya que ambos son considerados como “contra-irritante”. El aceite de gaulteria actúa al reducir la hinchazón y la irritación que se produce alrededor de los músculos, tejidos y articulaciones adoloridas. Varias gotas usadas para masajear la piel es ideal para aliviar las articulaciones adoloridas a causa de la artritis o reumatismo. También es útil para el tratamiento de los músculos adoloridos y el dolor crónico del cuello, así como para aliviar el dolor de espalda.

2. Tratamiento para el Resfrío y la Gripe

Las hojas de gaulteria contienen una sustancia química similar a la aspirina que puede ayudar a reducir el dolor, la congestión, la hinchazón y la fiebre asociada con enfermedades comunes. Para abrir los conductos nasales y respirar más profundamente, combine el aceite de gaulteria y el aceite de coco juntos, y luego frótalos en el pecho y la parte superior de la espalda de la misma forma que se usa un ungüento para frotar comprado en la tienda. Otros aceites beneficiosos que incluimos en esta mezcla con el fin de tratar o prevenir el resfriado común o la gripe son los aceites de eucalipto, menta y bergamota.

3. Antibacterianos y antivirales

Puesto que ayuda a combatir el crecimiento bacteriano, los virus y hongos, utiliza la gaulteria alrededor de tu casa o en tu cuerpo para eliminar los contaminantes peligrosos. Puedes usar un poco en tu lavavajillas o máquina de lavar ropa para matar las bacterias y mohos que causan malos olores que pueden persistir, o puedes frotar un poco en tus duchas (baños) e inodoros.

4. Alivio Digestivo

El aceite de gaulteria puede utilizarse en pequeñas dosis para aumentar el ácido y los jugos del estómago que ayudan a mejorar la digestión. Se considera un diurético suave natural y aumenta la producción de orina, el cual puede ayudar a limpiar el tracto digestivo y a reducir la hinchazón. También tiene beneficios contra las náuseas y efectos calmantes en el revestimiento gástrico y del colon debido a su capacidad para reducir los espasmos musculares, haciéndolo un remedio natural para las náuseas. Puedes frotar una mezcla del aceite de gaulteria casero sobre tu abdomen, estómago y en la zona lumbar para mejorar flujo de sangre y para prevenir los cólicos o el dolor.

5. Tratamiento de la Piel y del Cabello

Como un astringente natural y antiséptico, cuando es aplicado directamente en la piel con un aceite portador, la gaulteria es capaz de combatir la inflamación de manchas cutáneas y trastornos de la piel. También es útil para limpiar el acné ya que puede ser utilizado para matar los gérmenes en la piel. Puedes agregar una o dos gotas cuando te lavas normalmente cara o mezclarlo con coco o aceite de jojoba para nutrir la piel roja, hinchada, con picazón. Durante el baño, usa el aceite de gaulteria en tu cuero cabelludo o en el cabello para eliminar las bacterias, la grasa y la caspa, al mismo tiempo que le agregas un olor fresco – similar a los beneficios del aceite de coco para el cabello.

6. Energizador y Combate la Fatiga

Aceite de Gaulteria Beneficios
Aceite de Gaulteria Beneficios

Los registros muestran que los nativos americanos usaban las hojas de gaulteria para aumentar la energía, el estado de alerta y la resistencia durante el ejercicio ya que puede ayudar a extender la capacidad respiratoria y a tratar el dolor, la acumulación de moco o la inflamación. Trata de inhalar el aceite de menta y gaulteria antes de los entrenamientos para aumentar la concentración y el desvelo. También puedes poner un poquito junto con poco de aceite básico en el cuello, el pecho y en las muñecas para combatir los síntomas de somnolencia o para ayudar a superar el síndrome de fatiga crónica. Y para la recuperación después de un entrenamiento, esparcir el aceite de gaulteria con un difusor o vaporizador puede ayudarte a abrir las vías respiratorias y nasales; mejorar el flujo sanguíneo; o aliviar el dolor asociado con tensiones musculares, articulares o esqueléticas.

7. Baño de Inmersión Relajante

Para relajarse y aliviar la tensión muscular, la aplicación de aceite de gaulteria puro mezclado junto con aceite de lavanda ya sea en un baño caliente o baño de hielo, sirve como un grandioso tratamiento para el dolor muscular.

8. Ambientador

Ya que funciona como un ambientador natural para el hogar que puede ayudar a cubrir los olores desagradables, usa aceite de gaulteria en toda tu casa para sensibilizar el aire y las superficies de tu cuarto de baño y cocina. Combina varias gotas con agua en una botella de spray y aplícalo sobre superficies duras, electrodomésticos, cubos de basura e incluso la taza de tu inodoro. También puede esparcir el aceite de gaulteria con un difusor para esparcir en los baños un olor fresco, mentolado o puedes añadir varias gotas a algunos jabones caseros para lavar ropa para que tengan un efecto desodorante.

9. Reductor del Hambre y la Ansiedad

El sabor y el olor de la menta pueden ayudarte a reducir los antojos y a suponer saciedad, por lo que muchas personas descubren que es tranquilizador, el masticar chicle de menta después de una comida o entre comidas. Si sientes que los antojos de la tarde se aproximan o la tendencia a comer en exceso, trata de inhalar el aceite de gaulteria o gárgaras de gaulteria en tu boca. Puedes intentar aplicar unas gotas de la sien, el pecho o también en la ropa.

10. Pasta de Dientes Casera

Con su habilidad para matar las bacterias que causan los malos olores e irritan la boca, el aceite de gaulteria es un gran complemento para las pastas dentales caseras (o compradas en la tienda).

11. Enjuague Bucal Casero

El aceite de gaulteria no sólo ayuda naturalmente a refrescar tu respiración sino que también puede proteger las encías y los dientes de la infección y del dolor. Añade una a dos gotas de agua y haz gárgaras en la boca de 30-60 segundos antes de enjuagar.

12. Potenciador del Sabor Natural

En la fabricación comercial de alimentos y bebidas, la gaulteria es utilizada como agente aromatizante natural en ciertos alimentos, dulces y tés. Una forma de usar un poco en casa es simplemente añadiendo una o dos gotas a tus recetas favoritas de batidos verdes para cortar el sabor de los verdes amargos. También puedes hacer té de menta casera al agregar de una a dos gotas en agua caliente, lo que mejora la digestión y ayuda a aliviar la hinchazón después de una gran comida.

Investigación y Estudios del Aceite de Gaulteria

Aceite Esencial de Gaulteria Composicion
Aceite Esencial de Gaulteria Composicion

La planta Gaultheria procumbens es un miembro de la familia de las plantas Ericaceae. Nativa de América del Norte, especialmente las partes más frías del noreste de Estados Unidos y Canadá, los arboles de gaulteria que producen bayas rojas brillantes pueden ser encontrados creciendo libremente por todos los bosques. Como fuente primaria de salicilato de metilo, un líquido lipofílico que es comúnmente utilizado como un ingrediente analgésico natural, contrairritante y rubefaciente, productos dermatológicos comercializados, la gaulteria tiene los beneficios más investigados en relación con el manejo del dolor y el adormecimiento de la piel y el dolor de los músculos.

La efectividad del producto aplicado tópicamente depende de la emisión del fármaco y de la forma de dosificación. Las investigaciones realizadas por el Colegio de Farmacia y Ciencias de la Salud en la Universidad de Long Island encontraron que el salicilato de metilo de bases de pomada típica y algunos productos comerciales funcionaban de forma diferente en el dolor, con formas más concentradas (como el aceite de gaulteria puro).

Aparte de combatir el dolor, otra evidencia demuestra que la gaulteria es un luchador poderoso daño de los radicales libres y del daño oxidativo. Investigaciones realizadas por el Departamento de Farmacología de la Universidad Médica de Lodz en Polonia probaron extractos de hojas secas de hojas verdes de gaulteria para evaluar su efectividad como fuente de fitocompuestos antioxidantes bioactivos. A través de pruebas de actividad sistemática y perfiles fitoquímicos, los investigadores encontraron altos niveles de antioxidantes que combaten la inflamación, incluyendo fenólicos, procianidinas y ácidos fenólicos. También fueron encontraron niveles moderados de antioxidantes flavonoides.

Amplios estudios condujeron a la identificación de 35 polifenoles diferentes con procianidina A-tipo trímero, quercetina 3-O-glucuronida, isómeros de ácidos caféoilqínicos y epicatequina siendo los componentes dominantes.

Otros estudios también apoyan los beneficios de la gaulteria en la reducción las reacciones inflamatorias y alivia la infección, la hinchazón y el dolor. Un informe del 2014 publicado por investigadores de la Universidad de Toulouse en Francia descubrió que el ingrediente principal, salicato de metilo (MeSA) del extracto de Gaultheria procumbent, puede ser metabolizado en los tejidos vegetales para formar el ácido salicílico, una fitohormona que ayuda a inducir la inmunidad de las plantas contra los patógenos microbianos.

Se ha evaluado el uso del aceite esencial de gaulteria como agente para el control biológico contra las reacciones inflamatorias dentro de tejido dañado e infectado. Los resultados mostraron una fuerte introducción de los marcadores de defensa después del tratamiento con aceite de gaulteria y la reducción de la inflamación e infección. La medición de la fluorescencia de los tejidos infectados reveló que los tratamientos condujeron a una fuerte reducción (del 60 por ciento) del desarrollo de patógenos y que la eficacia del aceite esencial de Gaulteria procumbens era incluso similar al producto BION ® que se ha vendido comercialmente.

Recetas con Aceite Esencial de Gaulteria (Hazlo Tú Mismo)

Siempre obtendrás los mayores beneficios de los aceites esenciales cuando son 100% puros, orgánicos y de calidad terapéutica. El aceite de gaulteria puro debe tener un color amarillo pálido o un color amarillo rosado, así que evita los aceites verdes o azules teñidos artificialmente. Busca el aceite de gaulteria que huele fuerte y a especies, pero no tenga olor desagradable o agrio.

Aromaterapia con Aceite esencial de gaulteria
Aromaterapia con Aceite esencial de gaulteria

Aromáticamente: En tu hogar, utiliza un difusor o un vaporizador para esparcir el limpio aroma y las propiedades antisépticas del aceite de gaulteria en el aire. Siempre puedes inhalar el aceite de gaulteria directamente de la botella.

Internamente: Aunque las hojas de las plantas de la gaulteria son comestibles, NO es recomendable utilizar el aceite de gaulteria concentrado internamente puesto que esto puede ser potencialmente tóxico. Debido a los altos y potentes niveles de salicilato de metilo, algunas autoridades se encuentran preocupados por las posibles interacciones del consumo de gaulteria, especialmente en las mujeres embarazadas o cualquier persona con problemas cardíacos o digestivos.

Algunos profesionales del cuidado de la salud usan el aceite de gaulteria como un suplemento interno, pero lo mejor es hacerlo cuidadosamente bajo supervisión para evitar usar demasiado o utilizar un producto impuro. Muchas personas no han reportado efectos secundarios no deseados al consumirlo, pero cada persona es diferente. Al trabajar con un profesional, podrían dirigirte a tomar aceite de gaulteria de grado terapéutico como un suplemento dietético al agregar de 1-2 gotas en agua tibia, en un smoothie o jugo verde.

Tópicamente: No se recomienda usar el aceite esencial de gaulteria concentrado puro directamente sobre su piel sin haberlo diluido primero con un aceite básico seguro. Usa una pequeña cantidad para iniciar, solamente de 1-2 gotas, y mézclalo con aceite de coco, oliva, almendras o jojoba antes de frotarlo en la piel y masajéalo en los músculos. Recuerda que tan solo un poquito de aceite de gaulteria y el aceite de menta, serán de mucha ayuda, por lo que en este caso, usarlo en mayor cantidad no dará mejores resultados y realmente puede causar irritación.

Trata de usar el aceite esencial de gaulteria en estas recetas caseras sencillas y eficaces:

Receta Casera para de Ungüento para Frotar los Músculos

Este ungüento casero para frotar los músculos realmente funciona al penetrar profundamente en los músculos, proporcionando una sensación calmante y relajante. Esta es una de las cosas que más me gusta utilizar después de haber completado un entrenamiento.

Receta con aceite de gaulteria
Receta con aceite de gaulteria

Tiempo total: 20-30 minutos
Porciones: 30

Ingredientes:

  • 1/2 taza de aceite de coco
  • 1/4 taza de cera de abejas rallada
  • 2 cucharaditas de cayena en polvo
  • 2 cucharaditas de jengibre o cúrcuma en polvo
  • 15 gotas de aceite esencial de gaulteria (también puedes utilizar una parte de aceite de menta)
  • 15 gotas de aceite esencial de lavanda
  • Frasco de vidrio

Instrucciones:

  • Vierte todos los aceites (excepto los aceites esenciales) en un frasco. Coloca una cacerola con 2 pulgadas de agua a fuego bajo medio.
  • Coloca el frasco en una cacerola y deja que el contenido se derrita. Revuelve para mezclarlos. Agrega la cayena y el jengibre/la cúrcuma.
  • Una vez mezclados, déjalo enfriar ligeramente y luego agrega los aceites esenciales. Mézclalos bien. Vierte la mezcla en latas de metal o recipientes para almacenar y déjalo endurecer.

Efectos Secundarios e Interacciones del Aceite de Gaulteria

Las dosis elevadas pueden ser tóxicas e incluso dolorosas, así que evita consumir demasiado el aceite de gaulteria o aplicarlo directamente en la piel. Utiliza cantidades muy pequeñas de aceite de gaulteria, especialmente si es primera vez que lo estas usando. También debes tener cuidado y evitar el contacto con tus ojos, las membranas mucosas dentro de tu nariz, mantenlo lejos de las mascotas y de los bebés. Debido a que el salicilato de metilo puede ser dañino cuando se usa en las heridas abiertas, internamente, en bebés o en niños, y en cualquier persona con alergias, debes tener cuidado y comenzar despacio.

Si tienes la piel sensible, existe la posibilidad de que puedas reaccionar mal a los aceites de menta y podrías experimentar enrojecimiento, ardor e hinchazón, por lo que debes hacer una pequeña prueba primero en una zona pequeña para asegurarte de que no experimentas efectos secundarios. Intenta probar de una a dos gotas en un área de su piel que no sea sensible, como los pies o las pantorrillas. Asegúrate de que puedes tolerar el aceite de gaulteria antes de usarlo internamente o en las partes más amplias de tu cuerpo.

Evita usar el aceite de gaulteria internamente a menos que estés trabajando con un profesional. Ingerirlo puede causar efectos secundarios para algunas personas, estos efectos incluyen acidez estomacal, enrojecimiento, llagas en la boca, dolores de cabeza, erupciones cutáneas y reflujo ácido. Algunos medicamentos recetados y medicamentos de venta libre también pueden interactuar negativamente con el aceite de gaulteria cuando es ingerido, así que habla con tu médico si estas tomando cualquier medicamento para el sistema digestivo o para el asma, anticoagulantes, analgésicos o anticoagulantes.

]]>
10 Beneficios del Aceite Esencial de Pimienta Negra /pimienta-negra/ Sun, 17 Sep 2017 11:06:03 +0000 https://wordpress-863674-2985665.cloudwaysapps.com/?p=1774 La pimienta negra es una de las especias más utilizadas en el planeta. Se valora no solo como agente aromatizante en nuestras comidas, sino también para una variedad de otros propósitos, como usos medicinales, como conservante y en perfumería. En las últimas décadas, la investigación ha explorado los muchos beneficios del aceite esencial de pimienta negra y su principal principio activo, la piperina, que tiene la capacidad de mejorar el sistema digestivo y nos protege contra el daño oxidativo.

Sin embargo, eso no es todo lo que el aceite de esta especia común puede hacer. Los beneficios del aceite esencial de pimienta negra incluyen aliviar dolores y molestias, reducir el colesterol, desintoxicar el cuerpo y mejorar la circulación, entre muchos otros.

Aceite Esencial de Pimienta Negra: Propiedades
Aceite Esencial de Pimienta Negra: Propiedades

10 Beneficios del aceite esencial de pimienta negra

1. Alivia dolores y molestias

Debido a sus propiedades anti-inflamatorias, antiespasmódicas y de calor, el aceite de pimienta negra trabaja para reducir las lesiones musculares, tendinitis y síntomas de artritis y reumatismo.

Un estudio de 2014 publicado en el Journal of Alternative and Complementary Medicine evaluó la eficacia de los aceites esenciales aromáticos en el dolor de cuello. Cuando los pacientes aplicaron una crema compuesta de aceites esenciales de pimienta negra, mejorana, lavanda y hierbabuena en el cuello diariamente durante un período de cuatro semanas, el grupo informó una mejor tolerancia al dolor y una mejoría significativa del dolor cervical.

2. Ayuda a la digestión

El aceite de pimienta negra puede ayudar a aliviar las molestias del estreñimiento, la diarrea y gases. Una serie de estudios ha demostrado que presenta actividades antidiarreicas, gastro-protectoras y antiespasmódicas. La pimienta negra hace esto estimulando el estómago para aumentar la secreción del ácido clorhídrico, que es necesario para una digestión apropiada. La pimienta negra se ha utilizado para tratar eficazmente los síntomas del síndrome de intestino irritable, así como las disfunciones de la vejiga.

3. Reduce el colesterol

Un estudio de 2002 sobre el efecto hipolipidémico (reducción de lípidos) de la pimienta negra en ratas alimentadas con una dieta rica en grasas mostró una disminución en los niveles de colesterol, ácidos grasos libres, fosfolípidos y triglicéridos. Los investigadores encontraron que los suplementos con pimienta negra elevaban la concentración de colesterol HDL y reducían la concentración de colesterol LDL y colesterol VLDL en el plasma de ratas alimentadas con alimentos ricos en grasa. Ingiere aceite esencial de pimienta negra para reducir los triglicéridos altos y mejorar tus niveles de colesterol total.

4. Tiene propiedades antivirales

El uso a largo plazo de antibióticos ha resultado en la evolución de bacterias resistentes a múltiples fármacos. Una investigación publicada en Applied Microbiology and Biotechnology encontró que el extracto de pimienta negra contiene propiedades antivirales, lo que significa que se combate la virulencia bacteriana sin afectar la viabilidad celular, que puede ser menos propensa al desarrollo de la resistencia a los medicamentos. El estudio mostró que después del examen de 83 aceites esenciales, la pimienta negra, el cananga y el aceite de mirra inhibieron la formación de una película biológica de Staphylococcus aureus y casi abolieron su actividad hemolítica (destrucción de los glóbulos rojos).

5. Mejora la circulación

Aceite Esencial de Pimienta Negra
Aceite Esencial de Pimienta Negra: Beneficios

Cuando se ingiere aceite esencial de pimienta negra, este promueve la circulación sana y estimula la mucosidad y el flujo de la bilis. Tiene propiedades calóricas cuando se ingiere y se aplica tópicamente. Mezcla el aceite de pimienta negra con canela o aceite esencial de cúrcuma para mejorar estas actividades circulatorias.

6. Exhibe actividades anticancerosas

Según un estudio realizado en 2010 en la Universidad Estatal de Michigan, el aceite de pimienta negra y sus componentes exhiben actividades anti-inflamatorias, antioxidantes y anticancerosas. Todos los compuestos derivados de la pimienta negra suprimieron la proliferación celular de cáncer humano, siendo la peperina el compuesto más eficaz.

7. Tranquiliza la ansiedad y las ganas de fumar

El aceite de pimienta negra puede ayudar a reducir las ganas de fumar y los síntomas de ansiedad en los fumadores que dejan el cigarrillo. Un estudio de 1994 publicado en la revista Drug and Alcohol Dependence encontró que el aceite de pimienta negra puede suprimir ciertos síntomas de la abstinencia de fumar, incluyendo el antojo de cigarrillos. Cuarenta y ocho fumadores de cigarrillos participaron en una sesión de tres horas llevada a cabo después de una noche de abstinencia. Los participantes se dividieron en tres grupos: un grupo de fumadores inhaló un dispositivo que suministraba un vapor de aceite esencial de pimienta negra, un segundo grupo usó un dispositivo con un cartucho de menta/mentol y un tercer grupo utilizó un dispositivo que contenía un cartucho vacío. Después de inhalar e inhalar los dispositivos a lo largo de la sesión, los antojos informados de cigarrillos se redujeron significativamente en el grupo de pimienta negra en relación con cada los otros dos grupos de control.

Además, los efectos negativos y síntomas de la ansiedad se aliviaron en el grupo con pimienta negra, y los participantes informaron que la intensidad de las sensaciones en el pecho fue significativamente mayor con el cartucho de pimienta negra. Este estudio sugiere que las sensaciones del tracto respiratorio son importantes para aliviar los síntomas de abstinencia de fumar y los sustitutos del cigarrillo que suministran componentes de pimienta negra pueden resultar útiles en el tratamiento del abandono del tabaquismo. El aceite de pimienta negra también está entre los mejores aceites esenciales para la ansiedad y las condiciones nerviosas.

8. Ayuda a desintoxicar el cuerpo

El aceite de pimienta negra crea una sensación de calor cuando se aplica tópicamente, por lo que aumenta la sudoración. También sirve como un diurético y aumenta la micción, ayudando a eliminar las toxinas corporales y el exceso de agua del cuerpo. Esto reduce la hinchazón y la inflamación; además de que puede ayudar a bajar la presión arterial naturalmente.

Un estudio de 2013 publicado en Cell Biochemistry and Biophysics descubrió que los suplementos de piperina ayudan a normalizar la presión arterial, mejorar la tolerancia a la glucosa (generando niveles normales de azúcar en sangre), reducir la inflamación y mejorar la función hepática en ratas alimentadas con una dieta rica en grasas. Estos cambios sugieren claramente que la peperina reduce los síntomas del síndrome metabólico humano al ayudar al cuerpo a eliminar las toxinas y reducir la inflamación.

9. Sirve como estimulante del apetito

Las investigaciones demuestran que la estimulación olfativa utilizando aceite esencial de pimienta negra, que es un fuerte estimulante del apetito, puede facilitar la deglución en personas con trastornos neurológicos. La inhalación e ingesta de aceite de pimienta negra activa la corteza insular o orbitofrontal, lo que resulta en una mejora del movimiento de deglución reflexivo.

En 2008, los efectos de la estimulación olfativa con aceite de pimienta negra fueron investigados en pacientes pediátricos que recibían nutrición enteral a largo plazo (alimentación con suplementos líquidos o alimentación por sonda) debido a trastornos neurológicos. En ocho de cada 10 pacientes, la intervención de aceite de pimienta negra se continuó durante tres meses, y cinco pacientes mostraron aumentos en la cantidad de ingesta oral; además, el tratamiento con pimienta negra ayudó a facilitar el movimiento de la deglución.

10. Se puede utilizar como conservante de alimentos

En 2015 se utilizaron aceites esenciales de pimienta negra y verde en un estudio con el fin de determinar la actividad antimicrobiana contra la descomposición de los alimentos cuando se añaden a la sopa de pollo. Los investigadores encontraron que el aceite de pimienta negra mostró actividad antimicrobiana, antimicótica y antibacteriana, e inhibió con éxito el crecimiento de bacterias en la sopa de pollo. Los resultados de este estudio revelan que tanto el aceite esencial de pimienta verde como negra son eficientes para controlar el crecimiento de microorganismos conocidos por deteriorar los alimentos.

Cómo utilizar el Aceite de Pimienta Negra

Aceite esencial pimienta negra usos
Aceite esencial pimienta negra: Usos

El aceite esencial de pimienta negra está disponible en algunas tiendas de alimentos saludables y en línea. Puede ser inhalado directamente de la botella, esparcido en casa para un aroma cálido, ingerido en pequeñas dosis y aplicado tópicamente.

Al ingerir aceite de pimienta negra, asegúrate de comprar un producto de alta calidad, 100 por ciento de grado puro que esté hecho por una empresa de confianza y buena reputación. Debido a sus propiedades potentes y medicinales, necesitas utilizar el mejor producto que puedas encontrar.

Cuando se aplica tópicamente, el aceite de pimienta negra crea una sensación de calor, por lo tanto usa pequeñas dosis y dilúyelas con un aceite portador, como el aceite de coco, aceite de jojoba o aceite de almendras. Utiliza una dilución de 1:1, especialmente si aplicas el aceite a la piel sensible.

Hay tantas maneras de usar el aceite esencial de pimienta negra, y sus usos van mucho más allá de condimentar la comida. Aquí hay algunas maneras fáciles para utilizar aceite de la pimienta negra en casa:

  • Para aumentar la circulación y el flujo sanguíneo a los músculos y nervios, agrega de 3 a 5 gotas de aceite de pimienta negra a una compresa tibia y aplícala en el abdomen o áreas afectadas.
  • Para aliviar el malestar del estreñimiento, la diarrea y el gas, ingerir de 1 a 2 gotas de aceite de pimienta negra agregándolo a un licuado, sopa o preparación salada. También se puede aplicar tópicamente en el abdomen.
  • Para aliviar lesiones musculares y tendinitis, aplica aceite de pimienta negra tópicamente en el área afectada.
  • Para ayudar a las condiciones respiratorias, ingiere el aceite o inhálalo directamente de la botella.
  • Para aliviar las vías respiratorias congestionadas, aplica 2-3 gotas tópicamente en el pecho.
  • Para reducir los antojos de cigarrillos, esparce el aceite de pimienta negra o inhálalo directamente de la botella cuando sientas antojos.
  • Para usarlo como un tratamiento natural para la artritis y el reumatismo, aplica de 2 a 3 gotas de forma tópica en el área afectada.
  • Para ayudar a desintoxicar el cuerpo, ingiere de 1 a 2 gotas o aplica de 2 a 3 gotas de forma tópica en la planta de los pies.
  • Para agregar sabor a sopas, guisos, verduras al horno, ensaladas y platos principales, agrega 1-2 gotas de aceite esencial de pimienta negra.

Origen de la planta y composición química del Aceite Esencial de Pimienta Negra

El aceite esencial de pimienta negra se extrae por destilación con vapor. El aceite esencial tiene un aroma picante, cálido y almizclado. Se utiliza comúnmente para ayudar a los sistemas digestivo y nervioso – estimulando la circulación y promoviendo el equilibrio emocional. La pimienta negra posee una versatilidad única que es energizante y cálida. Además de revitalizar los sentidos, se puede utilizar para mejorar la claridad mental, y es un favorito entre los atletas y aquellos con estilos de vida activos, ya que tiene propiedades energizantes y calóricas.

Aceite de Pimienta Negra
Aceite de Pimienta Negra

El aceite esencial de pimienta negra es también un alimento saludable importante debido a su potencial antioxidante y antimicrobiano, y sus módulos gastro-protectores. Con la piperina como ingrediente activo, la pimienta negra posee una fitoquímica rica que también incluye aceites volátiles, oleorresinas y alcaloides. La piperina ayuda al funcionamiento cognitivo del cerebro, aumenta la absorción de nutrientes y mejora la funcionalidad gastrointestinal. Las investigaciones también han encontrado que la oxidación causada por los radicales libres de la pimienta negra y sus ingredientes activos podría ser útil como agente quimioprotector y en el control de la progresión del crecimiento tumoral.

La evidencia arqueológica del uso de la pimienta se remonta a por lo menos 2000 AC en la India. Las referencias a la pimienta aparecen en textos griegos y romanos, lo que sugiere un antiguo comercio entre la India y el oeste. A los romanos les encantaba añadir pimienta a su comida; De hecho, en el libro de cocina conocido más antiguo existente, el 80 por ciento de las recetas contienen esta especia. También se han encontrado signos de un antiguo comercio de pimienta entre la India y Egipto, incluyendo los granos de pimienta que habían sido usados para rellenar las fosas nasales de Ramsés el Grande cuando fue momificado.

Advertencias sobre el Aceite Esencial de Pimienta Negra

El aceite esencial de pimienta negra puede ser un fuerte irritante en altas dosis, por lo que se recomienda su dilución con un aceite portador (como el de coco o jojoba) para el uso tópico. Es una buena práctica hacer una prueba de parche antes de aplicar el aceite de pimienta negra en una zona más grande de tu cuerpo. Comienza aplicando una gota en tu muñeca o pie para asegurarte de que no tendrá una reacción adversa.

Últimas reflexiones sobre el Aceite Esencial de Pimienta Negra

  • El aceite esencial de pimienta negra tiene un aroma picante, cálido y almizclado. Se utiliza comúnmente para ayudar a los sistemas digestivo y nervioso – estimulando la circulación, promoviendo el equilibrio emocional, estimulando el apetito y reduciendo los niveles de colesterol.
  • Utiliza aceite esencial de pimienta negra para ayudar a la digestión y las condiciones respiratorias, este ayuda a desintoxicar el cuerpo, y a agregar sabor a los alimentos.
  • Uno de los beneficios más investigados del aceite de pimienta negra es su capacidad para ayudar a dejar de fumar. La sensación de calor que el aceite de pimienta negra crea en la garganta y el pecho cuando se inhala ha demostrado ayudar a las personas a dejar de fumar con más facilidad. El aceite de pimienta negra también ayuda a aliviar la ansiedad y el nerviosismo cuando se inhala o se difunde.
  • Si utilizas aceite de pimienta negra tópicamente, dilúyelo primero con un aceite portador porque puede ser muy irritante.
]]>